MESETA O. ATLÁNTICO (Mar Cantábrico) FRANCIA SUBMESETA NORTE Menorca

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

El relieve y los suelos de
Tema 1. Relieve y ríos de Andalucía.
TEMA 2. RELIEVE Y RÍO DE ESPAÑA. Unidades exteriores: las depresiones.
Las islas Baleares y las islas Canarias.
El relieve de España.
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA Y DE ESPAÑA
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Relieve de España Por: Lidia Navarro.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
El relieve de España El relive de España.La Meseta.
El Relieve de España Un repaso….
El Relieve de la Península Ibérica
EL TERRITORIO DE ESPAÑA
COMPARTIMOS EL MUNDO TEMA 1: I.E.S. ENRIQUE NIETO
Relieve y ríos de España
SOCIALES TEMA 2 LOS ESPACIOS GEOGRAFICOS EN ESPAÑA
España es el segundo país más montañoso de Europa
Departamento de Ciencias Sociales
Costas de España 13/2/14.
El territorio de España
EL RELIEVE DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA
España es el cuarto país más extenso de Europa, sólo superada por Rusia, Ucrania y Francia.
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA VISIÓN GENERAL.
EL RELIEVE DE ESPAÑA El relieve El relieve. La formación.
Unidad 8: El relieve de España y el de tu Comunidad
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
RELIEVE 5º de Primaria Marifé Lara Romero CEIP Eduardo Sanchiz.
Departamento de Ciencias Sociales
Depresión Guadalquivir
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
Conjunto montañas = Sierra Agrupación Sierras = Cordillera
MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA
El relieve de España Manuel Martín Martín.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
TEMA 1: COMPARTIMOS EL MUNDO.
Las costas y las islas COSTA CANTÁBRICA COSTA ATLÁNTICA GALLEGA
El relieve de la España peninsular
Depresión Guadalquivir
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
ESPAÑA Geografía y clima.
Las restantes unidades del relieve peninsular e insular El medio físico: Las restantes unidades del relieve peninsular e insular.
El relieve terrestre Contenidos: UNIDAD 3 1. El relieve continental.
El relieve terrestre Contenidos: UNIDAD 3 1. El relieve continental.
ESPAÑA UNIDADES DE RELIEVE Presentación realizada por Jose Angel Morancho Díaz.
T.2. EL MEDIO NATURAL ESPAÑOL: DIVERSIDAD GEOLÓGICA Y MORFOLÓGICA
EL RELIEVE DE ESPAÑA Hecho por: Alonso Franciscoy Miguel l.
La Meseta Central Montañas interiores a la Meseta Montañas que rodean a la Meseta Montañas exteriores a la Meseta Depresiones Costas Vertientes.
EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA
España es el segundo país más montañoso de Europa
PRINCIPALES UNIDADES DE RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE INTERIOR DE ESPAÑA
LOS MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA
2. ¿Cuál de estas islas no pertenece al archipiélago canario?
EL RELIEVE PENINSULAR.
VERTIENTE CANTÁBRICA CARACTERÍSTICAS:
El Relieve De La Península
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
España es el cuarto país más extenso de Europa, sólo superada por Rusia, Ucrania y Francia.
6º PRIMARIA ESPAÑA FÍSICA.
EL RELLEU D’ESPANYA.
EL RELIEVE El relieve de España.
RÍOS DE ESPAÑA.
Unidad 1. El medio físico I: Relieve e hidrografía
ESPAÑA Situación Situada en el ____________________________________________________________________ Ocupa la _______________________________________________________________________.
Departamento de Ciencias Sociales
Transcripción de la presentación:

MESETA O. ATLÁNTICO (Mar Cantábrico) FRANCIA SUBMESETA NORTE Menorca LLANURA LITORAL CANTÁBRICA CORDILLERA CANTÁBRICA LLANURA LITORAL GALLEGA CORDILLERA DE LOS PIRINEOS MACIZO GALAICO SUBMESETA NORTE MESETA VALLE DEL EBRO SISTEMA COSTERO CATALÁN VALLE DEL DUERO SISTEMA IBÉRICO SISTEMA CENTRAL Menorca O. ATLÁNTICO Mallorca VALLE DEL TAJO PORTUGAL MONTES DE TOLEDO LLANURA LITORAL MEDITERRÁNEA Ibiza A. BALEAR SUBMESETA SUR VALLE DEL GUADIANA MAR MEDITERRÁNEO SERRA MORENA VALLE DEL GUADALQUIVIR SISTEMA SUBÉTICO SISTEMA PENIBÉTICO LLANURA LITORAL ATLANT. ANDALUZA Lanzarote La Palma A. CANARIO Ceuta Melilla Tenerife La Gomera Fuerteventura NORTE DE ÁFRICA El Hierro Gran Canaria