El universo y el Sistema Solar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sol y su sistema solar
Advertisements

EL SISTEMA SOLAR.
CARACTERIZACIONES.
El universo.
Tipos de galaxias .. Tipos de galaxias . Diagrama HR .
Sr. M. Morales Clase de Ciencia Salón #1
La Tierra y el Universo.
EL UNIVERSO.
EL UNIVERSO.
EL UNIVERSO.
Unidad 5: La tierra en el universo
Gianfranco Barbalace 1er año “B”.  ¿Cómo está formado el sistema solar?  ¿Qué planetas lo conforman?  Características de cada planeta  Eje de Rotación.
Transparent 3-D pyramid (Intermediate)
El Sistema Solar. I. - Un sistema planetario es el conjunto formado por una estrella y los diversos cuerpos celestes que giran a su alrededor. - El Sistema.
Índice del libro 1. El universo 1.1. Origen del universo: teoría del big bangOrigen del universo: teoría del big bang 1.2. Medida del universo 1.3. Evolución.
SOCIALES 4º. EL UNIVERSO En el universo hay varias clases de cuerpos celestes: Estrellas, nebulosas, galaxias, planetas, planetas enanos, satélites, asteroides.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
Sistema solar 5to año Colegio sagrado corazón de Jesús Año 2011.
Sistema Solar.. Rotación- Tiempo que tarda un cuerpo celeste en dar la vuelta sobre sí mismo. Traslación- Tiempo que tarda un cuerpo celeste en dar la.
Los Ocho Planetas. Planetas interiores Mercurio El diámetro de Mercurio es 4.880km. No tiene satélites y no posee atmósfera. Su temperatura es 425ºC.
EL ESPACIO Alicia Rapallo 6º C Ceip ”Arco Iris”. Indice La Vía Lactea El Sistema Solar ¿Qué es una estrella? ¿Qué es una galaxia? ¿Qué es un satélite?
El sistema solar Por Pablo Ferreiro. Las estrellas ● Las estrellas son cuerpos celestes que tienen luz propia.
El sistema solar El sistema solar es un sistema planetario de la Vía Láctea que se encuentra en uno de los brazos de ésta, conocido como el brazo de.
El sistema solar. El sol y todos los astros que giran a su alrededor forman el sistema solar. Nuestro planeta la Tierra pertenece al sistema solar.
EL SISTEMA SOLAR. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR?  El Sistema Solar está formado por el Sol y todos los astros que giran a su alrededor. Estos astros son:
Júpiter = 2.55 Venus = 0.87 Urano = 0.99 Marte = 0.38 Mercurio = 0.39 Saturno = 0.93 Neptuno = 1.38 Tierra = 1 Luna = 0.17.
Nuestro universo Ana Margarita.
Clase 14 mención la tierra y su entorno ii (profundización)
EL ESPACIO Autor: Israel 2ºA.
EL PLANETA DOBLE PLUTÓN-CARONTE
EL SISTEMA SOLAR.
1. La evolución de las ideas sobre el universo
La Tierra Marcos Torres Romero. 1º D ESO.
EL SISTEMA SOLAR CAROLINA PERRINO.
Sistema Solar Nombres:Ciro P. y Natalia A..
La Tierra en el Universo
SISTEMA SOLAR.
Universo Alejandro Gómez.
EL SISTEMA SOLAR.
Sistema solar 5º grado primaria Colegio 2011.
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
La Tierra La Tierra que es un cuerpo celeste, tiene un satélite que es la Luna y es uno de los ocho planetas del sistema Solar. El sistema Solar está.
2009 Año Internacional de la Astronomía
NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO
Eider Guinaldo Beatriz Babiano 4 ESO
Autores: Andrea y Ricardo 4ºC
1ER. Y 2º CICLO DE E. PRIMARIA
El SISTEMA SOLAR Laura Poyo.
Sistema Solar.
La Tierra y el espacio Ciencias 6 Sra. N. Castro.
EL SISTEMA SOLAR.
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
Los planetas del sistema solar
QUE ES UN SISTEMA SOLAR?.
EL SISTEMA SOLAR.
                                      El Universo.
Unidad Nº4: La Tierra en el Universo
eL sISTEMA SOLAr Lluvia de ideas El Sistema Solar.
¿Quién quiere ganar un millón de estrellas?
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
Sistema Solar ll°A – Miss. Tania M. Aníbal Guerrero O.
PLANETAS PEQUEÑOS Mercurio, Venus, Tierra, Marte y Plutón son los planetas pequeños de nuestro sistema solar .
El universo.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
El Universo Gabriel.
El sistema solar.
EL SISTEMA SOLAR Está compuesto por una estrella principal que es el Sol y componentes menores como cometas, asteroides, satélites naturales y planetas.
¿Qué son las Galaxias? Las galaxias son un conjunto de millones de estrellas, otros astros, polvo y gas que se mantienen relativamente cerca unas de otras.
Descripción del Sistema Solar
Transcripción de la presentación:

