Instalaciones Desatendidas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVIDOR RIS (SERVICIOS DE INSTALACION REMOTA) ELIZABETH OROZCO DIEGO ZULUAGA.
Advertisements

ESTACIONES DE TRABAJO..
{. Seleccione el paquete de su preferencia Ingrese el nombre de dominio deseado y dé clic en “Consultar”
Herramientas básicas Unidad 1. Introducción al Uso del Hardware Básico y Sistema Operativo Windows “Panel de Control de Windows 7” Elaboró: Ing. Jhon Jairo.
"Si he logrado ver más lejos ha sido porque he subido a hombros de gigantes" Isaac Newton
REDES INFORMÁTICAS Realizado por: Jero Silva Mulero, 2º Bachillerato A.
Se debe INICIAR la sesión como ADMINISTRADOR del sistema local. OBSERVACION CONFIGURACION DE CONEXION DE RED CON SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP.
PARTICIONES EN UN DISCO DURO Diagnóstico y Mantenimiento INTE 3020 Elena López 15/11/2013.
SISTEMAS OPERATIVOS REALIZADO POR: Noelia Hidalgo y Auda López.
Terminal Services Alumno : Juan Noa Saccatoma. ¿Qué es? Es un componente del Sistema Operativo que básicamente me permite dos cosas: Instalar aplicaciones.
Computación e Informática Contabilidad Ing. Miguel Ángel Ramos Frías Word 2013.
Compartir carpetas, Crear Cuotas. Existen varias maneras de compartir carpetas Botón secundario sobre una carpeta, propiedades y en compartir. Botón secundario.
Sistema de Información Gerencial - ERP(Planificación de recursos empresariales) Rolando Espinosa Annie Williams Joel Nieto
Instalación de CodeWarrior 10.6 Guía de Instalación.
¿Que es un RAT? Software diseñado para permitir el acceso remoto o el control de un sistema. Si bien hay muchos usos legítimos, también puede ser utilizado.
Conocida también como informática en la nube, del inglés Cloud Computing, es un modelo o paradigma para la utilización de los recursos informáticos,
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
V 14: Nuevos Procedimientos
G DATA V14 Client Instalación
Instalación G DATA Management Server
Máquina Virtual.
Este es un pequeño tutorial paso a paso de como instalar Windows 7 desde el principio. Lo primero que debemos hacer es configurar el arranque de la BIOS,
Redes de Comunicaciones y Telecomunicaciones Curso: 6 I y 6 II
CMS: sistema de Gestión de Contenidos
MONOGRÁFICO TÉCNICO II – CAMBIO DE SERVIDOR
Administrador de dispositivos
Tatiana largo Acevedo. 10-2
Administración de Sistemas
INSTALACION LINUX UBUNTU
AGREGAR NUEVO HARDWARE
Cómo instalar Windows 7 Cardenas perez 10-1.
PASOS PARA FORMATEAR UN EQUIPO
ACTIVIDAD 3 UBUNTU, INSTALACION Y COMANDOS BASICOS HERNAN DARIO GALINDO SORACA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
Ing. Victor Padilla Farías. LINUX INTRODUCCIÓN Si conserva un antiguo 386 ó 486, puede que lo quiera aprovechar con Linux. No va a alcanzar velocidades.
Ing. Victor Padilla Farías. LINUX INTRODUCCIÓN Si conserva un antiguo 386 ó 486, puede que lo quiera aprovechar con Linux. No va a alcanzar velocidades.
KUbuntu Carlos Torres Denis González 7 de septiembre de 2015.
Carpetas y archivos.
2.5 Seguridad e integridad.
QUE ES UN SERVIDOR DE CORREO
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Instalación de Windows 2000 Server
ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS
Instalación de Ubuntu, disco raid y algunos comandos Linux
DIRECTIVAS DE SEGURIDAD. QUE SON La Configuración de las directivas de seguridad son reglas que los administradores pueden configurar en un equipo o en.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS BÁSICAS
INSTALACIÓN DE WINDOWS 7
Implementación de aplicaciones
El Soporte Técnico en la escuela
Actividad 3 Hipervínculos Luis Alejandro Gómez Ramos Maestra: Adriana Ubiarco Tecnologías de la información I 1-A T/M BGC PREPA 10.
REDES Video 7.
Brinda Soporte Presencial
Punto 1 – Características del servicio DHCP
MIDDLEWARE Y PROGRAMACION WEB DISTRIBUIDA. ¿ QUE ES MIDDLEWARE?
¿ Qué es Wamp Server? Es un entorno de desarrollo web que nos va a permitir tener nuestro propio servidor o host local (instalado en nuestro ordenador).
POLÍTICAS DE SEGURIDAD Alumno: Aguilar Gallardo Carlos.
Introducir el DVD de Windows 7
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
Instalación y configuración de un servidor ftp Accede a tu archivos desde cualquier parte del mundo.
REDES MESH Las redes mesh, también llamadas redes inalámbricas malladas, redes acopladas, o redes inalámbricas de infraestructura, para definirlas de una.
INSTALACION DE WINDOWS 7. DIAGRAMA DE EVENTOS ¿QUE ES WINDOWS 7? Windows 7 es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos.
Gestión de Recursos compartidos.. Aspectos fundamentales del usó compartido Existen dos maneras de compartir archivos y carpetas: desde el equipo y desde.
1ro. Encender la PC 2do. Por teclado presionar la tecla Supr,Del,Esc,F2, esto dependerá del modelo del ordenador.
INSTALACIÓN DE WINDOWS 7.. Instalar Windows 7. Manual de instalación del sistema operativo En este tutorial vamos a explicar detalladamente los pasos.
Instalación y creación de una maquina virtual. 2/2/ La mayoría de las computadoras modernas son lo suficientemente potentes como para ejecutar varios.
Estructura de los SISTEMAS OPERATIVOS.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Transcripción de la presentación:

Instalaciones Desatendidas Integrantes: Contreras Álvarez Edgar Eduardo De La Cruz Ruiz Fortino Uriel Guevara Martínez Evelyn Escobar Escalante Octavio Arturo

Instalaciones desatendidas a través de la red La instalación de los equipos cliente es un proceso que puede demandar mucho tiempo si estamos trabajando en una red grande. Aunque es posible realizar esas instalaciones de la misma forma en la que instalamos nuestro equipo hogareño, en una red resulta conveniente implementar una instalación de los equipos cliente que no requiera nuestra intervención directa, o que al menos esta no sea necesaria para cada uno de los equipos de debemos instalar. Este tipo de instalaciones desatendidas necesitan algunas cuestiones a tener en cuenta: distribución de software cliente servidor, arranque por red. Nos permite ir instalando remotamente y de forma escalonada, todos los equipos conectados a nuestra red, para no saturar la red.

Otras de las cuestiones que tendremos que tener en cuenta para poder realizar este tipo de instalaciones son las siguientes: * Distribución del software de instalación: sería semejante a una aplicación cliente servidor, con uno o varios equipos con la consola de administración y un agente de comunicación instalado en cada equipo de la empresa para poder recibir las órdenes de instalación de dicho equipo.

Arranque por red de los equipos que tenemos en nuestra empresa * Arranque por red de los equipos que tenemos en nuestra empresa. En el caso de que tengamos que instalar una imagen de sistema operativo, por ejemplo, necesitaremos iniciar el equipo a través de la red y que nos cargue directamente una imagen de sistema operativo que nosotros le indiquemos. Es conveniente tener habilitadas estas opciones en la BIOS de los equipos para facilitar la integración de estos equipos.

* Servidores PXE: será de gran ayuda ante equipos que no inician con normalidad, asignando una dirección IP dinámica a la tarjeta de red y una pequeña imagen de sistema operativo para que inicien y nos permita seleccionar la imagen del SO para el equipo que tenemos que reinstalar desde cero. Este tipo de gestores de instalaciones remotas nos ahorrarán muchos problemas a la hora de tener los equipos actualizados y ante cualquier inconveniente de instalación de los mismos. Permitirán ir instalando remotamente y de forma escalonada, para no saturar la red, todos los equipos conectados a nuestra red.

Para las instalaciones desatendidas utilizaremos la Instalación de software de Directiva de grupo, necesitaremos de un paquete de Windows Installer (.msi) para el programa que desee instalar. El paquete suele suministrarse con el software. Si un programa no tiene un paquete del Instalador de Windows, deberá generar uno. Hay otras utilidades disponibles para volver a empaquetar el programa que va a instalar.

El siguiente paso es crear un directorio de red compartido, denominado punto de distribuciónde software, que contenga los paquetes (archivos .msi), transformaciones (archivos .mst) y componentes y archivos del programa. La administración resulta más sencilla si los paquetes y los archivos de un programa se guardan juntos, aunque no es estrictamente necesario. (Los paquetes y transformaciones deben mantenerse juntos.).

Como administrador, también pueden aprovecharse del uso de sistemas de archivos distribuidos como ayuda para administrar los puntos de distribución de software. Por último, comprobamos que los usuarios pueden leer en el punto de distribución de software y escribir en el destino de la instalación, especialmente si el programa se va a escribir en unservidor de archivos de red.

Ventajas e inconvenientes. Quita algunas opciones avanzadas que a lo mejor necesitas en cualquier momento. Cuando se instala, al no poder configurar el nombre del equipo, y mas parametros seran los mismos siempre en todos los equipos. Ventajas: Poca configuración, hay que hacerlo manualmente ya que se instala y configura casi sin modificar nada.

Entornos más adecuados para usarlas. El entorno mas adecuado seria en trabajos de oficina donde necesitamos hacer varias instalaciones de SO sin perder mucho tiempo.

Personalización Las cuestiones a tener en cuenta según el entorno son: Los nombres de los equipos, la configuración de red y algunos parametros mas que son distintos en cada ordenador, serán iguales en todas las instalaciones. Problema con las licencias en software propietario: Las licencias serán las mismas en todas las instalaciones.

Ventajas Mediante el DVD -Ahorra a los administradores tiempo de instalación. -No requiere conexión a la red durante la instalación. -Brinda la posibilidad de crear particiones y de formatear la unidad durante la instalación. -Necesita pocos recursos (lectora de DVD, el DVD del producto y un disco de inicio). -Sirve para realizar instalaciones limpias y actualizaciones.

Desventajas Mediante el DVD -Hay que tener acceso físico al equipo para insertar los discos -Si se decide hacer modificaciones a la instalación, se debe modificar el archivo UNATTEND.TXT.

Ventajas Mediante La Red -No se necesita lectora de DVD en los equipos. -Sirve para realizar instalaciones limpias y actualizaciones.

Desventajas Mediante La Red -Necesita utilizar un disco de inicio que contenga los controladores de las placas de red. -No permite formatear archivos, por lo que este proceso debe ser realizado como paso previo. -Requiere localizar los archivos de instalación en una ubicación de red. -Si se decide hacer modificaciones a la instalación, se debe modificar el archivo UNATTEND.TXT.