Preguntas introductorias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Rima LIII (53)” de Gustavo Adolfo Bécquer, España, c
Advertisements

AP de literatura: Introducción a los géneros La poesía
“Volverán las oscuras golondrinas” Rima LIII
“ Volverán las oscuras golondrinas ”
Volveran las oscuras golondrinas
Gustavo Adolfo Bécquer
Pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha
Los poétas románticos del siglo XIX (19):
Volveran las oscuras golondrinas
Rima LIII Gustavo Adolfo Bécquer
Volverán las oscuras golondrinas
Gustavo Adolfo Bécquer Melani y Laura 2ºC
De Gustavo Adolfo Bécquer Por María, Ana y Ángela
Cristhian Edwin Rodríguez
Los diarios y actividades del capítulo
“Rima LIII (53)” de Gustavo Adolfo Bécquer, España, c
“Volverán las oscuras golondrinas” Rima LIII
Rima LIII “Volverán las golondrinas”
sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio.
¿Qué es poesía?,dices, mientras clavas en mi pupila tu pupila azul; ¿qué es poesía? ¿y tú me lo preguntas? Poesía eres tú“ Gustavo Adolfo Bécquer.
“Rima LIII (53)” de Gustavo Adolfo Bécquer, España, c.1860 “Volverán las oscuras golondrinas” Temas: a) carpe diem – el tiempo y sus mudanzas, b) ganar.
AP de literatura: Introducción a los géneros La poesía.
◘ Actualmente curso mis estudios universitarios en la Universidad San Pedro- Barranca. Estudio la carrera de Educación Inicial.
LECTURA Y ANÁLISIS CRÍTICO
“Volverán las oscuras golondrinas” Rima LIII
Poema 20 Pablo Neruda.
De: Gustavo Adolfo Becquer
Hace poco tiempo cuando estaba en el aeropuerto escuché por casualidad a una madre e hija que se estaban despidiendo. Cuando anunciaron la partida del.
El Bordado de Dios.
MÉTRICA: MEDIR EL VERSO
Feliz Cumpleaños.
Gustavo Adolfo Bécquer
Y FEDERICO GARCÍA LORCA SOLO UN CLIC EN ESTA DIAPOSITIVA
laboutiquedelpowerpoint.
EL JARDIN.
LA FELICIDAD ©PPS TOC®.
Votado como el mejor power point del
HE APRENDIDO... con el correr de los años...
Gustavo Adolfo Bécquer
Garcilaso de la Vega Poeta renacentista
Rescatando el romanticismo
Jardinero.
AP de literatura: Introducción a los géneros La poesía
El lenguaje figurado en la poesía
Literatura Avanzada Introducción
Un sentimiento de profunda confianza en Dios -expresado en un lenguaje de incomparable belleza poética- es la característica de este Salmo. En.
Cuando una viejita murió en la sección para el tratamiento de enfermedades de la vejez en una pequeña clínica cerca de Dundee, en Escocia, todos estaban.
AP de literatura: Introducción a los géneros La poesía
LA ORALIDAD Prof. Marta Ana Lía Chaparro 1er. Año de la Cátedra Oralidad, lectura, escritura y TIC.
“Un ramito de violetas”
Un Bello Power Point Para Ti..
Votado como el mejor power point del
El Renacimiento Nació en el siglo XIV en Italia.
EL JARDIN.
EL JARDIN.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
Sólo disfrútalo. Este es un mensaje especialmente inspirador y bello.
Trabajo sin ánimo de lucro
Siente el pensamiento.
CARTA DE UN ÁNGEL A SUS SERES QUERIDOS
El descubrimiento del amor
Miss Jazmín Lara Román Saint Gaspar College 2015
“Rima LIII (53)” de Gustavo Adolfo Bécquer, España, c
LA ORALIDAD Prof. Marta Ana Lía Chaparro 1er. Año de la Cátedra Oralidad, lectura, escritura y TIC.
Sólo disfrútalo. Este es un mensaje especialmente inspirador y bello.
José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
El amor no es tomar, arrancar, capturar, forzar, ganar o perder
05:19 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
Volverán las oscuras golondrinas
Transcripción de la presentación:

Preguntas introductorias

1. ¿Qué son las aves migratorias. ¿Qué ejemplos conoces 1. ¿Qué son las aves migratorias? ¿Qué ejemplos conoces? ¿Cuáles son sus hábitos?

