COMPONENTES WEB.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JavaScript.
Advertisements

Introducción a la programación (Clase 2)
Fernando Alonso Blázquez Programación en páginas Web: JavaScript 04 de Marzo de 2004.
Introducción a JavaScript (js)
Repaso desde HTML a XHTML
Scripting en el lado del Cliente
SESIÓN 3 APRENDIENDO HTML.
Desarrollo de Aplicaciones para Internet
Capacitación de Herramientas para el Desarrollo WEB Modulo VI- Javascript Sesión #3 María Paz Coloma M.
Laboratorio 7 Paginas Dinámicas Universidad de Chile – Bachillerato Curso: Computación Cristian Wilckens Patricio Bahamondes Fecha: 28 de Mayo del 2010.
Al término de la clase, el alumno reconoce las ventajas de usar JAVASCRIPT para un proyecto web.
Tecnología de la Comunicación II
Hojas de Estilo Una hoja de estilo es un documento es un documento independiente, donde se definen todos los estilos que se utilizarán en todas las páginas.
HTML HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)
Karina Quispe. Multiplataforma Simple Esta en todos lados No es mas que simple texto Libre.
Ing. Lorena Ruhl - Marco Rapallini - Javier FabiánMódulo 5: JavaScript Ing. A. Lorena Ruhl Universidad Tecnológica Nacional Facultad.
INTRODUCCIÓN HTML. QUE ES HTML El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. HTML es un lenguaje de hipertexto.
TEMA 4. Hojas de Estilo 1. Introducción 2. Integración en HTML 3. Sintáxis 4. Unidades de medida 6. Definición de Estilos 7. Capas 8. Ejemplos 5. Propiedades.
ESTRUCTURA DE UNA PÁGINA WEB ING. AYAMAIN SILVA. RESULTADO DE APRENDIZAJE Identificar las partes de una pagina web con el uso del lenguaje XHTML. Diseño.
PROGRAMACIÓN I CENTRO DE ESTUDIOS INTEGRADOS EL MARISCAL - CEIM Ing. Luisa Fernanda Arenas Castañeda Feb 6 de 2016.
DOM y HTML Dinámico. DOM El modelo de objeto de documento (DOM) Interfaz de programación para los documentos HTML y XML Facilita una representación estructurada.
Principios, teoría y práctica sobre los conceptos de HTML básicos.
Hojas de Estilo en Cascada CSS RAFAEL MOURGLIA. CSS son las siglas de Cascade Style Sheet que traducido significa hojas de estilo en cascada. Las hojas.
CSS. Características Definir mediante una sintaxis especial la presentación de: Un sitio web entero. Un documento html. Una porción del documento. Una.
HTM L (Hyper Text Markup Language). ¿Qué es HTML? Es el lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada, y que está compuesto por etiquetas,
Introducción a la Programación Multimedial
HTML.
Como crear una pagina web
Como crear una pagina web
Introducción a la Programación Multimedial
CÓDIGO HTML PRESENTADO POR: JHERSON FERNANDO TRUJILLO RUBIO
Java Script (JS) Prof. Martín Contreras.
Introducción al HTML CORUNIVERSITEC Multimedia y Web
JavaScript.
Introducción a la Programación Multimedial
Cómo hacer una página web en HTML
Capítulo 4 La API File para manejar archivos
COMO CREAR UNA PAGINA WEB EN HTML
INTRODUCCIÓN El lenguaje HTML (HyperText Markup Language), es el formato estándar que se utiliza para crear e interpretar documentos de texto e imágenes,
Tema 4 Lenguaje HTML Parte 1.
Cortes Vázquez Loredana García Santiago Diego
Como elaborar una página HTML
HerraMienta: TAREAS 5 Conceptos
HTML, Editores HTML, Servidores Locales
M.C. MARIA ALEJANDRA ROSAS TORO SAUCEDO AGUILAR SERGIO IVAN
Parte 3. HTML.
Francisco de Jesus Guerrero Mata Ing. Sistemas Computacionales
María Lucia De la Cruz Gutiérrez. Grace Stephanie Portillo Vargas.
Características básicas de HTML
11 Clase/ 27 de octubre 2015/ Martes Exposición del grupo número 1
Curso de Programación Web html, java script
Fundamentos de JAVASCRIPT
DISEÑO DE PÁGINAS WEB WEB SITE DESIGNER
Formularios HTML.
Diego Hernández R Pascal Variables Diego Hernández R
HTML. El lenguaje de marcas de hipertexto
Tema 2: Lenguaje PHP básico
HTML HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)
Tema 4 Lenguaje HTML Parte 4.
Facilitador: Ing. Marco Poma Fuente: Bibliografía del Internet
XHTML XHTML XHTML y CSS.
Javascript.
Como sumar dos números con JavaScript
<html> <head> <title> </title> </head>
Lenguajes del lado del cliente
Diego Hernández R Pascal Variables Diego Hernández R
Teletraducción Servicio Web Wide World y servicio FTP
Historia del HTML y de Internet Tim Berners-Lee creó la primera versión del lenguaje HTML en 1989, junto con su equipo también desarrollaron el protocolo.
2 ¿Qué es ? El HTML5 (HyperText Markup Language) es la quinta revisión del lenguaje de marcas de hipertexto de la World Wide Web. Esta nueva versión pretende.
Guía Básica de HTML.
Transcripción de la presentación:

COMPONENTES WEB

ESTRUCTURA DE UNA PAGINA <html> <head> Opcional <title> Ejemplo Titulo </title> </head> <body> ... </body> </html> Entre las etiquetas <html> y </html> esta comprendido el resto del código HTML de la página <head> y </head>. Cabecera de la pagina puede contener <link>, <style>, <script> <meta> <title> El cuerpo del documento contiene la información propia del documento (el texto de la página, las imágenes, los formularios, etc. ) color o la imagen de fondo de la página .

Elemento HTML Nombre de La Etiqueta Nombre del atributo Etiqueta Final Valor del atributo <H1 ALIGN=“LEFT”> Encabezado de Ejemplo </H1> Atributo Contenido Etiqueta de Inicio Elemento HTML

TABLAS <table> y </table> INICO Y FIN DE TABLA <tr> y </tr> Inicio y fin de fila <td> y </td> columna o celda <table> inicio de tabla   <tr> inicio de fila 1 <th>…</th> Encabezado 1 de la fila 1 <th>…</th> Encabezado 2 de la fila 1 </tr> fin de la fila 1   <tr> inicio de fila 2 <td>…</td> celda 1 de la fila 2 <td>…</td> celda 2 de la fila 2 </tr> fin de la fila 2 …….. </table> fin de la tabla

COLORES Color Hexadecimal Nombre #FFFFFF white #000000 black #000080   #000000 black #000080 navy #0000FF blue #008000 green #008080 teal #00FF00 lime #00FFFF aqua #800000 maroon #800080 purple #808000 olive #808080 gray #C0C0C0 silver #FF0000 red #FF00FF fuchsia #FFFF00 yellow

¿QUÉ ES JAVASCRIPT? Javascript es un lenguaje liviano, cuya principal característica es que trabaja del lado cliente, ya que el navegador soporta la carga de procesamiento. Javascript puede ser insertado en páginas HTML o bien ser agregado como referencias, al igual que las hojas de estilos o CSS.

SINTAXIS Declaración de Variable: Operadores: Var strnombre; Operadores: +: suma y/o concatenación - : Resta. / : división. * : multiplicación.

SINTAXIS Comentarios: Sentencias de Control, iteración y salto: If /*... * / Bloque de comentarios. // comentarios línea a línea. Sentencias de Control, iteración y salto: If Select case While For Do While Return, break y continue

MANEJO DE OBJETOS Para acceder a un objeto dentro del DOM siempre debe utilizar un document. Las aplicaciones javascript son manejadas por eventos. No todos los eventos son compatibles con todos los browser.

MANEJO DE OBJETOS Dentro de los eventos podemos destacar: onClick: cuando el usuario hace un click en un elemento. onLoad:la página se carga en el browser. onBlur:el usuario sale del campo de un formulario. onSubmit: cuando un formulario va a ser enviado. onMouserOver: cuando se mueve el mouse por sobre el elemento. onMouseOut: cuando se mueve el mouse por fuera del elemento.

MANEJO DE OBJETOS Todo objeto tiene un id o bien un name , y debe ser definido si se quiere acceder a través de javascript. Los manejadores de eventos dependen de los objetos. Los objetos tienen métodos y atributos.

DEFINICION DE FUNCIONES Las funciones se definen con la palabra reservada function y en minúsculas. La función puede recibir parámetros no importando su tipo. Cómo todo lenguaje maneja palabras reservadas. Ejemplo: function validar(variable)

DEFINICIO DE FUNCIONES El contenido de una función va entre llaves. { } Cada sentencia Javascript debe terminar con punto y coma (;) Las mayúsculas y minúsculas deben ser respetadas. Las comillas simples (‘) representan texto. La función debe ir definda con un nombre e independiente si recibe o no parámetros con paréntesis redondos.

EJEMPLO: VALIDACION DE FORMULARIO Vamos a validar que ningún campo venga vacio. Para esto validamos el primer campo del formulario que se llama txt_nombre. De no traer ningún carácter mostraremos un cuadro de dialogo con la función alert y posicionaremos el cursor en la txt_nombre. Nuestra función debería quedar así: function validar() { if(document.frm_contactenos.txt_nombre.value.length==0) { alert('Debe ingresar el nombre'); document.frm_contactenos.txt_nombre.focus(); return false; }

TAREA 1 CONTROL DE NOTAS Código Nombre Nota 1 Nota 2 Nota 3 Nota 4 Promedio Estado

Notas: CARACTERES PERMITIDOS function validaNumeros(){ if ((event.keyCode<=47) || (event.keyCode>57) ) { event.returnValue = false; }

NOTAS: CALIFICACIÓN PERMITIDA function limite(valor,obj){ if (valor >10){ obj.value=0; obj.focus obj.select() }

PROMEDIO function promedio(){ var p = eval(no1.value)+eval(no2.value)+eval(no3.value)+eval(no4.value); p/=4; pro.value = p; }

ESTADO est.value = p>= 6 ? "Aprobado" : "Reprobado" ;

EVENTOS <input name="no1" type="text" id="no1" value="0" onKeyPress="validaNumeros()" />

EVENTOS: notas <input name="no1" type="text" id="no1" value="0" onKeyPress="validaNumeros()" onKeyUp="limite(this.value,this)" />

EVENTOS: notas <input name="no1" type="text" id="no1" value="0" onKeyPress="validaNumeros()" onKeyUp="limite(this.value,this)" onBlur="promedio()" />

promedio <input type="text" name="pro" id="pro" readonly="readonly" /> ESTADO <input type="text" name="est" id="est" readonly="readonly" />