LIMA es mi verdadero NOMBRE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) - diciembre 2009
Advertisements

La colonia.
LIMA es mi verdadero NOMBRE Presentación Nº 13 Gabriela Lavarello de Velaochaga - mayo 2008.
Templos en Lima-Per ú Presentación Nº 14 Gabriela Lavarello de Velaochaga-mayo 2008.
Oceanus Peruvianus Gabriela Lavarello de Velaochaga - mayo 2009
La España Imperial y el sistema colonial
…Su Historia Elías Gamero/ Pedro Bianchi Cid/Valentina Re 6º A C.E.Nº 26 María Palmira Cabral.
laboutiquedelpowerpoint.
La bella ciudad de Córdoba se ofrece al turismo no sólo por su historia, sino también por sus imponentes paisajes, llenos de lugares atrapantes y.
ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL EN AMÉRICA
FUNDACIÓN DE PANAMÁ LA VIEJA
Colonia Gobierno y Administración en Chile
FIN DE LA GUERRA Y DICTADURA DE FRANCO. Bilbao cae en junio de gran ofensiva a Cataluña Barcelona cae en enero de 1939 Los republicanos intentan.
 Spanish flag  Quijote image Mary Kathleen Gonzalez.
Etapa Colonial.
La colonización de Costa Rica por los españoles empezó en el año 1501
18 de enero de 1535 Lima es una ciudad llena de contrastes, una ciudad de origen colonial, a la vez moderna y antigua, rica y pobre... La capital de Perú,
PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD
Fundación de Quito 15 de agosto de 1534
ASIGNATURA: HISTORIA ECONOMICA
Colonización española
C.E.I.P. "Antonio Machado" ¿Qué celebramos en España?
La historia del Perú.
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
La Conquista de América
JERÓNIMO DE ALIAGA CONDE DE CARABAYLLO
Navidad en la Lima Colonial Siglo XVII Presentación Nº 39 Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) - diciembre 2009 Música El Mesías de G.F. Händel.
Audio Nino Bravo “América” Viene de argentum (lat. plata), de ahí el nombre de Río de la Plata que fue el camino natural de los españoles para llegar.
Descubrimiento y Conquista
DESPUÉS DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO LOS ESPAÑOLES SE PREGUNTABAN ¿CÓMO EVITAR QUE OTROS PAÍSES SE APODERARAN DE LAS RIQUEZAS DEL NUEVO MUNDO? La respuesta.
GEOGRAFIA GRUPO N° 8. La República de Cuba es un archipiélago constituido por la isla mayor de las Antillas llamada Cuba, la Isla de la Juventud (antes.
Templos en Lima-Perú Presentación Nº 14 Gabriela Lavarello V de Velaochaga Lima Perú - mayo 2008.
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Letras Departamento de Historia del Arte Arte Latinoamericano Colonial Arquitectura.
Por: Prof. Lourdes Barreno Portal Educa Panamá PANAMÁ LA VIEJA.
DISTRITO PACARAN-CAÑETE. HISTORIA Este hermoso lugar del valle de Cañete, históricamente se desarrolla desde la época Pre Inca. El pueblo de Pacarán de.
HISTORIA DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN TUCUMÁN Ing.Agr. JorgeJ.Namur Auxiliar Docente Cátedra Caña de AzúcarFAZUNT.
Descubrimiento y Conquista de América. El encuentro entre dos mundos La conquista de América fue una ocupación de los españoles, portugueses, ingleses.
La dominación hispánica en Tacna.
Por: Prof. Lourdes Barreno Portal Educa Panamá
P a l m a d e M a l l o r c a Noviembre 2007-JCA.
Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I).
La INDEPENDENCIA DE Chile y América
Inicios de la Conquista de América
La fundación de Santa Cruz de la Sierra
América antes de la llegada de los europeos.
Instituciones hispánicas
MI DíA EN LA HISTORIA : en Santiago de Cuba, el conquistador español Hernán Cortés se embarca hacia México. 1519: en Cuba, Diego Velázquez.
Marcela Herrera Rodríguez
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
Guillermo Acevedo Sánchez
José Luis Pantigoso Rodríguez Pintor Arequipeño - Perú
Gabriela Lavarello V de Velaochaga
Gabriela Lavarello V de Velaochaga
Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) - diciembre 2009
Alumna: María Teresa Silva Cáceres
Los conquistadores de América
Gabriela Lavarello de Velaochaga -Perú- abril 2008
Docente: Katiuska Rojas Chuco. VIRREINATO DEL PERÚ 1.- ¿Cuándo se instauró el Virreinato del Perú?: Se impuso en contra de los encomenderos a través de.
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
 Provincia Cisplatina  Provincia Cisplatina o Estado Cisplatino fue el nombre dado a la región de la actual República Oriental del Uruguay entre 1817.
División administrativa de América. A lo largo del período colonial, España modificó la estructura administrativa de sus territorios americanos. Mantuvo.
Por: Prof. Lourdes Barreno Portal Educa Panamá
El Descubrimiento y la Conquista de Chile. Profesor Juan Luis Carreras M.
Historia del Perú Pre IncaIncaDescubrimiento y Conquista VirreinatoRepública.
Independencia de México. Antes de la Independencia Díaz Muñoz Mary Lucy Virreinato de Nueva España.
Historia del Perú Pre IncaIncaDescubrimiento y Conquista VirreinatoRepública.
Las ciudades coloniales
Fundación y Refundación de la Ciudad de Concepción Luis Ruiz González.
Los Reyes Católicos Los Reyes Católicos se casaron en el Palacio de los Vivero de Valladolid el 19 de octubre de 1469, ella con 18 años y él con 17. El.
El emperador Carlos V de Alemania y I de España Primera mitad del siglo XVI.
Transcripción de la presentación:

LIMA es mi verdadero NOMBRE Presentación Nº 13 Gabriela Lavarello de Velaochaga -Perú- mayo 2008

Cacique Taulichusco. Dibujo de E. Zapata Me llamo Lima desde siempre, algunas personas dicen que mi nombre deriva del río que me baña, el Rímac, y que después de corrompido el vocablo tengo ese nombre y no es así..-------------------------------- ----------------------------------------- Me encontraba en manos del Cacique Taulichusco, Príncipe y Señor de Lima, en el valle del Rímac, quien tenía su palacio a la vera de éste río, “El Hablador”, según la etimología indígena. Dicha población, unas veinte mil personas en esos tiempos, fue movilizada desde el centro del Imperio a esta parte de la costa, para obtener recursos y poblar regiones. Me escogieron porque ofrecía muchas ventajas: abundancia de agua, fértiles tierras, cercanía al mar, buena provisión de leña y un apacible y agradable clima. Fui visitada por los conquistadores en varias oportunidades y pruebas tengo para decirlo, una de ellas y la más palpable es que todavía guardo una tumba fechada en 1534, se encuentra en el Convento de la Iglesia de la Merced, pertenece al Capitán de Milicias y Procurador, Don Francisco de Herrera, fallecido en diciembre de ese año, un mes antes de mi fundación virreinal por don Francisco Pizarro y González. .-------------------------------------------------------------------- La Iglesia y el Convento de la Merced fueron construidos a partir de 1534 por Hernando Pizarro, dicha orden se afincó en mis tierras, Lima, antes de que me convirtiera en la capital del Virreinato. El Cacique Taulichusco, Príncipe y Señor de LIMA, fue despojado de sus dominios y reducido a Curaca o Jefe. --------------------------------------------------------------- Cacique Taulichusco. Dibujo de E. Zapata

En la aprobación de la Fundación de Lima por los Reyes, Carlos V y Doña Juana, fechada en Valladolit el 3 de noviembre de 1536 se lee: “... mudó la dicha población de Jauja a la costa de la dicha provincia, en la tierra que llaman de Lima e hizo en ella un pueblo... D. Francisco Pizarro hizo del dicho pueblo, que ansi estaba hecho en el dicho valle de Jauja, a la dicha provincia de Lima...”. (sic) La fundación de la primera capital del virreinato fue efectuada por Pizarro el día 25 de abril de 1534, terminando lo que había empezado en octubre de 1533.----------------------------------------------------------------------------------------- Óleo de Wenceslao Hinostroza. ----------- D. Francisco Pizarro y González, fundando la ciudad de Jauja, inicialmente escogida para ser la capital del Virreinato.

Templo del Sol en Pachacamac o Pacha Kamah = Tierra del hacedor del universo. Desde este templo, en la provisión del Gobernador D. Francisco Pizarro, fechada el 8 de enero de 1535, nombró a los comisionados para que exploren el valle y ubiquen el lugar más aparente para la fundación de la nueva ciudad, se lee: “...e porque me parecía que ansí convenía al servicio de S. M., yo tuve porbien de mudar el dicho pueblo en esta Provincia de Pachacama en el asiento del casique DELIMA... E porque conviene q se asiente el dicho pueblo que sebea e pasee los términos e tierra del dicho CASIQUE DELIMA....”

Yo, LIMA, como Ciudad Capital y Metrópoli del Reino y Provincias del Piru, fui fundada el 18 de enero de 1535 por Don Francisco Pizarro y González y no el 6 como algunos dicen. Así aparece en la primera página del Primer Libro de Cabildos del año 1534. ---------------------------------------------------------------- En la provisión del Gobernador, Pizarro, fechada en Pachakámak, el 8 de enero de 1535, él dijo: “...e porque me parecia que ansí convenía al servicio de S.M. yo tuve porbien de mudar el dicho pueblo en esta Provincia de Pachacama en el asiento del casique DELIMA...”(sic).-------------------------------------------- Existí como Lima, en una antigua ciudad indígena, antes de la Conquista Española.---------------------- Así fue elegido el valle del Rímac, según declaraciones juradas de los comisionados ante escribanos, realizadas a su regreso a Pachakámak el 13 de enero de 1535, donde se consignan las siguientes: Alonso Martín de Don Benito.- “... que habiendo paseado todo el CACIQUE DE LIMA y la comarca del le parecía que el dicho ASIENTO DE LIMA que ellos vieron es el mejor asiento...”(sic) ----------------------- Rui Días.- “... en la tierra del dicho CASIQUE DELIMA y en su comarca e que después de haber paseado y mirado muy bien donde se podía fundar el dicho pueblo para que tuviese las calidades que se Requieren tener los pueblos que se han de fundar, le parece que el ASIENTO DE LIMA es el mejor sitio...”. (sic) ---------- Juan Tello.- “... que ha seis días que lo andan mirando portoda la tierra y alrededor del pueblo de LIMA e que le parece que el asiento para hacer el dicho pueblo que se ha de facer estará muy bien en ela siento DELIMA...”(sic) --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Antiguo Escudo de Lima, talla colonial del s. XVIII Me dieron un nuevo y definitivo título, la capital del virreinato. De allí mis blasones, otorgados por cédula real poco después por el Emperador Carlos V, del Sacro Imperio Romano Germánico y I de España, me dio el título de Ciudad Real el día 7 de Diciembre de 1537; por armas un escudo con tres coronas de oro sobre un campo azul, encima una estrella con cola del mismo metal, y este texto: HOC SIGNUM VERE REGUM EST (este es el verdadero signo de los Reyes), por tenantes (figura que sostiene el escudo) dos águilas coronadas, y sobre las cabezas de estas una J y una K iniciales de los nombres de Juana y Carlos (Johanna y Karolus).

Soy también llamada La Ciudad de los Reyes en memoria de los Tres Reyes Magos, a quienes se dedicó las tres coronas del escudo y la estrella de Belén. Aunque en el escudo de la ciudad ha permanecido la denominación de los Reyes; soy y seré, LIMA, el Antiguo Poblado Indígena, la Urbe Virreinal y la Capital Republicana.---------------------- Bibliografía / Fuentes: - Archivos General de Indias - La Fundación de Lima, Atilio Sichiriche, Lima-Perú, 1935. - Diccionario Biográfico-Histórico de las Indias Occidentales o América, Antonio de Alcedo, Madrid, España, 1786-1789. -Lima Monumento Histórico, Margarita Cubillas Soriano, Lima, 1996.

Plano antiguo de Lima, sin fecha.

El texto fue publicado en el año 2005 en el Boletín de New York El texto fue publicado en el año 2005 en el Boletín de New York. Clicar, doble, abajo http://www.boletindenewyork.com/lima.glavarello.htm Responsable del programa gabygaby715gabygaby715@gabygaby715@cybergabygaby715@cyber.gabygaby715@cyber.comgabygaby715@cyber.com.gabygaby715@cyber.com.br gabygaby715@gabygaby715@hotmailgabygaby715@hotmail.gabygaby715@hotmail.com