BIENVENIDOS BIOLOGÍA LA CIENCIA DE LA VIDA Francisco Javier Cervigon Ruckauer
Características de los seres vivos
SERES VIVOS Están formados por átomos y moléculas constituyendo una materia muy organizada y compleja, que se relacionan con el ambiente en un intercambio de materia y energía de una forma ordenada y que tienen la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción.
FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS NUTRICIÓN REPRODUCCIÓN PERPUTUACIÓN DE LA ESPECIE RELACIÓN CON EL MEDIO
CARACTERÍSTICAS ORGANIZACIÓN HOMEOSTASIS NUTRICIÓN METABOLISMO IRRITABILIDAD O RESPUESTA A ESTÍMULOS CRECIMIENTO Y DESARROLLO REPRODUCCIÓN ADAPTACIÓN (EVOLUCIÓN)
Organización
Los organismos están organizados en células Organismo unicelular = una célula Organismo pluricelular = varias células TEORIA CELULAR Todos los organismos están compuestos de una o más células Todas las células provienen de células preexistentes Todas las funciones vitales de un organismo ocurren dentro de la célula Las células contienen información hereditaria
Sus células poseen información para realizar todas las actividades que les ayudan a mantenerse vivas, reproducirse y transmitir las características hereditarias.
TODAS LAS CÉLULAS PRESENTAN Membrana plasmática Citoplasma Material hereditarios CÉLULAS PROCARIONTES = si bien carecen de membrana nuclear, tienen el material nuclear disperso en el citoplasma y presentan un único cromosoma. CÈLULAS EUCARIONTES = poseen varios cromosomas y núcleo definido por la membrana nuclear.
Procariotas como las bacterias
Células eucariotas
Las células se organizan en tejidos
Los tejidos en órganos
Órganos en sistemas y aparatos