El cuidado del agua Máyela Alejandra Martínez Vargas Víctor Hugo Tamez Tamez Leticia Márquez Hernández.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿POR QUÉ HAY QUE LAVARSE LAS MANOS ANTES DE MANIPULAR LOS ALIMENTOS?
Advertisements

Planeta azul.
Contaminación de las aguas
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA CUIDAR EL AGUA
La contaminación del agua
*La contaminación del Agua!
Contaminación del Agua
PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN LO QUE USTED HACE CUENTA!!!
Nombre del Proyecto: “Poblado, Juntos por un Espacio Mejor”
Geosfera terrestre.
TEMA 11: EL AGUA EN LA TIERRA
EL AGUA.
Presentado por: Diego Alejandro Guevara Realpe Grado:8-7 Periodo: II Área de tecnología e informática San Juan de Pasto 2012 Profesor: Luis Felipe Alvear.
97 % es agua salada sólo el 3 % agua Dulce
LA EDUCACION AMBIENTAL : CAMINO PARA LA SOSTENIBLIDAD DE LA VIDA
ALUM NA: Zaira Salinas Amparan
REPASO 3er. PARCIAL PRIMER QUIMESTRE
Conocimiento del Medio
Formas para ahorrar agua..
Por: Sofía Jiménez de la Calle. 1ºB-ESO
EQUIPO GESTION SOCIAL DE PROYECTOS
EL AGUA: VALIOSO RECURSO NATURAL APRENDE A CONSUMIRLA Dirección de Promoción y Educación 2005.
TOMA NOTA A LOS SIGUIENTES CONSEJOS QUE TE DAREMOS.. NUESTRO PLANETA LOS NECESITA…
AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA – UMATA PUERTO SALGAR CUNDINAMARCA 2015.
Tema 6: La hidrosfera. El agua de la hidrosfera La hidrosfera es el conjunto de aguas que forman nuestro planeta. El agua es la sustancia más abundante.
LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DEL AGUA. ¿Qué agentes son los responsables de la contaminación del suelo? Los metales pesados, las emisiones ácidas atmosféricas,
Prueba de Contenidos de Comprensión del Medio 3ro Básico A Jueves 22 de noviembre 2012.
El cuidado del agua El cuidado del agua Paula, Candela y Sebastián 5º”A”
AGUA SALADA AGUA DULCE. Es agua que contiene cantidades mínimas de sales disueltas. Procede en origen de la precipitación de vapor de agua atmosférico.
 El agua cubre el 71% de la superficie de la Tierra.  El 97% del agua se encuentra en los Océanos.  El 2% del agua dulce se encuentra en los Glaciares.
5to. Básico María Consuelo Spiegel E.. Objetivo de la Clase Conocer la distribución de agua en la tierra.
Objetivo de la Clase Conocer la distribución de agua en la tierra.
Causas y consecuencias
CAMPAÑA DE AHORRO HIDRICO
EL PROGRESIVO DETERIORO DEL LA CALIDAD DEL AGUA DULCE
"Estamos padeciendo la sequía más importante de los últimos años"
LA ESCASEZ DEL AGUA Las PRINCIPALES causas de la escasez del agua:
Contaminación del agua
Materia: TALLER DE COMPUTO
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
Departamento de Geología DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA
Es mejor un mundo libre Quienes somos Juego de palabras
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
EL AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO
Alumna: Nubile Naara Curso : 5to Naturales.
Agua embalsada en el mundo
Escuela superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Seguridad Industrial e Higiene Grupo: MM61.
Cierra el grifo mientras te enjabones las manos, te afeites o te laves los dientes.
CENTRO BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS 234.
Águeda Beltrán Travado
22 de Marzo Día Mundial del Agua
La contaminación del agua. DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL AGUA Océanos y mares: 97% Atmósfera: 0,001% Lagos, ríos y agua subterránea: 0,6% Nieves y glaciares:
 Han existido un sin número de campañas dedicadas al cuidado del agua y del medio ambiente, sin embargo nos hace falta mucha conciencia de que esta problemática.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS APLICACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES.
¿Por qué es necesaria el agua?
Agua embalsada en el mundo
Departamento de Geología DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA
La Distribución de agua en el mundo es:
La contaminación del agua. DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL AGUA Océanos y mares: 97% Atmósfera: 0,001% Lagos, ríos y agua subterránea: 0,6% Nieves y glaciares:
Convivencia Escolar Teno, 22 de marzo de Rompamos el hielo a través de un buen saludo.
2º de Primaria.
La contaminación del agua. DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DEL AGUA Océanos y mares: 97% Atmósfera: 0,001% Lagos, ríos y agua subterránea: 0,6% Nieves y glaciares:
Agua. Sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las.
DEFINICIÓN El agua es el importante de todos los compuestos y uno de los principales constituyentes del mundo en que vivimos y de la materia viva. Casi.
AGUAS INDUSTRIALES.
MVZ. MSc.(e). Marco Antonio Marcavillaca Chevarría CMVP CEL
EL AGUA. INTRODUCCIÓN El agua juega un papel importante en los diferente usos que se le puede dar, tales como el consumo doméstico, consumo público, uso.
Recolecta el agua que usas para lavar frutas y verduras y reutilízala para regar tus plantas. Ajusta el nivel del agua en la lavadora al tamaño de la carga.
Transcripción de la presentación:

El cuidado del agua Máyela Alejandra Martínez Vargas Víctor Hugo Tamez Tamez Leticia Márquez Hernández

 Han existido un sin numero de campañas dedicadas al cuidado del agua y del medio ambiente, sin embargo nos hace falta mucha conciencia de que esta problemática cada día esta en aumento.

Estadísticas

 El agua cubre tres cuartas partes de la superficie de la Tierra. El 3% de su volumen es dulce. De ese 3%, un 1% está en estado líquido, componiendo los ríos y lagos. El 2% restante se encuentra formando casquetes o banquisa en las latitudes próximas a los polos.

Agua dulce

 El agua que contiene cantidades mínimas de sales disueltas, especialmente cloruro sódico, distinguiéndose así del agua salada (agua de mar). El agua dulce es el agua de ríos y lagos.  El agua dulce que todos los seres vivos necesitan para crecer y desarrollarse representa sólo el 3% de toda el agua del planeta.

Usos

 El agua dulce tiene múltiples usos, aparte de ser la bebida esencial del ser humano. Es usada también para bañarse, para los regadíos, limpieza, etc.  Uso industrial: en la industria para curtir, fabricar alimentos, limpieza, generar electricidad, etc.  Uso agrícola: en la agricultura para irrigar los campos.

 Uso ganadero: en la ganadería para dar de beber a los animales domésticos.  En la acuicultura: para criar peces y otras especies  Uso medicinal: en la medicina para curar enfermedades.  Uso deportivo: en los deportes como la natación, tabla hawaiana,  esquí acuático, torrentismo, canotaje, etc

Contaminación

 1200 millones de habitantes no tienen acceso a una fuente de agua potable segura. Las enfermedades por aguas contaminadas matan más de 4 millones de niños al año y 20% de todas las especies acuáticas  Entre los factores o agentes que causan la contaminación de ella están: agentes patógenos, desechos que requieren oxígeno, sustancias químicas orgánicas e inorgánicas, nutrientes vegetales que ocasionan crecimiento excesivo de plantas acuáticas, sedimentos o material suspendido, sustancias radioactivas y el calor

Consecuencias

 Desaparición de vida marina y destrucción de ecosistemas acuáticos, debido a la extrema toxicidad de los deshechos industriales.  Generación enfermedades, como hepatitis, cólera, disentería, debilitación del sistema inmunológico, además de cáncer.  Disminución en la producción de materia prima alimenticia, etc.  Envenenamiento en especies pertenecientes a otros ecosistemas.

Recomendaciones

 Cierra las llaves mientras te enjabonas, te tallas en el baño, te afeitas o te cepillas los dientes.  Coloca una cubeta para recoger el agua fría mientras sale la caliente; puedes usarla después en la limpieza de la casa, del coche o para regar las plantas.  Enjuágate los dientes, después de cepillarte, con un vaso de agua. En el aseo personal

 No utilices el inodoro como cubo de basura  Una forma de reducir el consumo de una cisterna convencional consiste en introducir en su interior una botella de uno o dos litros llena de agua.  Vigila los mecanismos de depósito de sanitarios, tinacos y cisternas, reparando cualquier fuga En el baño

 Al usar la lavadora, usa el máximo de ropa permitido en cada carga.  Utiliza solamente el agua estrictamente necesaria en el baño, en el lavado de trastes y en el lavado de ropa.  Remoja la ropa en jabón para que sea más fácil quitar manchas y mugre. Al lavar ropa, pisos, etc.

 No laves la banqueta, pisos o el coche a "chorro de manguera", usa solo la necesaria en cubetas  Utiliza detergentes biodegradables.

 No riegues el jardín durante las horas de mayor calor, el agua se evapora  Reutiliza el agua que juntaste de la regadera y de lavar las verduras para regar las plantas o el jardín. Para las plantas

 Lava las verduras en un recipiente con agua; tállalas con los dedos o con un cepillo y desinféctalas. Reutiliza esta agua para el escusado o regar plantas. Al cocinar

Bibliografía

 agua-en-el-mundo agua-en-el-mundo   s-de-la-contaminacion-del-agua/ s-de-la-contaminacion-del-agua/   com_content&view=article&id=47&Itemid=80 com_content&view=article&id=47&Itemid=80