Org. Social y política del Tahuantinsuyo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Incas Manco Capac y Mama OCllo salieron del lago Titicaca y fundaron Cuzco en el 1100 D.C.
Advertisements

La familia Algunas fotos….
INCAS ÍNDICE 1. Localización y capital 2. Economía
Las sobrinas de mis padres son mis ___.
© 2008 Quinín Freire Familia S.S.L./E.S.L.. Mamá y papá.
LOS INCAS.
All in the Family.
La Familia de Sra. DaCostaGomez. ¿Quién es? yo (sra. dcg)
SOCIEDAD Y ADMINISTRACIÓN INCA
EL IMPERIO INCAICO ORGANIZACIÓN POLÍTICA Inca
La Familia de la Sra. Tripp Mis parientes Mis padres.
Universidad autonoma san francisco
SPANISH FAMILY REVIEW.
La familia .
La familia. Antonio es el __________ de Hernán. Sandra es la ___________ de Hernán. Ana es la ____________ de Hernán. padre madre hermana.
El árbol familiar.
Tahuantinsuyo.
INCAS.
Universidad autonoma san francisco
Sinónimo: matrimonio, hogar, casa, tribu.
Me llamo __________ Clase 9N La fecha es el 13 de marzo del 2012 Propósito # 46: ¿Cómo repasamos para la Prueba 1: Capitulo 2? Actividad Inicial: Copy.
I N C A S Colegio de los SS.CC -Providencia
Organización social Inca
Me llamo __________ Clase 701 La fecha es el 18 de octubre del 2013 Propósito # 14: ¿Cómo repasamos para tomar la Prueba 1: Capitulo 2? Actividad Inicial:
Julio Ann Alicia Cristina Nicolas Peter Gregorio Anissia Diana Heather MiguelJosefina ¿Cómo se llama la hermana de Julio? Se llama Heather.
Propósito # 39: ¿Tienes muchos primos? Actividad Inicial:  Completa con el pariente correcto: 1. El hijo de mi hermano es mi: 2. EL padre de mis primos.
EL AYLLU AYLLU O AILLU: Palabra quechua que significa conjun-to de familia, extensa y numerosa, uni-da por distintos vínculos. También quiere decir.
La Sociedad Inca Alfredo Valdez
Casino apuestarespuestatotal 500padre tía1800 Tienen 2000 soles peruanos para empezar.
Irma Milagros Carhuancho Mendoza
Descubrimiento y Conquista
COMO HABLAR CON NUESTRO PADRE
LA FAMILIA. CLASES DE FAMILIA. EXISTEN VARIAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN FAMILIAR Y DE PARENTESCO, ENTRE ELLAS SE HAN DISTINGUIDO CUATRO TIPOS DE FAMILIAS:
ESPECIALIZACION EN ENTORNOS VIRTUALES GRUPO CIVILIZACIONES PREHISPANICAS MODULO HERRAMIENTAS.
EL IMPERIO DE LOS INCAS Profesora: María Susana Lagos Gutiérrez.
TAHUANTINSUYO 2do B. Los incas, fue una de las más grandes civilizaciones que florecieron en América del Sur EL TAHUANTINSUYO, es el nombre que recibe.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
CAPITAL Cuzco UBICACIÓN En la parte céntrica de la zona occidental de América del Sur. LÍMITES Norte: Colombia (Río Ancasmayo) Sur: Río Maule, Chile.
LA ORGANIZACION.
Civilizaciones Precolombinas
Una Fiesta de Cumpleaños
INCAS Colegio de los SSCC Providencia
La Familia.
La Familia.
La Familia.
Nobleza Inca La nobleza incaica era un grupo social privilegiado en el Imperio incaico y en el Virreinato del Perú. Compuesta principalmente por los descendientes.
MAYAS AZTECAS E INCAS.
Nombre: Constanza Salinas Leal
IMPERIO INCAICO ORGANIZACIÓN POLÍTICA
Machu Picchu Ciudadela inca.
la hermana el hermano el padre Los hijos la hija La madre Los padres
La Mujer en la Sociedad de los Incas
Tahuantinsuyo.
Mi familia 2 yo padres madre padre Esa es mi familia. hermano bebé
INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA
La familia Y sus distintos tipos.
La familia.
LA FAMILIA.
Tahuantinsuyo.
Jaime Abad Rubio Colegio Sagrado Corazón 1º A ESO
La Familia.
Historia del Perú Pre IncaIncaDescubrimiento y Conquista VirreinatoRepública.
Menú: Invasión al Imperio Inca. Video.
Historia del Perú Pre IncaIncaDescubrimiento y Conquista VirreinatoRepública.
Mi familia 2 yo padres madre padre Esa es mi familia. hermano bebé
5 La Familia.
Alumna: Gianela Fernanda Larota Ccapa Grado: 6° primaria 2018.
LOS INCAS LA RELIGION DIVICION DEL IMPERIO INCA(LOS SUYOS) GOBERNANDES O INCAS DEL TAHUANTISUYO I. MANCO CAPAC MANCO CAPAC II. SINCHI ROCA SINCHI ROCA.
Clase
INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA
Transcripción de la presentación:

Org. Social y política del Tahuantinsuyo Hecho por: Paulo Cesar Rodrigo de la Colina Julio Francisco

Organización social del Tahuantinsuyo

 la realeza El Inca.- Constituida la cabeza de la sociedad y la realeza, la máxima autoridad del Imperio. La Coya.- Era la esposa del Inca, considerada como hija de la luna.  Los Príncipes.- Eran los hijos del inca tenían la condición de príncipes: pero, el de su esposa, la de príncipe heredero.

 LA NOBLEZA.-Era la clase privilegiada.  Nobleza de Sangre.-  Integrada por los numerosos parientes del Inca, organizados en el Ayllu Panaca. El Auqui Era el príncipe heredero gobernaba junto con su padre. La coya.-  Esposa legítima del Inca, que por lo general era su hermana de padre y madre. Nobleza de Privilegio.- Formado por los individuos que el Inca incorporaba a su nobleza en premio de haber realizado una acción distinguida al servicio del Imperio.

Organización política del Tahuantinsuyo

El jefe máximo del estado era el Inca o sapa Inca su gobierno era: B) EL AUQUI C)CONSEJO D).-EL APUNCHIC O GOBERNADOR E).- EL TUCUYRICUQ F).-LOS CURACAS