EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA
Advertisements

Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
La Revolución Científico Técnica. Su esencia.
HISTORIA DE LA TÉCNICA Y LA TECNOLOGÍA
Historia de la tecnología
DEFINICIÓN DE TÉCNICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Innovaciones técnicas
Historia de la tecnología
LA PREHISTORIA SE DA EL NOMBRE DE PREHISTORIA AL LARGO PERÍODO QUE SE EXTIENDE DESDE LOS ORIGENES DEL HOMBRE HASTA LA INVENCION DEL SISTEMA DE LA ESCRITURA,
Grupo Empresarial Véringer
EVOLUCION TECNOLOGICA La tecnología ha evolucionado desde que el hombre ha puesto su pie en su tierra como el fuego y la primera rueda.
Edades en la historia de la Tecnología
Historia y Desarrollo Tecnológico
HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA
Historia de la tecnología  La prehistoria Llamados prehistoria al periodo transcurrido desde la aparición de los primeros homínidos hasta la elaboración.
LA EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
Cuadro comparativo Línea del tiempo Elaborado por:
LA PREHISTORIA.
La Revolución Industrial
Historia de la tecnología
REVOLUCION INDUSTRIAL
MARÍA CRISTINA CONTRERAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I SEMESTRE
Es una actividad orientada a la satisfacción de problemas de los ámbitos, social, productivo y de servicio, haciendo uso de los resultados de la investigación.
TALLER DE ARQUEOLOGÍA HECHO POR: KIRA CABEDO. A) ¿Qué es la prehistoria?
La Prehistoria.
PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES Hace un millones de años: llegaron desde África El hombre vivía de lo que cazaba, recolectaba y pescaba.
LA RUEDA. HISTORIA DE LA RUEDA Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería,
Momentos de la tecnología Ciencia Vs Tecnoligía ¿Qué es? Terminar Consumo de la tecnología TECNOLOGÍA Historia.
Asignatura: Administración ll Tema: Antecedentes de la revolución industrial Docente: LAE. Joel Agustín Higuera Lugo Campus: Multiversidad Latinoamericana.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Inicio Reino Unido en el siglo VIII(1820). Inicio Reino Unido en el siglo VIII(1820). Concluyo Concluyo Conjunto de.
HISTORIA DE LA TECNOLOGíA
Innovaciones técnicas a lo largo de la historia
LA PREHISTORIA VÍCTOR GARCÍA MUÑOZ.
Paleolítico y Neolítico
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
¿Q UE ES LA TECNOLOGÍA ? ¿Q UÉ ES LA TECNOLOGÍA ? La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas.
Las edades de la Historia
LA PREHISTORIA INTEGRANTES Jonathan David meza Juan pablo Aguirre
QUE ES LA TECNOLOGÍA La tecnología es el conjunto de conocimientos con las que el hombre desarrolla un mejor entorno, más saludable, agradable y sobre.
ASÍ ES NUESTRA HISTORIA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA Integrantes : cindy Tatiana Ojeda Diana Katherine poveda Natalia Selena Caicedo Grado: 10-A.
P R O G E S T I E M P O LAS CIVILIZACIONES Y SU PROGRESO EN EL TIEMPO
Tutor: MSc. Martin Reyes Santa Ana de Coro; junio 2017
RELACION DE LA TECNOLOGIA CON LAS CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES: LA RESIGNIFICACION Y USO DE LOS CONOCIMIENTOS.
LA PREHISTORIA.
Linea del tiempo.
Historia de la tecnología
DESARROLLO TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA
La Prehistoria..
OCA HISTÓRICA.
El desarrollo tecnológico a lo largo de la historia
El desarrollo tecnológico a lo largo de la historia
LA PREHISTORIA.

¿Qué es la Revolución Industrial?  Periodificación: Segunda mitad del siglo XIX en Inglaterra, extendiéndose por Europa y Estados Unidos  Proceso de.
Desarrollo y expansión del capitalismo industrial: Revolución Industrial e Imperialismo Objetivo de clase: Reconocer la relación dinámica entre las revoluciones.
LA PREHISTORIA SE DA EL NOMBRE DE PREHISTORIA AL LARGO PERÍODO QUE SE EXTIENDE DESDE LOS ORIGENES DEL HOMBRE HASTA LA INVENCION DEL SISTEMA DE LA ESCRITURA,
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
Civilización del Conocimiento
Desarrollo tecnológico en la historia
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
Período Paleolítico al Período Neolítico
L A S O D E C M B I OLA DEL CONOCIMIENTO OLA DE LA COMUNICACION
LA PREHISTORIA.
ELDER O. AGUILAR P Economía y Sociedad en la Era de la Revolución Industrial Mayo 3 de 2,019.
Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
PAPEL Y RELEVANCIA DEL AVANCE DE LA TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO HUMANO María Fernanda Lomelí Sánchez 1G
PARA RECORDAR.
L A S O D E C M B I OLA DEL CONOCIMIENTO OLA DE LA COMUNICACION
Transcripción de la presentación:

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA

¿QUE ES LA TECNOLOGÍA? La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas a través de las cuales nosotros los seres humanos cambiamos, trasformamos y utilizamos nuestro entorno con el objetivo de crear herramientas, máquinas, productos y servicios que satisfagan nuestras necesidades y deseos.

