Asturias en imágenes Álbum 31

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asturias en imágenes Álbum 49
Advertisements

Asturias en imágenes Álbum 36
Gijón en imágenes Álbum 1
Asturias en imágenes Álbum 8
Asturias en imágenes Álbum 3
Asturias en imágenes Álbum 1 Paisajes variados Gijón
Asturias en imágenes Álbum 37
1 Asturias - Álbum 93 Gijón Ruta al Mirador de Los Llagos y al emblemático Pico la Xamoca en el Concejo de Sobrescobio en el Parque Natural de Redes Álbum.
Asturias en imágenes Álbum 78 Gijón
Asturias en imágenes Álbum 9
Asturias en imágenes Álbum 11 Playas emblemáticas de Asturias Gijón
1 Asturias - Álbum 102 Gijón Ruta por la Foz de la Güergola en el Parque Natural de Somiedo, a las Brañas de Murias y Ordiales de Arbeyales, para sentir.
Asturias en imágenes Álbum 58
1 Asturias - Álbum 50 Gijón Las Foces del Río Pendón (1ª parte), son la Estrella de las Rutas en la Comarca de la Sidra Álbum 50
Gijón Asturias en imágenes Asturias - Álbum 101 Álbum 101
Asturias en imágenes Álbum 52
Asturias en imágenes Álbum 98
Asturias en imágenes Álbum 56
Gijón en imágenes Álbum 11
1 Asturias - Álbum 51 Gijón Las Foces del Río Pendón (2ª parte) y la aldea de Torazo, ambas en la Comarca de la Sidra Álbum 51
Asturias en imágenes Álbum 35 Gijón
1 Asturias - Álbum 33 Gijón Ruta al Monumento Natural de las Foces de El Pino o del río Valmartín "Diamante de los bellos y Protegidos Valles Mineros"
Asturias en imágenes Álbum 95
Asturias en imágenes Álbum 23 Gijón
Asturias en imágenes Álbum 41
Asturias en imágenes Álbum 10
Asturias en imágenes Álbum 14 Gijón
Asturias en imágenes Álbum 29 Gijón
Asturias en imágenes Álbum 30
Asturias en imágenes Álbum 2
Asturias en imágenes Álbum 28
Asturias en imágenes Álbum 27
Gijón en imágenes Álbum 2
Asturias en imágenes Álbum 15
Asturias en imágenes Álbum 6
Asturias en imágenes Álbum 25
Gijón en imágenes Álbum 7
Asturias en imágenes Álbum 18
Gijón en imágenes Álbum 6
Asturias en imágenes Álbum 22
Asturias en imágenes Álbum 21
Gijón en imágenes Álbum 4
Asturias en imágenes Álbum 20
Asturias en imágenes Álbum 24
1 Asturias - Álbum 19 Gijón La ruta del Alba (3), auténtico Shangri-La de Asturias Álbum 19
Gastronomía de Asturias
Asturias en imágenes Álbum 5
1 Asturias - Álbum 17 Gijón La ruta del Alba (1), Patrimonio de toda la Humanidad Álbum 17
Gastronomía de Asturias
Asturias en imágenes Álbum 57
1 Gijón - Álbum 3 Gijón En Gijón todo está próximo, podemos con seguridad, ir a cenar, beber, vivir, y andando ir a dormir Álbum 3
Gijón en imágenes Álbum 10
Asturias en imágenes Álbum 80
Asturias en imágenes Álbum 65
Asturias en imágenes Álbum 99
Gijón en imágenes Álbum 5
Gastronomía de Asturias
Gijón en imágenes Álbum 8
Asturias en imágenes Álbum 100
Asturias en imágenes Álbum 34
Asturias en imágenes Álbum 13
Asturias en imágenes Álbum 88 Gijón
Asturias en imágenes Álbum 26
Asturias en imágenes Álbum 4
Gastronomía de Asturias
Asturias en imágenes Álbum 7
Asturias en imágenes Álbum 32
Asturias en imágenes Álbum 94 Gijón
1 Asturias - Álbum 92 Gijón La Ruta de la Calzada Romana y los Senderos cortos al Mirador del Torreón de Villamorey y al Molino El Pontico Álbum 92
HISTORIAS DE VIDA “LA CAIXA” CURSO 2012 El espectáculo es parecido al que proporciona un geyser. Hay más probabilidad de ver los bufones expulsar chorros.
Transcripción de la presentación:

