Curó a muchos enfermos….

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5º Domingo del Tiempo Ordinario
Advertisements

V Domingo Tiempo Ordinario .A.
COMENZÓ A ENVIARLOS DE DOS EN DOS.
Lucas 13, DOMINGO 21º TO –Ciclo C 25 de Agosto 2013 EL CORAJE DE
Bendito el Rey que viene
Curo a muchos enfermos Marcos 1,29-39 DOMINGO 5º TO –Ciclo B
Ha venido a servir y a dar vida
ESTE ES MI HIJO, ESCÚCHENLO
MIS OVEJAS ESCUCHAN MI VOZ
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
Porque se Humilló, Dios lo exaltó
Y USTEDES, ¿QUIÉN DICEN QUE SOY YO? 23 de Junio 2013 Lucas 9, 18-24
Mensajeros del Evangelio.
Curo a muchos enfermos Marcos 1, de Febrero 2015
Habrás ganado a tu hermano
Decimo noveno domingo T.O. Cantos sugeridos: Cristo está conmigo; Si vienes conmigo. Temor Temor Temor Temor.
V Domingo Ordinario. Primera lectura Jb 7,
Tiempo Ordinario DOMINGO 5 Tiempo Ordinario DOMINGO 5.
FEBRERO 8 Marcos 1, Ven Espíritu Santo, Ven que te necesitamos para que nos ayudes a penetrar el mensaje que la Palabra de Dios nos trae hoy. Ayúdanos.
DOMINGO 11º TO –Ciclo BDOMINGO 11º TO –Ciclo B Mc 4, de Junio de Junio 2015.
Siempre se puede comenzar…..
Evangelio según San Marcos
Juan 6, un pan grande, un cirio y la frase: Cantos sugeridos: Yo soy el pan de vida; Eucaristía.
Hoy se presenta Jesús como sanador de males. En el mundo hay muchas clases de males.
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 23 Agosto 2015 ¿ S E Ñ O R,
¡ESTÉN ALEGRES Y CONTENTOS! 1°Noviembre 2015 Mateo 5,1-12a.
Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí.Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí. “hacia la Pascua”
Domingo de Ramos-C Domingo de Ramos-C Ambientación: Una cruz desnuda, adornada con palmas o ramos de olivo, y sobre ella un cartel: “¡Hosanna!” Ambientación:
Cantos sugeridos: Pescador de hombres. En En tu Nombre, porque Tú lo pides, echaré las redes… anunciaré tu Palabra… buscaré perdonar como Tú… amaré.
DOMINGO IV DE PASCUA Ciclo C Ambientación: Un cirio, rodeado de flores, cayado de pastor o imagen de Jesús, Buen Pastor. Frase: mis ovejas escuchan mi.
Domingo XXIII T.O –ciclo “C”- ADA DANIEL MARTHA.
Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al pie, una pequeña vela con una flor. Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al.
23 de Octubre 2016 Ambientación: Un recipiente con cenizas, cada participante se hace una cruz en la frente con la ceniza en gesto de humildad. Cantos.
Ambientación: Un Un cirio, frasco de perfume, o varillas de incienso Cantos sugeridos: Una vez más rezaré; Misericordia, Señor.
LECTIO DIVINA – SANTÍSIMA TRINIDAD –”A”
Para Jesús, curar es su forma de amar.
V Domingo 5 de febrero del 2012 Tiempo Ordinario –B-
5º Domingo del Tiempo Ordinario
LECTIO DIVINA – DOMINGO DE PENTECOSTÉS –”A”
INVITADOS A LA FELICIDAD
5 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
DETRÁS del SÍ y DETRÁS del NO
Curo a muchos enfermos Marcos 1, de Febrero 2015
V Domingo 8 de febrero del 2009 Tiempo Ordinario –B-
5° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Vengan y lo verán S.Juan 1, de enero 2018
LECTIO DIVINA – DOMINGO III T.O. ciclo B INMEDIATAMENTE LO SIGUIERON
Ella Escogió la mejor parte Lucas 10, Julio de 2016
T. Ordinario “Se levantó de madrugada, se fue a un lugar solitario
Dios se HACE DE NUESTRA FAMILIA 4° domingo de Adviento –A-
5 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina
Domingo Quinto 4 de febrero de 2018 del Tiempo Ordinario
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 5 (B)
José Antonio Pagola. El camino abierto por Jesús.
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
5 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina
YO ESTOY CON USTEDES S. Mateo 28, mayo 2017
Vamos a los pueblos cercanos para predicar
Domingo V Tiempo Ordinario Ciclo B DESEAR CURAR
EL ESPÍRITU DEL SEÑOR ME HA UNGIDO
V Domingo 8 de febrero del 2009 Tiempo Ordinario –B-
Para Jesús, curar es su forma de amar.
5 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina
Imagen: P. Erick Félix, CM 
Domingo Quinto 4 de febrero de 2018 del Tiempo Ordinario
  Te encuentro en la Palabra, buen amigo Jesús, por eso me gusta escucharla y aprender más de tu vida.  Cuando leo la Biblia, me encuentro contigo.
Imagen portada: P. Érick Félix.
5° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Imagen portada: P. Érick Félix.
Transcripción de la presentación:

Curó a muchos enfermos…. Marcos 1,29-39 LECTIO DIVINA – DOMINGO 5º TO –Ciclo B CURÓ A MUCHOS ENFERMOS…..   Curó a muchos enfermos…. 4 de febrero 2018

Cantos sugeridos: Con nosotros está y no le conocemos. Ambientación: Imágenes de diversas enfermedades y dolencias de hoy, botiquín, al centro de todo una vela grande. Opcional: Una mano de cartulina para cada participante Cantos sugeridos: Con nosotros está y no le conocemos.

AMBIENTACIÓN: La vida humana es el gran regalo de Dios para todos, y ésta se va construyendo en el servicio a las personas, en la entrega a las causas nobles que ayudan a otros a vivir con dignidad.  Para nosotros, el sentido de la vida ha de ser el anuncio del Evangelio, un anuncio con palabras, pero sobre todo con hechos, con prácticas liberadoras, cercanas y solidarias, que sean expresión del gran amor de nuestro Dios. Hijas de la Caridad-Padres Vicentinos-PERÚ

1. Oración inicial Señor, tu Palabra, que todo lo sostiene y crea, y es siempre nueva cada día, es la que cura las heridas y males del alma. Acércate a nosotros y extiende tu mano fuerte, para que podamos dejarnos levantar, podamos resucitar y comenzar a ser tus discípulos, tus siervos. Llévanos contigo, en el silencio, en el desierto florido de tu compañía y allí enséñanos a rezar, con tu voz, con tu palabra para que también nosotros lleguemos a ser anunciadores del Reino. Manda ahora sobre nosotros tu Espíritu con abundancia para que te escuchemos con todo el corazón y con toda el alma. Amén.

¿Qué dice el texto? Marcos 1, 29-39 LECTIO ¿Qué dice el texto? Marcos 1, 29-39 Motivación: Jesús entra en la historia de las personas para que tengan vida plena, para liberarla de los yugos que la esclavizan: la enfermedad, los malos espíritus… Nadie queda excluido. Jesús cumple la voluntad del Padre, que quiere, que la salvación llegue a todos los rincones de la tierra. Escuchemos:

San Marcos 1, 29-39 En aquel tiempo 29 Al salir Jesús y sus discípulos de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y de Andrés.

30 La suegra de Simón estaba en cama con fiebre; se lo dijeron a Jesús 31 y él se acercó, la tomó de la mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y se puso a servirles.

32 Al atardecer, cuando ya se había puesto el sol, le llevaron todos los enfermos y endemoniados. 33 La población entera se agolpaba a la puerta.

34 Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó a muchos demonios, y como los demonios lo conocían, no les permitía hablar.

35 Se levantó de madrugada, se fue a un lugar solitario y allí se puso a orar

36 Simón y sus compañeros fueron y al encontrarlo 37 le dijeron: “Todo el mundo te busca”

38Él les respondió: -“Vamos a otra parte, a los pueblos cercanos, para predicar también allí, que para eso he venido”.

39 Así recorrió toda Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando los demonios. Palabra del Señor

Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención san Marcos , 1-29-39 Al salir Jesús y sus discípulos de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre; se lo dijeron a Jesús y él se acercó, la tomó de la mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y se puso a servirlos. Al atardecer, cuando ya se había puesto el sol, le llevaron todos los enfermos y endemoniados. La población entera se agolpaba a la puerta. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó a muchos demonios, Y como los demonios lo conocían, no les permitía hablar. Se levantó de madrugada, se fue a un lugar solitario y allí se puso a orar. Simón y sus compañeros fueron y, al encontrarlo, le dijeron: – “Todos el mundo te busca”. Él les respondió: – “Vamos a otra parte, a los pueblos cercanos, para predicar también allí, que para eso he venido”. Así recorrió toda Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando los demonios.

Preguntas para la lectura: ¿En qué lugares se ubica toda la actividad de Jesús?

de Pedro? ¿Cómo sana Jesús ¿Qué sucede en la casa de Pedro? ¿Cómo sana Jesús a la suegra de Pedro? ¿Qué es lo que ella hace una vez curada?

¿Qué hace Jesús al atardecer? ¿Cómo actúa con los endemoniados?

¿Qué hace Jesús antes del amanecer? ¿Por qué?

A la mañana siguiente, todos buscan a Jesús, ¿qué responde Él? ¿Por qué?

MEDITATIO ¿Qué ME dice el texto? Motivación: La actividad de Jesús y sus palabras, la relación que tiene con la gente y con los discípulos, su cercanía con Dios, no son para nosotros hechos del pasado. Su preocupación por los que sufren y el anuncio de la Buena Noticia del Reino definen el estilo de vida de los discípulos de todos los tiempos.

A la luz del texto de hoy, ¿qué has aprendido sobre Jesús?

¿Dejo que Jesús cure mis enfermedades? ¿Llevo a otros enfermos hasta Jesús para que los sane?

¿Cómo es nuestra vida de oración? ¿Qué experiencias tenemos de encuentro con Dios?

Jesús tiene tiempo para orar, expulsar demonios, curar, anunciar el evangelio… ¿en qué medida nuestra vida responde al Proyecto de Dios? ¿A qué dedicas el tiempo de tu jornada?

El Reino se iba manifestando en cada paso que daba Jesús. ¿Qué signos del Reino descubrimos hoy en nuestro camino que animen nuestra esperanza?

¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Motivación: Hacer silencio y orar para comprender la voluntad de Dios. Escuchar su voz, intimar con Él. Que nuestras manos sean las suyas que cuidan al enfermo; que nuestro corazón sea el suyo que ame al enemigo; que nuestra voz sea su Palabra encarnada que anuncia vida, salvación, esperanza, paz… a todos sus hijos e hijas.

Luego de un tiempo de oración personal, compartimos en grupo nuestra oración En la mano de cartulina escribir qué es lo que hoy podemos hacer ante esas situaciones de enfermedad y dolor.

El Señor sostiene a los humildes. Salmo 146 El Señor sostiene a los humildes. Alaben al Señor, que la música es buena; nuestro Dios merece una alabanza armoniosa. El Señor reconstruye Jerusalén, reúne a los deportados de Israel.

Él sana los corazones destrozados, venda sus heridas Él sana los corazones destrozados, venda sus heridas. Cuenta el número de las estrellas, a cada una la llama por su nombre. El Señor sostiene a los humildes.

Nuestro Señor es grande y poderoso, su sabiduría no tiene medida Nuestro Señor es grande y poderoso, su sabiduría no tiene medida. El Señor sostiene a los humildes, humilla hasta el polvo a los malvados. El Señor sostiene a los humildes.

Motivación: San Vicente anima a las hijas de la Caridad a valorar su CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto? Motivación: San Vicente anima a las hijas de la Caridad a valorar su vocación tan especial: En efecto, no sería hacer lo bastante por Dios y por el prójimo darles alimento y remedio a los pobres enfermos, si no se les ayudase según los designios de Dios en el servicio espiritual que les debemos. Cuando sirvan a los pobres de esta forma, serán verdaderas Hijas de la Caridad, esto es, hijas de Dios, e imitarán a Jesucristo; porque, hermanas mías, ¿cómo servía él a los pobres? Les servía corporal y espiritualmente, iba de una parte para otra, curaba a los enfermos, y les daba el dinero que tenía, y los instruía en su salvación. ¡Qué felicidad, hijas mías, que Dios les haya escogido para continuar el ejercicio de su Hijo en la tierra! San Vicente (IX,73)

San Vicente de Paul (XI, 393) De la misma manera, a los misioneros les recuerda que Jesús evangelizó de palabra y de obra: “…de modo que, si hay algunos entre nosotros que crean que están en la Misión para evangelizar a los pobres y no para cuidarlos, para remediar sus necesidades espirituales y no las temporales, les diré que tenemos que asistirles y hacer que les asistan de todas las maneras, nosotros y los demás. Hacer esto es evangelizar de palabra y de obra; es lo más perfecto; y es lo que nuestro Señor practicó y tienen que practicar los que lo representan en la tierra” San Vicente de Paul (XI, 393)

Dialogar en nuestras comunidades, grupos, familia, sobre las enfermedades que hoy existen en nuestros ambientes y qué podemos hacer para remediarlas.

Él cargó con nuestras dolencias, sanándonos con su dolor. Oración final Te alabamos, Padre, porque Jesús pasó haciendo el bien y curando a los oprimidos por la enfermedad. Él cargó con nuestras dolencias, sanándonos con su dolor. Y con sus milagros en favor de los pobres y enfermos inauguró la esperada salvación del reino de Dios para el hombre que tú amas con ternura de Padre. Concédenos, Padre, imitar la madurez de su diálogo contigo, la profundidad de su oración y la generosidad de su entrega. Amén.

Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl