1 Asturias - Álbum 92 Gijón La Ruta de la Calzada Romana y los Senderos cortos al Mirador del Torreón de Villamorey y al Molino El Pontico Álbum 92 www.asturiasenimagenes.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asturias en imágenes Álbum 49
Advertisements

Asturias en imágenes Álbum 36
Asturias en imágenes Álbum 8
Asturias en imágenes Álbum 3
Asturias en imágenes Álbum 1 Paisajes variados Gijón
Asturias en imágenes Álbum 37
1 Asturias - Álbum 93 Gijón Ruta al Mirador de Los Llagos y al emblemático Pico la Xamoca en el Concejo de Sobrescobio en el Parque Natural de Redes Álbum.
Asturias en imágenes Álbum 9
Asturias en imágenes Álbum 11 Playas emblemáticas de Asturias Gijón
Asturias en imágenes Álbum 87 Gijón
1 Asturias - Álbum 102 Gijón Ruta por la Foz de la Güergola en el Parque Natural de Somiedo, a las Brañas de Murias y Ordiales de Arbeyales, para sentir.
Asturias en imágenes Álbum 58
1 Asturias - Álbum 50 Gijón Las Foces del Río Pendón (1ª parte), son la Estrella de las Rutas en la Comarca de la Sidra Álbum 50
Gijón Asturias en imágenes Asturias - Álbum 101 Álbum 101
Asturias en imágenes Álbum 97
Asturias en imágenes Álbum 52
Asturias en imágenes Álbum 98
Asturias en imágenes Álbum 56
Asturias en imágenes Álbum 44
Gijón en imágenes Álbum 11
1 Asturias - Álbum 51 Gijón Las Foces del Río Pendón (2ª parte) y la aldea de Torazo, ambas en la Comarca de la Sidra Álbum 51
Asturias en imágenes Álbum 35 Gijón
1 Asturias - Álbum 33 Gijón Ruta al Monumento Natural de las Foces de El Pino o del río Valmartín "Diamante de los bellos y Protegidos Valles Mineros"
Asturias en imágenes Álbum 95
Asturias en imágenes Álbum 23 Gijón
Asturias en imágenes Álbum 41
Asturias en imágenes Álbum 10
Asturias en imágenes Álbum 14 Gijón
Asturias en imágenes Álbum 29 Gijón
Asturias en imágenes Álbum 31
Asturias en imágenes Álbum 53
Asturias en imágenes Álbum 2
Asturias en imágenes Álbum 28
Asturias en imágenes Álbum 27
Gijón en imágenes Álbum 2
Asturias en imágenes Álbum 15
Asturias en imágenes Álbum 6
Asturias en imágenes Álbum 25
Gijón en imágenes Álbum 7
Asturias en imágenes Álbum 18
Gijón en imágenes Álbum 6
Asturias en imágenes Álbum 22
Asturias en imágenes Álbum 21
Gijón en imágenes Álbum 4
Asturias en imágenes Álbum 20
Asturias en imágenes Álbum 24
1 Asturias - Álbum 19 Gijón La ruta del Alba (3), auténtico Shangri-La de Asturias Álbum 19
Asturias en imágenes Álbum 5
1 Asturias - Álbum 17 Gijón La ruta del Alba (1), Patrimonio de toda la Humanidad Álbum 17
Gastronomía de Asturias
Asturias en imágenes Álbum 57
1 Gijón - Álbum 3 Gijón En Gijón todo está próximo, podemos con seguridad, ir a cenar, beber, vivir, y andando ir a dormir Álbum 3
Gijón en imágenes Álbum 10
Asturias en imágenes Álbum 80
Asturias en imágenes Álbum 65
Asturias en imágenes Álbum 99
Gastronomía de Asturias
Asturias en imágenes Álbum 85
Gijón en imágenes Álbum 12
Asturias en imágenes Álbum 100
Asturias en imágenes Álbum 34
Asturias en imágenes Álbum 13
Asturias en imágenes Álbum 88 Gijón
Asturias en imágenes Álbum 26
Asturias en imágenes Álbum 7
Asturias en imágenes Álbum 32
NATURALEZA PARA TODOS 2008: UN PASEO POR EL MEDIOAMBIENTE GADITANO.
Durante las vacaciones de Otoño…. …él vive allá, por cuestiones de trabajo, desde hace ya varios años. …mi hermano mayor me invitó a pasar unos días en.
Asturias en imágenes Álbum 96
Asturias en imágenes Álbum 42
Transcripción de la presentación:

1 Asturias - Álbum 92 Gijón La Ruta de la Calzada Romana y los Senderos cortos al Mirador del Torreón de Villamorey y al Molino El Pontico Álbum

2 Asturias - Álbum 92 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com He vuelto con su afecto y apoyo; mis queridos seguidores, a Rioseco, capital del Idílico Concejo de Sobrescobio a motivarles con mis imágenes a que realicen, al menos virtualmente conmigo alguna de las muchas Rutas y Sendas que atesora el Parque Natural de Redes. La nueva carretera AS-17 que discurre al lado del río Nalón ha supuesto un total revulsivo para facilitar el acceso y conocimiento de estos bellísimos rincones de la Naturaleza Astur. Esta foto y las dos próximas corresponden al tramo inicial de la Ruta de la Calzada Romana.

3 Asturias - Álbum 92 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com En la Casa del Agua de Rioseco hay una Oficina de Información Turística con personal amable y profesional apoyados por todo tipo de folletos que les serán de gran utilidad; pero si van con sus hijos o no son muy buenos andarines, yo les recomiendo que sigan mis consejos y disfruten sin agotarse de las bellezas naturales de la increíble Asturias. Pasados 15 de suave ascenso por la ancha senda, que se inicia en Rioseco, a la izquierda de la carretera que va a Campo de Caso y después de cruzar una portilla se encontrarán el suelo empedrado que les muestro en estas dos primeras fotos con fascinante entorno.