Asturias en imágenes Álbum 31 Gijón Asturias en imágenes La bella ruta de Las Xanas en invierno y primavera Álbum 31 www.asturiasenimagenes.com e-mail: javiervidal_l@yahoo.com Asturias - Álbum 31

Asturias - Álbum 31                                                                                                         Para acceder a la atractiva aldea de Pedroveya pueden hacerlo desde la N-630, desde Argame, o desde el pueblo de Villanueva en el valle de Proaza, por una carreterina que está muy bien. He querido desdoblar esta bellísima, corta, agreste y mágica ruta en 2 estaciones, invierno y primavera, para que vean que ni el mal tiempo le resta un ápice a su belleza. Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

Asturias - Álbum 31                                                                                                                 La iglesia muy visitada por San Melchor de Quirós y el tejo de Pedroveya, son el punto de referencia al inicio o final de la ruta de Las Xanas, tanto si empezamos la excursión desde el pueblo de Villanueva (junto a la ruta del Oso, cerca de Santo Adriano) o desde la iglesia. Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

Asturias - Álbum 31                                                                                                                 El descenso por esta suave pradería nos acortará la senda que inicia la ruta y al entrar en el mágico bosque junto al río Las Xanas, es fácil encontrarse ardillas que disfrutan comiendo las avellanas que guardan en su despensa natural. Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

Asturias - Álbum 31                                                                                                                 Paisaje de la ruta de Las Xanas en primavera. Es tan relajante y cómoda esta ruta que muchos psiquiatras la utilizan como una de sus terapias vitalistas Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

Asturias - Álbum 31                                                                                                                 Ruta de Las Xanas en primavera. Escuchen en silencio la armónica melodía de tanta belleza natural. Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

Asturias - Álbum 31                                                                                                                 Ruta de Las Xanas. Espero que mis fotos les motiven a vivir su singular experiencia que seguro repetirán. Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

Asturias - Álbum 31                                                                                                                 Para llegar a la intimista, abrupta y bellísima ruta de Las Xanas, que está a 19 km. de Oviedo, en el centro de Asturias, deben coger la salida 34 de la A-66 a 7 km. de Oviedo, y a 1 km. de Soto de Ribera en la CN-630 hacia Mieres, en Argame, desviarse hacia Pedroveya (10 km.), dejar el coche junto a la iglesia y descender por la pradería en línea recta (como se ve en la foto) hacia el desfiladero. Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

Asturias - Álbum 31                                                                                                                 El atajo que hemos tomado junto a la iglesia de Pedroveya nos ha permitido confluir con el camino que, junto al río Las Xanas, nos adentra en el impresionante desfiladero hacia Villanueva, en el valle del río Trubia, y nos ha evitado tener que cruzar el río y perder 10 minutos, al reducir el camino. Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

Asturias - Álbum 31                                                                                                                 Ni los rigores del pleno invierno se atreven a restar ni un ápice de la belleza espectacular de esta mítica y cómoda ruta. Mirando hacia lo alto podremos observar cabras casi salvajes pastando con la tranquilidad de su privilegiada y aislada situación, sólo compartida con diversas especies de aves rapaces. Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

Asturias - Álbum 31                                                                                                                 A pesar de que no hay quitamiedos ante los precipicios, a lo largo de la mayor parte de la ruta hay pasamanos de soga anclados en la roca, con el fin de que las personas que tengan vértigo (o de menor edad) puedan sentirse protegidas. La ruta tiene un piso sencillo y cómodo encontrándose solamente algo de barro al inicio, al acabar el prado, por ir la senda junto al río, por lo que deben llevar zapato impermeable y bastón de apoyo. Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

Asturias - Álbum 31                                                                                                                 Después del suave paseo por este paradisíaco camino, la garganta se ensancha y abajo (al fondo de la foto), vemos la aldea de Villanueva, junto al valle del río Trubia, que es el final o el inicio de esta ruta. Debido al gran desnivel que hay que salvar, les recomiendo que después de haber andado 45’ por toda la garganta, desde la iglesia de Pedroveya, vuelvan a la misma, disfrutando otros 45’ de uno de los mejores paisajes de toda Asturias. Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com