Ondas y Sonido..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ondas y Sonido..
Advertisements

ONDAS.
Las ondas: Sonido y Luz.
Ondas y Sonido..
Ondas y sonido NM1 Física El sonido.
Ondas y Sonido..
Definición de Onda (Física)
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
ONDAS. ¿Qué es una onda? Una onda es una propagación de una perturbación que en ella lleva energía en vez de materia, a través de dicho medio, por ejemplo,
1 Curso: Física 1 Tema: Bloque Temático 1: Sonido Profesores: Elizabeth Osorio Irene J. Cruz Villavicencio María Sánchez Portilla Rubén Bonilla Aguilar.
Ver VIDEO Aquí.
MOVIMIENTO ONDULATORIO. ESQUEMA DEL TEMA ONDAS MOVIMIENTO ONDULATORIO Movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto.
EL SONIDO producido por VIBRACIONES de los cuerpos MEDIO NATURAL ONDAS SONORAS se transmiten a través de un en forma de OÍDOREFLEJARSE EcoReverberación.
Ondas y sonido NM1 Física El sonido Ondas y sonido NM1 Física Ondas.
Ondas y sonido NM1 Física El sonido Ondas y sonido NM1 Física Ondas.
Aprendizajes esperados Comprender el concepto de onda. Reconocer las características de un tren de ondas. Clasificar las ondas. Comprender los fenómenos.
SONIDO. Es una onda mecánica. Fenómeno que involucra la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), que genera el movimiento vibratorio.
CLASE ONDAS Y SONIDO OBJETIVOS Al término de la unidad, usted deberá: 1. Reconocer el sonido como una onda. 2. Establecer las características del sonido.
COLEGIO CONCECIÓN DE CHILLÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ÁREA FÍSICA.
EL SONIDO: BASES FISICAS PARA SU APLICACION EN ECOGRAFIA Ondas son oscilaciones propagadas Cuando una oscilación producida en un punto se propaga. conserva.
FENÓMENOS ONDULATORIOS.
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
Efecto doppler Nombres: Gabriel Cid, Alexander Orellana Curso:1°A
EL SONIDO Desde un punto de vista físico, el sonido es una vibración que se propaga en un medio elástico (sólido, líquido o gaseoso) , generalmente el.
Naturaleza del sonido D.C.D.
CLASE 15: sonido Características Velocidad y fenómenos Efecto Doppler.
Movimiento ondulatorio
MOVIMIENTO ONDULATORIO Modelos de ondas. DEFINICIÓN La acción y efecto de mover recibe el nombre de movimiento. El verbo mover, por su parte, refiere.
Características del sonido
1° MEDIO FISICA Prof: Silvia Saavedra Alarcón
MOVIMIENTO ONDULATORIO
ONDAS Reflexión Refracción Difracción Transmisión Interferencia
Introducción a las redes WiFi
ONDAS VIAJERAS.
Material de apoyo.
Ondas En física, una onda (del latín unda) consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad, presión,
Ondas y sonido NM1 Física El sonido.
Vibraciones mecánicas
Clase 14. ondas I Clasificación
Profesor: Felipe Bravo Huerta
ONDAS ESTACIONARIAS.
TEMA 2. ONDAS OBJETIVO EL ALUMNO DESCRIBIRÁ MATEMÁTICAMENTE EL COMPORTAMIENTO DE ALGUNOS TIPOS DE ONDAS, CON BASE EN LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL MOVIMIENTO.
Taller de Música en la Ciencia
METROLOGÍA.
TEORÍA ONDULATORIA DE LA LUZ
LAS ONDAS ANDREA YEPES – MARICELA CORREA SILVANA VALLE – CARMEN PÉREZ
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
INTRODUCCIÓN VIBRACIÓN: Oscilación ( movimiento repetitivo de vaivén)
MOVIMIENTO ONDULATORIO
EL SONIDO Y LAS ONDAS CURSO: 1° MEDIO ASIGNATURA: FÍSICA PROF: JHAJAIRA RUIZ QUIROLA.
Ondas. Una onda es una perturbación que se propaga desde el punto en que se produjo, a través del espacio transportando energía y no materia. El medio.
Las ondas: Sonido y Luz.
Conclusiones proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. Las ondas.
ONDAS- CONCEPTOS GENERALES
Las ondas: Sonido y Luz.
ONDAS.
Ondas y sonido CCH SUR Física II.
ONDAS.
Audio y Televisión Digital EL SONIDO Elaborado por: Ms. Ing. Filiberto Azabache Fernández / Agosto, 2017.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Ondas Una onda es una forma de transmisión de energía de un punto a otro del espacio sin necesidad de transportar materia.
Ondas y Sonido..
Cuando aplaudimos, originamos un sonido que llega hasta nuestros oídos; hemos notado que cuando una piedra cae en el agua, se producen olas que van alejándose.
CLASIFICACION Y PROPIEDADES CLASIFICACION Y PROPIEDADES.
ONDAS- CLASIFICACIÓN SEGÚN EL MEDIO EN QUE SE PROPAGAN
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
PPTCES003CB32-A09V1 Ondas y El sonido.
Propagación de energía a través de un medio que puede ser liquido, solidos o gas. Cuando una onda se propaga, no transporta materia, sino energía.
Ondas y sonido NM1 Física El sonido Ondas y sonido NM1 Física Ondas.
Transcripción de la presentación:

Ondas y Sonido.

1.- ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede ser de naturaleza diversa como aire, agua, un trozo de metal, el espacio o el vacío.

2.- ¿Cómo se clasifican las ondas? 2.1 Naturaleza de la perturbación: Ondas mecánicas: las cuales necesitan un medio material para propagarse. Ondas electromagnéticas: las cuales no necesitan un medio material para propagarse.

A) Ondas Mecánicas

B) Ondas Electromagnéticas.

2.- ¿Cómo se clasifican las ondas? 2.2 Dirección de oscilación de las moléculas en el medio Ondas Transversales: La dirección en que vibran las moléculas del medio material es perpendicular a la dirección en que se propaga la onda. Ondas Longitudinales: La dirección en que vibran las moléculas del medio material es igual a la dirección de propagación de la onda.

2.2 Dirección de oscilación de las moléculas en el medio a) Onda transversal. b) Onda Longitudinal.

2.3 Sentido de propagación de la onda. Ondas viajeras: se propagan libremente transportando energía a otros lugares del espacio. La onda se propaga partiendo de una fuente.

2.3 Sentido de propagación de la onda. Ondas estacionarias: Se forma cuando una onda viajera se refleja invertida respecto de la onda incidente. De esta forma la onda proveniente de la fuente y la reflexión de ella se superponen originando una onda que pareciera estar fija.

3.-Características de una onda periódica. 3.1 Elementos espaciales o de posición de una onda: Amplitud: Longitud: Es la distancia que recorre la onda en un periodo Máxima elongación de la onda Desde su punto de equilibrio. Longitud de onda Amplitud de onda A mayor amplitud, mayor energía propagada.

3.- Características de las ondas. Algunas características de una onda: La posición más alta con respecto a la posición de equilibrio se llama Monte. La posición más baja con respecto a la posición de equilibrio se llama Valle. El máximo alejamiento de la onda con respecto a la posición de equilibrio se llama Amplitud. Monte Amplitud Posición de equilibrio Amplitud Valle

3 Características de una onda periódica. 3.2 Elementos temporales de las ondas: Período: tiempo que emplea la onda en completar un ciclo T= 1/ f Frecuencia: es el número de oscilaciones (vibraciones) que efectúa cualquier punto de la onda en un segundo. f = 1 / T

3.3 Velocidad de propagación de una onda. La velocidad de propagación de la onda es el producto de su longitud de onda por su frecuencia: v = λ f La velocidad de una onda dependerá de las características del medio en que se propaga. Si lo hace en un medio como el aire, su velocidad será entre 330 y 350 m/s (dependiendo de la temperatura del aire). En cambio, si lo hace sobre un metal, por ejemplo el acero, su velocidad será de 6.000 m/s.

4.-Propiedades de las ondas. 4.1 Las ondas se reflejan: Cuando la onda va camino a un lugar, se dice que es una onda incidente. Cuando se devuelve, decimos que es una onda reflejada.

Propiedades de las ondas. 4.2 Las ondas se refractan:

Propiedades de las ondas. 4.3 Las ondas se difractan.

5.- ¿Cómo son las ondas sonoras? 5.1 Tono e intensidad del sonido. El tono de un sonido se relaciona con la frecuencia de la onda sonora La intensidad del sonido se relaciona con la amplitud de la onda sonora.

5.2 Efecto Doppler. Cambio de la frecuencia de emisión producido por el Movimiento relativo entre la fuente y el receptor. - Cuando la fuente se acerca al receptor, la frecuencia percibida aumenta. - Cuando la fuente se aleja del receptor la frecuencia percibida disminuye

Efecto Doppler Se produce cuando el receptor percibe un cambio de frecuencia en la onda que produce el sonido

El avión “supersónico” Física aplicada El avión “supersónico” Avión que “rompe la barrera del sonido”. El móvil que supera la velocidad del sonido es un “supersónico”. En ese momento se produce un estampido debido a la compresión a que está sometido el aire Barrera del sonido.