Entra en el gozo de tu Señor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mateo 25,14-30.
Advertisements

V Domingo Tiempo Ordinario .A.
Soy Rey, como tú dices San Juan 18, 33b-37 FIESTA DE CRISTO REY
Lucas 13, DOMINGO 21º TO –Ciclo C 25 de Agosto 2013 EL CORAJE DE
DOMINGO 33 AÑO c A Pensando en el juicio postretro, escuchemos los clarinetes del Requiem de guerra, de Britten Regina.
Vendrá para reunir a sus elegidos
Ha venido a servir y a dar vida
MIS OVEJAS ESCUCHAN MI VOZ
Mensajeros del Evangelio.
Evangelio según San Mateo
a dejar que Tú actúes en nosotros y así podamos conocerte cada vez más, experimentando tu presencia viva y vivificante en nosotros y junto a nosotros.a.
DOMINGO 33 del Tiempo Ordinario DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA.
Decimo noveno domingo T.O. Cantos sugeridos: Cristo está conmigo; Si vienes conmigo. Temor Temor Temor Temor.
Hacer click para continuar Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
Ciclo A Evangelio según san Mateo 25, En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: -- «Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus.
Coment. Evangelio Mt Domingo XXXIII Ciclo A. 16 Noviembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Waves. Wav Montaje: Eloísa DJ Avance.
Domingo de Pentecostés –”A”
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
DOMINGO IV DE PASCUA Ciclo C Ambientación: Un cirio, rodeado de flores, cayado de pastor o imagen de Jesús, Buen Pastor. Frase: mis ovejas escuchan mi.
Dgo. XVII T.O. 24 de Julio 2016 Ambientación: Dibujo de unas manos en actitud orante, una vela decorativa y un cartel con la frase: “¡Señor, enséñanos.
Domingo XXIII T.O –ciclo “C”- ADA DANIEL MARTHA.
Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al pie, una pequeña vela con una flor. Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al.
23 de Octubre 2016 Ambientación: Un recipiente con cenizas, cada participante se hace una cruz en la frente con la ceniza en gesto de humildad. Cantos.
Ambientación: Un Un cirio, frasco de perfume, o varillas de incienso Cantos sugeridos: Una vez más rezaré; Misericordia, Señor.
LECTIO DIVINA – SANTÍSIMA TRINIDAD –”A”
La parábolas de los talentos
Domingo 33º Tiempo Ordinario – Ciclo A a cada cual según su capacidad.
SAGRADA FAMILIA.
La parábola de los talentos nos enseña que una vida cristiana basada, no en la formalidad, la auto-protección y el temor, sino en la gratuidad, en.
LECTIO DIVINA – DOMINGO DE PENTECOSTÉS –”A”
Las Familias en la Biblia (AL 8 – 30)
¿ALGO MÁS O ALGO MENOS? Mateo 20, setiembre 2017
Lucas 13, DOMINGO 21º TO –Ciclo C 21 de Agosto 2016 EL CORAJE DE
Mateo 25, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola:
Tiempo Ordinario DOMINGO 33.
Por nuestro bien, ¡que den frutos nuestros talentos!
Trigésimo tercer Domingo
Curso Colegio “La Purísima” Callosa de Segura
PARABOLA DE LOS TALENTOS
I JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES.
DETRÁS del SÍ y DETRÁS del NO
DOMINGO CUANDO HABLA EL CORAZÓN…
Lectio divina del Salmo dominical
Te felicito siervo bueno y fiel
Hay cosas que se pierden si no se dan.
SAGRADA FAMILIA.
Domingo XXXIII Tiempo Ordinario TALENTOS
entra en el gozo de tu Señor
Vengan y lo verán S.Juan 1, de enero 2018
Ella Escogió la mejor parte Lucas 10, Julio de 2016
Hay cosas que se pierden si no se dan.
DIOS O EL DINERO San Lucas 16, setiembre 2016 |
Auméntanos la Fe San Lucas 17, de octubre 2016
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
“Eres un empleado fiel y cumplidor”
YO ESTOY CON USTEDES S. Mateo 28, mayo 2017
Trigésimo tercer Domingo
Ciclo A DOMINGO 33 Pensando en la hora en que seremos juzgados, escuchemos los clarinetes del “Réquiem de guerra”, de Britten.
Ciclo A DOMINGO 33 Pensando en la hora en que seremos juzgados, escuchemos los clarinetes del “Réquiem de guerra”, de Britten.
DOMINGO 33 del Año CiclO A Pensando en la hora en que seremos juzgados, escuchemos los clarinetes del Requiem de guerra, de Britten
El don de los talentos.
La viña que no defrauda. Juan 15, abril 2018
Imagen: P. Erick Félix, CM 
Imagen: P. Erick Félix.
Imagen: P. Erick Félix, CM 
Imagen portada: P. Érick Félix.
La felicidad de los justos -constituida por los sencillos goces de la vida familiar- es el tema central de este hermoso poema. Al final del Salmo.
Imagen portada: P. Érick Félix.
Imagen portada: P. Érick Félix.
Transcripción de la presentación:

Entra en el gozo de tu Señor LECTIO DIVINA –DOMINGO 33 TO. - “A” ENTRA EN EL GOZO DE TU SEÑOR Entra en el gozo de tu Señor S. Mateo 25, 14 -30 19 de noviembre de 2017

Entra en el gozo de tu Señor Ambientación: Un cofre (caja) vacío y otro con monedas, al lado una vela encendida. Frase: Entra en el gozo de tu Señor. Entra en el gozo de tu Señor Cantos sugeridos: Háblame, Id y enseñad

Ambientación: Todo discípulo vive en actitud vigilante Ambientación: Todo discípulo vive en actitud vigilante. La parábola de los talentos nos recuerda que esa vigilancia consiste en dar frutos según los dones que cada uno ha recibido mientras espera el retorno de Cristo. Aprovechemos el tiempo presente mientras esperamos sin miedo el juicio futuro.

1.- Oración Inicial Señor de Misericordia, tú conoces nuestra vida y sabes muy bien lo que has puesto en ella. Nos regalaste muchos dones y talentos, que no sabemos hacer fructificar porque es más cómodo quedarnos como estamos. Hemos recibido nuestras familias, nuestros amigos, nuestra comunidad cristiana, donde nuestros talentos deben producir frutos en la relación cotidiana, movida y alimentada por el amor mutuo.

Por todo esto, ayúdanos, Señor, a vivir de acuerdo a tu santa voluntad, y a buscar siempre producir los frutos que Tú esperas que demos como buenos servidores de tu Reino. Amén

Pero hay un enemigo acechando: el miedo. Escuchemos: LECTIO ¿Qué dice el texto? Mateo 25, 14-30 Motivación: Sabemos que Dios nunca nos pide por encima de nuestras posibilidades. Sabemos que nos da libertad en todo momento. Y sabemos que espera que sepamos usar nuestras capacidades para hacerlas crecer y fructificar. Pero hay un enemigo acechando: el miedo. Escuchemos:

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: San Mateo 25, 14 -30 En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos esta parábola:

- “Un hombre al irse de viaje, llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes:

A uno le dejó cinco talentos de plata, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad; luego se marchó.

El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. El que recibió cinco talentos fue en seguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos.

En cambio, el que recibió uno hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor.

Al cabo de mucho tiempo volvió el Señor de aquellos empleados y se puso a ajustar las cuentas con ellos.

Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: «Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco». Su señor le dijo: «Muy bien, Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor».

Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo: «Señor, dos talentos me dejaste, mira he ganado otros dos».

Su señor le dijo: «Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor».

Finalmente se acercó el que había recibido un talento y dijo: «Señor, sabía que eres exigente, que cosechas donde no siembras y recoges donde no esparces, tuve miedo y fui a esconder mi talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo».

El Señor le respondió: «Eres un empleado negligente y holgazán El Señor le respondió: «Eres un empleado negligente y holgazán. ¿Con que sabías que cosecho donde no siembro y recojo donde no esparzo? Pues debías haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los intereses. Quítenle el talento y dénselo al que tiene diez

Porque al que tiene se le dará y le sobrará, pero al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene. Y a ese empleado inútil échenlo fuera, a las tinieblas; allí será el llanto y el rechinar de dientes». Palabra del Señor

Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención San Mateo 25, 14 -30 En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: “Un hombre al irse de viaje, llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: A uno le dejó cinco talentos de plata, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad; luego se marchó. El que recibió cinco talentos fue en seguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. En cambio, el que recibió uno hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor. Al cabo de mucho tiempo volvió el señor de aquellos empleados y se puso a ajustar las cuentas con ellos. Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: «Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco». Su señor le dijo: «Muy bien, eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor». Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo: «Señor, dos talentos me degaste, mira he ganado otros dos». Su señor le dijo: «Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor». Finalmente se acercó el que había recibido un talento y dijo: «Señor, sabía que eres exigente, que cosechas donde no siembras y recoges donde no esparces, tuve miedo y fui a esconder mi talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo». El Señor le respondió: «Eres un empleado negligente y holgazán. ¿Con que sabías que cosecho donde no siembro y recojo donde no esparzo? Pues debías haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los intereses. Quítenle el talento y dénselo al que tiene diez. Porque al que tiene se le dará y le sobrará, pero al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene. Y a ese empleado inútil échenlo fuera, a las tinieblas; allí será el llanto y el rechinar de dientes».

