Naldy Mercado G. Prof de Biología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mesencéfalo o cerebro medio. Puente de Varolio o protuberancia anular
Advertisements

Caracteristicas y función.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Escuela Académico Profesional de Derecho PSICOLOGIA GENERAL Bases Biológicas de la.
Organización del sistema nervioso.
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
TECNICO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
Sistema Nervioso Central
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
SISTEMA NERVIOSO Profesor HERMAN JOPIA ROJAS.
Profesor: Jorge Cárdenas S..  Neuronas y neuroglias.
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO. SISTEMAS NEURONALES.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
TRONCO ENCEFÁLICO.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS. EL SISTEMA NERVIOSO * El Sistema Nervioso permite la relación entre nuestro cuerpo y el exterior, además.
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
LA CONSTRUCCIÓN E INTERACCIÓN MENTE-CUERPO ESTRUCTURAS DEL SISTEMA NERVIOSO Ma. Guadalupe Raquel Castañeda C. Mtra. Noemí A. Pinto Rodríguez Octubre 7.
Taller de PSU Biología II
El Sistema Nervioso Jennifer Diaz Rosado NUCO-Psicoligia Prof.
Sistema Nervioso Central Profesor: Miguel Contreras Veliz.
Harry Rosario PSY ONL Stephanie De Jesus.
Estructuras del Sistema Nervioso Melvin J. Reyes Ramos.
TALLER SISTEMA NERVIOSO
Regulación Neuroendocrina Profesor: Miguel Contreras V.
SISTEMA NERVIOSO.
Dolca Quiñones Hernández Tarea 3.2 Prof. Marice Rivera Pagan 1/7/2015.
Pares Craneales Dalia Rizo MPSS. Sistema Nervioso SN CENTRAL SN PERIFERICO Encéfalo Medula Espinal Pares Craneales Nervios Raquídeos.
ASIGNATURA COGNICION Y DESARROLLO INFANTIL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO PRESENTA: CAROL CARRERO ID: SULMA ZIPAQUIRA ID: DOCENTE: IBETH.
SISTEMA NERVIOSO.
1 u n i d a d El desarrollo humano.
TRONCO ENCEFALICO CEREBELO Dpto. De Anatomía Prof. Dr. V. Soria.
Prof. Luis Cepeda Bastias NM3- común
LA COORDINACIÓN DE NUESTRO ORGANISMO
Natural sciences 6 1 UNIT.
Organización general del sistema motor. Centro
Prof. Luis Cepeda Bastias NM3- común
PSICOBIOLOGÍA Área de la psicología que se enfoca en las bases biológicas de la conducta.
Regulación Neuroendocrina
Sistema nervioso.
LA COORDINACIÓN DE NUESTRO ORGANISMO
El sistema nervioso.
Sistema nervioso.
TRONCO DEL ENCEFALO ESTUDIANTES: ANAHI BOZO : IRMA COAQUIRA : WILMER TORREZ DOCENTE:LIC RITA MUÑOZ MATERIA: ANATOMIA FUNCIONAL GRUPO: 2.
El sistema Nervioso I Unidad.
Sistema Nervioso Central
Organización Sistema Nervioso Central
Sistema Neurológico Lcdo: Nórsol Mata.
Neuronas Células gliales
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Unidad 4: Sistema nervioso, órganos de los sentidos y movimiento
Mesencéfalo y tronco encefálico
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
El sistema nervioso Ángel Encinas Barcenilla
Organización Sistema Nervioso Central
SISTEMA NERVIOSO 20/09/2018.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
FORMACION RETICULAR Neuroanatomía para MEDICINA U.N.A.H I Periodo Dr. Omar Díaz Tablas 08 de noviembre de :40.
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso.
El sistema nervioso.
El sistema Nervioso I Unidad.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
Sistemas involucrados en el ejercicio
Test sobre Fundamentos biológicos de la conducta
Sistema Nervioso Central
El sistema nervioso.
FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
El sistema nervioso.
Transcripción de la presentación:

Naldy Mercado G. Prof de Biología ENCÉFALO Naldy Mercado G. Prof de Biología

OBJETIVO Comprender la funciones del tronco encefálico como estructura que conecta médula espinal con el cerebro. Caracterizar estructural y funcionalmente el cerebelo.

ENCÉFALO TRONCO ENCEFÁLICO CEREBELO CEREBRO

TRONCO ENCEFÁLICO BULBO RAQUÍDEO PROTUBERANCIA ANULAR MESENCÉFALO

FORMACION RETICULAR

Está ubicada en la porción media del Tronco encefálico. Posee más de 100 redes neuronales que cumplen las siguientes funciones: a) Control motor somático b) Control cardiovascular c) Modulación del dolor d) Desencadenamiento del vomito

FUNCIONES Control de la presión sanguínea mediante la regulación de la frecuencia y fuerza del latido cardiaco y del diámetro de los vasos sanguíneos. Frecuencia del ritmo respiratorio. Deglución, vómito, estornudo, tos, hipo Acción selectiva de estímulos

PROTUBERANCIA ANULAR O PUENTE DE VAROLIO

FUNCIONES Controla movimientos respiratorios Recibe información sensorial del gusto e información táctil de cara y cuello. Envía información motora que controla la expresión facial.

MESENCÉFALO O CEREBRO MEDIO

FUNCIONES Controla movimiento de los globos oculares, así como la dilatación de la pupila. Posee núcleos que participan en funciones sensoriales de la visión y audición. Presenta centros reguladores de cabeza, ojos y cuello

CEREBELO

Es la segunda estructura más grande después del cerebro. Corteza de sustancia gris muy plegada. Sustancia blanca central con un aspecto semejante a un árbol, por lo que también al cerebelo se le llama “árbol de la vida”. Recibe información desde la médula, proveniente de músculos, tendones y articulaciones. También recibe información de equilibrio desde el oído interno.

Coordina la actividad motora de los músculos esqueléticos durante el movimiento. Participa en el control del movimiento ocular y en la mantención de la postura corporal.