HERA/JUNO NOELIA ARGUDO SAIZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL NACIMIENTO DE ATENEA Alberto Morales
Advertisements

MITOLOGÍA GRECORROMANA Primera parte
Hera.
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ
LA MITOLOGÍA.
¿Cuánto sabes acerca de la mitología griega?
Nombre griego: Hera Nombre romano: Juno
Los griegos tenían una religión con:
Según la Mitología Griega Fernanda Sangucho Madalina Stan 1º5
MITOLOGÍA.
Proposta 11.
Macarena Puche Gutiérrez Cpr yecla 2008
Soberano de todos los dioses.
ORIGEN DE LA PALABRA ANFITRIÓN
EL NACIMIENTO DE ATENEA Marisa Peñas Costa 2º AH.
El Nacimiento de la Vía Láctea Juan Bautista López Esparza 2º AH.
LOS DIOSES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
HERA (JUNO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
El juego del panteón Olímpico
Por Alicia González Gragera. 1º Bachillerato B 2013
*Panteón Olímpico Mitología Griega*
Buenas tardes a todos. Mitologia griega La mitología de la antigua Grecia con su multitud de pintorescas deidades pasó a la cultura occidental como.
EL PANTEÓN GRECORROMANO. ZEUS – JÚPITER cetro rayos águila.
Mitología Griega y¿Qué es mitología? Definición Raíces de la mitología Mito, creencia y religión Clasificación de los mitos yFuentes para el estudio de.
Dioses Griegos. Laura Mª Mamajón Andrades 4ºA.
TEATRO DE LA ANITGUA GRECIA
El Caos.
Dioses Olímpicos: Hera
LOS SUEÑOS DE HERCULES.
Introducción: Hacer conciencia con el embarazo
Los Dioses Griegos.
MITOLOGÍA GRIEGA Trabajo hecho por: Pedro Luis Calvo Tallón
MITOLOGÍA GRIEGA Y ROMANA
Zeus-Júpiter.
AFRODITA BERTA SIERRA.
Pachacamac & El Dios Sol
DIONISO POR RUBÉN LÓPEZ.
MITOLOGÍA GRIEGA.
Zeus/ jÚPITER Cultura Clásica 3º ESO.
ATENEA MARIA VAREA TARAZÓN.
Mitologia griega.
griego que moraban en la cima del monte Olimpo, el más alto de Grecia.
HERA Cultura Clásica 3º ESO.
por Elena CRUZ RODRÍGUEZ
LOS DIOSES DEL OLIMPO LATÍN 4º ESO.
ROCÍO MENDES SANTAMARÍA
Características Los dioses griegos más importantes eran doce.
MITOLOGÍA CLÁSICA GRECIA y ROMA
El mito.
1 DIOS TIENE UN PROYECTO DE AMOR.
Eros Alumna: Laura Coral Asignatura: Cultura Clásica Clase: 3ºA.
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ
ZEUS NACHO MORANT.
ARES (MARTE) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
EL JUICIO DE PARIS LA MANZANA DE LA DISCORDIA
HERA (JUNO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Dioses Olímpicos: Hera
HERMES (MERCURIO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
ARES/MARTE Cultura Clásica 3º ESO.
AFRODITA (VENUS) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
EL ORIGEN DE LOS DIOSES Cultura Clásica 4º ESO.
DIOSES GRIEGOS Rubén
Trabajo sobre los dioses
Presentacion de Mario,Jorge,Marta,Maria
ZEUS Iván Carla Nico.
EL MUNDO DE LOS HÉROES.
Dioses Romanos. El Júpiter de la antigua roma es el equivalente a lo que fue Zeus en Grecia. Se trata del hijo de Saturno, que con la ayuda de sus hermanos.
Monte Olimpo Zeus Padre de los dioses Hera Diosa del hogar.
MITOLOGÍA GRIEGA MITOLOGÍA ROMANA VULCANO HEFESTO.
Transcripción de la presentación:

HERA/JUNO NOELIA ARGUDO SAIZ

Genealogía

ATRIBUTOS PAVO REAL GRANADA DIADEMA

IMÁGENES Hera recibiendo el Cinturón de Afrodita.

CURIOSIDADES Hera es la diosa del matrimonio y de la fertilidad. Hera y Zeus tuvieron a Hefesto cuya fealdad produjo indignación materna y Hera lo tiró desde el Olimpo. Película en la que una chica adolescente se queda embarazada y busca una relación basada en la sinceridad y el respeto.

MI MITO EN EL ARTE Estatua de la diosa Hera denominada “Hera Campana” en el Louvre. Busto de la diosa Hera de Barberini Chiaramonti Templo de la diosa Hera Estatua decapitada de Hera.

Júpiter y Juno James Barry (1790-99) Annibale Carracci (1560-1609) Máscara de la diosa Hera. Hera en su carro desplazado por pavos reales

El mito de la formación de la vía láctea CUÉNTAME UN MITO El mito de la formación de la vía láctea Zeus no era fiel a Hera, una noche se unió a Alcmena en ausencia del marido de ella. Y como a él Alcmena le gustaba mucho hizo que la noche que iba a estar con ella durara mucho y el sol tardó en salir 72 horas. Anfitrión, el marido de Alcmena regresó y también se unió a ella y de la unión de los dos Alcmena quedó embarazada. El hijo de Zeus fue Hércules y el de Anfitrión Ificles. Zeus prefirió a Hércules desde su concepción cosa que a Hera no le gustaba ya que era hijo de otra mujer. Hera complicó el embarazo y Hércules quedo 10 meses en el vientre de la madre. Al nacer Zeus solo podía ser inmortal si mamaba de Hera, cosa que no iba a suceder con el consentimiento de la diosa.

Dos versiones: Hermes llevó al niño a donde Hera dormía y lo puso en su seno para que lo amamantara de leche divina, pero cuando Hera lo descubrió apartó a Hércules bruscamente y la leche fluyó y se esparció por el universo formando la vía láctea. Hera iba paseando con Atenea cuando vieron al niño y Atenea la convenció para que lo amamantara. Hera accedió pero pronto Hércules chupó la leche con tal violencia que hirió a la diosa. Hera lo aparto vigorosamente y la leche siguió fluyendo hasta que formó la vía láctea.

FIN