Deícticos temporales y espaciales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Usos y valores de los tiempos verbales
Advertisements

Preguntas del examen final
LOS ADVERBIOS.
El Pretérito Indefinido. ● El Pretérito Indefinido (también llamado “pretérito perfecto simple”) expresa una acción puntual “plenamente acabada” en el.
VERANO 2016.
LOS ADVERBIOS Lugar, Tiempo , Modo, cantidad ¿Dónde? para saber si el adverbio es de Lugar ¿Cuándo? para saber si el adverbio es de Tiempo ¿Cómo? para.
Ir- to go voy I go vamos we go vas you go va he/she/you go(es) van they/y'all go.
ADVERBIOS Lenguaje y comunicación 4° básico. ¿Qué son?  Los adverbios son palabras que acompañan al verbo y sirven para precisar cómo se realiza la acción.
Hoy es domingo, 15 de enero de 2017 Ahora mismo son las 21:47 h. Relájate, es pronto aún…
CATEGORÍAS GRAMATICALES . EL ADVERBIO
El verbo Palabras que expresan acciones, estados o procesos situados en un tiempo pasado, presente o futuro.
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
Donde Dios me quiera....
Las cláusulas con “si” Este tipo de cláusulas describen una situación o acontecimiento (event) que depende de otra situación o acontecimiento. Las oraciones.
Categorías Gramaticales: El Adverbio
El Calendario Español.
Span 101 Oct
Lección 1B Parte 2.
La definicion de un verbo TPR visuales y fotos movimiento
La Fecha Telling the date.
MOVIMIENTOS VERTICALES Y
Mi / Mí Tu / Tú El / Él Si / Sí. Mi / Mí Tu / Tú El / Él Si / Sí.
EQ: ¿Qué son las diferencias entre ser y estar?
Para hacer ahora 1) Yo (ir) ______________ a la casa de mi amiga.
Para hacer ahora Write the following words in number form: 1) Cinco 
Centro de Filosofía para A los de hoy y del mañana:
Qúe significa “CARAJO”
¿Dónde está el gato?/Las preposiciones
LOS TIEMPOS VERBALES USOS DESPLAZADOS
Una persona difícilmente inteligente
Sistema de Referencia sistema de coordenadas cartesiano o
ESPAÑOL 3 13 de diciembre CAPITULO 5 p.161
NM1 FUERZA Y MOVIMIENTO 1.
Stage 2 SEMANA 4 Stage 2
"De boca en boca" ESTILO INDIRECTO.
Ser y Estar.
Talking about CCAs Using past present and future together
ESPANHOL vestibulares
PENSAMIENTO SISTÉMICO
Modelo Clásico Centrado entre estudiante
Movimiento en Línea Recta
El Calendario Español.
El Calendario Español.
Quasimodo: Leer Mi madre está en Irlanda del Norte ahora. Mi hija está muy feliz. Tenemos muchos planes este semana. Vamos a la biblioteca hoy. Leemos.
MOVIMIENTOS ARTICULARES MSc WALTER ARMANDO MONTES ESPINAL.
Facundo Cabral-Alberto Cortés
NM1 FUERZA Y MOVIMIENTO 1.
[C] Notas: IR + a + (infinitive verb)… for Future Actions
El Calendario Español.
Cuarto domingo de adviento
Le futur de l’indicatif. Conjuguez les verbes mis en caractère gras.
El Calendario Español.
Cap. 3.2 Español 1.
grupo cristiano calle belén MAYO 2018
Las preguntas de Para Empezar
Disfunciones sacras. Disfunciones sacras Disfunciones sacras Flexión unilateral. Extensión unilateral. Flexión bilateral. Extensión bilateral. Torsiones.
El Calendario Español.
COMPLETAN EL PAQUETE ROSADA (COMPLETE THE PINK PACKET)
Verbos con irregularidades
El tiempo verbal El tiempo verbal indica el momento en el que se realiza una acción. En nuestro idioma los verbos se pueden conjugar en diferentes tiempos.
El Calendario Español.
Ellos están en la clase de ciencias y luego, van a al gimnasio para la clase de educación física a las nueve y veinte.
Tradiciones de fin de año y Año Nuevo.
El Calendario Español.
El Calendario Español.
2º de Primaria.
El Calendario Español.
El Calendario Español.
El Calendario Español.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

Deícticos temporales y espaciales Tiempo: expresión sobre un eje Antes T0 (de referencia) Después Referencia absoluta: Fecha Referencia cotextual: Inscripta en el cotexto Referencia deíctica: en la situación enunciativa Es 10 de enero. Nochebuena es la víspera de Navidad. Kenny murió ayer.

anterior simultáneo posterior neutro deícticos cotextuales ahora entonces ayer – recién la víspera - un rato antes pronto – mañana después - el día en seguida siguiente hoy esta mañana otro día este verano deícticos cotextuales simultáneo anterior posterior neutro

¿delante o detrás? ¿a la izquierda o a la derecha?

Objetos orientados: La mujer está detrás del auto Objetos orientados: La mujer está detrás del auto. El auto está delante de la mujer. El hombre está a la derecha del auto. El auto está a la izquierda del hombre. Objetos no orientados: Vaca delante del árbol Vaca detrás del árbol Ambos árboles a la derecha de las vacas

Verbos de desplazamiento No deícticos: expresan un movimiento direccional hacia una referencia absoluta Referencia cotextual, depende de una localización establecida Verbos de desplazamiento subir bajar acercarse alejarse

Describen el mismo desplazamiento objetivo por oposición deíctica Acercamiento o alejamiento de la ubicación del hablante Vení acá ≠ *Ve /andá acá *Vení allá ≠ Ve /andá allá Incompatibilidades temporales Viniste acá ≠ *Fuiste acá *Viniste allá ≠ Fuiste allá Vas a venir acá ≠ *Vas a ir acá *Vas a venir allá ≠ Vas a ir allá venir ir