Texto: Las chocolatinas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Texto: Las chocolatinas. Una señora debía salir de viaje. No era un viaje de placer, sino de trabajo. No le apetecía en absoluto.
Advertisements

EL PAQUETE DE GALLETAS.
Una joven esperaba el embarque de su vuelo en un gran aeropuerto...
El Paquete de Galletas Hacer click para continuar.
Texto: Las chocolatinas. Una señora debía salir de viaje. No era un viaje de placer, sino de trabajo. No le apetecía en absoluto hacer aquel viaje, pero.
Una joven esperaba el embarque de su vuelo en un gran aeropuerto.....
El paquete de Galletas AUSPICIA V.M. KELIUM ZEUS INDUSEUS V.M. SAMAEL JOHAV BATHOR WEOR.
OBJETIVO Usar los resultados de la Prueba Saber 3°, 5° y 9° a partir del Modelo Basado en Evidencias con el fin de diseñar estrategias para la evaluación.
Y empezó a salir el sol, ráfagas de luz empezaron a iluminar su bello rostro posado sobre las ramas de un árbol, a lo lejos se escuchaba el hermoso cantar.
. ROSAS BLANCAS.
Audio.
EL PATITO FEO Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus amigas del corral estaban deseosas de ver a sus patitos, que siempre eran.
La lección de la Mariposa
La sabiduria del Mendigo
Una joven esperaba el embarque de su vuelo en un gran aeropuerto ...
Unidad 6 Inecuaciones
¡¡¡¡Suelta las llaves!!.
¡¡¡¡La mentira!!.
EL ESPEJO Una historia de Amor.
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
Las Dimensiones Ocultas
El Imperfecto vs. El Pretérito
¡Vamos de compras! Objetivo: Yo puedo identificar y escribir el significado del vocabulario de la unidad 1 “ vamos de compras Calentamiento ¿Cuál de las.
laboutiquedelpowerpoint.
Una joven esperaba el embarque de su vuelo en un gran aeropuerto ...
El Silencio De Dios.
La profesora interviene en una discusión entre dos alumnos: - Pepito, ¿cuál es el problema? - Es que soy demasiado inteligente para estar en el primer.
EL MUNDO ES MÍO ....
EL ESPEJO Una historia de Amor.
PRETÉRITO PEREFECTO O PRETÉRITO INDEFINIDO
La sabiduria del Mendigo
Almuerzo con Dios Un niño pequeño quería conocer a Dios.
En tren Actividades y práctica del vocabulario 3.1
En un pequeño pueblo vivía un rey a quien le faltaba una oreja.
Audio.
QUIERO VOLVER A CONFIAR
Un viaje en tren a Toledo
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
Almuerzo con Dios....
El Silencio De Dios
La Boutique Del PowerPoint.
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
Una joven esperaba el embarque de su vuelo en un gran aeropuerto .....
EL ESPEJO Una historia de Amor.
Audio.
VELOCIDAD LECTORA 14..
EL ESPEJO Una historia de Amor.
Una joven esperaba el embarque de su vuelo en un gran aeropuerto .....
Una joven esperaba el embarque de su vuelo en un gran aeropuerto .....
Una joven esperaba el embarque de su vuelo en un gran aeropuerto .....
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
Una joven esperaba el embarque de su vuelo en un gran aeropuerto .....
ROSAS BLANCAS.
La lección de la Mariposa
G a ll e t i t a s ….
La Puerca de Juan Bobo. Ésta era una vez, hace muchos años, en un pueblo donde vivía una mujer viuda con su hijo, llamado Juan. La gente del pueblo le.
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
Una joven esperaba el embarque de su vuelo en un gran aeropuerto .....
G a ll e t i t a s ….
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
« Las galletas de la viejecilla ».
La lección de la Mariposa
3º de Primaria.
Una joven esperaba el embarque de su vuelo en un gran aeropuerto .....
Almuerzo con Dios... Music By: Bárbara Streisand, Memories.
Transcripción de la presentación:

Texto: Las chocolatinas. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Texto: Las chocolatinas.   Una señora debía salir de viaje. No era un viaje de placer, sino de trabajo. No le apetecía en absoluto hacer aquel viaje, pero tenía que hacerlo si no quería perder su trabajo. Cuando llegó a la estación a las cuatro de la tarde, fue informada de que su tren, que en principio tenía prevista la salida para las 16,30 horas, saldría con dos horas de retraso. Su malhumor aumentó por este motivo. Para entretener la espera, compró un paquete de chocolatinas y una revista, se sentó en un banco de la estación y se dispuso a dejar pasar el tiempo. Al poco rato llegó un joven que se sentó a su lado. La señora lo miró de reojo y aunque el joven le sonrió, ella se fijó sobre todo en su pelo largo y despeinado, sus pantalones vaqueros descosidos y su camisa arrugada. No habían pasado ni cinco minutos cuando el muchacho sacó una chocolatina y se la comió. La mujer le dirigió una mirada de desaprobación y se acercó el paquete de chocolatinas retirándolo del muchacho, pero éste alargó la mano y cogió otra chocolatina. La mujer, entonces, sin decir palabra, cogió una chocolatina y se la comió sin ocultarle al joven su cara de enfado. El muchacho siguió sonriendo y comiendo chocolatinas; la mujer, cada vez más enfadada, comía chocolatinas sin parar. Cuando no quedó más que una chocolatina en el paquete, el muchacho, siempre sonriente, la cogió y se la ofreció a la mujer, que se la arrebató y la engulló a toda prisa, mientras pensaba que el chico era un perfecto cínico, descarado y maleducado, que se había comido la mitad de las chocolatinas sin tan siquiera pedirle permiso y, encima, parecía satisfecho con su propia falta de educación. Iba a echarle todo esto en cara cuando llegó un tren. Era el tren del muchacho, que salió corriendo, subió al vagón y desde la ventanilla saludó con la mano, dejando estupefacta a la señora, que no podía creer que se pudiera tener tanto descaro. Pasó el tiempo y, al fin, llegó el tren que la mujer esperaba. Entonces abrió el bolso para sacar su billete y ¡oh, sorpresa! El paquete de chocolatinas que había comprado cuando llegó a la estación estaba allí intacto y sin abrir. Comprendió entonces que se había comido la mitad de las chocolatinas de un paquete exactamente igual al suyo y que era del muchacho al que tan mal había juzgado.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CUESTIONES:   1. ¿Cuál crees que es la intención del autor? (S4) Indicar que no se deben comer tantas chocolatinas (Nivel 1) Mandarnos que no nos fiemos de lo primero que se nos ocurre acerca de los demás (Nivel 5) Ilustrar que a veces juzgamos rápidamente y mal a los demás basándonos en las apariencias y en nuestros prejuicios. (Nivel 6) Presentarnos una moraleja (Nivel 4) Dejar claro que cuantas más chocolatinas comas, mejor, se saquen del paquete que se saquen (Nivel 1)

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN 2. ¿Cuánto tiempo pasó desde que la mujer llegó a la estación hasta que se marchó? (S5) Dos horas y media. Una hora. Aproximadamente tres horas. No lo dice el texto. Media Hora.   Criterios de corrección: Respuesta correcta a) (valórese con 6 puntos) Respuesta incorrecta, aunque aproximada, c) (valórese con 3 puntos) Resto de las respuestas: 1 punto.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN 3. ¿Qué elementos elige el autor para describir el aspecto del muchacho? (S5) El cabello y la ropa. Los ojos y la estatura. La edad y el color del pelo. Los zapatos y el pelo. Criterios de corrección Respuesta correcta a) (6 puntos) Respuesta incorrecta más aproximada d (3 puntos) Respuesta incorrecta, pero en la que hay presente al menos un elemento c) (2 puntos) Resto de las respuestas: 1 punto.  

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN 4.       ¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta? (S10) La  palabra chocolatina no se acentúa gráficamente porque es una palabra llana terminada en vocal. Es lo mismo escribir cabello con “ll” que con “y”. La mayor parte de los hablantes del español y, desde luego, de los andaluces pronuncian de la misma manera la “ll” de cabello que la “y” de yema. Chocolatina es una palabra polisílaba.       Criterios de corrección: Respuesta correcta b): 6 puntos. Resto de respuestas: 1 punto.  

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN   COMPETENCIAS BÁSICAS . S4 Captar la idea esencial de textos escritos con diverso nivel de formalización. (CE) . S5 Extraer información precisa en textos escritos con diferente grado de formalización. (CE)  . S10 Comprender y usar funcionalmente el vocabulario básico y ser capaz de deducir el significado contextual de las palabras. (CE)