ARTE ROMÁNICO ESPAÑOL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los grandes monumentos de Castilla y León. Iglesia de San Pablo Valladolid.
Advertisements

ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO ARQUITECTURA, PINTURA Y ESCULTURA Paula Marín Ortega 6º B.
LA ARQUITECTURA ROMÁNICA ESPAÑOLA
ESCULTURA ROMÁNICA CARACTERÍSTICAS ESCULTURA:
ARTE ROMÁNICO.
Dpto Geografía e Historia
El camino de Santiago La expansión del arte románico
Spanish 3 El Viaje de España Lugares importantes Por Ricardo Bailey.
ROMANICO EN ESPAÑA.
ROMANICO EN ESPAÑA.
Reconquista Camino de Santiago Camino: Origen y recorrido.
Románico del Duero Siglo XII
EL ARTE ROMÁNICO Catedral de Santiago de Compostela.
EL ARTE ROMÁNICO.
Sociedad Feudal rural: Sociedad belicosa: -Inmovilidad social
El Románico.
PERIODO ROMÁNICO.
El arte románico.
ARTE ROMÁNICO.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
. B. Suárez Música: Himno nacional. 1ª parte No toque el ratón.
EL ARTE ROMÁNICO. CARACTERÍSTICAS GENERALES. ARQUITECTURA EN ESPAÑa
EL ARTE ROMÁNICO. ARTE ROMÁNICO DELIMITACIÓN TEMPORAL  SIGLOS X AL XIII DELIMITACIÓN ESPACIAL  EUROPA OCCIDENTAL PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS  PRIMER.
Frómista(Palencia) Cimborrio Crucero Torres Ábsides Nave central
Escultura y pintura Románica
Arte Románico.
El territorio de Castilla y León en la Edad Media. By: Layza kaylane 5ºA.
FOTO ADAPTADA DE RUTA HACIA SANTIAGO FOTO PRODUCCIÓN PROPIA.
ARTE ROMANICO.
Con la vuelta al mundo rural se pierden los centros culturales de Occidente La sociedad europea era analfabeta Solo los monjes en los monasterios conservaron.
ARTE ROMÁNICO 2. ARQUITECTURA EN ESPAÑA Y PORTUGAL.
PÓRTICO DE LA GLORIA (SANTIAGO DE COMPOSTELA)
San Pedro de la Nave. San Juan de Baños Orfebrería Tesoro de Guarrázar.
EL ARTE ROMÁNICO Nombre: (la imagen que quieras).
ARQUITECTURA ROMÁNICA
ARTE ROMÁNICO Las imágenes de esta presentación están tomadas de Internet para uso educativo. Si alguna de las imágenes que aparecen tuviera derechos.
En un certamen celebrado recientemente y, promovido por el Centro de Estudios del Románico de la fundación Santa María la Real de Aguilar de Campóo en.
El ARTE ROMÁNICO Mª Victoria Landa.
EL ROMÁNICO.
ROMÁNICO ESCULTURA Y PINTURA.
Es un arte condicionado por:
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata ROMÁNICO ESCULTURA Y PINTURA.
PLÁSTICA ROMÁNICA: PINTURA Y ESCULTURA Las obras de arte tienen función didáctica y moralizadora: “las obras de arte tienen pleno derecho a existir, por.
El Arte medieval por Alfonso Martínez Miguel. 1.Arte Bizantino-Catedral de Santa Sofía en Estambul (Turquía)
ESCULTURA Y PINTURA ROMÁNICA
Religión: El arte de la Edad Media. El Románico Religión. El arte de la Edad Media. El Románico Un arte a la medida de Dios.
EL ARTE ROMÁNICO. EL SISTEMA FEUDAL EL CAMINO DE SANTIAGO.
A ARQUITECTURA ROMÁNICA Elementos constructivos Plantas O románico no camiño de Santiago.
LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
Guillermo Palicio Rodríguez
El románico Comienzos de la Baja Edad Media.
ROMÁNICO.
PINTURA ROMÁNICA.
ARTE ROMÁNICO siglos XI-XII
EL ROMÁNICO ESCULTURA Y PINTURA.
laboutiquedelpowerpoint.
ESPAÑA 1ª parte . . B. Suárez Música: Himno nacional No toque el ratón.
IMÁGENES SELECCIONADAS PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DEL ARTE EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD V.
1. Características del Arte Románico
ARTE ROMÁNICO.
El Románico: arquitectura
Arte románico en el mundo feudal
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
ROMÁNICO ESCULTURA Y PINTURA.
ESCULTURA ROMÁNICA: el relieve
ARTE ROMÁNICA: Escultura Pintura.
Análisis de obras románicas y góticas
Los grandes monumentos de Castilla y León. Iglesia de San Pablo Valladolid.
Arte Cristiano: mozárabe
Transcripción de la presentación:

ARTE ROMÁNICO ESPAÑOL

San Pedro de Roda siglo XI

San Pedro de Roda siglo XI

San Pedro de Roda siglo XI

San Pedro de Roda siglo XI

San Pedro de Roda siglo XI

San Pedro de Roda siglo XI

Tahull siglo XI

San Clemente de Tahull siglo XI

San Clemente de Tahull siglo XI

San Clemente de Tahull siglo XI

San Clemente de Tahull siglo XI

San Vicente de Cardona siglo XI

San Vicente de Cardona siglo XI

San Vicente de Cardona siglo XI

San Vicente de Cardona siglo XI

San Vicente de Cardona siglo XI

San Vicente de Cardona siglo XI

San Vicente de Cardona siglo XI

San Vicente de Cardona siglo XI

Santa María de Ripoll siglo XI

Santa María de Ripoll siglo XI

Santa María de Ripoll siglo XI

Santa María de Ripoll siglo XI

San Martín de Frómista siglo XI

San Martín de Frómista siglo XI

San Martín de Frómista siglo XI

San Martín de Frómista siglo XI

San Isidoro de León siglo XI

San Isidoro de León siglo XI

San Isidoro de León siglo XI

Santiago de Compostela siglos XI-XII

Santiago de Compostela siglos XI-XII

Santiago de Compostela siglos XI-XII

Santiago de Compostela siglos XI-XII

Santiago de Compostela siglos XI-XII

Eunate siglo XII

Eunate siglo XII

Cúpula catedral de Zamora siglo XII

Cúpula catedral de Zamora siglo XII

Cúpula catedral vieja de Salamanca siglo XII

Cúpula catedral vieja de Salamanca siglo XII

Cúpula catedral vieja de Salamanca siglo XII

Cúpula catedral vieja de Salamanca siglo XII

Colegiata de Toro siglo XII

Colegiata de Toro siglo XII

Colegiata de Toro siglo XII

San Vicente de Ávila (siglo XII)

San Vicente de Ávila (siglo XII)

San Vicente de Ávila (siglo XII)

La Vera Cruz de Segovia 1208

La Vera Cruz de Segovia 1208

La Vera Cruz de Segovia 1208

Castillo de Loarre (siglo XI)

Castillo de Loarre (siglo XI)

Castillo de Loarre (siglo XI)

ESCULTURA

Capitel románico

Capitel románico

Capitel románico

Capitel románico

Crucifijo de don Fernando y doña Sancha (1063)

Crucifijo de don Fernando y doña Sancha (1063)

Crucifijo de don Fernando y doña Sancha (1063)

Majestad de Batlló (siglos XI-XII)

Catedral de Jaca Crismón (siglo XI)

San Isidoro de León (1090-1095)

Catedral de Santiago Portada de las Platerías (siglos XI-XII)

Catedral de Santiago Portada de las Platerías (siglos XI-XII)

Catedral de Santiago Portada de las Platerías (siglos XI-XII) Rey David

Catedral de Santiago Portada de las Platerías (siglos XI-XII) La adúltera

San Andrés del Arroyo (siglo XII)

Monasterio de Silos (siglo XII)

Monasterio de Silos Duda de Santo Tomás (siglo XII)

Monasterio de Silos Peregrinos de Emaús (siglo XII)

Monasterio de Silos La apertura del sepulcro (siglo XII)

Monasterio de Silos Anunciación (siglo XII)

Monasterio de Silos (siglo XII)

Monasterio de Silos (siglo XII)

Iglesia de Santiago. Carrión de los Condes siglo XII

Iglesia de Santiago. Carrión de los Condes siglo XII

Iglesia de Santiago. Carrión de los Condes siglo XII

Iglesia de Santiago. Carrión de los Condes siglo XII

Iglesia de Santiago. Carrión de los Condes siglo XII

Pórtico de la Gloria siglo XII

Pórtico de la Gloria siglo XII

Pórtico de la Gloria siglo XII

Pórtico de la Gloria siglo XII

Pórtico de la Gloria siglo XII

Pórtico de la Gloria siglo XII

Pórtico de la Gloria siglo XII

Pórtico de la Gloria siglo XII

Pórtico de la Gloria siglo XII

San Vicente de Ávila Anunciación (siglo XII)

San Vicente de Ávila Mausoleo de los santos Vicente, Sabina y Cristeta (siglo XII)

PINTURA

San Clemente de Tahull (siglo XII)

Santa María de Tahull (siglo XII)

Santa María de Tahull David y Goliat (siglo XII)

San Baudelio de Berlanga (siglo XII)

San Baudelio de Berlanga (siglo XII)

San Baudelio de Berlanga (siglo XII)

San Baudelio de Berlanga (siglo XII)

Iglesia de Maderuelo (siglo XII) Museo del Prado

Iglesia de Maderuelo (siglo XII) Museo del Prado

Iglesia de Maderuelo (siglo XII) Museo del Prado

Iglesia de Maderuelo (siglo XII) Museo del Prado

Iglesia de Maderuelo (siglo XII) Museo del Prado

Panteón de San Isidoro de León (siglo XII)

Panteón de San Isidoro de León (siglo XII)

Panteón de San Isidoro de León (siglo XII)

Panteón de San Isidoro de León (siglo XII)

Frontal de San Quirico (siglo XII)

Frontal de Aviá (siglo XII)