Normas Internacionales de Información Financiera NIC - NIIF

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Edgar Emilio Salazar Baquero
Advertisements

COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
® International Accounting Standards Board El Futuro de la Información Financiera Internacional Sir David Tweedie Presidente IASB.
Ifrs pymes Diciembre,
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
Contaduría General de la Nación
Normas Internacionales de Información Financiera
 Fundación IASB  International Accounting Standards Board (IASB) - Sede en Londres, compuesta por14 miembros - Desarrollar en el interés público, un.
Rafael Rodríguez Ramos, FCCPV
NIIF PARA ENTIDADES FINANCIERAS CONVERGENCIA Y MARCO CONCEPTUAL IFRS
Introducción a las Normas Internacionales de Información Financiera
® International Accounting Standards Board 1 1 Estandares contables para un mercado de capitales global Jan Engstrom Miembro del IASB.
GRUPO #7 GALAXIES.
Date Proceso de armonización a las NIIF en las empresas de seguros en el Perú Mayo 2009 PwC.
 El establecimiento de Norma contabilidad  Estados unidos  Reino unido  Alemania  Francia  Japón  Naciones latinoamericanas  Los principios de.
Normas Internaciones de Información Financiera
LAS NIIF: Normas Internacionales de Información Financiera
DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL CUERPO NORMATIVO: NIIF, NIC Y NIIF PYMES
II Encuentro de Contadurías Gubernamentales de América Latina
La descripción global del cuerpo normativo no es más que una visión general de todas las normas que abarca la normativa internacional para el desarrollo.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÒN FINANCIERA
DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL CUERPO NORMATIVO
Universidad Nacional de El Salvador
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
¿Qué son las Normas Internacionales Financieras? Son un conjunto de estándares de calidad para preparar y reportar información contable y financiera.
Te invitamos a conocer nuestro sistema avanzado de educación a distancia e-learning, basado en tecnología.
Normas internacionales de información financiera En una economía mundial cada vez mas globalizada las empresas con mayor frecuencia se internacionalizan,
Elaboración de Políticas Contables bajo NIIF. UBICÁNDONOS DENTRO DEL CONTEXTO NIIF.
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
¿Quién emite las Normas (estándares) Internacionales de Contabilidad (NIC) y de Información Financiera (NIIF)? Las "Normas Internacionales de Contabilidad",
Hacia la convergencia El CINIF hizo público su compromiso de lograr la mayor convergencia posible con las IFRS antes de finales de 2011 y preparo un libro.
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
¿Qué son las Normas Internacionales Financieras? Son un conjunto de estándares de calidad para preparar y reportar información contable y financiera.
Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance  Objetivos,  Alcance,  Definición,  Hechos posteriores;
GRUPOS DE USUARIOS GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 -emisores de valores -entidades de Interés Publico -entidades con activos superiores a (SMLV)que no sean.
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) SECCIÓN 5 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL Y ESTADO DE RESULTADOS INTEGRANTES: BR. BORIS LUIS HERNÁNDEZ.
INSTITUTO BANCARIO INTERNACIONAL (IBI)
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
Los Estados Financieros en la Educación Media Superior
Seminario Práctico: Normas Internacionales de Información Financiera
estados financieros consolidados separados
NIIF-1 Adopción de las NIIF’s por primera vez
NIIF: Marco conceptual
Movimientos en el Patrimonio
Operaciones de Disponible, Inventarios y Nomina
¿QUE NORMAS INTERNACIONALES APLICA EL SECTOR PUBLICO EN COLOMBIA? PRESENTADO POR: CARLOS CASTAÑO ALEJANDRA VELASQUEZ.
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
Contextualización General “Normas Internacionales Contabilidad en el Sector Público - NICSP” INSTITUCIONES EDUCATIVAS Dirección Financiera.
Activos no monetarios enfoque desde la perspectiva de NIIF para PYMES y NIIF integrales Francisco J. Mayorga Porras Marzo 23, 2018 Managua, Nicaragua.
Rafael Rodriguez Ramos
LOS ESTADOS FINANCIEROS
Fundación IFRS-Banco Mundial Las NIIF para las PYMES
Sección 9 Estados Financieros Consolidados y Separados
NIIF - NIC MARÍA DEL SOCORRO RIVERA COBO 1. REGULACIÓN CONTABLE 2.
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
ASIGNATURA: CONTABILIDAD BANCARIA Y MERCADOS FINANCIEROS DOCENTE: DR. DOMINGO HERNÁNDEZ CELIS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros 6to. Semestre Admón. de Empresas Sede Mixco 29 de Julio, 2018 Balance y Estado de Resultados.
Impuesto Diferido, casos prácticos de aplicación en 2018
Principales diferencias entre la NIIF para las PYMES y las NIIF completas Edgar Emilio Salazar Baquero.
Presentación de Estados Financieros
Contenido de la Información Financiera Intermedia Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera de Apertura Estado de Resultados Integral.
LOGO NIC 16: Propiedades, planta y equipo. NIC 16: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Es prescribir el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo,
NIIF PARA PYMES (NIC-NIIF-NIA) Profesor: Samuel Ocón. 18/05/2019.
INTRODUCCI Ó N A NIIF 2. Descripción La Transición a Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, requiere que las entidades adopten Pol í ticas.
NORMAS VIGENTES (CORTE JULY 2016)
Contabilidad financiera.
Introducción de NIIF para activos Principales cambios de la Contabilidad tradicional a NIIF Los cambios son los siguientes: No existen compensaciones.
NIC 8. Prescribir los criterios para seleccionar y cambiar políticas contables, junto con el tratamiento contable y la información a proporcionar en cuanto.
Transcripción de la presentación:

Normas Internacionales de Información Financiera NIC - NIIF

Contenido NIC – NIIF NIIF en Colombia ERP – Para donde vamos

NIIF - Conceptos Los estándares internacionales de contabilidad e información financiera, traducidos como “normas” son un conjunto de estándares de calidad para preparar y reportar información contable y financiera compuestos por: Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), en inglés, IAS (International Accounting Standards). Las Interpretaciones a las NIC, denominadas SIC (Standards Internations Comité). Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), en inglés, IFRS (International Financial Reporting Standars). Las Interpretaciones de las NIIF, denominadas IFRIC (Internacional Financial Reporting Interpretation Commite).

NIIF - Conceptos NIIF: Las Normas Internacionales de Información Financiera. IFRS: International Financial Reporting Standards IASB: (International Accounting Standards Board). Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. Organismo emisor de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Desarrollo y publicación de las NIIF. Promover su uso en los estados financieros con fines comparativos. Norma Empresa NIIF Plenas Empresas grandes y medianas NIC - 33 NIIF – 13 Pymes Empresas pequeñas Secciones 35

NIC - NIIF Norma Descripción Norma Descripción NIC 1 Presentación de Estados Financieros. NIC 2 Inventarios. NIC 7 Estados de Flujo de Efectivo. NIC 8 Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores. NIC 10 Hechos ocurridos después de la fecha del balance. NIC 11 Contratos de Construcción. NIC 12 Impuesto a las ganancias. NIC 16 Propiedad, Planta y Equipo. NIC 17 Arrendamientos. NIC 18 Ingresos Ordinarios. NIC 19 Beneficios a los empleados. NIC 20 Contabilización de las subvenciones del Gobierno e información a revelar sobre ayudas gubernamentales. NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera. NIC 23 Costos por préstamos. NIC 24 Informaciones a revelar sobre partes relacionadas. NIC 26 Contabilización e información financiera sobre planes de beneficio por retiro. NIC 27 Estados financieros consolidados y separadas. NIC 28 Inversiones en empresas asociadas. NIC 29 Información financiera en economía hiperinflacionarias. NIC 32 Instrumentos financieros: Presentación e información a revelar. NIC 33 Ganancias por acción. Norma Descripción NIC 34 Información financiera intermedia. NIC 36 Deterioro del valor de los activos. NIC 37 Provisiones, activos contingentes y pasivos contingentes. NIC 38 Activos intangibles. NIC 39 Instrumentos financieros. Reconocimiento y medición NIC 40 Propiedad de inversión. NIC 41 Agricultura. NIIF 1 Adopción por primera vez de las IFRS. NIIF 2 Pagos basados en acciones. NIIF 3 Combinaciones de empresas. NIIF 4 Contratos de seguros. NIIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuas. NIIF 6 Explotación y evaluación de recursos naturales. NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar. NIIF 8 Segmentos de operaciones. NIIF 9 Instrumentos Financieros: Información a revelar. NIIF 10 Estados Financieros Consolidados NIIF 11 Acuerdos Conjuntos NIIF 12 Información a revelar sobre participaciones en otras entidades NIIF 13 Medición a valor razonable

NIC - NIIF Norma Descripción Medio – Responsable NIC 1 Presentación de Estados Financieros. Contabilidad – Analítico NIC 2 Inventarios. Inventarios NIC 7 Estados de Flujo de Efectivo. NIC 8 Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores. Empresa NIC 10 Hechos ocurridos después de la fecha del balance. NIC 11 Contratos de Construcción. Analizar 2014 NIC 12 Impuesto a las ganancias. NIC 16 Propiedad, Planta y Equipo. Activos Fijos NIC 17 Arrendamientos. NIC 18 Ingresos Ordinarios. Contabilidad e Integración contable NIC 19 Beneficios a los empleados. NIC 20 Contabilización de las subvenciones del Gobierno e información a revelar sobre ayudas gubernamentales. NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera. Contabilidad NIC 23 Costos por préstamos. Analizar futura versión NIC 24 Informaciones a revelar sobre partes relacionadas. NIC 26 Contabilización e información financiera sobre planes de beneficio por retiro. Empresa. NIC 27 Estados financieros consolidados y separadas. Analítico NIC 28 Inversiones en empresas asociadas. NIC 29 Información financiera en economía hiperinflacionarias. No Aplica NIC 32 Instrumentos financieros: Presentación e información a revelar. NIC 33 Ganancias por acción.

NIC - NIIF Norma Descripción Medio – Responsable NIC 34 Información financiera intermedia. Contabilidad – Analítico NIC 36 Deterioro del valor de los activos. Activos Fijos NIC 37 Provisiones, activos contingentes y pasivos contingentes. Analizar 2014 NIC 38 Activos intangibles. Empresa NIC 39 Instrumentos financieros. Reconocimiento y medición NIC 40 Propiedad de inversión. NIC 41 Agricultura. No aplica NIIF 1 Adopción por primera vez de las IFRS. Empresa – Contabilidad y Analítico NIIF 2 Pagos basados en acciones. NIIF 3 Combinaciones de empresas. NIIF 4 Contratos de seguros. NIIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuas. NIIF 6 Explotación y evaluación de recursos naturales. NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar. NIIF 8 Segmentos de operaciones. Contabilidad NIIF 9 Instrumentos Financieros: Información a revelar. NIIF 10 Estados Financieros Consolidados NIIF 11 Acuerdos Conjuntos NIIF 12 Información a revelar sobre participaciones en otras entidades NIIF 13 Medición a valor razonable

NIIF para PYMES Sección Detalle NIC-NIIF 1 Pequeñas y medianas Entidades   2 Conceptos y Principios NIC 1 3 Presentación de Estados Financieros 4 Estado de Situación Financiera 5 Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados. 6 Estado de Cambios en el Patrimonio y Estado de Resultados y Ganancias Acumuladas. 7 Estado de Flujo de Efectivo NIC 7 8 Notas a los Estados Financieros 9 Estados Financieros Consolidados y Separados. NIC 27 10 Políticas Contables, Estimaciones y Errores NIC 8 11 Instrumentos Financieros Básicos NIC 32. 39 12 Otros temas relacionados con los instrumentos financieros. NIIF 7 13 Inventarios NIC 2 14 Inversiones en asociadas. NIC 28 15 Inversiones en negocios conjuntos NIC 31 16 Propiedades de Inversión NIC 40 17 Propiedad, planta y equipo. NIC 16 18 Activos intangibles distintos de la plusvalía NIC 38 Sección Detalle NIC-NIIF 19 Combinaciones de Negocios y Plusvalía NIIF 3 20 Arrendamientos NIC 17 21 Provisiones y contingencias. NIC 37 22 Pasivos y Patrimonio NIC 1, 32 23 Ingresos de actividades ordinarias NIC 11, 18 24 Subvenciones del Gobierno NIC 20 25 Costos por préstamos NIC 23 26 Pagos basados en acciones NIIF 2 27 Deterioro del valor de los activos NIC 2, 36 28 Beneficios a los empleados NIC 19 29 Impuesto a las ganancias NIC 12 30 Conversión de la moneda extranjera NIC 21 31 Hiperinflación NIC 29 32 Hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa NIC 10 33 Informaciones a revelar sobre partes relacionadas NIC 24 34 Actividades especiales NIC 41, NIIF 6 35 Transición a la NIIF para las PYMES. NIIF 1

NIIF - Colombia Ley 1314 del 2009 Consejo Técnico de la Contaduría Pública –CTCP GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 Empresa - Emisores de valores. - Entidades de interés publico. - Activos superiores a 30.000 SMLV y mas de 200 trabajadores. - Estar obligada por su matriz. Activos totales entre 500 y 30.000 SMLV. Entre 11 y 200 trabajadores. Microempresas – 500 SMLV y 10 trabajadores Norma NIIF plenas (IFRS) NIIF para PYMES Abreviadas. GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 Fecha Expedición normas NIIF 31-DIC-2012 31-DIC-2013 Periodo de preparación obligatoria Año 2013 Año 20134 Fecha transición – Balance de apertura 1-ENE-2014 1-ENE-2015 Fecha aplicación (Primer comparativo) 31-DIC-2014 31-DIC-2015 Fecha reporte – Estados Financieros. 31-DIC-2016

Plan de Trabajo - NIIF Capacitación en los conceptos NIIF. Apoyo consultor Activos Fijos Parametrización Equivalencias Balance apertura Integración NIIF Informes Capacitación en los conceptos NIIF. Apoyo con consultor especialista en NIIF – Políticas. Activos Fijos – Saldos iniciales, valorización, deterioro Parametrización NIIF. – Plan de cuentas y maestros. Equivalencias. Relación uno a uno Balance de Apertura – Comprobante inicial. Integración Contable – Definición códigos Integración. Informes – Ajuste Estados Financieros.

ERP – Para donde vamos Manejo de diferentes libros y planes. Contabilidad. Manejo de diferentes libros y planes. Contabilización. Informes y planillas. Integración contable. Estados Financieros. Activos Fijos. Inventarios. Herramienta de cálculo matemáticas financieras.

ERP – Para donde vamos Norma Local NORMA INTERNACIONAL PUC Documento Integración Contable Subtotales Cuentas Reportes NORMA INTERNACIONAL Plan de cuentas Documento Integración Contable Subtotales Cuentas Reportes

Contabilidad - NIIF Análisis: Reunión empresas y consultores. Conclusión: Independizar la contabilidad para NIIF.

Contabilidad - NIIF Este esquema brindara beneficios como: Tradicional - Fiscal Contabilidad NIIF Este esquema brindara beneficios como: Planes contables completamente independientes. Planes contables con niveles independientes. La contabilidad tradicional no se verá afectada por problemas, retrasos o cambios en las NIIF. Diferentes fechas de cierre. Procesos cierre independientes: mensual y anual. Volumen y grabación de datos en estructuras diferentes.

Contabilidad Tradicional - Fiscal Equivalencias Contabilidad Tradicional - Fiscal   Contabilidad NIIF Equivalencias 412027  4110 130505  1105 Un altísimo porcentaje de las transacciones ingresadas en la contabilidad tradicional – fiscal tendrán su equivalente en la contabilidad NIIF. Para automatizar este proceso se creara una planilla de equivalencias que le permita al sistema cuando se ingrese una transacción en la contabilidad tradicional – fiscal que esta automáticamente se re-decodifique en la contabilidad NIIF.

Contabilidad Tradicional - Fiscal Integración Contable Integración Contable   Contabilidad Tradicional - Fiscal Contabilidad NIIF Activos Fijos Cartera Demás módulos Equivalencia Un pequeño porcentaje de transacciones NIIF vendrán en forma automática desde los módulos satélites.

Contabilidad Tradicional -Fiscal Digitación Hay un mínimo porcentaje de información que no podrá ser ingresado vía equivalencias o integración contable que deberán ser digitados directamente al módulo de contabilidad NIIF. Integración Contable   Contabilidad Tradicional -Fiscal Contabilidad NIIF Activos Fijos Cartera Demás módulos Equivalencia Digitación 

Informes Contabilidad Tradicional -Fiscal Contabilidad NIIF Activos Fijos   Cartera Demás módulos Equivalencia Digitación  Integración Contable Analítico – Informes NIIF Informes Contables Generar informes independientes de la contabilidad tradicional-Fiscal. Informes tradicionales vía contable como los especializados de NIIF vía analítico.

Notas Complementarias Contabilidad Tradicional -Fiscal Contabilidad NIIF Comprobante Centro Costos Tasa Cambio Terceros Maestros comunes   Las dos contabilidades comparten los maestros comunes y estos se manejan desde la contabilidad tradicional

Reexpresión Proporcional. Activos Fijos El sistema presenta 2 métodos para la revaluación de activos bajo las normas Niif. Reexpresión Proporcional. Eliminación.

Estados Financieros - Analítico