GEOMORFOLOGÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La dinámica de la Litósfera
Advertisements

EL RELIEVE.
PROCESOS ENDOGENOS La formación de grandes cadenas de montañas, la erupción de un volcán o un temblor de tierra, por ejemplo, son el resultado de los procesos.
Las formas de la Tierra Del Libro:Ciencias Sociales, Vicens Vives
Historia y Ciencias Sociales
El Relieve.
LA DERIVA CONTINENTAL.
EL RELIEVE TERRESTRE.
Relieve continental y submarino
Observemos con atención las siguientes imágenes…
LAS FORMAS DE LA TIERRA.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE. 1. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA LA TIERRA ESTÁ COMPUESTA POR 3 CAPAS CONCÉTRICAS: CORTEZA ES LA CAPA MÁS EXTERNA Y DELGADA.
La litosfera El RELIEVE TERRESTRE LITOSFERA Se compone de Corteza Corteza continental Corteza oceánica Manto superior Se divide en PLACAS TECTÓNICAS.
RELIEVE CONTINENTAL Y SUBMARINO
Esquema de la formación de cordilleras y dorsales
PROCESOS GEOLOGICOS: EXTERNOS E INTERNOS
Marién Escribano Henarejos
La energía externa e interna de la tierra
LA GEOMORFOLOGIA DE CHILE
Fuerza Exógenas y Endógenas
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
La energía externa e interna de la tierra. Paula de la Calle Sanz
LOS PRINCIPALES RELIEVES TERRESTRES.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
LAS FORMAS DE LA TIERRA I.E.S. JULIO VERNE  L a capa externa de la Tierra: la corteza.  A gentes internos del relieve.  A gentes externos del relieve.
Bloque 3 – Equipo 2 La relación entre la tectónica de placas y los procesos orogénicos, volcánicos y sísmicos que se manifiestan en la formación del relieve.
Estructura y dinámica de la Tierra
La dinámica y la composición de la Tierra
LA TECTÓNICA DE PLACAS C.C.G 4ºD.
DERIVA CONTINENTAL
MODELADO DEL RELIEVE Por Tono, Carmen, Marta y Víctor.
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE ZONAS BIOCLIMÁTICAS DE LA TIERRA AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS PAISAJE RELIEVE + VEGETACIÓN HOMBRE Y LOS SERES VIVOS.
Javier Pascual - Cristian Florez - Jonathan Copa VOLCANES.
LA GEOSFERA Elaborado por Nacho Diego. La geosfera: Llamamos Geosfera a la parte sólida de nuestro planeta, es decir, la parte de la Tierra que queda.
La Tierra: relieve, agua y climas.
Estructura de la Tierra
LA TIERRA.
TECTÓNICA DE PLACAS PLACAS LITOSFÉRICAS.
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
LA TECTONICA DE PLACAS Lcdo. Jorge Balseca Q. Valor del mes: Amor
DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
UNIDADES MORFOESTRUCTURALES
SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Placas tectónicas La teoría tectónica de placas establece que la parte sólida más externa de nuestro planeta Tierra, conocida como corteza terrestre, es.
Tectónicas de Placas Prof. Tanya Seguel Rivas
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
LA TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
La geosfera.
DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Prof.:Antonio Morales Egea
TECTÓNICA DE PLACAS Y SISMICIDAD, ESTRUCTURA DE LA TIERRA, ACTIVIDAD SÍSMICA Y VOLCÁNICA Ingeniero Carlos Andrés Mendoza.
La geosfera: el suelo bajo tus pies
El origen del relieve terrestre
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
ELEMENTOS DEL RELIEVE. INTRODUCCIÓN ● EN ESTE TRABAJO VERAS ALGUNOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE RELIEVES TERRESTRES Y MARINOS CON UNA BREVE DESCRIPCIÓN.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
Tectónica de Placas En 1968 surgió la teoría de la tectónica de placas. Según esta teoría, la litosfera, es decir, la capa más exterior de la Tierra, se.
La Tierra en Movimiento
Unidad 3. Ciencias Sociales
Geografía e historia Prof. Eugenio Mora
 Las capas de la Tierra de adentro hacia fuera son: el núcleo, los mantos y la litosfera o corteza terrestre, que es la que habitamos nosotros. Entre.
 Los sismos Martin Moreira Asignatura: Ciencias Naturales Profesor/a:Dennise Acevedo.
COLEGIO SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA Y GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: 6° BASICO UNIDAD: CHILE, UNA LARGA GEOGRAFIA LA GEOMORFOLOGIA DE CHILE.
GEOLOGIA Y OCUPACIONES TEMPRANAS EN LA AMAZONIA CURSO PROCESOS HISTÓRICOS ESTUDIOS GENERALES MG. MIGUEL AGUILAR DÍAZ.
TEMA 7 LA GEOSFERA.
Génesis, clasificación de las rocas y minerales LA LITÓSFERA: El suelo en que caminamos. La palabra litósfera significa “esfera de rocas” las rocas son.
TEMA 2: DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS 1.- ESTRUCTURA DE LA TIERRA. TEORÍA DE LA ISOSTASIA 2.- WEGENER Y LA DERIVA CONTINENTAL. PRUEBAS DE LA.
1º E.S.O..  La superficie de la Tierra no es lisa, si no que presenta distintas formas: hay montañas, valles, depresiones y llanuras. A todo esto se.
Transcripción de la presentación:

GEOMORFOLOGÍA

GEOMORFOLOGÍA LA GEOMORFOLOGÍA ES LA CIENCIA ENCARGADA DE ESTUDIAR Y DESCRIBIR EL ORIGEN, DISPOSICIÓN Y EVOLUCIÓN DEL RELIEVE TERRESTRE (CONJUNTO DE ACCIDENTES GEOGRÁFICOS DE LA CORTEZA TERRESTRE). EL ASPECTO Y DISPOSICIÓN ACTUAL DEL RELIEVE TERRESTRE SERÍA EL RESULTADO DE LA ACCIÓN COMBINADA DE: LAS FUERZAS ENDÓGENAS DE LA TIERRA (TEORÍA DE TECTÓNICA DE PLACAS) Fenómenos orogénicos Fenómenos epirogénicos Movimientos sísmicos Erupciones volcánicas LAS FUERZAS EXÓGENAS DE LA TIERRA: Erosión: ruptura, fragmentación y modelado de materiales Transporte: desplazamiento de los materiales fragmentados Sedimentación: acumulación de los materiales fragmentados AMBAS FUERZAS HAN VENIDO ACTUANDO DESDE HACE MILLONES DE AÑOS DANDO FORMA A LO QUE CONOCEMOS COMO LA HISTORIA GEOLÓGICA DEL PLANETA

LAS CAPAS DE LA TIERRA capa más superficial y delgada formada por rocas sólidas Hasta 40 km de espesor se divide en corteza continental y oceánica capa intermedia formada por rocas sólidas o semifundidas Hasta 2.900 km de espesor CORTEZA MANTO NÚCLEO LITOSFERA capa formada por la corteza y la parte superior del manto capa no compacta, sobre ella se asientan las placas tectónicas que se desplazan lentamente sobre los materiales semifundidos del manto capa más profunda, a más de 6.000 km de profundidad compuesta por hierro y níquel se alcanzan temperaturas de hasta 4.300º C

TECTÓNICA DE PLACAS

LA DERIVA CONTINENTAL

FUERZAS ENDÓGENAS DE LA TIERRA: LAS FUERZAS TECTÓNICAS LAS FUERZAS TECTÓNICAS SERÍAN LAS RESPONSABLES INICIALES DE LA FORMACIÓN DE LAS GRANDES UNIDADES MORFOESTRUCTURALES DE LOS CONTINENTES (ZÓCALOS, CORDILLERAS, MACIZOS, DEPRESIONES..ETC) A PARTIR DE PROTAGONIZAR FENÓMENOS BÁSICOS COMO: OROGÉNESIS: formación de montañas Por plegamiento: Choque horizontal de dos placas cuyos bordes están constituidos por materiales no muy duros (Los Andes, Himalaya..etc) Por fractura: Movimientos verticales de las placas, provocando su ruptura (fallas) en varios bloques (generalmente de materiales duros), ascendiendo unos (montañas de fallamiento)y hundiéndose otros (depresiones, fosas) EPIROGÉNESIS: movimientos de ascenso y descenso lento de las placas continentales, provocando fases de transgresiones marinas (el mar inunda parte de los continentes) y de regresiones marinas (parte de los continentes vuelven a emerger, desapareciendo el mar de estas zonas) ERUPCIONES VOLCÁNICAS MOVIMIENTOS SÍSMICOS (TERREMOTOS)

Cordillera de plegamiento Montaña de fallamiento

Estructura fallada Estructura de plegamiento

FUERZAS ENDÓGENAS: ERUPCIONES VOLCÁNICAS

FUERZAS ENDÓGENAS: MOVIMIENTOS SÍSMICOS

TSUNAMI

FUERZAS EXÓGENAS DE LA TIERRA: LOS AGENTES EROSIVOS LOS AGENTES EROSIVOS SON LAS FUERZAS DE LA NATURALEZA RESPONSABLES DE LA RUPTURA Y MODELADO DE LOS DIFERENTES ACCIDENTES GEOGRÁFICOS. LOS PRINCIPALES AGENTES EROSIVOS SON: Los cambios de temperatura: las fuertes oscilaciones de temperatura pueden provocar la fragmentación de las rocas, al expandirse (altas temperaturas) y contraerse (bajas temperaturas). El ejemplo más claro lo tenemos en el agua filtrada en las grietas de las rocas que al congelarse se expande y rompe la roca. ( erosión térmica o mecánica) El agua (lluvia, ríos, glaciares y mar): rompen, fragmentan y arrastran los materiales. A mayor pendiente y menor vegetación mayor capacidad erosiva El viento: levanta y empuja las pequeñas partículas del suelo contra otros elementos del relieve, o los acumula formando dunas La vegetación: puede fragmentar el suelo (raíces de los árboles) El hombre: la construcción de grandes obras públicas, las minas, la actividad agraria...etc. convierten al ser humano en el agente erosivo más rápido de la naturaleza LOS AGENTES EROSIVOS

Erosión fluvial Erosión glaciar AGENTES EROSIVOS: EL AGUA Erosión marina Erosión pluvial

Erosión eólica Erosión humana OTROS AGENTES EROSIVOS Erosión vegetal Erosión térmica o mecánica

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS ACANTILADO

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS FALLA DE SAN ANDRÉS

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS MESETA

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS GOLFO

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS ISTMO

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS ARCHIPIÉLAGO

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS FIORDO

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS ESTUARIO

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS CABO

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS CUENCA HIDROGRÁFICA

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS GLACIAR PERITO MORENO

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS DELTA DEL MEKONG

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS VOLCÁN DEL TEIDE

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS ARRECIFE

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS CATARATAS DE IGUAZÚ

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS ATOLÓN

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS DORSAL OCEÁNICA

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS BAHÍA

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS BANQUISE

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS CORDILLERA

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS CAMPIÑA

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS VALLE

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS PLATAFORMA CONTINENTAL TALUD CONTINENTAL LLANURA ABISAL FOSA MARINA

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS MALPAÍS

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS LLANURA

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS LAGO

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS TÓMBOLO

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS PENÍNSULA

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS ALBUFERA

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS MEANDRO

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS MARISMAS

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS RAMBLA

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS RÍA

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS RELIEVE SUBMARINO