HITOS CIENTÍFICOS Año a.C. Año a.C. Año a.C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia de la tecnología
Advertisements

Cronología de los grandes inventos
A partir del Siglo XVII…
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÌA REGIÒN VERACRUZ-BOCA DEL RIO NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACIÒN INTEGRANTES: CASTRO MELCHOR YULIANA HERNANDEZ.
LENGUAJE RADIAL O RADIOF Ó NICO Profesor – Jes ú s Verde.
LENGUAJE RADIAL O RADIOF Ó NICO Profesor – Jes ú s Verde.
UNIDAD DIDÁCTICA – SEGUNDO PERIODO ( PERIODO 2)
Entender lo que es la revolución industral. Determinar los principios de la revolución industrial. Evaluar ambas revoluciones indutriales. Conocer los.
2.Cosmovisiones y filosofía de la ciencia
Ud. 3. La Revolución Industrial
La historia de la conservación de los alimentos comienza con la aparición de los primeros seres humanos.  Del Neolítico se conservan construcciones como.
Conceptos básicos para Educación tecnológica. Invención:  Es crear algo nuevo.
 Nació el 11 de febrero de 1847 en Milán  Tomas Edison solo asistió 3 meses a la escuela en port Huron (Michigan) y a los 10 años descubrió que quería.
Nutrición.
El hombre por su naturaleza y para satisfacer sus necesidades, ha debido comunicarse con sus semejantes utilizando señales, movimientos o signos, pues.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS MARIA ORMAZA   PLAN DE ASIGNATURA FISICA.
El Abrelatas.
Telescopios Alumna : Alejandra Concha Asignatura : Tecnología Curso :5ºA Profesor : Carolina Pincheira.
Sociales 4º Unidad 7 Estudiamos La historia.
CAMBIO DE PARADIGMA CIENTÍFICO: DE ARISTÓTELES A NEWTON Aristarco (310 a. C. 230 a. C) Ptolomeo, d.C. Aristóteles Copérnico Galileo,
ENERGÍA QUÍMICA ENERGÍA ELÉCTRICA. ¿QUÉ ES? La energía es un recurso natural con distintos elementos asociados que permiten hacer una utilización industria.
En el año 1854, el francés Charles Bourseul expuso la idea de utilizar las vibraciones producidas por la voz sobre un disco flexible, con el fin de activar.
Electricidad. CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización Voltaje Corriente.
La aparición del hombre. La aparición de primeros documentos escritos. Desde Hace tres millones de años aproximadamente en África y un millón y medio.
FÍSICA Profesor-> Eric Lescano Alumnas-> Sasha Marchevsky
Torneo del saber Revolución Industrial, Ideologías, Expansión al Oeste, Guerra de Secesión.
“Inspeccionando el “Abrelatas”
El tren y su evolución.
Historia de la electricidad.
Termodinámica I Eficiencia.
HISTORIA DE LA CIENCIA OCCIDENTAL
Fundamentos Científicos De Las Terapias Alternativas.
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
Estudiante Diego Alejandro ferro Materia terapias alternativas
El Limpiaparabrisas.
DESARROLLO DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA
Electromagnetismo y Ley de Faraday Tarea N° 4 T3G09N09
LA ANTIGUA GRECIA.
Desarrollo Histórico De Las Ciencias Clara Cano Jorge Luis Niño Forero.
¨TECNOLOGÍA EDUCATIVA¨
laboutiquedelpowerpoint.
Historia de la Electroestática
BIENVENIDOS.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS…
REVOLUCIÓN CIENTIFICA A través de Galileo Galilei e Isaac Newton
EVOLUCIÓN CONCEPTO DE CIENCIA
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
iNTRODUCCIóN A QUíMICA
La imprenta.
Ciencia y Tecnología alemana
LINEA DEL TIEMPO INTEGRANTES: DANIELA SALAMANCA LAURA VILLAMIZAR
LINEA DE TIEMPO DE FISICA
Castillo Álvarez Geraldine Charlotte
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
HISTORIA DE LA TELECOMUNICACIÓN
Origen histórico teoría conceptualización de las TIC
Para discutir en grupo, se plantean las siguientes preguntas:
Libro : el origen de las especies.
IMPORTANCIA DE LA MICROSCOPIA
invención de la Escritura
Explicación básica Patentes y marcas.
Área 3 Interacción entre
EL RENACIMIENTO.
invención de la Escritura
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
El Cosmos Rocío López Marcos Paula Fernández Pérez.
3000 a.c a.c a.c a.c a.c. 500 a.c. 1 d.c. 500 d.c d.c d.c d.c.
2º de Primaria.
Trabajo de iniciación a la investigación siglo xvii.
Transcripción de la presentación:

HITOS CIENTÍFICOS Año 60.000 a.C. Año 59.000 a.C. Año 30.000 a.C. Descubrimiento y control del fuego. Invención del arco y la flecha. Arpón, inicio básico de la geometría.

Año 7.000 a.C. Año 5.000 a.C. Año 3200 a.C. Origen de los números y metalurgia. Regadíos y creación del primer calendario. Invención y creación de las primeras ruedas.

Año 1500 a.C. Año 1.300 a.C. Año 100 a.C. Invención y realización de las primeras botellas de vidrio. Aparición y/o creación del primer alfabeto. Invención de la polea (Arquímedes).

Año 105 d.C. Año 868 d.C. Año 950 d.C. Invención y documentos escritos en papel (Ts’ai Lun). Invención de la imprenta china (Bi Shing). Invención y comienzo de la utilización de la pólvora.

Año 1090 d.C. Año 1350 d.C. Año 1440 d.C. Invención y utilización de las primeras brújulas magnéticas. Invención de las primeras armas de fuego (Walter de Milimete). Modificación de la imprenta china para la creción de la imprenta móvil (Johannes Gutenberg).

Invención del primer inodoro provisto de agua (John Harrington). Año 1589 d.C. Año 1590 d.C. Año 1660 d.C. Invención del primer inodoro provisto de agua (John Harrington). Invención del telescopio. Tratado como secreto militar, posteriormente se le atribuye a Galileo (Hans Lippershey). Sin querer Galileo Galilei puso dos lentes cóncavas juntas y observó unos puntos.

Idea de conservación de alimentos en latas (Nicolas Appert). Año 1749 d.C. Año 1770 d.C. Año 1800 d.C. Idea de conservación de alimentos en latas (Nicolas Appert). Invención del automóvil, pensado para arrastrar cañones pesados y más económicos (Nicolas Josheo). Tras largos años de investigación consiguió crear la pila (Alessandro Volta).

Año 1803 d.C. Año 1821 d.C. Año 1839 d.C. Se inventa la locomotora a vapor al fusionar la máquina a vapor y la locomotora (Richard Trevithick). Al investigar el elctromagnetismo construyó dos aparatos de rotación electromagtnética, creando así el motor eléctrico (R. Faraday). Cuando Joseph Niépce mejoró los elementos químicos de la cámara oscura creó la cámara fotográfica.

Año 1844 d.C. Año 1859 d.C. Año 1860 d.C. El telégrafo fue inventado al notar que interrumpiendo el paso de electricidad por un circuito generaba pitidos (S. Morse). Se realiza y formula la teoría del origen de las especies (Charles Darwin). Se inventa el teléfono. Cuándo lo creó le faltaba dinero y vendió sus derechos (Antonio Meucci).