Uso de temáticas y palabras clave sugeridas por software para mejorar la recuperación de tesis electrónicas a través del catálogo Víctor M. Ferracutti,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Luis A. Herrera, Victor M. Ferracutti, Fernando A. Martinez, Natalia L
Advertisements

RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ Libio Huaroto Biblioteca Central, UNMSM Lima, Perú 15th International Symposium.
15-17 de Octubre, 2013 CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ACCESO ABIERTO, PRESERVACION DIGITAL Y DATOS CIENTIFICOS – COSTA RICA, 2013 REPOSITORIO DIGITAL DE.
Materia: Sistemas Abiertos Catedrático: Nali Borrego PRESENTAN:
MEC CUBIST : Oficina de Enlace Uruguay – Unión Europea (Uruguayan Contact Bureau for Innovation, Science and Technology) HORIZONTE 2020.
Rojas Carolina; Fernández Gladys Hernández Alicia; Vuotto Andrés.
“ SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS, UNA APLICACIÓN GVSIG” Raul Fernando Molina Rodriguez 30 de septiembre del.
1. FINALIDAD La finalidad de la Convocatoria INFOARTES 2016 es contribuir a ampliar el acceso de la ciudadanía a la información y el reconocimiento.
Herramientas de Acceso a los Servicios y Fuentes de Informaci ó n de la BVS Portal de la BVS Regional Métodos de Búsqueda por Palabras, Relevancia, Google,
Guía del Catálogo de la UGR Actualización septiembre 2014.
La integración de las TIC en el aula Mg. Julio Gonzalo Brito Planificaciónde Actividades Actividades.
Biblioteca virtual A la biblioteca compuesta por la integración de la informática y las comunicaciones y cuya base de datos está situada en Internet.
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
Páginas web de información confiable. 1. Página web información confiable.
Importancia de la citación Bibliográfica
Información más detallada en:
Conferencia 2. Herramientas generales y especializadas de Internet
EL RETO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Calidad de metadatos y visibilidad académica en repositorios institucionales de universidades peruanas ALHUAY-QUISPE, Joel* ; QUISPE-RIVEROS, David**
(ENAP) en Distrito Federal, Brasil
Repositorio digital de Tesis
FORMATO PRESENTACION JORNADAS DE SEGUIMIENTO 2017
Los servicios de la Biblioteca a través de
Taller Repositorio Digital Universidad Nacional de Córdoba
Gestión de Polibuscador el portal de la Biblioteca Digital de la Universidad Politécnica de Valencia Inmaculada Ribes Llopes 3ª Reunión Expania (Grupo.
Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto
Grupo de Trabajo sobre Repositorios Institucionales del CBUA
Portal biblioteca Rosario Castellanos
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Bases de datos Bibliográficas
Sistema de Bibliotecas y de información
Conociendo la Biblioteca Digital
7ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria JBDU2009 "La  biblioteca universitaria en la web" 5 y 6 de noviembre de 2009 Biblioteca Central de.
Competencias Digitales
COMO ELEGIR HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA
Casos de Éxito Internacionales y uso efectivo de Datos Abiertos
INFORMÁTICOS.
Biblioteca digital de tratados
Inscripción Programa de investigación:
CRAI Unidad de Proyectos
MODULO TRES ACTIVIDAD 3.
Universidad Nacional del Este Facultad Politécnica
Uso de conocimientos técnicos y las TIC para la información
TECNOLOGIA.
Tendencias contemporáneas en educación
Seminario de titulación 2
Qué es la investigación? Tania Eguizabal de Villela
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
La Biblioteca Virtual en Salud (BVS) y SciELO
Biblioteca Central UNAM
Universidad Nacional Agraria
Motores de busqueda.
Congreso Internacional de computación - CICOM
MARKETING DIGITAL.
Programa de Investigación Asociativa
PANAMÁ ACCESO ABIERTO EN MI PAÍS
Biblioteca Virtual Mtra. Ana María Salazar Vázquez
FORMATO PRESENTACIÓN JORNADAS DE SEGUIMIENTO 2018
Taller OcenDocs Latinoamericano
Presentación del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación CATI de la Universidad Continental en convenio con INDECOPI Manuel Díaz Illanes
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
GESTIÓN DE PROCESOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LÍNEA JUAN CARLOS SAAD FLOREZ PROFESOR CONSULTOR: JORGE PARRA VALENCIA UNIVERSIDAD.
Bases de datos documentales Elizabeth González Corrales Nuria Pérez Ugalde.
Propuesta de objetivos
“De la biblioteca física a la virtual, pros, contras y futuro”
Estrategias de búsquedas y uso de bases de datos
CURSO USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN GERENCIA DE SISTEMAS TEMA: “DISEÑO DE UNA GUÍA CORPORATIVA PARA IMPLEMENTAR APLICACIONES.
El Consorcio Madroño: 20 años de logros
TITULO DE LA PONENCIA.
Transcripción de la presentación:

