El tema central del Triduo Pascual es

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
Advertisements

Meditemos, escuchando He comido Tu Cuerpo (7) de la Pasión de Bach.
Jueves Santo . Juan 13, de abril de 2007
Ofrenda Meditemos escuchando “He comido Tu cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach SEMANA SANTA.
JUEVES SANTO JUEVES SANTO Ciclo B Ciclo B El Jueves Santo abre el Triduo pascual con la Eucaristía vespertina porque la Cena del Señor marcó el inicio.
Meditemos, escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach.
Ofrenda Meditemos escuchando “He comido Tu cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach SEMANA SANTA.
Comenzamos la gran celebración de la Pasión y muerte de Jesús Celebramos lo que Jesús vivió en la cena de despedida. Instituye la Eucaristía y el orden.
Meditemos, escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach.
Jesús Proclama el servicio del Amor (Jn. 13, ) y una Alianza
Es santa porque en ella recordamos y celebramos los acontecimientos de nuestra salvación: pasión, muerte y resurrección de Jesús.
JUEVES SANTO Clic.
en el evangelio según San Juan
Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach SEMANA SANTA.
“He comido Tu Cuerpo” de la Pasión de Bach SEMANA SANTA Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Oremos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach SEMANA SANTA Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Iniciamos hoy el tiempo más sagrado del Año Litúrgico: el TRiDUO PASCUAL, en el que revivimos y celebramos los Misterios principales de nuestra fe:
Cuánto deseo cenar con vosotros Jueves Santo. Juan 13, de marzo 2016.
IDEALES DE LA ESCUELA CRISTIANA 2015
El CAMINO DE LA PASCUA ● La imagen del camino nos evoca la vida de una persona ● Su nacimiento y sus ilusiones,el esfuerzo ● las dificultades ● Los cristianos.
Meditemos, escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach Detalle Sta. Cena, Huguet.
1.¿Qué significa unidad? 2.¿Por qué es importante mantener la unidad en tu lugar de estudio? ¿Y en el lugar de trabajo? ¿Y en la comunidad? ¿Y en los.
¡Cuánto deseo cenar con
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
ENCONTRANDO AMISTAD VERDADERA EN JESÚS
ENCONTRANDO AMISTAD VERDADERA EN JESÚS
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
“No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí.
LA CENA.
LA PERFECCIÓN CRISTIANA COMO UNA EXPERIENCIA ACTUAL
Detalle Sta. Cena, Huguet
AL PARTIR EL PAN. Esta expresión nace en las primeras comunidades cristianas. La utilizaba para referirse a la celebración de la eucaristía.
Meditemos, escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
La ultima cena de Jesús.
SEMANA SANTA....
Objetivo Apreciar el carácter de Cristo, que en este pasaje muestra Su gracia y Su misericordia sin recriminaciones, sanando nuestras vidas y transformándolas.
Las ultimas instrucciones de Jesús
El tema central del Triduo Pascual es
El tema central del Triduo Pascual es
Dones del Espíritu Santo
Meditemos escuchando “He comido Tu cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
Que tengas un excelente día
CRECIMIENTO No. 1 CLASE No.4 EL HOMBRE ESPIRITUAL.
Detalle Sta. Cena, Huguet
La solemnidad y seriedad del que se encuentra con alguien importante, momento para el cual se prepara especialmente. La palabra “encuentro” evoca: La.
SEMANA SANTA CENTRO PASTOR AL UTE MISIONEROS EN ACCIÓN.
¡Amaos como Yo os he amado!....
¡Cuánto deseo cenar con
Por favor no utilices el ratón
Corpus Christi es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo,
Meditemos, escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
Jueves Santo AMOR EXTREMO Avance Manual
Meditemos escuchando “He comido Tu cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
¡Cuánto deseo cenar con
Domingo IV Cuaresma "TANTO Ciclo B AMÓ..."
Meditemos escuchando “He comido Tu cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Tomás le dice: Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?
JUEVES Santo 2018 Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de J. S. Bach Entrada al Cenáculo. Peregrinos 2017.
Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. -Ernesto Cardenal- Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril 2013.
TEMA 8 UN PROYECTO COMÚN.
Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
Creados a Imagen y semejanza de Dios
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
ALGUIEN ESTA EN LA VENTANA
Eucaristía quiere decir: “Acción de gracias y alabanza,
AREA ARQUIDIOCESANA DE LITURGIA “Celebrar con gozo al Cristo Pascual”
4º domingo CUARESMA 11 de Marzo 2018
Te quiero por la parte de mí que consigues poner de manifiesto.
Transcripción de la presentación:

El tema central del Triduo Pascual es EL AMOR.

El Jueves “EL AMOR” se manifiesta JUEVES SANTO El Jueves “EL AMOR” se manifiesta en los gestos y palabras que lleva a cabo Jesús en la entrañable cena.

Sabemos que fue una cena entrañable, pero el carácter de despedida, se le dieron después los primeros cristianos.

Sabemos que fue una cena entrañable, pero el carácter de despedida, se le dieron después los primeros cristianos. Seguramente en ella sucedieron muchas cosas que después se revelaron como muy importantes para la primera comunidad.

El gesto de lavar los pies era una tarea exclusiva de esclavos

El gesto de lavar los pies era una tarea exclusiva de esclavos A nadie se le hubiera ocurrido que Jesús la hiciera si no hubiera acontecido algo similar.

El gesto de lavar los pies era una tarea exclusiva de esclavos Para aquel tiempo, fue una acción más original y de mayor calado que el partir el pan. A nadie se le hubiera ocurrido que Jesús la hiciera si no hubiera acontecido algo similar.

Parece demostrado que, para los sinópticos, la Última Cena es una comida pascual.

Parece demostrado que, para los sinópticos, la Última Cena es una comida pascual. Para Jn, no tiene ese carácter.

LOS AMÓ HASTA EL EXTREMO Manifestó su amor durante toda su vida Y ahora, va a manifestarse de una manera total y absoluta.

Dejó el manto y tomando un paño, se lo ató a la cintura

Dejó el manto y tomando un paño, se lo ató a la cintura Dejar el manto significa dar la vida El paño (delantal, toalla) es símbolo del servicio.

¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Lo que acaba de hacer no es un gesto momentáneo, sino una norma de vida.

¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Lo que acaba de hacer no es un gesto momentáneo, sino una norma de vida. Ser cristiano es imitar a Jesús en un amor que tiene que manifestarse siempre en el servicio a todos los hombres.

¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Lo que acaba de hacer no es un gesto momentáneo, sino una norma de vida. Ser cristiano es imitar a Jesús en un amor que tiene que manifestarse siempre en el servicio a todos los hombres.

¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Lo que acaba de hacer no es un gesto momentáneo, sino una norma de vida. Ser cristiano es imitar a Jesús en un amor que tiene que manifestarse siempre en el servicio a todos los hombres.

Jesús promete y da Vida definitiva al que es capaz de seguirle por el camino que nos marcó.

Jesús promete y da Vida definitiva al que es capaz de seguirle por el camino que nos marcó. No al que es perfecto, sino al que, con autenticidad, se esfuerza por imitarle en la preocupación por el hombre.

Música: L´ eveil, Burno Coulais. Interprete: Soundtrack, Texto : Fray Marcos Música: L´ eveil, Burno Coulais. Interprete: Soundtrack, http://www.granosdemaiz.com/