1 Asturias - Álbum 89 Gijón La última sorpresa del Parque Histórico del Río Navia, la Ruta a los Desfiladeros de Bustelín, desde los Alcornocales de Riodeporcos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asturias en imágenes Álbum 36
Advertisements

Asturias en imágenes Álbum 3
Asturias en imágenes Álbum 1 Paisajes variados Gijón
Asturias en imágenes Álbum 37
1 Asturias - Álbum 93 Gijón Ruta al Mirador de Los Llagos y al emblemático Pico la Xamoca en el Concejo de Sobrescobio en el Parque Natural de Redes Álbum.
Asturias en imágenes Álbum 11 Playas emblemáticas de Asturias Gijón
La Rutina Del Matrimonio.
1 Asturias - Álbum 102 Gijón Ruta por la Foz de la Güergola en el Parque Natural de Somiedo, a las Brañas de Murias y Ordiales de Arbeyales, para sentir.
1 Asturias - Álbum 50 Gijón Las Foces del Río Pendón (1ª parte), son la Estrella de las Rutas en la Comarca de la Sidra Álbum 50
Gijón Asturias en imágenes Asturias - Álbum 101 Álbum 101
Asturias en imágenes Álbum 98
Asturias en imágenes Álbum 35 Gijón
1 Asturias - Álbum 33 Gijón Ruta al Monumento Natural de las Foces de El Pino o del río Valmartín "Diamante de los bellos y Protegidos Valles Mineros"
Asturias en imágenes Álbum 14 Gijón
Asturias en imágenes Álbum 29 Gijón
Asturias en imágenes Álbum 31
Asturias en imágenes Álbum 2
Asturias en imágenes Álbum 28
Gijón en imágenes Álbum 2
Asturias en imágenes Álbum 15
Asturias en imágenes Álbum 6
Asturias en imágenes Álbum 25
Asturias en imágenes Álbum 18
Gijón en imágenes Álbum 6
Asturias en imágenes Álbum 22
Asturias en imágenes Álbum 21
Gijón en imágenes Álbum 4
Asturias en imágenes Álbum 20
Asturias en imágenes Álbum 24
1 Asturias - Álbum 19 Gijón La ruta del Alba (3), auténtico Shangri-La de Asturias Álbum 19
Asturias en imágenes Álbum 5
1 Asturias - Álbum 17 Gijón La ruta del Alba (1), Patrimonio de toda la Humanidad Álbum 17
1 Gijón - Álbum 3 Gijón En Gijón todo está próximo, podemos con seguridad, ir a cenar, beber, vivir, y andando ir a dormir Álbum 3
Gijón en imágenes Álbum 10
Asturias en imágenes Álbum 65
Asturias en imágenes Álbum 99
Asturias en imágenes Álbum 85
Gijón en imágenes Álbum 12
Asturias en imágenes Álbum 100
Asturias en imágenes Álbum 34
Asturias en imágenes Álbum 13
Asturias en imágenes Álbum 88 Gijón
Asturias en imágenes Álbum 26
Asturias en imágenes Álbum 7
Asturias en imágenes Álbum 32
1 Asturias - Álbum 92 Gijón La Ruta de la Calzada Romana y los Senderos cortos al Mirador del Torreón de Villamorey y al Molino El Pontico Álbum 92
Nos corresponde sembrar...
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
Hoy en clase 12.1 Medios de transporte, el aeropuerto (vocabulary): pp , 401.
LAS ORACIONES COMPUESTAS I
La Rutina....
Parábolas sobre la misericordia de Dios
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Alumnos de 6º PR. Curso Después de leer cada uno de los textos, si quieres una pista, haz clic con el ratón y aparecerá una imagen sobre ese.
Durante las vacaciones de Otoño…. …él vive allá, por cuestiones de trabajo, desde hace ya varios años. …mi hermano mayor me invitó a pasar unos días en.
LAS ORACIONES COMPUESTAS I
LAS ORACIONES COMPUESTAS
Colegio de bachilleres plantel 2 “cien metros” alumnos: Tovar Ríos Nayeli Javier Alejandro Miranda Nava Materia: Tecnologías de Información y la Comunicación.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
¿¿ Estoy harto de la vida ??
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
RUTINA.
RUTINA.
EL JARDIN DE CHIA. E l jardín de mi casa es enorme. Tan grande, tan grande que ni papá ni mamá han conseguido recorrerlo entero. A mí sólo me dejan.
EL GATO CON BOTAS.
La Rutina....
Transcripción de la presentación:

1 Asturias - Álbum 89 Gijón La última sorpresa del Parque Histórico del Río Navia, la Ruta a los Desfiladeros de Bustelín, desde los Alcornocales de Riodeporcos Álbum

2 Asturias - Álbum 89 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com Este es el penúltimo álbum del reto que me impuse hace años, en tratar de mostrar en Internet al Mundo entero, a través de la 1ª ONG TURÍSTICA VIRTUAL las Bellezas Naturales de esta Región maravillosa y muy desconocida aún llamada Asturias, como agradecimiento a las ya muchas décadas que tengo la suerte de vivir en ella. Las visitas que tuvo mi web en ABRIL del 2009 me dicen que he conseguido el éxito en mi objetivo y he saldado mi deuda con esta Región. Espero que los incompetentes políticos turísticos, aprendan de esta lección gratuita y sepan que servir a los ciudadanos que les han elegido, debería ser un honor por el que habría que pagar y no cobrar. En general, con honrosas excepciones, la mayoría de los políticos de todos los partidos, que tratan de eternizarse en el poder, pues en el mundo real, no son más que unos mindunguis, me repugnan una enormidad. Ahora me voy a centrar en esta Idílica y Corta Ruta al desfiladero del río Bustelín, que les ruego hagan encarecidamente. La desviación a los 300 metros de la pista de tierra donde esta el Puente Colgante sobre el río Navia, embalsado en la Presa de Grandas de Salime, esta en la carretera que une Fonsagrada, en Lugo, con San Antolín de Ibias, en Asturias, a 23 Km. de Fonsagrada ó a 13 Km. de San Antolín, GPS: 43º 5´ 16´´ Norte & 6º 56´ 17´´ Oeste. En esta foto desde el inicio de la Senda de tierra, se ven al fondo detrás del Embalse del Río Navia las casas de esta aldea perdida de Riodeporcos.

3 Asturias - Álbum 89 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com Deben dejar su coche aparcado al borde de la pista de tierra, coger su mochila o equipaje si han decidido dormir en la idílica y diferente Casa de Aldea y cruzar este puente colgante a otro mundo de felicidad y paz, que es el reino casi celestial de Riodeporcos. Elma o Roberto, sus anfitriones, avisándoles de su llegada, se acercarán con un quad para llevar su equipaje hasta la próxima Casa Rural.

4 Asturias - Álbum 89 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com Vista de la aldea casi deshabitada de Riodeporcos y el conjunto de Alcornoques, que demuestran la sequedad del lugar, al ser un árbol de clima mediterráneo y con los que hacían Os Trobos ó colmenas para las abejas, tapando la base y el techo con piedras o losas de pizarra. Las bellotas del alcornoque son una delicatessen para los cerdos y da a los jamones un sabor más suave que las de las encinas; en temas de gastronomía como en el amor, para gustos hay colores y la suerte es poder elegir.

5 Asturias - Álbum 89 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com La pequeña Capilla de San Roque a cien metros de la Casa Rural Chao de Castro, nos recuerda las plegarias de sus habitantes, para que lloviera en los secos veranos en los que escaseaba el agua potable. Como compensación el mosto de las uvas, se endulzaba y aumentaba su grado alcohólico.

6 Asturias - Álbum 89 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com La Casa de Aldea, Chao de Castro, es un lugar muy especial, con algunas pequeñas incomodidades modernas, como tener que compartir el baño, pero les puedo asegurar que vivir esa experiencia les impactará. En los aviones, los que viajamos aunque sea en los asientos más caros, tenemos que compartir el baño y si al final eso fuera un problema, el precio de las habitaciones es tan barato, que pagando por las dos ya tienen un baño solo para Vdes. Al fondo de la foto junto al Palomar, con mayúsculas, se ve uno de los alcornoques al que le han quitado el corcho de su corteza.

7 Asturias - Álbum 89 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com El inicio de la Suave Ruta al Desfiladero del río Bustelín, entre flores y murias centenarias con musgo es impactante, vivan las fotos que se avecinan e imaginen cuando podrán ir Vds. a vivir con sus hijos o solos esa experiencia Natural.

8 Asturias - Álbum 89 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com La portilla que se ve a la derecha de la foto normalmente esta cerrada con un candado para proteger la salida del ganado, pero se puede pasar con cuidado por el borde inferior o por detrás de la estaca de madera que hace de marco a esta rústica puerta. Las vistas de los floridos montes que decoran la Mini Ruta son espectaculares.

9 Asturias - Álbum 89 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com El piso es ancho y seco, pues esta es una zona en que llueve poco como les decía antes, pero es importante que lleven con Vds. dos livianos palos de apoyo, para evitar torceduras del tobillo, al haber bastantes piedras sueltas que dificultan un poco el distraído andar. Y por favor cuando miren el paisaje, párense y relajadamente saboreen este escenario natural irrepetible, hagan fotos y así no tropiezan, ni se caen.

10 Asturias - Álbum 89 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com Antes de bajar al río Bustelín, se encontrarán unas antiguas edificaciones rurales casi derruidas; imaginen cómo vivían sus moradores antes y como viven Vds. ahora y no se quejen de nada aunque todo les vaya mal. Al fondo de la foto se ve un puentecito de madera que cruza este idílico río Bustelín.

11 Asturias - Álbum 89 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com Al cruzar el río verán una señal doble que les indica dos Sendas a aldeas abandonadas; una a Busto en una hora, y otra a Penedela en 40´. Escojan la de Penedela que tiene menos ascensión que la que va a Busto; primero se encontrarán con el Cortín de las Capillas, donde guardaban y secaban las castañas. La senda sigue ascendiendo y las vistas cada vez son mejores del valle por donde juguetea el río Bustelín. A la media hora desde el cruce del río encontrarán A Cova da Osa, donde las leyendas dicen que la Osa Tola de turno, se merendó a un chulito jeque musulmán, por molestar con sus cacerías a sus oseznos. Aprendan la lección en cabeza de moro ajena y si tienen la suerte de encontrarse con algún oso, respeten las distancias y su terreno. Además de la Cueva de la Osa el agujero, es la bocamina de una explotación de mineral de hierro, que aprovisionaba a las Ferrerías de la zona. Si les sigue apeteciendo caminar sigan hasta la aldea abandonada de Peredela y visiten su Capilla de San Antonio y luego después de comer vuelvan con calma a Riodeporcos, o si están algo cansados por la ascensión, regresen cuando quieran.

12 Asturias - Álbum 89 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com En la foto anterior les mostraba una guapa cascadina del río Bustelín y en esta, su curso bajo rodeado de vegetación casi subtropical. Yo volví casi en una hora, saboreando y observando todos los detalles naturales de esta suave Ruta de ensueño. Aunque en la Casa de Aldea, Elma y Roberto sólo dan comida ecológica de su propia y variada huerta a los huéspedes, si les dicen que van de mi parte y Elma anda bien de tiempo, compartirán con Vds. sus verduras, sus huevos, su sidra, su vino, su ternera, su conversación y afecto. Aún recuerdo la botella de sidra que me bebí con ellos en su fresca y bonita bodega. No me extraña que los clientes que tienen la suerte de convivir con esta admirable pareja, se entristezcan por tener que marchar.