2. ¿Qué es ser romántico?

3. ¿Has vivido una experiencia afectiva o amorosa y luego la has perdido? ¿Qué sentimientos puedes asociar a esa pérdida?

Vocabulario

golondrinas

pájaros migrantes de cola ahorquillada golondrinas pájaros migrantes de cola ahorquillada y alas largas

balcón

balcón ventana grande con barandilla saliente

refrenaban

refrenaban detenían, aminoraban

dicha

dicha felicidad, alegría

tupidas

tupidas espesas, compactas, densas

madreselvas

madreselvas planta trepadora con flores muy olorosas

tapias

tapias paredes, muros

cuajadas

cuajadas llenas, cubiertas (el cielo está cuajado de estrellas)

rocío

rocío gotitas que se depositan de noche sobre plantas o cosas

absorto

absorto concentrado, admirado

desengáñate

desengáñate no te hagas ilusiones, acepta la realidad

Poema

Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales, jugando llamarán;

pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha a contemplar; aquéllas que aprendieron nuestros nombres, esas... ¡no volverán!

Volverán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a escalar, y otra vez a la tarde, aún más hermosas, sus flores se abrirán;

pero aquellas cuajadas de rocío, cuyas gotas mirábamos temblar y caer, como lágrimas del día... esas... ¡no volverán!

Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar; tu corazón de su profundo sueño tal vez despertará;

pero mudo y absorto y de rodillas, como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido... desengáñate: ¡así no te querrán!

El poeta hace uso del contraste futuro-pasado en cada estrofa El poeta hace uso del contraste futuro-pasado en cada estrofa. La primera estrofa hace referencia a las golondrinas que llegaran otra vez, pero en la segunda estrofa contrasta que no serán las mismas golondrinas que fueron alguna vez

En la tercera estrofa dice que las madreselvas volverán, el jardín florecerá otra vez, pero en la cuarta estrofa contrasta que no caerán las mismas gotas de rocio que cayeron antes.

En la quinta estrofa dice que ella (la amada) algún día volverá a enamorarse, pero en la sexta estrofa contrasta que ese amor no será nunca tan grande como el que él (el poeta) sintió por su amada.

Seis estrofas, divididas en tres partes Seis estrofas, divididas en tres partes. Todas las estrofas están compuestas por cuatro versos, los tres primeros endecasílabos (arte mayor) y el último heptasílabo (arte menor). Tienen rima asonante en los versos pares.

El poeta siente una nostalgia por todo aquello que fue; por los seres, las cosas y las circunstancias que el tiempo ha destruido. Ve con melancolía que todo cambia, que nada es inmutable, que incluso el amor, por intenso que sea, no es eterno.(“como yo te he querido…”).

El tema de la «Rima LIII», es el amor, y en especial el amor no correspondido. Los enamorados del poema fueron felices en un tiempo anterior, cuando observaban las golondrinas desde el balcón de la novia.

Al parecer, ella ha puesto fin al noviazgo, y ahora el yo poético, triste y compungido. La vida seguirá su curso, y las estaciones seguirán su curso cíclico, pero desde la perspectiva de la voz poética ya nada es igual, porque sus recuerdos de la naturaleza van estrechamente ligados a sus recuerdos de observarla al lado de su amada.

El poeta manifiesta que pueden ser transitorias las golondrinas que nunca retornan, las madreselvas que no abren las mismas flores cada primavera, las palabras de amor que pronuncian los amantes; pero lo que causa el desmoronamiento emocional del poeta es lo transitorio en el amor, el hecho de que sentimiento tan sublime comience y termine, al modo en que una rosa se marchita.

Volveran las oscuras golondrinas Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales jugando llamarán. Pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha a contemplar, aquellas que aprendieron nuestros nombres... ésas... ¡no volverán! Volverán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a escalar, y otra vez a la tarde aún más hermosas sus flores se abrirán. Pero aquellas cuajadas de rocío cuyas gotas mirábamos temblar y caer como lágrimas del día... ésas... ¡no volverán! Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar; tu corazón de su profundo sueño tal vez despertará. Pero mudo y absorto y de rodillas, como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido..., desengáñate, nadie así te amará.