4 Asturias - Álbum 92 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com La carretera que se ve en la foto es la que les llevaría a Campo de Caso junto al río Nalón. La Calzada Romana discurre a media altura, tallada en la roca que se ve enfrente de nosotros. Mi recomendación es que sientan bajo sus pies el trabajo de titanes que hicieron nuestros antepasados para comunicarse y que cuando se cansen, den media vuelta y vuelvan a Rioseco. Los más andarines deben saber que tendrán que salvar un selectivo desnivel de 700 m. hasta el collado de Unquero, pero las vistas les compensarán su esfuerzo.

5 Asturias - Álbum 92 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com En esta guapísima Capilla de San Roque se inicia la Senda al Mirador de Cuyacerra y el Torreón defensivo de Villamorey desde donde romanos y musulmanes controlaban el paso de personas y mercancías por el Desfiladero junto al río Nalón, donde más tarde se construyó la Presa de Rioseco. La Senda se inicia a 1,8 Km. de Rioseco y como es un paseíto por la carretera local SC-2 que les lleva también a Ladines y Soto de Agues, según lo que anden háganlo en coche o andando. San Roque era un ser noble y tranquilo, por eso lo eligieron Patrón de Villamorey.

6 Asturias - Álbum 92 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com Hasta unos pocos escalones de piedra que encontrarán después de cruzar este frondoso castañero pueden acercarse incluso con los carritos de sus hijos pequeños. Son sólo 30 de suave y nada peligroso paseo por el bosque Astur. Al volver a Villamorey visiten su pequeño Conjunto Etnográfico de Molino y Hórreo bajo el que pesaban el ganado en sus transacciones comerciales, y que llamaban el pesaeru.

7 Asturias - Álbum 92 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com Al poco de ascender los escalones, el camino se estrecha un poco y en 5 podrán relajarse en una pequeña Área Recreativa con mesas y bancos de madera; es el Mirador de Cuyacerra, la vista del Embalse y de Rioseco que les muestro en la foto es claramente de Postal.

8 Asturias - Álbum 92 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com El seguir andando hasta el Torreón no se lo recomiendo pues el camino no tiene excesiva accesibilidad. La mejor opción para verlo sin parar su coche en el arcén de la carretera, ya que está prohibido y seguro que les multan, si aparece la Guardia Civil de Tráfico; es ir donde yo le he hecho esta foto. A 100 metros antes de pasar el túnel que da acceso al inicio del Valle del Concejo de Sobrescobio, hay una desviación a la derecha hacia donde hay instalaciones depuradoras del Agua a la zona Central de Asturias, desde allí se ve perfectamente el Torreón o dejen su coche en un pequeño parking antes del Túnel, atraviésenlo por una acera de 100 metros andando y a la salida comprobarán lo fácil que era desde esa privilegiada atalaya defender el paso por el estrecho desfiladero.

9 Asturias - Álbum 92 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com A la Ruta del Alba, le he dedicado los álbumes 17 y 18 de mi particular colección sobre las bellezas de Asturias; es superconocida, nada peligrosa e increíblemente relajante, ideal para ir con niños que ya anden unas horitas. Nosotros vamos a ir a Ladines que está a 4,8 Km. de Rioseco, desviándonos a la izquierda de la carreterina que va a Soto de Agues y que les muestro en esta foto que tiene toda la fuerza del verdor primaveral de esta inigualable Región. Disfruten con la imagen y si están estresados, incorpórenla de salvapantallas terapéutico a su ordenador.

10 Asturias - Álbum 92 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com Un poco más delante de la foto anterior aparece ante nosotros la aldea de cuento Ladines, a media ladera de la montaña y con variadas Sendas para andar, incluyendo una carreterina que la une a Soto de Agues, que es otra maravilla rural etnográfica que deben visitar. La piscina Municipal de Rioseco es otra recomendación refrescante para los días que el Sol pega de lo lindo en este protegido y paradisiaco valle y aunque no hagan la Ruta del Alba completa, inícienla con sus hijos hasta que se cansen. Es apabullantemente bella y así les inician en el amor a la Naturaleza Astur.

11 Asturias - Álbum 92 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com En la foto les muestro el camino de la Senda que en 20 les llevará con sus hijos al Molino El Ponticu. Asturias, mis amigos, tiene la suerte de atesorar cientos de pequeñas aldeas, en las que se han reconstruido para el uso turístico, alojamientos Rurales que por poco dinero les brindarán la oportunidad de vivir unas vacaciones de ensueño, en absoluta tranquilidad. Las ciudades más grandes como Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres o Langreo son también tremendamente rurales, tranquilas y acogedoras, pudiendo moverse sin necesidad de utilizar su coche en todas ellas y eso es una gozada.

12 Asturias - Álbum 92 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com A 20 de Ladines se encontrarán con el Molín o Molino de El Pontico o Ponticu, el cambio de la letra o final por la u es la incorporación o traducción al Bable de palabras castellanas. Casi se me olvida hablarles de un lugar que les encantará conocer en esta bellísima aldea. Deben llamar al menos dos días antes para reservar mesa y comida al Bar Restaurante La Plaza, tel Escojan entre los siguientes platos de su sencilla y sabrosa cocina de Guisandera: fabada, pote asturiano, fabes con setas y pixín (rape), los tortos de maíz con picadillo y huevos fritos, la carne de ternera guisada es casera y de postre el cremoso arroz con leche con toque de anís, los frixuelos rellenos de nata y crema y el mousse de chocolate. Vivirán una experiencia gastronómica para recordar.