Parte 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UD 4:Instalación y administración de servicios Web Introducción Jorge De Nova Segundo.
Advertisements

HTML (Historia) Rogelio Ferreira Escutia. 2 HTML, septiembre 2010 ¿Qué es? HTML, siglas de HyperText Markup Language.
Elaboró: Paola Elizabeth Oviedo Lara
WWW (World Wide Web) Pedro José López Javier Díaz
Hypertext Markup Language HTML
WORLD WIDE WEB Conceptos básicos.
HTML HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)
Lenguaje de Marcado.
HTML El HTML no es más que una aplicación del SGML (Standard Generalized Markup Language), un sistema para definir tipos de documentos estructurados y.
LENGUAJES DE MARCADO DE HIPERDOCUMENTOS JORGE LUIS ARTETA ROCHA DIEGO JOSE GUARIN DIAZ.
HTML5 & CSS3 Presentado Por: Fernando Ayala
XHTML.
Tecnologías web. Es el método más común de intercambio de información en la world wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web.
MIME EXTENSIONES DE CORREO INTERNET MULTIPROPÓSITO. SERIE DE ESPECIFICACIONES DIRIGIDAS AL INTERCAMBIO TRANSPARENTE DE TODO TIPO DE ARCHIVOS A TRAVÉS DE.
HTML5 Es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la world wide web, HTML. Al no ser reconocido en viejas versiones de navegadores por sus.
Especialidad : Computación e Informática Unidad Didáctica: Tecnologías de la información y comunicación Ciclo: I Sección: AA Integrantes: André Flores.
Actividad 8.
HTML.
Hypertext Markup Language HTML. OBJETIVOS Conocer los fundamentos de HTML Escribir HTML usando un editor sencillo Conocer las marcas HTML Visualizar el.
CODIGO HTML HTML, siglas de HyperText Markup Language
Karina Quispe. Multiplataforma Simple Esta en todos lados No es mas que simple texto Libre.
LAS PAGINAS WEB. LAS PAGINAS WEB ¿QUE ES UNA PAGINA WEB? Una página Web, también conocida como una página de Internet, es un documento electrónico.
TRABAJO MONOGRÁFICO – 4º ESO
Tecnologías Emergentes y los Negocios Unidad 4 – Diseño de Sites.
Internet y Codigo HTML. Internet (interconnected Networks): es una red compuesta por miles de redes independientes pertenecientes a instituciones públicas,
DISEÑO DE PÁGINAS WEB HTML Y CSS Tema 1: Introducción Jose Miguel Vidagany Igual.
USB-Ingeniería de Sistemas Programación en Internet Agosto 2015 Introducción al Html.
HTML.
Principios, teoría y práctica sobre los conceptos de HTML básicos.
Hojas de Estilo en Cascada CSS RAFAEL MOURGLIA. CSS son las siglas de Cascade Style Sheet que traducido significa hojas de estilo en cascada. Las hojas.
Curso de Programación PHP Nivel Básico Profesor: Sebastián Ocaño (Lic. en Sistemas) Horarios: Sábados de 11:30 a 13:30 Sitio web para encuestas y asistencias:
Como crear una pagina web
Como crear una pagina web
LENGUAJES DE CODIGO PARA DISEÑO DIGITAL
Angie marcela Barreto Páez 505-decimo informática 2017
CÓDIGO HTML PRESENTADO POR: JHERSON FERNANDO TRUJILLO RUBIO
HTML saregune CC 2009.
Introducción al HTML CORUNIVERSITEC Multimedia y Web
HTML.
2.3 Maquetación de Páginas web
Pautas para el etiquetado de artículos XML-JATS*
Diapositivas de HTML.
Tema 4 Lenguaje HTML Parte 1.
CURSO DE HTML.
Camila Barney Osorio 1101 j.m.
¿Qué es internet? Una gran red de alcance mundial Web Correo electrónico P2P IRC VoIP SSH Juegos en línea Imagen.
Nombre:Leiluid García Ángel.
HTML, Editores HTML, Servidores Locales
13 Clase/ 5 de noviembre 2015/ Jueves --Exposiciones -Estructura del Cuerpo HTML 5 -CCS --Maquetación en Dreanweaver.
Lenguaje de marcado o anotación de textos
Lenguajes de programación
María Lucia De la Cruz Gutiérrez. Grace Stephanie Portillo Vargas.
HTML HTML es un lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup.
Curso de Programación Web html, java script
HTML 2013.
HTML. El lenguaje de marcas de hipertexto
* Puedes hacer dos grupos de participantes. Por ejemplo, el grupo A y el grupo B. Te recomiendo que ellos mismos elijan un nombre de equipo divertido.
Creación de contenidos Web-HTML
Tema 4 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
HTML HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)
JAVA SCRIPT Y CSS. Hojas de Estilo en Cascada (Cascading Style Sheets) es el lenguaje utilizado para describir la presentación de documentos HTML o XML.
INFORMATICA. Vamos a hablar de...HTML Conceptos del lenguaje Estructura para documentos Herramientas usadas para crear documentos Buenas prácticas.
Introducción al HTML Colnodo Ariel Barbosa & Sylvia Cadena
Lenguajes del lado del cliente
HTML HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)
IEEE-STD PRÁCTICA RECOMENDADA PARA LA ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE.
Historia del HTML y de Internet Tim Berners-Lee creó la primera versión del lenguaje HTML en 1989, junto con su equipo también desarrollaron el protocolo.
2 ¿Qué es ? El HTML5 (HyperText Markup Language) es la quinta revisión del lenguaje de marcas de hipertexto de la World Wide Web. Esta nueva versión pretende.
Lenguaje de Marcado Un lenguaje de marcado cumple con dos objetivos esenciales para diseñar y procesar un documento digital:  Separa un texto en.
Guía Básica de HTML.
Transcripción de la presentación:

Parte 2

Primeras especificaciones de HTML Tim Berners-Lee (TBL) en 19912​3​ describe 18 elementos que incluyen el diseño inicial y relativamente simple de HTML. Trece de estos elementos todavía existen en HTML. Berners-Lee consideraba el HTML una ampliación de SGML, pero no fue formalmente reconocida como tal hasta la publicación a mediados de 1993, por la IETF (en español: Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet), de una primera proposición para una especificación del HTML: el borrador del Hypertext Markup Language de Berners-Lee y Dan Connolly, que incluía una Definición de Tipo de Documento SGML para definir la gramática.5​ El borrador expiró a los seis meses, pero fue notable por su reconocimiento de la etiqueta propia del navegador Mosaic usada para insertar imágenes sin cambio de línea, que reflejaba la filosofía del IETF de basar estándares en prototipos con éxito. De la misma manera, el borrador competidor de Dave Raggett HTML+ (Hypertext Markup Format) (Formato de Marcaje de Hipertexto), de finales de 1993, sugería estandarizar características ya implementadas, como las tablas.

Marcador HTML El HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>,/). El HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir o hacer referencia a un tipo de programa llamado script, el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.8​ HTML también sirve para referirse al contenido del tipo de MIME text/html o todavía más ampliamente como un término genérico para el HTML, ya sea en forma descendida del XML (como XHTML 1.0 y posteriores) o en forma descendida directamente de SGML (como HTML 4.01 y anteriores). HTML consta de varios componentes vitales, entre ellos los elementos y sus atributos, tipos de data y la declaración de tipo de documento.

Elementos Los elementos son la estructura básica de HTML. Los elementos tienen dos propiedades básicas: atributos y contenido. Cada atributo y contenido tiene ciertas restricciones para que se considere válido al documento HTML. Un elemento generalmente tiene una etiqueta de inicio (por ejemplo, <nombre-de-elemento>) y una etiqueta de cierre (por ejemplo, </nombre-de-elemento>). Los atributos del elemento están contenidos en la etiqueta de inicio y el contenido está ubicado entre las dos etiquetas (por ejemplo, <nombre-de- elemento atributo="valor">Contenido</nombre-de-elemento>). Algunos elementos, tales como <br>, no tienen contenido ni llevan una etiqueta de cierre. Debajo se listan varios tipos de elementos de marcado usados en HTML.

El marcado estructural describe el propósito del texto El marcado estructural describe el propósito del texto. Por ejemplo, <h2>Golf</h2> establece «Golf» como un encabezamiento de segundo nivel, el cual se mostraría en un navegador de una manera similar al título «Marcado HTML» al principio de esta sección. El marcado estructural no define cómo se verá el elemento, pero la mayoría de los navegadores web han estandarizado el formato de los elementos. Puede aplicarsEl marcado presentacional describe la apariencia del texto, sin importar su función. Por ejemplo, <b>negrita</b>indica que los navegadores web visuales deben mostrar el texto en negrita, pero no indica qué deben hacer los navegadores web que muestran el contenido de otra manera (por ejemplo, los que leen el texto en voz alta). En el caso de <b>negrita</b> e <i>itálica</i>, existen elementos que se ven de la misma manera pero tienen una naturaleza más semántica: <strong>énfasis fuerte</strong> y <em>énfasis</em>.e un formato específico al texto por medio de hojas de estilo en cascada.