El universo y el Sistema Solar

Dos teorías a lo largo de la historia: La Tierra es el centro del universo: sistema geocéntrico En torno a la tierra giran el sol y la luna Las estrellas parecen fijas en el cielo, manteniendo constantes las distancias entre ellas Bóveda celeste Algunos cuerpos celestes se mueven sobre el fondo de las estrellas Planetas

Orion

Conforme se fueron haciendo observaciones el modelo geocéntrico fue complicándose. En 1543 Nicolas Copérnico publica un libro en el que defiende el sistema heliocéntrico El sol es el centro del universo La Tierra y los planetas giran alrededor del sol Sistema heliocéntrico La Luna gira entorno a la Tierra

Composición del sistema solar. El Sol Planetas Planetas enanos Satélites Cuerpos menores del sistema solar

El Sol Estrella de tamaño medio. Volumen un millón de veces mayor al de la Tierra. Compuesto fundamentalmente por los gases hidrógeno y helio. En su núcleo se producen reacciones termonucleares, responsables de su emisión de energía.

Planetas Su masa debe ser suficiente para que su forma sea casi esférica Son cuerpos que orbitan alrededor del Sol Deben haber despejado su órbita Hay 8 planetas en el sistema solar

Los cuatro planetas interiores

Comparación tamaños de sol y planetas exteriores.

Tamaños de la Tierra y Júpiter

COMPARANDO TAMAÑO DEL SOL Y OTRAS ESTRELLAS

Superficie rocosa Atmósfera poco extensa o inexistente Planetas interiores o terrestres Son los más cercanos al sol. Mercurio, Venus, Tierra y Marte. Superficie no es rocosa Se encuentran en estado gaseoso. Planetas exteriores o gigantes Gran tamaño Se encuentran mas alejados del Sol Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Planetas enanos Orbitan alrededor del sol Tienen masa suficiente para tener forma casi esférica No han barrido su órbita Ceres, Plutón, Eris y seguramente más situados más allá de Neptuno.

Satélites Cuerpos celestes que giran alrededor de los planetas. La Luna es un satélite de la Tierra. Júpiter tiene al menos 63 satélites. Todos los planetas tienen satélites excepto Mercurio y Venus.

Cuerpos menores del sistema solar Son todos los cuerpos celestes que orbitan en torno al sol y que no son planetas, planetas enanos ni satélites. Son cuerpos rocosos de pequeño tamaño. Tienen forma irregular. Asteroides La mayoría está en el “cinturón de asteroides” entre las órbitas de Marte y Júpiter. Son de tamaño pequeño. Orbitan más allá de Neptuno en el cinturón de Kuiper Cometas Formados por hielo y partículas de polvo.

URANO

NEPTUNO

JUPITER

MARTE

MERCURIO

VENUS

MAS ALLÁ DEL SISTEMA SOLAR Las estrellas se agrupan en galaxias. Una galaxia contiene unos 100.000 millones de estrellas. Hay unos 80.000 millones de galaxias. La galaxia a la pertenece el sol se denomina vía láctea.

TIPOS DE GALAXIAS ESPIRALES ELIPTICAS IRREGULARES

GALAXIA ESPIRAL

GALAXIA ESPIRAL

GALAXIA ELÍPTICA

GALAXIA IRREGULAR

VIA LACTEA Es una galaxia espiral, con un bulbo central del que parten unos brazos. Diametro: 100.000 años luz.

Las galaxias están compuestas por: Estrellas. Nebulosas Materia oscura.

NEBULOSAS Son masas de polvo y gas. A partir de ellas se originan nuevas estrellas.