Trigésimo tercer Domingo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 27 DEL TIEMPO ORDINARIO que no lo separe el hombre.
Advertisements

Fiesta de la Sagrada Familia.
XXXIII domingo Tiempo Ordinario
Mateo 25,14-30.
DOMINGO 33 AÑO c A Pensando en el juicio postretro, escuchemos los clarinetes del Requiem de guerra, de Britten Regina.
Evangelio según San Mateo
DOMINGO XXXIII DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO A, 16 NOV/2014.
DOMINGO 33 del Tiempo Ordinario DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA.
SAGRADA FAMILIA.
Ciclo A Evangelio según san Mateo 25, En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: -- «Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus.
Coment. Evangelio Mt Domingo XXXIII Ciclo A. 16 Noviembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Waves. Wav Montaje: Eloísa DJ Avance.
Domingo 33º del tiempo ordinario
DOMINGO 33 del Año CiclO A Pensando en la hora en que seremos juzgados, escuchemos los clarinetes del Requiem de guerra, de Britten.
Transiciones manuales, a ritmo lento, para que EL EVANGELIO PENETRE EN LA VIDA. Monjas de Sant Benet de Montserrat La melodía de un Adagio de Albinoni.
Evangelio según San Marcos
Domingo, 27 de Diciembre Una familia es el espacio de vida y amor. Las Lecturas bíblicas de hoy presentan los valores de la familia.
Domingo 33º del tiempo ordinario
NO PODÉIS SERVIR A DIOS Y AL DINERO DOMINGO 25 del Tiempo Ordinario.
LOS TALENTOS MATEO 25, En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y los.
DOMINGO 27 DEL TIEMPO ORDINARIO que no lo separe el hombre.
La parábolas de los talentos
Domingo 33º Tiempo Ordinario – Ciclo A a cada cual según su capacidad.
SAGRADA FAMILIA.
Trigésimo segundo domingo
Las Familias en la Biblia (AL 8 – 30)
Vigésimo cuarto Domingo
Música: Hosanna de Dufay
2017 “El Señor es mi parte”, de N. Casanoves (Montserrat) evoca el Espíritu dentro de nosotros.
Mateo 25, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola:
Tiempo Ordinario DOMINGO 33.
Por nuestro bien, ¡que den frutos nuestros talentos!
Con la Cantata 36.5 de Adviento de Bach, celebramos la venida de Jesús
BUENOS DÍAS LUNES 13 Iglesia diocesana
Curso Colegio “La Purísima” Callosa de Segura
PARABOLA DE LOS TALENTOS
Entra en el gozo de tu Señor
I JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES.
DOMINGO CUANDO HABLA EL CORAZÓN…
Lectio divina del Salmo dominical
************************************* Lo que no se entrega, se pierde
Te felicito siervo bueno y fiel
Hay cosas que se pierden si no se dan.
SAGRADA FAMILIA.
Domingo XXXIII Tiempo Ordinario TALENTOS
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Regina.
entra en el gozo de tu Señor
Hay cosas que se pierden si no se dan.
Música: Hosanna de Dufay
Pintura: “Tumba vacía”
Fotos: cielo de JERUSALEN
“Eres un empleado fiel y cumplidor”
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
Trigésimo tercer Domingo
DOMINGOS 1- ADVIENTO cB Con la “Cantata 36.5 de Adviento” de Bach, celebremos el advenimiento de Jesús Regina.
Trigésimo primero del Tiempo Ordinario - B
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro Música: Osana de Dufay
Ciclo A DOMINGO 33 Pensando en la hora en que seremos juzgados, escuchemos los clarinetes del “Réquiem de guerra”, de Britten.
Ciclo A DOMINGO 33 Pensando en la hora en que seremos juzgados, escuchemos los clarinetes del “Réquiem de guerra”, de Britten.
DOMINGO 33 del Año CiclO A Pensando en la hora en que seremos juzgados, escuchemos los clarinetes del Requiem de guerra, de Britten
El don de los talentos.
EL REINO ÉSTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Ciclo B 7 octubre Domingo Tiempo Ordinario Música: Cántigas.
DOMINGO Trigésimo segundo del Tiempo Ordinario - B Regina
Música: Canto bizantino en árabe.
La felicidad de los justos -constituida por los sencillos goces de la vida familiar- es el tema central de este hermoso poema. Al final del Salmo.
Música: Hosanna de Dufay
DOMINGO Trigésimo segundo del Tiempo Ordinario - B Regina
Evangelio según San Mateo
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
32 Domingo Tiempo Ordinario
Transcripción de la presentación:

Trigésimo tercer Domingo Ciclo A Albergue antiguo, en el camino hacia Jerusalén Trigésimo tercer Domingo del Tiempo Ordinario 19 de noviembre 2017 Canto bizantino en árabe

Camino antiguo hacia Jerusalén El Salmo 127 es de los “graduales” que se decían durante las peregrinaciones, por esto llama feliz al que sigue los caminos del Señor. El canto a la “mujer fuerte” (1ª lectura), la alaba por la bondad de las obras, durante el camino de la vida: “come del fruto de su trabajo”. En el evangelio Jesús loa a los sirvientes que hacen trabajar los talentos. Y S. Pablo nos exhorta a no vivir en la oscuridad del no hacer nada, sino en la luz. (Imágenes de un camino antiguo)

Pr 31,10-13. 19-20. 30-31 Una mujer hacendosa, ¿quién la hallará Pr 31,10-13.19-20.30-31 Una mujer hacendosa, ¿quién la hallará? Vale mucho más que las perlas. Su marido se fía de ella, y no le faltan riquezas. Le trae ganancias y no pérdidas todos los días de su vida. Adquiere lana y lino, los trabaja con la destreza de sus manos. Extiende la mano hacia el huso, y sostiene con la palma la rueca. Abre sus manos al necesitado y extiende el brazo al pobre. Engañosa es la gracia, fugaz la hermosura, la que teme al Señor merece alabanza. Cantadle por el éxito de su trabajo, que sus obras la alaben en la plaza. Antigua vía hacia Jerusalén, desde el oeste

Anchura de la antigua vía de peregrinos Salmo 127 Anchura de la antigua vía de peregrinos Dichoso el que teme al Señor. Dichoso el que teme al Señor y sigue sus caminos. Comerás del fruto de tu trabajo, serás dichoso, te irá bien

Dichoso el que teme al Señor. Tu mujer, como parra fecunda, en medio de tu casa; tus hijos, como renuevos de olivo, alrededor de tu mesa.

Dichoso el que teme al Señor. Ésta es la bendición del hombre que teme al Señor. Que el Señor te bendiga desde Sion, que veas la prosperidad de Jerusalén todos los días de tu vida.

1Te 5,1-6 En lo referente al tiempo y a las circunstancias no necesitáis, hermanos, que os escriba. Sabéis perfectamente que el día del Señor llegará como un ladrón en la noche. Cuando estén diciendo: «Paz y seguridad», entonces, de improviso, les sobrevendrá la ruina, como los dolores de parto a la que está encinta, y no podrán escapar. Pero vosotros, hermanos, no vivís en tinieblas, para que ese día no os sorprenda como un ladrón, porque todos sois hijos de la luz e hijos del día; no lo sois de la noche ni de las tinieblas. Así, pues, no durmamos como los demás, sino estemos vigilantes y despejados.

Prensa de aceite junto al camino ALELUYA Jn 15,4.5b Permaneced en mi, y yo en vosotros -dice el Señor-; el que permanece en mí da fruto abundante.

Mt 25,14-30 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: «Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a uno le dejó cinco talentos de plata, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad; luego se marchó. El que recibió cinco talentos fue en seguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. En cambio, el que recibió uno hizo un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor. Al cabo de mucho tiempo volvió el señor de aquellos empleados y se puso a ajustar las cuentas con ellos. Se acercó el que habla recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: "Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor.“ Se acercó luego el que habla recibido dos talentos y dijo: "Señor, dos talentos me dejaste; mira, he ganado otros dos." Su señor le dijo: "Muy bien. Eres un empleado fiel y cumplidor; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; pasa al banquete de tu señor.“ Finalmente, se acercó el que había recibido un talento y dijo: "Señor, sabia que eres exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces, tuve miedo y fui a esconder mi talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo.“ El señor le respondió: "Eres un empleado negligente y holgazán. ¿Con que sabias que siego donde no siembro y recojo donde no esparzo? Pues deblas haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los intereses. Quitadle el talento y dádselo al que tiene diez. Porque al que tiene se le dará y le sobrará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. Y a ese empleado inútil echadle fuera, a las tinieblas; allí será el llanto y el rechinar de dientes." Hitos del camino

Monjas de S. Benito de Montserrat www. monestirsantbenetmontserrat Monjas de S. Benito de Montserrat www.monestirsantbenetmontserrat.cat/regina