Por: Jaime Morente Heredia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de verbos en LATÍN
Advertisements

PRESENTE DE INDICATIVO (YO AMO)
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
FORMAS NO PERSONALES (también llamadas formas nominales)
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL VERBO El verbo funciona como núcleo de la proposición . Frente a sustantivos, adjetivos o adverbios, el verbo tiene la particularidad de poder representar.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES activas
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
Jaime Morente y Alfonso Sancho EL VERBO: definición La gramática funcional define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan.
Por: Jaime Morente Heredia
© GELV AULA 360 ¡Última hora! Contenidos Comunicación 1. La narración en la prensa Lengua 1. El verbo: su forma y significado UNIDAD 04 1º ESO | UNIDAD.
Tema 4 : Categorías gramaticales El verbo BLOQUE DE LENGUA.
EJERCICIOS DE PIZARRA Tercera conjugación.
VERBOS LATINOS TIEMPOS ACTIVOS DEL TEMA DE PRESENTE
Por: Jaime Morente Heredia
Jaime Morente y Alfonso Sancho EL VERBO: definición La gramática “funcional” define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
El verbo latino Estructura morfológica Sistema temporal:
Temer CONJUGAR.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
La primera declinación El vocativo
DISTINGUIR LAS CONJUGACIONES Y LOS TEMAS DEL VERBO.
Tema 11, páginas 172,173 y 174 Lengua y Literatura Irene Castellanos
CUADRO DE LA CONJUGACIÓN VERBAL
EL VERBO.
SISTEMA VERBAL (conjugaciones)
TEMA 4 EL VERBO.
FORMACIÓN DEL PRESENTE DE INDICATIVO: 1ª Y 2ª CONJUGACIÓN : RAÍZ + VOCAL DE UNIÓN + DESINENCIAS PERSONALES –3ª Y 4ª CONJUGACIÓN : RAÍZ + DESINENCIAS PERSONALES.
LA CONJUGACIÓN VERBAL  Verbos regulares / Verbos irregulares  Significado de las desinencias del verbo  Morfemas de tiempo-modo y número-persona  Las.
Verbos Resumen. Modos formas impersonales Indicativo: Certidumbre de los acontecimientos Subjuntivo: Cosas de las posibilidades Imperativo: Ordenes Infinitivo.
Verbo, adverbio y preposiciones
1. Presente Indicativo 2. Pretérito Indicativo
Significado de las voces
Clases de palabras: EL VERBO
Verbo auxiliar haber + participio
TEMA 4: CATEGORÍAS GRAMATICALES (III): LOS VERBOS
El verbo.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
¿Pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo llorar!?
F5 verbo tener Indicativo
EL VERBO.
CURSO 2012/2013 2ª EVALUACIÓN Morfología verbal.
EL VERBO: definición La gramática “funcional” define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan como núcleo del SP. Frente.
EL VERBO.
VERBOS.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Verbos Expresa acciones, actitudes, cambios y movimientos de seres o cosas. Accidentes gramaticales: Persona y número Modo Tiempo.
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
ELEMENTOS DEL SUSTANTIVO
MORFOLOGÍA LATINA.
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
El verbo.
PARTICIPIO: MORFOLOGÍA
¿Qué es el acoso escolar?
GRAMMATICA CAPITULUM XXI
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Adverbiales Impropias CONDICIONALES
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
GERUNDIO MORFOSINTAXIS Forma SUSTANTIVA del verbo.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
4ª Conjugación: enunciación
PARTICIPIO: MORFOLOGÍA
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Transcripción de la presentación:

Por: Jaime Morente Heredia MORFOLOGÍA ELEMENTOS DEL VERBO Por: Jaime Morente Heredia

ANÁLISIS MORFOLÓGICO DEL “VERBO” ELEMENTOS POSIBLES (partes) [LEXEMA – VOC.TEMÁTICA – MORF.T/M - DESIN.] TEMA TERMINACIÓN UN EJEMPLO: [ T E N E B A S ] [LEXEMA – VOC.TEMÁTICA – MORF.T/M - DESIN.] TEMA: TENE- TERMINACIÓN: -EBAS

TIEMPOS DE “INFECTUM” (presente) “EL TEMA DE PRESENTE” ELEMENTOS: 1º.- LEXEMA 2º.- VOCAL TEMÁTICA SIGNIFICADO léxico CONJUGACIÓN -A- PRIMERA -E- SEGUNDA - - TERCERA -Ĭ- CUARTA (Ĭ) -Ī- CUARTA (Ī) * La conjugación “CUARTA (Ĭ)” también recibe el nombre “TERCERA MIXTA”:

ENUNCIADO DEL VERBO (las cuatro CONJUGACIONES) Un verbo se ENUNCIA con CINCO FORMAS. Con las tres primeras formas se puede deducir la conjugación a la que pertenece dicho verbo. FORMAS 1ª, 2ª y 3ª TEMA (pres.) CONJ. 1ª Pres. Ind. 2ª Pres. Ind. Inf. Pres. “LEX.+V.Tem.” AMO AMAS AMARE 1ª AMA- TENEO TENES TENERE TENE- 2ª DUCO DUCĬS DUCĔRE DUC- 3ª CAPĬO CAPĬS CAPĔRE CAPĬ- 4ª (Ĭ) AUDĪO AUDĪS AUDĪRE AUDĪ- 4ª (Ī)

ENUNCIADO DEL VERBO (los tres TEMAS) Distintos temas del verbo: ENUNCIADO DEL VERBO (los tres TEMAS) Del enunciado completo (cinco formas) se pueden deducir también los TRES TEMAS VERBALES. Tema de presente T.Perfecto T.Supino 1ª Pres. Ind. 2ª Pres. Ind. Inf. Pres. 1ª Pret. Perf. Supino AMO AMAS AMARE AMAVI AMATUM TENEO TENES TENERE TENUI TENTUM DUCO DUCĬS DUCĔRE DUXI DUCTUM CAPĬO CAPĬS CAPĔRE CEPI CAPTUM AUDĪO AUDĪS AUDĪRE AUDIVI AUDITUM

LOS “TEMAS” VERBALES FORMAS ASOCIADAS TRES “TEMAS” Presente Perfecto Supino Voz activa Voz pasiva Voz activa Voz pasiva PRESENTE (ind., subj., imp.) IMPERFECTO (ind. y subj.) FUTURO (ind. e imperativo) INFINITIVO de presente. PARTICIPIO de presente (act.) GERUNDIO (activo) PARTICIPIO de futuro (PAS.) PRET. PERFECTO (indicat. y subjunt.) PRET. PLUSCUAMPERF. (ind. Y subj.) FUTURO PERFECTO (indicativo) INFINITIVO de PERFECTO. PARTICIPIO de PERFECTO.(PAS.) PARTICIPIO de futuro (ACT.) SUPINO (ACT.)