Revolución Industrial PREHISTORIA HISTORIA Paleolítico Neolítico Edad de los metales Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Revolución Industrial Siglo XX FUTURO TECNOLÓGICO

PREHISTORIA

Paleolítico Durante el periodo Paleolítico, el hombre tuvo la necesidad de crear algunas herramientas elaboradas con materiales poco finos, como la piedra, el marfil o las osamentas de algunos animales.

Neolítico En el Neolítico se empezó a pulir mucho más la piedra con lo cual sus armas eran mucho más eficaces, y se hizo más eficiente el uso de las flechas. Un adelanto muy importante en esta época fueron las ollas de arcilla, y las vasijas donde pudieron meter la comida y la bebida. Y ese no fue el único sino que el invento del telar también fue muy importante. El telar era una pieza de maquinaria muy complicada que servía para tejer. Herramientas que utilizaban para la agricultura: el molino, la hoz y la azada.

HISTORIA

Edad de los metales Con la entrada en la edad de los metales se innovo muchísimo la tecnología, la invención de la rueda fue un gran adelanto en posteriores épocas. El hierro y el bronce se utilizaron para hacer armas para cazar y defenderse de otras tribus, utensilios para la vida diaria, como cuchillos, vasijas, etc., y utensilios para el cultivo de alimentos. La metalurgia comenzó a desplazar el uso de la piedra en la confección de las herramientas agrícolas y las armas; también, se utilizó para fabricar utensilios y adornos.

Edad antigua Algunos historiadores atribuyen a la existencia de esclavos el escaso desarrollo tecnológico que se produjo al final de esa época, ya que, al disponer de mano de obra barata, no se sintió la necesidad de producir innovaciones. Los inventos mas celebres de Mesopotámica fueron los sumerios. A quienes debemos la invención de la escritura cuneiforme, introducción de la piedra natural en las construcciones y, a su vez, la primera pirámide. Aparición de la rueda de alfarero, el arado y la vela en Mesopotamia. Como el hierro es muy quebradizo, se añade carbono y se forma una aleación mas resistente: el acero. Aparece la moneda en Asia menor..

Edad Media Después del Renacimiento del siglo XII, la Europa medieval experimentó un cambio radical en la tasa de inventos, innovaciones en las maneras de administrar las medidas tradicionales de producción, y el crecimiento económico. El período experimentó avances tecnológicos importantes, incluyendo la adopción de la pólvora, la invención de los molinos de viento horizontales, gafas, relojes mecánicos y molinos de agua, técnicas de construcción (estilo gótico, castillos medieval), y mejoras en la agricultura en general (rotación de cultivos).

Edad moderna Tres innovaciones tecnológicas destacan sobre las demás: la brújula, la cartografía y las armas de fuego. Al final de la edad media, los sistemas tecnológicos denominados ciudades hacía mucho que eran la característica principal de la vida occidental. En el mundo industrial avanzado, las máquinas realizan la mayoría del trabajo en la agricultura y en muchas industrias, La invención del automóvil, la radio, la televisión y teléfono revolucionó el modo de vida y de trabajo de muchos millones de personas. Las dos áreas de mayor avance han sido la tecnología médica, que ha proporcionado los medios para diagnosticar y vencer muchas enfermedades mortales, y la exploración del espacio

Revolución industrial Llamamos Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria. Localización: La Revolución Industrial nace en Gran Bretaña y se extiende luego al resto de Europa. Los cambios serán tecnológicos, socioeconómicos y culturales. Los tecnológicos irán desde el uso de nuevos materiales como el acero a fuentes energéticas como el carbón y máquinas motrices como la máquina de vapor, considerada como el motor inicial de la Revolución Industrial.

Siglo xx La tecnología del siglo XX se desarrolló rápidamente. Las tecnologías de comunicaciones, transporte, la difusión de la educación, el empleo del método científico y las inversiones en investigación contribuyeron al avance de la ciencia y la tecnología modernas. Las principales innovaciones tecnológicas fueron: en la industria, la invención de aparatos domésticos, la obtención de nuevos materiales de construcción, la producción en serie del automóvil, la invención del aeroplano, entre otros. La cinematografía así como de la televisión creada a partir del invento el cinescopio en los años veinte.

FUTURO

Futuro tecnológico siglo XXI Nuevas tecnologías del siglo XXI Estamos en la sociedad del conocimiento y algunos grandes avances, nuevos inventos y descubrimientos progresarán exponencialmente. Las universidades más prestigiosas como el MIT (Technology Review) ya identifican "lo último" y más nuevo en tecnología e investigación. La biología (biotecnología), nanotecnología e infotecnología tienen y tendrán un protagonismo importante en los últimos progresos y adelantos alcanzados. En pocos años, la innovación tecnológica puede hacer posible hasta una segunda revolución industrial con la construcción de nanomáquinas. Las presentamos las novedades científicas más importantes a nuestros usuarios, desde la mecatrónica a las redes de sensores. 

 
 


 



Las 10 tecnologías avanzadas que cambiarán el mundo (según el MIT) Redes de sensores sin cables (Wireless Sensor Networks) Ingeniería inyectable de tejidos (Injectable Tissue Engineering) Nano moléculas solares (Nano Solar Cells) Mecatrónica (Mechatronics) Sistemas informáticos grid (Grid Computing) Imágenes moleculares (Molecular Imaging) Litografía Nanoimpresión (Nano Imprint Lithography) Software fiable (Software Assurance) Glucómicas (Glycomics) Criptografía Quantum (Quantum Cryptography)