Tasa de mortalidad por diversas causas, según sexo. México, 2008

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uno de los métodos para disponer los instrumentos sobre la mesa de Mayo. Rutina de la práctica de la técnica quirúrgica en la Facultad de Medicina, Universidad.
Advertisements

Uno de los métodos para disponer los instrumentos sobre la mesa de Mayo. Rutina de la práctica de la técnica quirúrgica en la Facultad de Medicina, Universidad.
Representación de una cohorte hipotética de 10 pacientes con lupus eritematoso generalizado seguida por un máximo de cinco años para medir incidencia de.
Esperanza de vida. México,
Único entre los planetas del sistema solar, la Tierra es un mundo oceánico. Las propiedades del agua hacen posible la vida en la Tierra. De: El agua: la.
Share, mercado privado latinoamericano en medicamentos, 2005
Diez principales causas de mortalidad a nivel mundial y su relación con el consumo de tabaco. Las áreas sombreadas indican la proporción de defunciones.
Pirámide del método epidemiológico y su relación con la solidez científica. De: Introducción a los diseños epidemiológicos, Epidemiología y estadística.
Ejemplo de un histograma y polígono de frecuencia.
Etapas de desarrollo del óvulo y el folículo
Relación estructural entre el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, organización del Sistema Nacional de Salud y el Modelo de Atención Médica.
El pigmento se distribuye en la periferia, donde forma estructuras propias de este tumor, excepto la red de pigmento, que es propia de las lesiones melanocíticas.
Riesgo de padecer trastorno depresivo mayor
Radiografía (A) y micrografía (B) de un tumor pardo por hiperparatiroidismo en la parte proximal del húmero de una mujer de 40 años. De: Oncología musculoesquelética,
Identificación de Candida
De: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Tintinalli
Comparativo de la prevalencia nacional de sobrepeso y obesidad en la población de 5 a 11 años de la ENN y ENSANUT 2006 por sexo de acuerdo con los criterios.
Tasa de mortalidad por malformaciones congénitas en menores de cinco años, México Fuente: INEGI. Estadísticas de mortalidad. De: Salud y enfermedad.
Rasurado 2. A) Preparación para cirugía de la cabeza
Cambios en el patrón respiratorio durante la apnea primaria y secundaria. De: Área de pediatréa, Guía Nacional para el examen de Residencias Médicas, 2e.
México. Población de 15 años y más en rezago educativo por entidad federativa, De: Salud y enfermedad durante la vida adulta, Promoción de la salud.
Tabla de contingencia de 2 × 2 para calcular el riesgo de dar a luz un niño de bajo peso al nacer en mujeres embarazadas expuestas al humo de tabaco. RR.
Ectima contagioso del ser humano: lesiones múltiples en las manos
Organización de la tabla de contingencia (2 × 2) para prueba de chi cuadrada. De: Comparación de variables categorizadas entre poblaciones con observaciones.
Transición demográfica.
Representación de la dirección de las vibraciones
Prevalencia nacional de anemia en mujeres embarazadas y no embarazadas de 12 a 49 años. Comparación con la ENN 1999, México. De: Salud y enfermedad en.
Porcentaje de trabajo infantil por país 2003
Estudio de las enfermedades genéticas.
Tasa de mortalidad por diversas causas, según sexo. México, 2008
Factores determinantes en la respuesta farmacológica de un fármaco.
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Un modelo holístico para realizar el “futuro que queremos para todos” de la Agenda de Desarrollo de las Naciones Unidas Post De: Políticas de salud.
¿Cuál es la decisión en el banco de sangre cuando una unidad es incompatible? De: Pruebas de compatibilidad antes de la transfusión sanguínea y prueba.
De: Banco de sangre de cordón umbilical, Hematología
Los vasos son tortuosos pero regulares y no atraviesan el centro del tumor; se les llama “vasos en corona”. Molusco contagioso. De: Dermatoscopia de otras.
Educación para la salud del adulto mayor.
Tipos y frecuencia de discapacidad.
De: Dermatoscopia de lesiones vasculares, Dermatoscopia
Pequeñas lagunas y vasos puntiformes en un angioma serpiginoso.
De: Estudios ecológicos, Epidemiología y estadística en salud pública
