TEMA 7 LA CIRCULACIÓN EN ANIMALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APARATO CIRCULATORIO.
Advertisements

TEMA 9.- TRANSPORTE Y EXCRECIÓN ANIMAL
UNIDAD 6 APARATO CIRCULATORIO.
CIRCULACIÓN.
TEMA 14: NUTRICIÓN ANIMAL
CIRCULACIÓN Y TRANSPORTE
CIRCULACIÓN Y TRANSPORTE
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. EL APARATO CIRCULATORIO.
SISTEMA CIRCULATORIO.
Por Isabel Etayo Salazar
Sistema circulatorio humano
APARATO CIRCULATORIO 3º ESO - IES Alonso Quijano.
CIRCULACIÓN EN ANIMALES
SISTEMA CIRCULATORIO ANIMAL
Sistemas circulatorios
La nutrición en animales II
Biology: Life on Earth (Audesirk)
Unidad N° 6 el sistema circulatorio humano
La circulación de la Sangre
Tipos de aparatos circulatorios
APARATO CARDIOVASCULAR
COMPONENTES DEL SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CARDIOVASCULAR
TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS
Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales
APARATO CARDIOVASCULAR
AREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
CONTINUEREMO CON QUESTA IMPORTANTE CLASSE E METTERE TUTTA LA VOSTRA ATTENZIONE
EL APARATO CIRCULATORIO
Biology: Life on Earth (Audesirk)
EL APARATO CIRCULATORIO
Transporte de Nutrientes y Desechos
NUTRICIÓN EN ANIMALES: DISTRIBUCIÓN DE NUTRIENTES Y GASES
EL APARATO CIRCULATORIO
El Aparato CARDIOcirculatorio
TEMA 14: NUTRICIÓN ANIMAL
La nutrición en animales. La circulación
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. EL APARATO CIRCULATORIO.
SISTEMA CIRCULATORIO SANGRE a) Plasma : 90 % : H2O 2,1 % : Glucosa, grasas, hormonas, desechos 7,9 % : proteínas: Fibrinógeno, Gamma-globulinas Albúminas.
U10 | Nutrición animal (II). Fluidos y sistemas circulatorios en los animales En los sistemas abiertos, la hemolinfa empapa los tejidos, aportándoles.
TEMA 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
Fórmula del cálculo de goteo. Consecuencias de una mala instalación de Venoclisis.
CIRCULACIÓN AL SER LOS ANIMALES MAS GRANDES QUE UNA PLANTA Y PRESENTAR MOVIMIENTO, LA DIFUSION NO ES SUFICIENTE PARA TRANSPORTAR LAS SUSTANCIAS POR TODO.
Sistema Circulatorio El sistema circulatorio transporta los gases entre los puntos en que se produce la respiración externa y la interna. Gracias a el.
EL APARATO CIRCULATORIO
Diferentes tipos de Sistemas Circulatorios en animales
LA NUTRICIÓN.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
NUTRICIÓN ANIMAL
APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
EL APARATO CIRCULATORIO
TEMA 7 LA CIRCULACIÓN EN ANIMALES
Aparato circulatorio.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Asignatura: Ciencias Naturales y su metodología II Tema: El sistema circulatorio Lic.: Gina Lagos Alumno:
La nutrición en animales II
TEMA 6 LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. EL APARATO CIRCULATORIO.
La función de nutrición LOS APARATOS CIRCULATORIOS Y SUS TIPOS.
Sistema circulatorio.. El sistema circulatorio en el ser humano, comprende:
Aparato circulatorio. El aparato circulatorio  Se encarga del transporte de sustancias por todo el organismo.  Formado por: El sistema cardiovascular,
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
TEMA 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO el medio.
LA CIRCULACIÓN.
EL SISTEMA CIRCULATORIO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS APARATOS CIRCULATORIOS Y SUS TIPOS.
aparatos circulatorio
SISTEMA CIRCULATORIO ANIMAL. CONSTITUIDO POR ORGANOS ENCARGADOS DEL TRANSPORTE DE NUTRIENTES, GASES, DESECHOS, ETC. CARACOL TERRESTRE Posee un sistema.
Transcripción de la presentación:

TEMA 7 LA CIRCULACIÓN EN ANIMALES 1. COMPONENTES DEL APARATO CIRCULATORIO 2. TIPOS DE CIRCULACIÓN APARATOS CIRCULATORIOS ABIERTOS APARATOS CIRCULATORIOS CERRADOS Circulación simple y doble 3. APARATO CIRCULATORIO HUMANO MEDIO INTERNO - SANGRE. Grupos sanguíneos - PLASMA INTERSTICIAL - LINFA VASOS CIRCULATORIOS CORAZÓN

1. APARATOS CIRCULATORIOS: COMPONENTES PIGMENTO RESPIRATORIO 1. MEDIO INTERNO LÍQUIDO CIRCULANTE GRUPO DE ANIMALES PIGMENTO RESPIRATORIO COLOR HIDROLINFA Equinodermos HEMOLINFA Moluscos Artrópodos Hemocianina Azul SANGRE Anélidos Vertebrados Clorocruorina Hemeritrina Hemoglobina Verde Rojo violáceo Rojo LINFA 2. ÓRGANO IMPULSOR 3. VASOS

Hemolinfa Hemocele Hemocianina Dorsal 2. TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS APARATO CIRCULATORIO ABIERTO: Moluscos no Cefalópodos Artrópodos ABIERTOS CERRADOS Corazón Capilares de las branquias Simple Doble Hemocele Hemolinfa Hemocele Hemocianina Dorsal Incompleta Completa

APARATOS CIRCULATORIOS CERRADOS APARATO CIRCULATORIO CERRADO - Anélidos - Cefalópodos - Vertebrados Con sangre y hemoglobina APARATOS CIRCULATORIOS CERRADOS CIRCULACIÓN SIMPLE Capilares de las branquias Corazón Capilares sistémicos

TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS CERRADOS DOBLES CIRCULACIÓN DOBLE INCOMPLETA CIRCULACIÓN DOBLE COMPLETA Capilares pulmonares Capilares pulmonares Aurículas Aurículas Ventrículos Ventrículo Capilares sistémicos Capilares sistémicos

TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS INVERTEBRADOS SIN APARATO CIRCULATORIO: DIFUSIÓN Poríferos, Celentéreos, Platelmintos, Nematodos APARATOS CIRCULATORIOS ABIERTOS EN INVERTEBRADOS: MOLUSCOS: Hemolinfa, hemocele, hemocianina. Dorsal Corazón con 1 aurícula y 1 ventrículo Corazón Cavidad pericárdica Pulmón

Corazón tubular con ostiolos. APARATOS CIRCULATORIOS ABIERTOS EN INVERTEBRADOS: ARTRÓPODOS: Hemolinfa, hemocele. Dorsal. Sin pigmento. Corazón tubular con ostiolos. Aorta dorsal Corazón Ostiolos

APARATOS CIRCULATORIOS CERRADOS EN INVERTEBRADOS: ANÉLIDOS APARATOS CIRCULATORIOS CERRADOS EN INVERTEBRADOS: ANÉLIDOS. Sangre; hemoglobina u otros pigmentos Vasos laterales Vaso dorsal Vaso ventral

APARATOS CIRCULATORIOS CERRADOS EN INVERTEBRADOS: MOLUSCOS CEFALÓPODOS: Corazón con 3 cámaras, corazones branquiales Corazón Corazones branquiales: son corazones accesorios para mejorar la eficacia de la circulación: comunican presión a la sangre para que pueda atravesar las branquias. Corazón branquial Branquia

APARATOS CIRCULATORIOS CERRADOS EN VERTEBRADOS: PECES CIRCULACIÓN SIMPLE Y COMPLETA. 1 A, 1 V Ventrículo Seno venoso Ventrículo Aurícula

APARATOS CIRCULATORIOS CERRADOS EN VERTEBRADOS: ANFIBIOS CIRCULACIÓN DOBLE E INCOMPLETA. 2 A, 1 V

APARATOS CIRCULATORIOS CERRADOS EN VERTEBRADOS: REPTILES CIRCULACIÓN DOBLE, PARCIALMENTE INCOMPLETA. 2 A, 1 V Aurícula izquierda Aurícula derecha Ventrículo

APARATOS CIRCULATORIOS CERRADOS EN VERTEBRADOS: AVES CIRCULACIÓN DOBLE Y COMPLETA. 2 A, 2 V Aurícula izquierda Ventrículo izquierdo Aurícula derecha Ventrículo derecho

APARATOS CIRCULATORIOS CERRADOS EN VERTEBRADOS: MAMÍFEROS CIRCULACIÓN DOBLE Y COMPLETA. 2 A, 2 V. Aurícula izquierda Aurícula derecha Ventrículo izquierdo Ventrículo derecho

3. APARATO CIRCULATORIO HUMANO SANGRE: PLASMA (55 % ) + CÉLULAS (45 % ) Eritrocitos o hematíes - Muy numerosos (5 millones/mm3). - Forma de disco bicóncavo, sin núcleo. - Contienen hemoglobina. - Transportan oxígeno. Plasma Glóbulos blancos Glóbulos rojos Plaquetas Eritrocito

CÉLULAS SANGUÍNEAS: GLÓBULOS BLANCOS Leucocitos - Menor nº que los hematíes (8000/mm3). - Tienen núcleo. - Intervienen en la defensa frente a infecciones. Plasma Basófilo Neutrófilo Glóbulos blancos Eosinófilo Glóbulos rojos Plaquetas Monocito Linfocito

CÉLULAS SANGUÍNEAS: PLAQUETAS - Nº intermedio (300000/mm3). - Son fragmentos de células. - Permiten la coagulación. Plasma Glóbulos blancos Glóbulos rojos Plaquetas Plaquetas

SANGRE: PLASMA (55 % ) + CÉLULAS (45 % )

El líquido intersticial se forma a partir del plasma por filtración EL PLASMA INTERSTICIAL Plasma sanguíneo y líquido intersticial El líquido intersticial se forma a partir del plasma por filtración Su composición es similar, pero con más proteínas en el plasma El líquido intersticial se drena por los capilares sanguíneos y linfáticos

Vasos con válvulas, dirección corazón Composición similar al plasma LINFA Vasos con válvulas, dirección corazón Composición similar al plasma Contiene linfocitos producidos en los ganglios linfáticos Funciones Drena el excedente del líquido intersticial Asegura el retorno de lípidos a la sangre Participa en la defensa del organismo

Placas de Peyer en el intestino EL SISTEMA LINFÁTICO Amígdalas Cápsula fibrosa Timo Seno linfático Ganglios linfáticos Arteria Vena Bazo Nódulo linfático Placas de Peyer en el intestino Apéndice Médula ósea Vasos linfáticos Vasos linfáticos Válvula

LOS GRUPOS SANGUÍNEOS: SISTEMAS ABO Y Rh (Antígenos = aglutinógenos, Anticuerpos = aglutininas)

LOS VASOS CIRCULATORIOS Túnica adventicia Válvula semilunar Túnica íntima Túnica íntima Músculo liso Túnica media Músculo liso Tejido conjuntivo Túnica media Tejido conjuntivo Túnica adventicia

VENAS Y ARTERIAS VENAS ARTERIAS Yugular Carótida Subclavia Subclavia Aorta Axilar Pulmonar Cava superior Axilar Pulmonar Humeral Cava inferior Aorta descendente Ilíaca Ilíaca Femoral Femoral Safena Tibial Peronea

Válvula mitral o bicúspide FUNCIONAMIENTO DEL CORAZÓN EN MAMÍFEROS Arteria aorta Vena cava superior Arteria pulmonar Aurícula derecha Venas pulmonares Válvula tricúspide Aurícula izquierda Válvula mitral o bicúspide Ventrículo derecho Ventrículo izquierdo Vena cava inferior Miocardio

FUNCIONAMIENTO DEL CORAZÓN EN MAMÍFEROS VENAS AURÍCULAS VENTRÍCULOS ARTERIAS Contracción de ventrículos, la sangre sale por las arterias pulmonar y aorta, apertura válvulas semilunares. Mitral y tricúspide cerradas. El corazón se relaja y la sangre entra en las aurículas desde las venas cavas y pulmonares. Válvulas cerradas. Las aurículas se contraen y llega la sangre a los ventrículos por las válvulas aurículo-ventriculares.

CIRCULACIÓN MAYOR Y MENOR

AUTOMATISMO DEL CORAZÓN