Invaginación duodenal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A. El rastreo axial por tomografía computarizada (CT) reforzada por contraste muestra una masa de tejido blando densamente reforzada en la línea media.
Advertisements

(A) Dos ejemplos de sistemas de remplazo femoral distal
Imágenes de RM sagitales con dolor de espalda bajo debido a discitis en L5-S1, osteomielitis vertebral y un absceso epidural anterior pequeño. A: imagen.
Fibrosis pulmonar idiopática
Promedio de esperanza de vida de mujeres y varones ancianos
Ejemplos de imágenes coronarias con y sin medio de contraste por tomografía computarizada (CT) A. Placas coronarias calcificadas en la porción distal de.
Diagrama de decisiones en la hiperplasia prostática benigna
A. Urticaria, grandes ronchas en el abdomen. B
Algoritmo diagnóstico para la embolia pulmonar basado en el dímero D y la angiografía pulmonar por CT helicoidal. CT-PA, angiografía pulmonar por tomografía.
CT sin contraste del abdomen de un paciente con dolor en el costado izquierdo. El estudio demuestra una densa calcificación (urolitiasis) que afecta la.
A. Rastreo axial por tomografía computarizada (CT) reforzado con contraste del cuello de una mujer joven con tortícolis, odinofagia, fiebre de bajo grado.
Leucoplasia con displasia moderada del borde externo de la lengua
Algoritmo para valoración del componente psiquiátrico del dolor crónico. (Modificada y reproducida con autorización de Eisendrath SJ. Psychiatric aspects.
Nota de privacidad. Cualquier uso está sujeto a los Términos de Uso y Aviso. De: Pruebas diagnósticas y toma de decisiones médicas, Diagnóstico clínico.
Preparación de KOH que muestra hifas ramificadas y levadura en gemación de Candida albicans. (Reproducida con autorización de DeCherney AH, Pernoll ML.
SÍNDROME DE CUSHING (HIPERCORTISOLISMO): evaluación diagnóstica de la sospecha de síndrome de Cushing (hipercortisolismo). ACTH, hormona adrenocorticotropa;
Mediciones ecográficas de cálculo de fechas en obstetricia
Artritis gotosa aguda superpuesta a una gota tofácea
Fibrosis pulmonar idiopática
Oclusión aguda de la arteria central de la retina con mancha cereza y conservación de la retina junto al disco óptico gracias al riego de la arteria ciliorretiniana.
Imagen por CT que muestra calcificación pericárdica, se observa como una densidad lineal anterior al miocardio. De: Diagnóstico de enfermedades cardiovasculares,
Queratodermia blenorrágica de las plantas de los pies por artritis reactiva (síndrome de Reiter). (Tomado de Susan Lindsley, Public Health Image Library,
Condilomas acuminados, o verrugas genitales, en la región anal causadas por el virus del papiloma humano. (Public Health Image Library, CDC.) (Véase también.
Cuello uterino con aspecto de fresa en la tricomonosis, con inflamación y hemorragias puntiformes. (Usada con autorización de Richard P. Usatine, MD.)
Trypanosoma gambiense (o Trypanosoma brucei rhodensiense, idénticos para fines prácticos). A, B: Tripomastigotes en sangre. C: Epimastigotes (tipo intermedio;
Esófago de Barrett: Se observa la mucosa irregular de color salmón en la unión gastroesofágica. Las muestras de biopsia indicaron la presencia de metaplasia.
Síndrome hemolítico-urémico. (Extensión de sangre periférica, 50 x)
Fibrosis pulmonar inducida por radiación
Condilomas acuminados, o verrugas genitales, en la región anal causadas por el virus del papiloma humano. (Public Health Image Library, CDC.) (Véase también.
Algoritmo de la valoración y el tratamiento de la infecundidad del varón, con base en la estrategia de pareja. FNA, aspiración con aguja fina. De: Trastornos.
Artrosis con hipertrofia ósea de las articulaciones interfalángicas distales (DIP) (nódulos de Heberden) y proximales (PIP) (nódulos de Bouchard). (Reproducida.
Retinopatía diabética proliferativa con neovascularización del disco y hemorragia prerretiniana. En el angiograma con fluoresceína se detecta fuga desde.
Anemia hemolítica por termoautoanticuerpos inmunitarios
Ataque cutáneo en la sarcoidosis (lupus pernio) que afectó el borde del ala de la nariz. (Con autorización de Richard P. Usatine, MD, en Usatine RP, Smith.
Ataque cutáneo en la sarcoidosis (lupus pernio) que afectó el borde del ala de la nariz. (Reproducida con autorización de Richard P. Usatine, MD, y de.
Índices de mortalidad trienales después del monitoreo basal en relación con la presencia de un complejo (C) de latidos ventriculares prematuros o su ausencia.
Gastritis erosiva grave y aguda
Fisiopatología de la insuficiencia renal aguda inducida por isquemia
Retinopatía diabética no proliferativa con exudados duros que denotan edema macular que se extiende al interior de la mácula central. (De Victor Chong.
Escabiosis nodular. Se advierten múltiples nódulos en el pene
Abscesos en el lóbulo superior del pulmón
Taquicardia ventricular polimórfica (torsades de pointes) por toxicidad de quinidina. Las configuraciones de QRS cambian de positivas a negativas en esta.
Extensión y duración de la acción de diversos tipos de "pinzamiento" hiperinsulinémicos y euglucémicos con insulina en voluntarios normales. A: insulina.
Hemangioma hepático. Fase temprana después de uso de material de contraste (M-7a) y fase tardía (M-7b). Los hemangiomas son los tumores primarios más comunes.
Melanoma que remeda queratosis seborreica en la mitad lateral de la cara de un varón. (Utilizada con autorización de Richard P. Usatine, MD Usatine RP,
Preparación de KOH de hongos que muestra formas de seudohifas y levadura en gemación. (Reproducida con autorización de Nicoll D et al. Pocket Guide to.
Hipopión y úlcera corneal con absceso del estroma por queratitis bacteriana. De: Enfermedades de los ojos y los párpados, Diagnóstico clínico y tratamiento,
Úlcera por estasis venosa cerca del maléolo distal
Radiografías de tórax seriadas en una persona con estenosis aórtica, realizadas con diferencia de 10 años. En ambas radiografías se advierte, como dato.
Úlcera duodenal con hemorragia capilar
Conjuntivitis vernal con papilas en "empedrado" en la conjuntiva del tarso superior. (Utilizada con autorización de P Thygeson.) De: Enfermedades de los.
Calcificación metastásica del globus pallidus y cerebelo
Gingivitis ulcerada necrosante aguda
Atresia del conducto auditivo externo. A
Erosión del cuello uterino por neoplasia intraepitelial cervical (CIN), una lesión precursora de cáncer cervical. (Usado con autorización de Public Health.
Enfermedad de Crohn del colon
Esquema transversal que muestra los derivados del epímero e hipómero en la región abdominal. La flecha punteada indica la migración del mesénquima desde.
Placa mucosa sobre la lengua provocada por sífilis secundaria
A: proteinosis alveolar pulmonar (radiografía de tórax)
Fibrosis pulmonar idiopática
Placenta previa. Ecograma sagital del segmento uterino inferior en una mujer con metrorragia. Se advierte que la placenta (P) desplaza el cuello uterino.
Carcinoma basocelular nodular de la nariz. (Cortesía de Richard P
Aspecto típico de una úlcera por estasis venosa y cambios de la piel vecina en una persona con insuficiencia venosa crónica. (Reproducida con autorización.
Hernia umbilical por ascitis intensa en la cirrosis descompensada
Cabeza de medusa y hernia umbilical
Émbolos pulmonares. Angiograma por CT pulmonar en que se demuestran múltiples émbolos pulmonares segmentarios y subsegmentarios (flecha) en el pulmón derecho.
Imagen con campo ultra amplio (Optomap) del fondo normal del ojo izquierdo, en que se advierte el disco óptico (flecha negra), la porción central de la.
Mioma. Ecograma longitudinal de la pelvis que demuestra un útero miomatoso agrandado. Se puede observar un gran mioma uterino anterior (M) que desplaza.
Diagrama de decisiones en la hiperplasia prostática benigna
Transcripción de la presentación:

Invaginación duodenal Invaginación duodenal. Imagen de tomografía computarizada del abdomen a nivel de la porción distal del duodeno descendente. Este último muestra agrandamiento extraordinario y tiene una imagen de un círculo dentro de otro círculo (flecha). Constituye la imagen típica de la invaginación, el intussusceptum en la periferia, y el intussuscipiens, en el centro. B: CT del abdomen en un nivel un poco más bajo que la imagen anterior. En la tomografía se identifica una masa poco densa en el centro del duodeno agrandado, misma que originó la invaginación. En la cirugía se identificó como un leiomiosarcoma. C: Serie gastroduodenal en que se identifica dilatación del bulbo duodenal (flecha) y una masa que llena el espacio duodenal agrandado. Esta masa representa una invaginación. Se observa una acumulación larga, lineal y perfectamente definida de bario que atraviesa la masa, y representa el bario en la luz del segmento invaginado. De: Trastornos gastrointestinales, Diagnóstico clínico y tratamiento, 2017 Citación: Papadakis MA, McPhee SJ, Rabow MW. Diagnóstico clínico y tratamiento, 2017; 2017 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/2197/cmdtes2017_ch15_ef080c.png&sec=174400754&BookID=2197&ChapterSecID=174399639&imagename= Recuperado: December 31, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved