Siéntate Cóomodamente y Disfruta de La Bellísima Sonata Claro de Luna (y aprende algo sobre la vida de su autor: Ludwig Van Beethoven)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Sirenita.
Advertisements

Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Esta es una historia que, emocionará a muchas mujeres, y
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Un ángel apareció y le dijo: "Por qué pones tanto tiempo en ésta?"
ACADEMIA DE MÚSICA “LUDWIG VAN BEETHOVEN”
Les deseo lo suficiente...
Les deseo lo suficiente...
Visita: UN DEFECTO EN LA MUJER.
Un ángel apareció y le dijo: "Por qué pones tanto tiempo en ésta?"
Rio Piracicaba ¿Quién de nosotros no tuvo un momento de extremo dolor? ¿Quién nunca sintió, en algún momento de la vida, ganas de desistir?
Con la amable autorización de: Edison Piazza
SONATA QUASI UNA FANTASIA DE BEETHOVEN INSTITUTO DE INVESTIGACION EMPRESARIAL DEL FUTURO, A.C. DERECHOS RESERVADOS.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
TE EXTRAÑO TANTO.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
clic Un frío viento de marzo sacudía las ventanas del Hospital. En la habitación de Diana Blessing, que todavía estaba bajo los efectos de la anestesia,
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
El Mendigo y yo.
UNA HISTORIA REAL J enny pensó que sus padres no le darían permiso para irse de fiesta con unos amigos, de manera que les mintió y les dijo que iba al.
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
MAR Í A MAGDALENA: AP Ó STOL DE LOS AP Ó STOLES Publicado en Eclesalia Texto: Emma Martínez. Teóloga. Publicado en Eclesalia.
SONATA:CLARO DE LUNA Con Sonido Quién de nosotros no tuvo un momento de extremo dolor? Quién nunca sintió, en algún momento de la vida, ganas de desistir?
La bella durmiente.
"La Sirenita".
Poema de la Prosperidad
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
SONATA:CLARO DE LUNA Con Sonido AUSPICIA V.M. KELIUM ZEUS INDUSEUS V.M. SAMAEL JOHAV BATHOR WEOR.
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino.
ADIOS MI AMOR, ADIOS P R E S E N T A
Ludwig van Beethoven Música clásica Alejandra Del Castillo M.
Erase una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta Cenicienta era pobre,
LA MUJER,MARAVILLA DE DIOS
La oscuridad el Miedo mas Hermoso Alejandra era una niña que tenía mucho miedo de la oscuridad. Al apagarse la luz, todas las cosas le parecían los.
Nuestro am o r Te amo, pero nunca te extrañaré, pues tú siempre estás conmigo sin importar el tiempo ni la distancia.
Una historia que no podemos olvidar
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Les deseo lo suficiente...
COLEGIO DE BACHILLERES N°13 TIC II NOMBRE: PACHECO ALVAREZ JOEL ADRIAN GRUPO: 207 TEMA: LA PRUEBA.
SIDDHARTHA. Nació el 2 de julio, en la Selva Negra alemana. Es un poeta y novelista, uno de los escritores más representativos de la Europa actual. El.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
Reseña… Las batallas en el desierto By: Ana Sánchez.
Y El Señor contestó: "Has visto mi Hoja de instrucciones para ella?"
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
Escrito por Audrey Fowler
Una maestra decidió condecorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse, expresándoles la diferencia que cada uno de ellos había.
Sí, es verdad que conforme pasan los años aprendes, la mayoría de veces, de las caídas, errores, pérdidas y sufrimientos, y ¡duele!, y ¡te lastima!,
Rio Piracicaba ¿Quién de nosotros no tuvo un momento de extremo dolor? ¿Quién nunca sintió, en algún momento de la vida, ganas de desistir? Sonata Claro.
Sonata Claro de Luna Con base a una historia narrada por el músico Enrique Baldovino Con Sonido.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Derechos reservados para el autor.
CLARO DE LUNA ~Sonata Con sonido Quién de nosotros no tuvo un momento de extremo dolor? Quién nunca sintió, en algún momento de la vida, ganas de desistir?
UNA BUENA LECCIÓN Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad.
Sonata Claro de Luna Con base a una historia narrada por el músico Enrique Baldovino Con Sonido.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Todo comenzó en busca de algo, pues no le encontraba sentido a lo que hacia, desde muy niña sentí el Llamado de Dios para mi el lo era y lo sigue siendo.
SONATA: CLARO DE LUNA Con Sonido
SONATA: CLARO DE LUNA Con Sonido
Siéntate Cóomodamente y Disfruta de La Bellísima Sonata Claro de Luna
SONATA: CLARO DE LUNA Con Sonido
Fonte Ariston Normal Italic Regular 60 pt sólida
Siéntate Cóomodamente y Disfruta de La Bellísima Sonata Claro de Luna
SONATA: CLARO DE LUNA Con Sonido
SONATA: CLARO DE LUNA Con Sonido
Siéntate Cóomodamente y Disfruta de La Bellísima Sonata Claro de Luna
Siéntate Cóomodamente y Disfruta de La Bellísima Sonata Claro de Luna
SONATA: CLARO DE LUNA Con Sonido
Siéntate Cóomodamente y Disfruta de La Bellísima Sonata Claro de Luna
Siéntate Cóomodamente y Disfruta de La Bellísima Sonata Claro de Luna
Transcripción de la presentación:

Siéntate Cóomodamente y Disfruta de La Bellísima Sonata Claro de Luna (y aprende algo sobre la vida de su autor: Ludwig Van Beethoven)

Gate of Alcalá, Madrid ¿Quién no ha tenido en la vida momentos de intenso dolor? ¿Quién no ha tenido, en algún momento de su vida, el deseo de darse por vencido?

Tower of Belem, Lisbon ¿Quién no se ha sentido solo… extremadamente solo y tenido la sensación de haber perdido toda esperanza?

Notre Dame Paris Ni siquiera la gente famosa, rica e importante está exenta de tener momentos de soledad y profunda amargura.

Eso fue exactamente lo que pasó con uno de los más importantes compositores de todos los tiempos, Ludwig Van Beethoven, quien nació en Bonn, Alemania en 1770, y murió en Viena, Austria en 1827.

Rathaus Vienna Beethoven atravezaba uno de esos sombríos momentos y estaba muy triste y deprimido por la muerte de un príncipe alemán, quien era su benefactor y era, a la vez, como un segundo padre para él.

Brandenburg Gate Berlin El joven compositor sufría de una enorme falta de afecto. Su padre era un borracho que lo golpeaba. Murió de alcoholismo en plena calle.

Suleiman’s Mosque Istanbul Su madre murió muy joven. Su hermano biológico nunca le ayudó y, sobre todo, sentía que su enfermedad iba empeorando. Los síntomas de sordera empezaron a afectarlo, convirtiéndolo en una persona nerviosa e irritable.

Sacré Coeur Paris Beethoven solo podía oír utilizando una especie de cuerno. Siempre llevaba consigo un cuaderno, en donde la gente podía escribirle y comunicarse con él, pero no tenían paciencia para eso, ni él para leer sus labios.

Tower Bridge London Dándose cuenta que nadie le entendía ni quería ayudarle, Beethoven se encerró en sí mismo, evitando a la gente. De ahí se ganó la fama de ser un misántropo. Por todas estas razones, el compositor cayó en una profunda depresión, incluso hasta preparó su testamento, diciendo que quizá sería mejor para él, suicidarse.

Parliament Brussels Pero, como no hay niño que por Dios sea olvidado, la mano salvadora que Beethoven necesitaba vino a través de una joven mujer ciega, que vivía en el mismo edificio que él, y que una noche le dijo, gritando a sus oídos: “Daría cualquier cosa por ver la luz de la luna”

Church of Our Lady before Tyn Prague Escuchándola a ella... Beethoven rompió a llorar. Después de todo... ¡él podía ver ! Después de todo... ¡podía componer música y escribirla sobre papel!

Cathedral Cologne De repente, un fuerte deseo de vivir invadió a Beethoven y lo llevó a componer una de las más hermosas piezas de música de todos los tiempos: “Sonata Clarao de Luna”

Parliament Budapest En el tema central de la sonata, la melodía imita y reproduce los pasos lentos de gente, posiblemente del mismo Beethoven y de otras personas llevando el atáud del príncipe alemán, su amigo, patrón y benefactor.

Lisbon Observando el cielo, plateado por la luz la luna, y recordando a la joven mujer ciega, Beethoven parece preguntar por las razones de la muerte de su querido amigo y entra en ua profunda y enriquecedora meditación.

St. Peter’s Square Vatican Algunos estudiosos de la música dicen que las notas que se repiten insistentemente, en el tema central del primer movimiento de la sonata, podrían ser las sílabas de la palabra “Warum? Warum?” (¿por qué... ¿por qué?...) o alguna otra palabra alemana de similar significado.

Coliseum Rome Años después de superar su angustia, su tristeza y su dolor, vino la incomparable “Oda de la Alegría” de la Novena Sinfonía, su obra magna: Con ello se coronaba la obra de un extraordinario compositor. Beethoven dirigió personalmente el estreno de la Novena Sinfonía, en 1824, estando ya completamente sordo... Pero pudo escuchar el aplauso de un público emocionado.

St. Mark’s Square Venice Uno de los músicos de la orquesta, gentilmente giró a Beethoven para que pudiera ver la sala y a los asistentes, llenos de emoción y alegría; dando eufóricos aplausos y ondeando sus sombreros. Se dice que “La Oda de la Alegría” expresa la gratitud de Beethoven a la vida y a Dios, por no haberse suicidado.

Acropolis Athens Y todo esto gracias a esa joven mujer ciega, quien le inspiró el deseo de trasladar, en notas musicales, la luz de la luna: los rayos de luz de luna ondeando por sí mismos en una maravillosa y bellísima melodía.

St. Basil’s Cathedral Kremlin - Moscow Utilizando su sensibilidad, Beethoven, el compositor que no podía oír, retrató, a través de una hermosa melodía, la belleza de la luz de la luna, para que la “viera” una niña que no podía ver con sus ojos físicos.