Preguntas para la Lectura ¿Qué personajes aparecen en la parábola?

¿Cómo actúan los criados? ¿Cómo evaluó el amo el comportamiento de cada uno de ellos?

¿Cómo justifica el tercer siervo su comportamiento?

¿Cómo reacciona el amo ante estas explicaciones?

¿Cuál es el destino final de cada uno de los servidores?

MEDITATIO ¿Qué ME dice el texto? Motivación: Jesucristo, el Señor, nunca exige nada sin antes dar con abundancia. Si creemos esto, alejaremos el miedo y viviremos el presente con el deseo de responder a la confianza que el Señor ha depositado en nosotros.

Enumera los dones y talentos que Dios te ha dado. ¿Los reconoces con gratitud?

¿Somos responsables con los dones ha puesto en nuestra vida? y talentos que el Señor ha puesto en nuestra vida?

¿Pienso, también, que Dios me exige más de la cuenta? Sé que eres hombre duro… ¿Pienso, también, que Dios me exige más de la cuenta?

¿En qué deberíamos ser más “productivos” los cristianos?

¿Qué miedos nos impiden multiplicar los talentos que hemos recibido?

¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Motivación:El Señor nos impulsa a aprovechar cada día como una ocasión de encargarnos de “lo suyo". Seamos animosos y fieles en la tarea del Reino, alejando el temor que nos paraliza. Pidámoslo en este momento de oración.

Luego de un tiempo de oración personal, compartimos nuestra oración Luego de un tiempo de oración personal, compartimos nuestra oración. Se puede, también, recitar el Salmo 127.

Luego de un tiempo de oración personal, podemos compartir en voz alta nuestra oración, siempre dirigiéndonos a Dios mediante la alabanza, la acción de gracias o la súplica confiada.

Salmo 127 Dichoso el que teme al Señor y sigue sus caminos. Comerás del fruto de tu trabajo, serás dichoso, te irá bien. Dichoso el que teme al Señor.

Tu mujer, como parra fecunda, en medio de tu casa; tus hijos, como renuevos de olivo, alrededor de tu mesa. Dichoso el que teme al Señor.

Dichoso el que teme al Señor. Ésta es la bendición del hombre que teme al Señor. Que el Señor te bendiga desde Sión, que veas la prosperidad de Jerusalén todos los días de tu vida Dichoso el que teme al Señor.

¿Qué me lleva a hacer el texto? CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto? Motivación: El Señor espera que con los dones y talentos que nos ha dado seamos fieles a la misión confiada. Para san Vicente, la fidelidad a las reglas y a las costumbres asegura el progreso espiritual. ¡Oh padres y queridos hermanos míos! Creedme, no hay nada mejor que ser fieles a Dios y perseverar en el bien que hemos emprendido. "Como has sido fiel en lo poco, te pondré sobre lo mucho", dice Dios. Así pues, seamos fieles, en la práctica de nuestras reglas, fieles en la observancia de las santas costumbres de la compañía, fieles en la observancia de las buenas obras que hemos emprendido, en una palabra, fieles en todas las cosas. (San Vicente de Paúl)

* Hacer una lista de los talentos que Dios me ha dado, y ponerlos en práctica a lo largo de la semana, empezando por el que menos valoro. COMPROMISOS * En nuestro grupo, comunidad: ayudar a reconocer con sencillez los talentos que los demás poseen.

Oración Final ayúdanos Señor, a que amemos y amemos hasta el final, buscando en todo momento, colocar todo lo que somos y tenemos, todo lo que Tú nos has dado, para ayudar y servir a los otros. Señor Jesús, te pedimos que derrames sobre nosotros, tu gracia para vivir nuestro seguimiento a ti, dándonos y entregándonos totalmente a los demás como lo hiciste Tú;

Derrama Señor, tu gracia en nosotros, haciéndonos conscientes que hay más alegría en dar que en recibir, y que tus dones fructifican en la medida que nos damos y nos entregamos a los que nos rodean. Ayúdanos Señor, a amar dándonos, a entregarnos siendo serviciales, a vivir la vida como una tarea, siendo presencia visible de tu amor mostrando con nuestra manera de ser y de actuar que Tú eres nuestro Dios y Señor . Que así sea.

Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl