Switches, routers, hubs & “patch panels”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Switches, routers, hubs & “patch panels”
Advertisements

DISPOSITIVOS DE COMUNICACION
TECNICA EN INSTALACIÓN DE REDES DE COMPUTADORES NOMBRE: LAURA CRISTINA HURTADO TORRES GRADO: 10-4.
Capa de Acceso de Red (Network Access Layer). Definición: Es la primera capa del modelo TCP/IP. Ofrece la capacidad de acceder a cualquier red física,
Redes Erick Xavier Sosa Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras.
LOS ROUTERS.
El término topología se refiere a la forma en que está diseñada la red, bien físicamente (rigiéndose de algunas características en su hardware) o bien.
Teoría sobre redes DNS DHCP UDP OSI HTTP MA C Switch Hub Router Ethernet IPIP LDA P Netbios BOOTP Puertos IMA P POP3 SMTP Telnet SSH Cortafuegos.
Capítulo 2. Direccionamiento Instalación y Mantenimiento de Servicios de Redes Locales I.E.S. Murgi Curso Jose L. Berenguel Gómez Mª Jose Peinado.
Ing. Leonardo Párraga Teleprocesos. Ing. Leonardo Párraga Una red consiste en dos o más computadoras unidas que comparten recursos como archivos, CD-Roms.
Capa de Red OSI Integrantes Carlos Mario Estrada Puerta Alejandra Barragán Santiago Ramírez Santa.
Icep Ingeniería en sistemas Informática II Gabriel Orozco martinez Cesar alfonso ventura sanchez 08/10/2016 Modelo osi capa de red.
COMPONENTES Y DISPOSITIVOS. Componentes2 ¿Porque usar otros componentes y dispositivos? Extender la longitud de la red. Segmentar la red. Mejorar el rendimiento.
CONCEPTOS BASICOS DE REDES Colegio de Bachilleres del Estado de B.C.S. Plantel 02, San José del Cabo. INFORMATICA III Nombre del maestro: Cristóbal Cruz.
Conceptos básicos de redes Edgar morales Mario Sandoval 3C TV Cristóbal cruz Informática 2.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
COMPETENCIA II TEMA 2.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES JUAN ANTONIO GARCIA BARAJAS. DIEGO ALFONSO MORALES HERNÁNDEZ. 3° “C” TV. PROFESOR: CRISTÓBAL CRUZ.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
COMPETENCIA ll TEMA 2.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES INFORMATICA lll.
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Implementación del enrutamiento entre VLAN Conmutación y conexión.
DOCENTE: Lic. Juan Araujo Herencia.  El punto de acceso es un dispositivo de capa 2, por intermedio de estos dispositivos, las estaciones Wireless.
Cable de Par Trenzado.
Conmutación de Ethernet
Karla Patricia Rodríguez Hernández
MOdeLO.
Dispositivos de Red Tenemos dos grandes grupos:
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
Tipo y topologías de una red
INFORMATICA.
Capítulo 5: Capa Enlace de Datos IV
CABLEADO ESTRUCTURADO INTRODUCCION A LAS REDES DE DATOS Y NORMAS
Clasificación de Redes.
DISPOSITIVOS DE RED Ing. Lina Marcela Rodas.
Rodrigo Mallo, Victoria Martín. Software Sistema operativo de red Software de aplicación Hardware Concentradores MAU Hubs Switch Componentes Tarjeta de.
Realizado por: Fernando López, Noel López y Alejandro Vega.
Rodrigo Mallo, Victoria Martín. Software Sistema operativo de red Software de aplicación Hardware Concentradores MAU Hubs Switch Componentes Tarjeta de.
Richard Miguel Frías Santana
Tema: Redes Grado: 1° Grupo: C Nombre: Lisda Iveth Hernández Velázquez
REDES. Nombre del alumno: Karol Araico Badillo.
TELEMATICA Cuestionario de videos
Unidad de Trabajo 6: Concentrador y Conmutador /
Díaz Alonso Emmanuel. Ramírez Cortes Caren Marlen.
Proceso de comunicación de datos
Análisis para el Diseño de una Red de Área Local (Lan)
El modelo OSI de Red Define los métodos y protocolos necesarios para conectar una computadora con cualquier otra a través de una red.
REDES DE COMPUTADORAS MANUEL FERNANDO GOMEZ COHEN.
Holi boli Bai.
Teleinformática. Elaborado por: Daniela Sánchez Téllez presentado a: Jesús Emiro Vega Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Cead Acacias 2016.
SERVIDOR Un servidor es un ordenador o una partición muy potente de éste que se encarga de almacenar archivos y distribuirlos en Internet para que sean.
Capa de Red: comunicación de host a host  La Capa de red o Capa 3 de OSI: Provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través.
Protocolos Protocolos de red.
INTRODUCCION AL ENRUTAMIENTO “EL ROUTER”. Un router también conocido como enrutador, encaminador o rúter es un dispositivo que proporciona conectividad.
Redes.
COMPONENTES DE UNA RED DE AREA LOCAL (LAN)
Modelo de Referencia OSI
CONFIG URACIÓN DE UN ROUTER. DEFINICIÓN: Un router también conocido como enrutador, es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red. Su.
El término topología se refiere a la forma en que está diseñada la red, bien físicamente (rigiéndose de algunas características en su hardware) o bien.
REDES.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Redes de Área Amplia Dispositivos, Routers
Modelo de TCP - IP.
REDES MTRO. JORGE LUIS BETANCOURT A. 23/10/2018. ¿QUÉ ES UNA RED? Del latín rete, el término red se utiliza para definir a una estructura que cuenta con.
Esmeralda, montse, martha, gloria
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 7
1.2 Conceptos básicos de redes.. Elementos básicos de una red. Servidor. - Es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras.
Hecha por los Estudiantes: Pipe Ávila y Pipe Cárdenas Destinada: Para todos ustedes los aprendices y la maestra ingeniera.
2 Es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos.
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE DATOS Una red de datos es un sistema que enlaza dos o más puntos (terminales) por un medio físico, el cual sirve para enviar.
Introducción a las redes locales
RED DE AREA LOCAL Introducción Por lo general, las empresas que acuden a la informática para satisfacer sus necesidades de información suelen empezar con.
Transcripción de la presentación:

Switches, routers, hubs & “patch panels” REDES 315

Switch Un switch es un dispositivo digital lógico de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa de “data link”(2) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red (“bridges” ), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con el MAC address del host destino. Los switches se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las redes de área local.

Switch Poseen la capacidad de aprender y almacenar las direcciones de red de la capa 2 (direcciones MAC) de los dispositivos alcanzables a través de cada uno de sus puertos. Por ejemplo, un equipo conectado directamente a un puerto de un switch provoca que este almacene su dirección MAC. Esto permite que, a diferencia de los hubs, la información dirigida a un dispositivo vaya desde el puerto origen al puerto de destino. Cada puerto de un switch es un collision domain diferente, por lo tanto, cada equipo conectado al switch tiene su propia ruta de transmisión y/o recibir señales.

Switch En el caso de conectar dos switches o un switch a un hub, cada switch aprenderá las direcciones MAC de los dispositivos accesibles por sus puertos, por lo tanto en el puerto de interconexión se almacenan las MAC de los dispositivos del otro switch.

¿Cuál es la función de un switch? Interconectar dos o más segmentos de red Manejar los IP address Recibir las distintas señales de todos los nodos Proporcionar conectividad en el nivel tres en el modelo OSI

Routers Un router —anglicismo también conocido como enrutador o encaminador de paquetes— es un dispositivo que proporciona conectividad en la capa de network o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un router, y que por tanto tienen prefijos de red distintos.

La función principal de un router consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra Cierto Falso

Routers dentro del modelo OSI

Routers En un router se pueden identificar cuatro componentes: Puertos de entrada: realiza las funciones de la capa física consistentes en la terminación de un enlace físico de entrada a un router; realiza las funciones de la capa de enlace de datos necesarias para interoperar con las funciones de la capa de enlace de datos en el lado remoto del enlace de entrada; realiza también una función de de búsqueda y reenvío de modo que un paquete renviado dentro del entramado de conmutación del router emerge en el puerto de salida apropiado. Entramado de conmutación: conecta los puertos de entrada del router a sus puertos de salida. Puertos de salida: almacena los paquetes que le han sido reenviados a través del entramado de conmutación y los transmite al enlace de salida. Realiza entonces la función inversa de la capa física y de la capa de enlace que el puerto de entrada. Procesador de enrutamiento: ejecuta los protocolos de enrutamiento, mantiene la información de enrutamiento y las tablas de reenvío y realiza funciones de gestión de red dentro del router.

Routers vs. Switches

Hubs Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos. En la actualidad, la tarea de los hubs la realizan, con frecuencia, los switches.

Hubs Los hubs trabajan en la capa uno (nivel fisico) del modelo OSI. En esta capa, los datos se transmiten en forma de bits. Los host que se conecten a un hub deben literalmente competir por el bandwith disponible, ya que todo el hub es un solo collision domain o ruta.

Un hub o concentrador es: Un dispositivo de network que transmite los datos en forma de frames Un dispositivo de network donde todos los equipos deben competir por un solo collision domain Un dispositivo de network donde cada puerto de coneccion es un collision domain separado

Patch Panel El Patch Panel es el elemento encargado de recibir todos los cables del cableado estructurado. Sirve como un organizador de las conexiones de la red, para que los elementos relacionados de la Red LAN y los equipos de la conectividad puedan ser fácilmente incorporados al sistema y además los puertos de conexión de los equipos activos de la red (switches, routers, etc.) no tengan algún daño por el constante trabajo de retirar e introducir en sus puertos. Sus paneles electrónicos utilizados en algún punto de una red informática o sistema de comunicaciones analógico o digital en donde todos los cables de red terminan. Se puede definir como paneles donde se ubican los puertos de una red o extremos analógicos o digitales de una red, normalmente localizados en un bastidor o rack de telecomunicaciones. Todas las líneas de entrada y salida de los equipos (ordenadores, servidores, impresoras, entre otros) tendrán su conexión a uno de estos paneles. Se utilizan también en aplicaciones de audio o comunicaciones.

Patch Panel

Un patch panel es: En términos generales, el equivalente a cualquier equipo que se utiliza dentro de una red El equivalente a un DTE En términos generales, un organizador de las conecciones de una red