A. Candidiasis pseudomembranosa en lengua. B

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A. Fitofotodermatitis por zumo de limón. B
Advertisements

Molusco contagioso: cara
Representación de una cohorte hipotética de 10 pacientes con lupus eritematoso generalizado seguida por un máximo de cinco años para medir incidencia de.
Árbol de decisiones. Algoritmo latinoamericano para adolescentes con TDAH. De: Trastornos de la conducta disruptiva en la infancia y la adolescencia, Salud.
Vía metabólica para la síntesis de creatinina.
Diferentes tipos de estímulos generados con el equipo Power Lab y registrados en la computadora con el programa Chart 5. De: Estimulador, electrodos, transductores.
Único entre los planetas del sistema solar, la Tierra es un mundo oceánico. Las propiedades del agua hacen posible la vida en la Tierra. De: El agua: la.
Esquema transversal donde se observa la disposición de las estructuras que conforman la médula espinal definitiva. De: Desarrollo del sistema nervioso:
De: Principales fármacos utilizados en dermatología, Dermatología
Caries radicular en presencia de enfermedad periodontal grave.
Pinzas de disección. La pinza de disección con dientes de ratón (A), la pinza de disección sin dientes (B), la pinza de disección (C), y el modo correcto.
Pantalla de inicio del programa OSMOLARIDAD.
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Lóbulos del hemisferio cerebral izquierdo
Campo visual del ojo izquierdo para los colores blanco, azul y rojo
Corte de los tejidos con bisturí y con tijera
Etapas de desarrollo del óvulo y el folículo
Riesgo de padecer trastorno depresivo mayor
Microscopio electrónico de barrido.
A. Urticaria, grandes ronchas en el abdomen. B
De: Glándulas anexas del tubo digestivo, Histología
Material para realizar la prueba inmunológica de detección de GCH.
Altura de las células y estratos del epitelio de revestimiento.
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
Intubación de la tráquea. A) Laringoscopia. B) Intubación
Esquema que muestra las divisiones del oído: externo, medio e interno, así como las estructuras que se encuentran en estas divisiones. De: Sentidos especiales,
Tipos de puntas de agujas quirúrgicas y aplicaciones.
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Desarrollo embrionario del sistema nervioso central
De: Banco de sangre de cordón umbilical, Hematología
A. Linfoma angiocéntrico (HE, 40×). B
Valoración de la dilatación y borramiento cervicales durante la revisión pélvica digital. De: Manejo del primer periodo del trabajo de parto normal, Manual.
Niveles en los que puede encontrarse la enfermedad
Véase el apartado de Pruebe su habilidad cuantitativa, en la sección de Actividades de revisión, al final de este capítulo. De: Gasto cardiaco, flujo sanguíneo.
Luis Hidalgo y Carpio ( )
Tipos y frecuencia de discapacidad.
Dibujos de corazón que muestran la formación de los tabiques interauricular e interventricular. A) Esquema sagital. B) Esquema frontal. De: Desarrollo.
A. Pitiriasis versicolor: forma hipocrómica. B
Desprendimiento de retina con implicación macular; nótense los pliegues formados en la región de la mácula. De: Desprendimiento de retina, Oftalmología.
Esquema que representa la tabicación del tronco-cono
De: Sangre y hematopoyesis, Texto Atlas de Histología
Esquema de los pasos que requiere una reacción de PCR in situ; esta prueba permite detectar DNA del parásito en tejidos fijados. De: Técnicas moleculares.
Úlcera en el borde lateral de la lengua (posible carcinoma).
Cirugía de catarata con una aguja (grabado de 1353).
Diagnóstico diferencial de un soplo holosistólico.
Índices de donación de órganos en los distintos países europeos
De: Óptica y refracción, Vaughan y Asbury. Oftalmología general, 18e
Esquema básico de valoración siguiendo el modelo de excelencia de la European Foundation for Quality Management (EFQM). De: Gestión de un servicio de cardiología,
Amputación de pierna a un soldado herido durante la guerra con Estados Unidos en Historia de la fotografía en México. México: INAH, p De:
A. Acné antes del tratamiento. B. Acné postratamiento
Evolución de las búsquedas en salud en Internet en España y en la Unión Europea. Informe e-España Fundación Orange. De: Gestión de un servicio de.
Macroconidios de Thielaviopsis basicola (Sin: Chalara elegans)
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
Respuesta inmune de tipo celular y humoral y su relación con las reacciones alérgicas agudas y crónicas. De: Respuesta inmune a fármacos, Farmacología.
Diagrama tridimensional y bidimensional de la escena de crimen, con el cuerpo de la víctima y manchas de sangre agregados. Fuente:
Arquitectura básica de un sistema de telemedicina modular usando videoconferencia entre una estación de paciente y una estación de profesional. De: Telemedicina,
Evolución estimada de la mortalidad infantil y la mortalidad general
El sistema vascular se divide en arterias y venas
Proyección histeroscópica de la cavidad uterina.
Mancha en vino de Oporto
A) Sarampión con exantema
Verrugas filiformes y planas
Frecuencia de casos nuevos de cáncer y muertes en Estados Unidos en En el año 2010 se notificaron casos nuevos de cáncer y muertes.
Esquema que muestra el interior del corazón antes de la tabicación
Sitios más frecuentes donde se colapsan las vías respiratorias
Apendicitis. Imagen “en diana” del apéndice cecal con un engrosamiento de su pared y aumento de la señal en color, visible en el estudio Doppler en relación.
De: Ojos, Diagnóstico y tratamiento pediátricos, 19e
Algoritmo para el tratamiento del estreñimiento.
Corte transversal del colon. La musculatura longitudinal rodea al colon, pero se engruesa en el sitio de las tenias. Citación: Intestino grueso, Doherty.
Transcripción de la presentación:

A. Candidiasis pseudomembranosa en lengua. B A. Candidiasis pseudomembranosa en lengua. B. Candidiasis eritematosa en paladar. De: Patología de la cavidad bucal, Saúl. Lecciones de dermatología, 16e Citación: Saúl A. Saúl. Lecciones de dermatología, 16e; 2015 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/Books/1537/ch22_fig-22-5.png&sec=103418914&BookID=1537&ChapterSecID=99046679&imagename= Recuperado: December 28, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved