La Casa de los espiritus

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Educativo familiar
Advertisements

La Casa de Bernarda Alba Federico GarcÍa Lorca
Si tuviera la oportunidad de regresar al vientre de mi madre…
Salvador Montañés. 2º Bach. ARTES. IES JORGE JUAN 07/08
La casa de los espíritus Isabel Allende
Tema 4. La metamorfosis, de Franz Kafka
Asignatura: Técnicas de la Comunicación. Alumno: Alex Vonschwedler Vásquez. Alumno: Alex Vonschwedler Vásquez. ORGULLO Y PREJUICIO.
Antes de Comenzar… Todo ser humano siente, a veces inconscientemente, un anhelo de superación que le ayude a alcanzar otro nivel de vida, otro nivel de.
Federico Garcia LORCA Ainara Jonatan D.B.H.4.
La Casa de Bernarda Alba
Isabel Allende Chilena (1942-presente).
Felices 15 Meses Gordo.
Donde hay educación, no hay distinción de clase. Los hombres que no perdonan a las mujeres sus pequeños defectos, jamás disfrutarán de sus grandes.
INDICE VIDA OBRAS –RIMAS –LEYENDAS BIOGRAFIA Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla el 17 de febrero de Su familia es procedente de Bélgica.
La casa de Bernarda Alba (1936)
RELACIONES DE PAREJAS Una relación de pareja es un laso de amor que surge entre dos personas. Se trata de un vínculo positivo en el que el amor es una.
Por: Andrea Cruz, Valentina Echeverri y Oscar Franco
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
PABLO ZAMORA C. Alumno: Luis Ignacio Rivera Duarte.
El túnel Ernesto Sabato
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
Betancourt y su análisis sobre Dios
Test de personalidad del Dalai Lama
Ciclo vital familiar La familia tiene una historia natural que la hace caminar por sucesivas etapas, durante las cuales sus miembros experimentan cambios.
Simon Estrada y Juliana Tascon
“Silencio” .. -Bernarda.
EL SIMBOLISMO DE LOS NOMBRES DE LOS PRINCIPALES PERSONAJES DE LA OBRA
La Casa de los espiruts Personajes
ETERNIDAD.
Federico García Lorca Español ( ).
La historia de Laura Rojas
PERSONAJES DE ¨LA CASA DE LOS ESPÍRITUS¨
Respeto Es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es fundamental para lograr una armoniosa interacción social .Consiste en el.
La Casa de los Espiritus
La Casa de los Espiritus
Personajes Adonis Sandoval.
ETERNIDAD.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
La casa de los Espiritus
La casa de los espiritus
La Casa de los Espíritus
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
Descarga más Diapositivas en :
La Vida Lecciones para El Principio de la Sabiduría... Es el temor a Dios.
Textos narrativo literario.
“A Julia de Burgos” y la dualidad de ser
El Vendedor Más Grande del Mundo Libro destinado a ejercer influencia en la vida de los jóvenes para progresar. Adriel flores.
ESTUDIANDO DON QUIJOTE DE LA MANCHA:
Resurrección de Jesús.
Lágrimas de mujer Cliquez.
ETERNIDAD.
Jorge Luis Borges ( ), argentino Ficciones: “El sur” (1956)
“Ejemplo XXXV (35)” de El conde Lucanor, don Juan Manuel, 1335
Lagrimas de mujer Cliquez.
Jorge Luis Borges ( ), argentino Ficciones: “El sur” (1956)
40 PRINCIPALES.
Lágrimas de Mujer.
Sinópsis La historia se desarolla en El Salvador, durante la guerra civil de 1980 – La historia fue inspirada por los sucesos reales de la infancia.
SEGUNDA IGLESIA APOSTOLICA DE LA FE EN CRISTO JESUS. DIRIAMBA,NICARAGUA TEMA : Principios Biblicos para un Matrimonio Feliz. Fecha: Martes 03 de Mayo del.
EL MAIL MÁS TIERNO DEL MES
PROSA ROMÁNTICA MARIANO JOSÉ DE LARRA.
Miss Daniela Almonacid
Miguel Hernández: Su vida
El hombre “tiene” vida, sabiduría o bondad. En cambio, Dios
ETERNIDAD.
El realismo y el naturalismo Literatura del XIX características principales autores y sus obras.
INTEGRANTES: LUPINTA, DIANA ALTAMIRANO, WILLIAMS PALOMINO, ALEXANDER EL NARRADOR DEL ÉXITO Y LIDERAZGO PERSONAL.
La casa de los espíritus Isabel Allende (Argumento) Profesora: María
Transcripción de la presentación:

La Casa de los espiritus Isabel allende Jose marroquin 11a

Trama Es una obra literaria que trata temas como la lucha económica que ha existido desde 1950 con la guerra fría que termino propagándose por todo el mundo. Aunque su enfoque es mas romántico si trata temas muy importantes como la el golpe de estado en Chile en 1973.

Personajes Esteban Trueba:Esteban Trueba es el único personaje de la novela que sobrevive de principio a fin, así que, como podrás imaginar, es una figura bastante importante. Debido a su larga vida, es el personaje que experimenta más cambios a lo largo del libro. Esto lleva a algunos a considerarlo el héroe de la historia. Clara del Valle:Clara es el principio y el fin de La casa de los espíritus, el adhesivo que mantiene a la familia Trueba unida, y la fuerza vital de la gran casa de la esquina y de la novela en su conjunto. Pájaros y gatos, flores y fantasmas acuden en tropel a su lado, y los espiritualistas y artistas abarrotan la entrada de su casa. Simplemente imagina al resto de personajes, humanos y animales, vivos y muertos, flotando alrededor de Clara como bebés en estado de felicidad embrionaria.

BLANCA, JAIME Y NICOLÁS TRUEBA: Los vástagos del matrimonio Trueba (Blanca, Jaime y Nicolás) tienen sus propios papeles secundarios en esta saga familiar, aunque ninguno de los miembros de esta generación alcanza la importancia de Clara, Esteban o Alba. Blanca, la hermosa hipocondríaca, es una romántica empedernida. Su mayor logro en la vida es el amor que siente por Pedro Tercero García, con quien acaba viviendo felizmente casada en Canadá. Su importancia radica en ser la madre de Alba, pero no es el personaje femenino más fuerte de la novela. De hecho, probablemente sea la mujer Trueba más alejada de los ideales espirituales y políticos que tanto estiman las féminas de su familia. Los gemelos Jaime y Nicolás no tienen muchas cosas en común. Nicolás hereda la tendencia errante y empresarial de su tío Marcos, mientras que el tierno Jaime hace gala de su propio y feroz idealismo intelectual. Puede que lo único en lo que se parezcan sea en su deseo de desafiar la autoridad de su padre y labrarse su propio camino en la vida, Nicolás como gurú espiritual y Jaime como doctor, ayudando a los pobres que considera víctimas del oportunismo de la clase a la que pertenece su padre. Nicolás acaba siendo desheredado y Jaime cambia de apellido con el fin de renegar del legado paterno. Ambos se muestran algo más que interesados por los rasgos que heredan de su madre: Nicolás intenta desesperadamente emular los poderes telequinéticos de Clara, y Jaime sigue sus pasos con las obras de beneficencia.

EL VIEJO PEDRO GARCÍA, PEDRO SEGUNDO GARCÍA Y PEDRO TERCERO GARCÍA La repetición del nombre de Pedro a lo largo de las tres generaciones de los García deja patente la importancia de la tradición patriarcal entre la gente del campo, y su reticencia a aceptar los cambios. No obstante, esto no quiere decir que estos tres personajes tengan personalidades similares o que su función en la novela sea la misma. De hecho, podemos describir a los tres Pedros García como la encarnación del lento, pero inexorable avance del progreso generacional. El viejo Pedro García lleva toda su vida impregnándose de la sabiduría de las generaciones pasadas. Su conocimiento es poderoso y eterno, y a pesar de su ceguera, supera en perspicacia a muchos otros personajes. Pedro Segundo, un hombre formal y tradicional quien, a través de sus obstinadas labores tan solo consigue llenar los bolsillos del patrón, se enorgullece en secreto de las actividades revolucionarias de su hijo. Por último, Pedro Tercero es el joven rebelde dispuesto a plantarle cara al poder, incluso a riesgo de perder su propia vida.

Desenlace Alba supera su deseo de vengarse de Esteban García, y llega a la conclusión de que todo lo ocurrido en el pasado forma parte de un ciclo de violencia activado antes de su nacimiento. Decide terminar con la sed de venganza. Afirma que su misión es la vida y que ese es el motivo por el que escribe. Escribir la ayuda a sentirse conectada con el pasado y a superar los temores del presente. La novela termina con una escena en la que Alba está escribiendo, a la espera de Miguel, y con una niña en su vientre.