Mecanismos frecuentes que originan la taquicardia supraventricular paroxística junto con las relaciones típicas R-P. A. Esquema en que se incluye una vista tetracameral del corazón, en que se señala en verde el nódulo auriculoventricular y en amarillo una vía accesoria entre la aurícula y el ventrículo izquierdos. La taquicardia auricular (AT; circuito rojo) se circunscribe totalmente al tejido auricular. La taquicardia de reentrada del nódulo auriculoventricular (AVNRT; circuito azul) utiliza tejido del nódulo auriculoventricular (AV) y auricular perinodal. La taquicardia de reentrada auriculoventricular (AVRT; circuito negro) utiliza el tejido auricular y ventricular, una vía accesoria, el nódulo AV y fibras de conducción especializadas (de His-Purkinje) como parte del circuito de reentrada. B. Relación típica de la onda p con QRS, que se describe comúnmente como las relaciones R-P y P-R correspondientes a diferentes mecanismos de la taquicardia. De: Taquiarritmias supraventriculares, Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Citación: Kasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscalzo J. Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e; 2016 En: https://harrisonmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1717/harrison_ch276_fig-276-02.png&sec=147742412&BookID=1717&ChapterSecID=114928235&imagename= Recuperado: December 21, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved