El SISTEMA SOLAR Laura Poyo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
©2006 Carolina Vázquez Martínez | Los Planetas | 1ºESO B
Advertisements

Creado por : María Somesan
EL UNVERSO.
Clase no.1: El sistema solar Tercero primaria: sembrando el futuro.
Los Planetas del Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR.
El Sistema Solar.
ANA MARIA, MARIO Y AURORA
Por Eduardo José Demetrio Sanz y Jorge Labrador Rodríguez
El origen del Sistema Solar y sus componentes.
“El sistema solar”.
El sistema solar.
Unidad III Recurso educativo Grado: 2° primaria
EL SISTEMA SOLAR.
“El sistema solar”.
Transparent 3-D pyramid (Intermediate)
El Sistema Solar. I. - Un sistema planetario es el conjunto formado por una estrella y los diversos cuerpos celestes que giran a su alrededor. - El Sistema.
SOCIALES 4º. EL UNIVERSO En el universo hay varias clases de cuerpos celestes: Estrellas, nebulosas, galaxias, planetas, planetas enanos, satélites, asteroides.
Sistema solar 5to año Colegio sagrado corazón de Jesús Año 2011.
Sistema Solar.. Rotación- Tiempo que tarda un cuerpo celeste en dar la vuelta sobre sí mismo. Traslación- Tiempo que tarda un cuerpo celeste en dar la.
Los planetas interiores. Mercurio ● Es el planeta más cercano al Sol y también el más pequeño. ● Mercurio es un planeta que no tiene ni satélites ni atmósfera.
La Tierra y el Sistema Solar. Autor: José Luis Gómez Toranzo. Curso: 2009/10.
Los Ocho Planetas. Planetas interiores Mercurio El diámetro de Mercurio es 4.880km. No tiene satélites y no posee atmósfera. Su temperatura es 425ºC.
Saturno, el gigante con anillos. Índice -Características generales - Atmósfera - Órbita y satélites - Sistema de anillos - Magnetosfera - Exploración.
El sistema solar Por Pablo Ferreiro. Las estrellas ● Las estrellas son cuerpos celestes que tienen luz propia.
PREGUNTAS DEL TEMA 5. LA ATMOSFERA DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR.
LOS PLANETAS. MERCURIO ● Mercurio: su radio es casi tres veces menor que el de la tierra. ● No tiene satélites y no posee atmósfera.
El sistema solar. El sol y todos los astros que giran a su alrededor forman el sistema solar. Nuestro planeta la Tierra pertenece al sistema solar.
La Tierra El Sol La Tierra tiene forma de esfera y su tamaño es muy grande. La mayor parte está cubierta de agua y el resto es tierra firme. Además,
Júpiter = 2.55 Venus = 0.87 Urano = 0.99 Marte = 0.38 Mercurio = 0.39 Saturno = 0.93 Neptuno = 1.38 Tierra = 1 Luna = 0.17.
LOS PLANETAS.
EL SISTEMA SOLAR.
La Tierra Marcos Torres Romero. 1º D ESO.
EL SISTEMA SOLAR CAROLINA PERRINO.
Los planetas.
Los planetas.
DEL SISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA SOLAR.
Universo Alejandro Gómez.
Los planetas del sistema solar
EL SISTEMA SOLAR.
LOS PLANETAS.
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
EL SISTEMA SOLAR.
La Tierra La Tierra que es un cuerpo celeste, tiene un satélite que es la Luna y es uno de los ocho planetas del sistema Solar. El sistema Solar está.
Eider Guinaldo Beatriz Babiano 4 ESO
Autores: Andrea y Ricardo 4ºC
1ER. Y 2º CICLO DE E. PRIMARIA
NEPTUNO Es el octavo planeta del sistema solar, y el más lejano del Sol, ya que Plutón ya no pertenece a nuestro sistema. Gracias al comportamiento de.
Sistema Solar.
La Tierra y el espacio Ciencias 6 Sra. N. Castro.
EL SISTEMA SOLAR.
El universo y el Sistema Solar
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
Los planetas del sistema solar
QUE ES UN SISTEMA SOLAR?.
EL SISTEMA SOLAR.
Unidad Nº4: La Tierra en el Universo
eL sISTEMA SOLAr Lluvia de ideas El Sistema Solar.
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA GEOSFERA
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
Sistema Solar ll°A – Miss. Tania M. Aníbal Guerrero O.
PLANETAS PEQUEÑOS Mercurio, Venus, Tierra, Marte y Plutón son los planetas pequeños de nuestro sistema solar .
5º de Primaria.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
El Universo Gabriel.
El sistema solar.
LOS PLANETAS DE NUESTRO SISTEMA SOLAR. Mercurio Es el planeta más pequeño y más cercano al Sol. Se encuentra a 58 millones de kilómetros del Sol. La.
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO El sistema solar UNIDAD 1 Algunos datos de los planetas del sistema solar Distancia media al Sol (UA) MERCURIOVENUS TIERRAMARTEJÚPITER.
Transcripción de la presentación:

El SISTEMA SOLAR Laura Poyo

¿Qué es el sistema solar? Es un sistema planetario, con una única estrella, ocho planetas y otros objetos girando alrededor de esta estrella que llamamos Sol.

Origen del sistema solar Se formó hace unos 4600 millones de años en el interior de una nube molecular

EL SOL Es la estrella que se encuentra en el centro del sistema solar. Es una bola esférica casi perfecta con un movimiento convectivo interno que genera un campo magnético. Tres cuartas partes de la masa del Sol constan de hidrógeno; el resto es principalmente helio, con cantidades mucho más pequeñas de elementos, incluyendo el oxígeno, carbón, neón y hierro.

LOS PLANETAS

MERCURIO Es el planeta más pequeño del sistema solar y el más cercano al Sol. Tiene una atmósfera muy débil. No tiene satélites. Su día dura 58,6 días terrestres. Su temperatura varía entre -185ºC y 430ºC

VENUS Su tamaño es similar al de la Tierra. Tiene una atmósfera muy densa. No tiene ningún satélite. Su día dura 243 días terrestres. Su temperatura varía entre -45ºC y 500ºC.

TIERRA Su día dura 23 horas y 56 minutos. Tiene una temperatura media de 15ºC Tiene un único satélite: la Luna. Gran parte de la superficie está cubierta por agua.

MARTE Llamado “planeta rojo” por su color. Es el más parecido a la Tierra. Tiene una fina atmósfera de dióxido de carbono. Su día dura 24 horas y 37 minutos. Su temperatura es de -55ºC Tiene dos satélites: Phobos y Deimos

JÚPITER El planeta más grande del sistema solar. Tiene una gruesa atmósfera de hidrógeno y helio. Tiene nubes y enormes tormentas. Su día dura 9 horas y 55 minutos. Tiene 67 satélites

SATURNO Está formado por anillos compuestos por roca y hielo. Su atmósfera está compuesta por hidrógeno y helio. Su día dura 20 horas y 39 minutos. Tiene 62 satélites

URANO Su atmósfera está compuesta de hidrógeno, helio, metano y de hidrocarburos. Tiene anillos pero muy tenues. Su día dura 17 horas y 14 minutos. Tiene 27 satélites.

NEPTUNO Es uno de los planetas gigantes gaseosos. Tiene anillos, algunos incompletos. Su interior está formado por material rocoso. Su exterior está compuesto por hidrógeno, helio, vapor de agua y metano. Su día dura 16 horas y 6 minutos. Tiene 14 satélites.