De: Ciclo celular, Biología molecular
Hemangiomas “en fresa”, los cuales son muy frecuentes y aparecen en adultos en etapa media o final de la vida. Se caracterizan por múltiples pápulas eritematosas.
(a) α-tocoferol (vitamina E). (b) Ascorbato (vitamina C)
La banda sombreada indica el intervalo de pH en el que funciona con efectividad el amortiguador de acetato. La mayor efectividad de un amortiguador se.
Úlcera en el borde lateral de la lengua (posible carcinoma).
Tabla de contingencia de 2 × 2 para calcular el riesgo de dar a luz un niño de bajo peso al nacer en mujeres embarazadas expuestas al humo de tabaco. RR.
Ejemplo de la metodología de la selección de los estudios de un metaanálisis sobre el tratamiento antimicrobiano empírico ambulatorio en pacientes con.
A. Dermatitis seborreica infantil. B
Esquema básico de valoración siguiendo el modelo de excelencia de la European Foundation for Quality Management (EFQM). De: Gestión de un servicio de cardiología,
Amputación de pierna a un soldado herido durante la guerra con Estados Unidos en Historia de la fotografía en México. México: INAH, p De:
A. Acné antes del tratamiento. B. Acné postratamiento
Sensibilidad y especificidad en valores críticos de 100, 120 o 130 mg/100 ml de glucosa en sangre en ayunas para el diagnóstico de diabetes tipo 2. De:
Evolución de las búsquedas en salud en Internet en España y en la Unión Europea. Informe e-España Fundación Orange. De: Gestión de un servicio de.
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
Respuesta inmune de tipo celular y humoral y su relación con las reacciones alérgicas agudas y crónicas. De: Respuesta inmune a fármacos, Farmacología.
Aunque difieren sus secuencias, la estructura tridimensional de estos rRNA de (a) E. coli y de (b) Saccharomyces cerevisiae (una levadura) parecen muy.
Arquitectura básica de un sistema de telemedicina modular usando videoconferencia entre una estación de paciente y una estación de profesional. De: Telemedicina,
Evolución estimada de la mortalidad infantil y la mortalidad general
Análisis de lesiones de la cintura escapular en la que se señalan la frecuencia y el sitio de fracturas y luxaciones. De: Medicina del deporte, Diagnóstico.
Esquema que muestra el interior del corazón antes de la tabicación
Esquema de los tres tipos de fracturas de la apófisis odontoides.
Verrugas papulosas: pene
Zonas del cuello para la descripción de lesiones traumáticas.
Índice comparativo de relaciones sexuales sin protección dentro y fuera del matrimonio. Fuente:
Enfermedades respiratorias relacionadas con el tamaño de las partículas suspendidas en el aire inhalado en el lugar de trabajo. El sitio afectado en el.
México. Población de 15 años y más en rezago educativo por entidad federativa, De: Salud y enfermedad durante la vida adulta, Promoción de la salud.
Fractura por compresión anteroposterior de tipo III
Corte transversal a nivel de la cavidad torácica de un feto humano de 10 semanas de desarrollo. Tinción: hematoxilina y eosina. De: Plegamiento y derivados.
De: Enfermedades del desarrollo del sistema nervioso, Adams y Victor
Transcripción de la presentación:

Tasa de mortalidad por diversas causas, según sexo. México, 2008 Tasa de mortalidad por diversas causas, según sexo. México, 2008. La mortalidad en la etapa adulta afecta más al sexo masculino en las enfermedades infecciosas y en las principales enfermedades no transmisibles, excepto tumores, en donde la tasa en 2008 es ligeramente más alta en las mujeres. La tasa de mortalidad por lesiones es seis veces más alta en hombres que en mujeres, y la tasa de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en hombres casi duplica la tasa de las mujeres. De: Salud y enfermedad durante la vida adulta, Promoción de la salud en el ciclo de vida Citación: González Guzmán R, Castro Albarrán JE, Moreno Altamirano L. Promoción de la salud en el ciclo de vida; 2015 En: https://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1459/moreno_ch5_fig-01-08.png&sec=97407417&BookID=1459&ChapterSecID=97407304&imagename= Recuperado: March 01, 2018 Copyright © 2018 McGraw-Hill Education. All rights reserved