Estudios imagenológicos en el ACV isquémico en el territorio de la arteria cerebral media derecha. A: TC que muestra baja densidad y borramiento de los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A: ecografía de un quiste renal simple que muestra parénquima renal (flechas largas), pared del quiste (puntas de flecha) y una pared posterior fuerte.
Advertisements

Límites de concentraciones de glutamina en el líquido cefalorraquídeo en la encefalopatía hepática. (Reproducido, con permiso, de Plum F. The CSF in hepatic.
Esquema transversal donde se observa la disposición de las estructuras que conforman la médula espinal definitiva. De: Desarrollo del sistema nervioso:
Fotografía de un varón de 37 años de edad con distrofia miotónica que muestra calvicie frontal, ptosis bilateral y emaciación de los músculos temporal,
Share, mercado privado latinoamericano en medicamentos, 2005
Lóbulos del hemisferio cerebral izquierdo
Valoración del nervio crural. A: Distribución sensorial
Imagen por resonancia magnetica axial FLAIR en la que se aprecia aumento bilateral de la senal (blanco) de la materia blanca occipital subcortical y la.
A) Esquema transversal de un embrión durante la tercera semana que muestra la relación del mesodermo intermedio con el mesodermo somítico y mesodermo lateral.
Prevención de posiciones forzadas. A) Hiperextensión e hiperflexión
Valoración del nervio radial. A: Distribución sensorial
Cariotipo de una persona con síndrome de Down
  Alteración de la sensibilidad táctil, vibratoria y posicional, con mayor intensidad en la pierna que en el brazo (existe una tendencia a la incongruencia.
Alteración de la sensibilidad táctil, vibratoria y posicional, con mayor intensidad en la pierna que en el brazo (existe una tendencia a la incongruencia.
Signo de Brudzinski. Con el paciente en posición supina y la mano del médico sobre el pecho del paciente, la flexión pasiva del cuello (flecha de la derecha)
Fotografía de la laringe que muestra las cuerdas vocales verdaderas y falsas, y la glotis. Las cuerdas vocales (cuerdas vocales verdaderas) funcionan en.
Estenosis de la arteria cerebral media (cap. 446)
Rasurado 2. A) Preparación para cirugía de la cabeza
Sturge-Weber. Izquierda: CT que muestra calcificación de la malformación vascular y atrofia cortical subyacente. Derecha: MRI T2, secuencia FLAIR que muestra.
Imagen por resonancia magnética calibrada en T2 de un caso de demencia vascular, en la cual se aprecian focos de señales de intensidad anormalmente alta.
Aspecto tridimensional de las estructuras profundas de los hemisferios cerebrales. A. La formación del hipocampo (en rojo) y la amígdala (en anaranjado).
Ectima contagioso del ser humano: lesiones múltiples en las manos
A. Se utiliza una pinza de Satinsky para ocluir el hilio pulmonar con el fin de evitar la embolia broncovenosa adicional. B. Los sitios secuenciales de.
Tumor del ángulo cerebelopontino, visto desde arriba, después de retirar el cerebro para poder ver los nervios craneales y la base del cráneo. El tumor,
Autorregulación cerebrovascular
Hipotensión intracraneal espontánea en una mujer de 27 años de edad con intensas cefaleas por postura. Estas imágenes en corte sagital y axial, calibradas.
Esquema de un hemisferio cerebral en corte coronal en el que se identifican los territorios de los grandes vasos cerebrales que provienen de las arterias.
Onicólisis. Una mujer de 60 años de edad con onicólisis distal de las uñas de los dedos de las manos, paroniquia crónica leve y pérdida de la cutícula.
Estudio de las enfermedades genéticas.
EEG de un paciente con epilepsia idiopática (primaria generalizada)
Factores determinantes en la respuesta farmacológica de un fármaco.
Efecto de tres agonistas adrenérgicos sobre la frecuencia cardiaca, expresados en (A) tanto por ciento del efecto mayor y (B) en tanto por ciento del efecto.
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Desarrollo embrionario del sistema nervioso central
Estudios imagenológicos en el ACV isquémico en el territorio de la arteria cerebral media derecha. A: TC que muestra baja densidad y borramiento de los.
Dibujos de corazón que muestran la formación de los tabiques interauricular e interventricular. A) Esquema sagital. B) Esquema frontal. De: Desarrollo.
Sistema de gradación de Myer-Cotton para la estenosis subglótica.
A) Esquemas que muestran la presentación de gemelos dicigóticos, diamnióticos, dicoriónicos. B) Implantación de esta variedad de gemelos. De: Embarazo.