Volveran las oscuras golondrinas Versos 1 Volverán las oscuras golondrinas 2 en tu balcón sus nidos a colgar, 3 y otra vez con el ala a sus cristales 4 jugando llamarán. 5 Pero aquellas que el vuelo refrenaban 6 tu hermosura y mi dicha a contemplar, 7 aquellas que aprendieron nuestros nombres... 8 ésas... ¡no volverán! 9 Volverán las tupidas madreselvas 10 de tu jardín las tapias a escalar, 11 y otra vez a la tarde aún más hermosas 12 sus flores se abrirán.7 13 Pero aquellas cuajadas de rocío 14 cuyas gotas mirábamos temblar 15 y caer como lágrimas del día... 16 ésas... ¡no volverán! 17 Volverán del amor en tus oídos 18 las palabras ardientes a sonar; 19 tu corazón de su profundo sueño 20 tal vez despertará. 21 Pero mudo y absorto y de rodillas, 22 como se adora a Dios ante su altar, 23 como yo te he querido., desengáñate, 24 nadie así te amará.

Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales jugando llamarán.

Volverán las oscuras golondrinas 11 en tu balcón sus nidos a colgar, 10+1=11 y otra vez con el ala a sus cristales 11 jugando llamarán. 6+1=7

Pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha a contemplar, aquellas que aprendieron nuestros nombres... ésas... ¡no volverán!

Pero aquellas que el vuelo refrenaban 11 tu hermosura y mi dicha a contemplar, 10+1=11 aquellas que aprendieron nuestros nombres... 11 ésas... ¡no volverán! 6+1=7

Volverán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a escalar, y otra vez a la tarde aún más hermosas sus flores se abrirán.

Volverán las tupidas madreselvas 11 de tu jardín las tapias a escalar, 10+1=11 y otra vez a la tarde aún más hermosas 11 sus flores se abrirán. 6+1=7

Pero aquellas cuajadas de rocío cuyas gotas mirábamos temblar y caer como lágrimas del día... ésas... ¡no volverán!

Pero aquellas cuajadas de rocío 11 cuyas gotas mirábamos temblar 10+1=11 y caer como lágrimas del día... 10+1=11 ésas... ¡no volverán! 6+1=7

Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar; tu corazón de su profundo sueño tal vez despertará.

Volverán del amor en tus oídos 11 las palabras ardientes a sonar; 10+1=11 tu corazón de su profundo sueño 11 tal vez despertará. 6+1=7

Pero mudo y absorto y de rodillas, como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido..., desengáñate, nadie así te amará.

Pero mudo y absorto y de rodillas, 11 como se adora a Dios ante su alta, 10+1=11 como yo te he querido..., desengáñate, 12-1=11 nadie así te amará. 6+1=7

Volveran las oscuras golondrinas Estrofas Volverán las oscuras golondrinas I en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales jugando llamarán. Pero aquellas que el vuelo refrenaban II tu hermosura y mi dicha a contemplar, aquellas que aprendieron nuestros nombres... ésas... ¡no volverán! Volverán las tupidas madreselvas III de tu jardín las tapias a escalar, y otra vez a la tarde aún más hermosas sus flores se abrirán. Pero aquellas cuajadas de rocío IV cuyas gotas mirábamos temblar y caer como lágrimas del día... ésas... ¡no volverán! Volverán del amor en tus oídos V las palabras ardientes a sonar; tu corazón de su profundo sueño tal vez despertará. Pero mudo y absorto y de rodillas, VI como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido..., desengáñate, nadie así te amará.

Volveran las oscuras golondrinas Esquema ritmico: 0A0a en cada estrofa 1 Volverán las oscuras golondrinas 2 en tu balcón sus nidos a colgar, 3 y otra vez con el ala a sus cristales 4 jugando llamarán. 5 Pero aquellas que el vuelo refrenaban 6 tu hermosura y mi dicha a contemplar, 7 aquellas que aprendieron nuestros nombres... 8 ésas... ¡no volverán! 9 Volverán las tupidas madreselvas 10 de tu jardín las tapias a escalar, 11 y otra vez a la tarde aún más hermosas 12 sus flores se abrirán.7 13 Pero aquellas cuajadas de rocío 14 cuyas gotas mirábamos temblar 15 y caer como lágrimas del día... 16 ésas... ¡no volverán! 17 Volverán del amor en tus oídos 18 las palabras ardientes a sonar; 19 tu corazón de su profundo sueño 20 tal vez despertará. 21 Pero mudo y absorto y de rodillas, 22 como se adora a Dios ante su altar, 23 como yo te he querido., desengáñate, 24 nadie así te amará.

Fin