Uso de temáticas y palabras clave sugeridas por software para mejorar la recuperación de tesis electrónicas a través del catálogo Víctor M. Ferracutti, Fernando A. Martinez Biblioteca Central, Universidad Nacional del Sur (UNS) vmferra@uns.edu.ar, fmartinez@uns.edu.ar 15º Simposio Internacional de Tesis y Disertaciones Electrónicas (ETD 2012). Lima, Perú 12 al 14 de setiembre de 2012

Índice Contexto Organización de la información Propuesta (video) Prototipo (características) Resultados Conclusiones Trabajo futuro

Contexto Acceso abierto a la producción científica Iniciativas mundiales (BOAI, Declaración de Bethesda, Principles and Strategies…) Argentina (Sistema Nacional de Repositorios Digitales) Biblioteca Central UNS: Digitalización de producción científica (ETDs,…) Mejoras en el acceso a la información (catálogo, recuperación de la información) Trabajo colaborativo (bibliotecarios, informáticos, investigadores)

Organización de la información ETD (Tesis digitales de posgrado) Libros digitales editados por la UNS Videos UNS BECyT BDA UNS SCiELO (Citas) BD Referencial CARPC Catálogo MARC21

Propuesta Funcionamiento: Ejemplo 1 Funcionamiento: Ejemplo 2 Relacionar diferentes documentos a través de temáticas y palabras clave comunes (vocabulario común) Enriquecer a las ETDs con descriptores recomendados automáticamente (vocabulario común) Ampliar las capacidades de recuperación a través de este vocabulario común

Prototipo: características

Prototipo: características (cont.) La calidad de las sugerencias depende de: Cantidad y calidad de palabras del texto de entrada Calidad de la base de conocimiento ETDs: Se utiliza el resumen como texto de entrada (puede usarse la introducción) Ampliar base de conocimiento (otras ETDs, otros documentos científicos) Prototipo verificado y validado

Resultados Prototipo: como resultado de trabajo colaborativo (bibliotecarios, informáticos, investigadores) Indicios de reducción del tiempo de catalogación Aceptación inicial en cuanto a la usabilidad Web Service que funciona sobre aplicaciones heterogéneas

Trabajo futuro Implementación de modelos de referencia de bibliotecas digitales Mejora del prototipo Base de conocimiento, temáticas, vocabulario, uso de NDLTD, etc. Test de usabilidad Desarrollo de la contraparte: búsqueda contextualizada a través del OPAC

Conclusiones Diversidad de documentos y tecnologías Recuperación de documentos relacionados a través del catálogo (OPAC) Necesidad de cooperación interdisciplinaria para promover la innovación

Uso de temáticas y palabras clave sugeridas por software para mejorar la recuperación de tesis electrónicas a través del catálogo Víctor M. Ferracutti vmferra@uns.edu.ar 15º Simposio Internacional de Tesis y Disertaciones Electrónicas (ETD 2012). Lima, Perú 12 al 14 de setiembre de 2012