Aneurisma demostrado por múltiples técnicas imagenológicas
Lesiones de la médula central (color) de magnitud moderada (A) o (B) acentuada. Las lesiones de menor magnitud dañan la percepción de dolor y temperatura.
Valoración del nervio mediano. A: Distribución sensorial
Vista anterior de las fracturas Le Fort de la región central de la cara. De: Traumatismo maxilofacial, Diagnóstico y tratamiento en otorrinolaringología.
Fractura de Jefferson. La CT axial demuestra cuatro líneas de fractura (flechas) que separan C1 en cuatro partes. La fractura de Jefferson suele ser causada.
Lesión arterial en la ateroesclerosis
Úlcera en el borde lateral de la lengua (posible carcinoma).
Tabla de contingencia de 2 × 2 para calcular el riesgo de dar a luz un niño de bajo peso al nacer en mujeres embarazadas expuestas al humo de tabaco. RR.
Mielopatía por deficiencia de vitamina B12 en una mujer africana de 30 años de edad, confinada a silla de ruedas debido a un historial de 18 meses de mielopatía.
A. Acné antes del tratamiento. B. Acné postratamiento
Sensibilidad y especificidad en valores críticos de 100, 120 o 130 mg/100 ml de glucosa en sangre en ayunas para el diagnóstico de diabetes tipo 2. De:
Valoración del nervio cubital. A: Distribución sensorial
como la carótida (embolias arteria-arteria).
Evolución de las búsquedas en salud en Internet en España y en la Unión Europea. Informe e-España Fundación Orange. De: Gestión de un servicio de.
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
Respuesta inmune de tipo celular y humoral y su relación con las reacciones alérgicas agudas y crónicas. De: Respuesta inmune a fármacos, Farmacología.
A. Vía aérea con mascarilla laríngea. B
Arquitectura básica de un sistema de telemedicina modular usando videoconferencia entre una estación de paciente y una estación de profesional. De: Telemedicina,
A: Origen e inserciones de los músculos extraoculares en la órbita derecha. B: Ilustración del ojo derecho, visto desde arriba en su posición primaria.
Esquema que muestra el interior del corazón antes de la tabicación
Úlcera duodenal con hemorragia capilar
Calcificación metastásica del globus pallidus y cerebelo
  Alteración de la sensibilidad táctil, vibratoria y posicional, con mayor intensidad en la pierna que en el brazo (existe una tendencia a la incongruencia.
Defectos comunes del campo visual y sus bases anatómicas. 1
Verrugas papulosas: pene
Esquema transversal que muestra los derivados del epímero e hipómero en la región abdominal. La flecha punteada indica la migración del mesénquima desde.
Verrugas extensas. Varón de 49 años de edad e infección por el VIH con verrugas confluentes en las manos y los pies. Las verrugas grandes en las superficies.
Zonas del cuello para la descripción de lesiones traumáticas.
Índice comparativo de relaciones sexuales sin protección dentro y fuera del matrimonio. Fuente:
Irrigación arterial de las estructuras cerebrales profundas implicada con frecuencia en los infartos lacunares. Se muestran las fibras motoras descendentes.
Quiste aracnoideo. A. Imagen axial ponderada en T2 que muestra una lesión extraaxial hiperintensa (flechas) que causa un efecto de tumoración sobre el.
Corte transversal a nivel de la cavidad torácica de un feto humano de 10 semanas de desarrollo. Tinción: hematoxilina y eosina. De: Plegamiento y derivados.
Transcripción de la presentación:

Estudios imagenológicos en el ACV isquémico en el territorio de la arteria cerebral media derecha. A: TC que muestra baja densidad y borramiento de los surcos corticales (entre cabezas de flecha) y compresión del asta anterior del ventrículo lateral (flecha). B: IRM potenciadas en T1 que muestran pérdida de los surcos (entre cabezas de flecha) y compresión del asta anterior del ventrículo lateral (flecha). C: IRM potenciadas en T2 que muestran incremento en la intensidad de la señal (entre cabezas de flecha) y compresión ventricular (flecha). De: Accidente cerebrovascular, Neurología clínica, 7e Citación: Simon RP, Greenberg DA, Aminoff MJ. Neurología clínica, 7e; 2015 En: https://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1505/simon_c09_fig-ch09-14.png&sec=105228932&BookID=1505&ChapterSecID=97685233&imagename= Recuperado: January 01, 2018 Copyright © 2018 McGraw-Hill Education. All rights reserved