Semana # 8 Unidad 4.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Irregular Preterits.
Advertisements

Í NDICE: Los indicadores temporales Verbos regulares Verbos con modificaciones.
Repaso de algunos términos básicos de la gramárica española
Para empezar… Traduzcan al español… I wanted you to study with me.
C. ¿Cómo comen los estudiantes
Gramática esencial: partes del idioma y verbos en el presente
Verbos en PRESENTE ¡A CONJUGAR!.
EL PRETÉRITO (Conjugaciones).
¿Pretérito o imperfecto?
IDENTIFICAR LOS VERBOS
El pretérito indefinido
El pretérito Los verbos regulares.
Las Conjugaciones del Pretérito
ESPAÑOL 2, el 28 de Septiembre
El Pretérito.
El pretérito irregular
EL PRETÉRITO INDEFINIDO
Dividan la tabla blanca en dos secciones.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
SUBJUNTIVO (presente)
REPASO: Tú, Ud, Uds y nosotros
Semana # 4.
El pretÉrito de Los verbos irregulares
PRETÉRITO PERFECTO PRETÉRITO INDEFINIDO
EL PRETÉRITO Hispanohablantes II.
Lección 4A Tercera Parte.
El pretérito.
Repaso para Espanol IV Created by Educational Technology Network
Verbos irregulares.
El condicional pp y más.
Práctica de vocabulario: lista de verbos
ESTAR + GERUNDIO Estar + gerundio sirve para presentar de forma concreta una acción actual durante su desarrollo. (yo) (tú) (él, ella, usted) (nosotros/as)
El Preterito Los verbos irregulares
Imperfecto de subjuntivo
Irregular preterite verbs and SOLE verbs!! Unidad 3-2
El Imperfecto Del subjuntivo.
El Pretérito: Los verbos irregulares
La historia y la política p. 108
El condicional Yo hablaría con Al Gore y Stephen Hawking…
El condicional.
UIEP – El Pretérito: Verbos Regulares
Los verbos car, gar and zar en el pretérito y el verbo hacer
EL PRETÉRITO (Conjugaciones).
Los mandatos formales (el modo imperativo)
Tener ¿Tú ______una cita anoche? (sí) Tuviste Si, tuve una cita.
¿Cuál de estos verbos NO es un verbo con una forma de “-go” para la persona YO? Dar Salir Poner Hacer Tener Decir.
Los tiempos del pasado repaso.
Semana # 3 Parte II.
¿Pretérito o imperfecto?
Recoger el papel de la mesa y completa con el vocabulario 9
Afirmativos y negativos
El pretérito.
Semana # 9 Unidad 4.
Semana # 8 Unidad 4.
El pretérito irregular
Irregular preterite.
El imperfecto del subjuntivo
Los verbos: -ar.
Verbos en INDEFINIDO ¡A CONJUGAR!.
LOS VERBOS CON LA RAIZ IRREGULAR VERBOS QUE SE CONJUGAN COMO DECIR (acabados en –cir en la mayoría de los casos) VERBOS QUE CAMBIAN LA RAÍZ EN 3.
Repaso:el pretérito.
EL PRETÉRITO (Conjugaciones).
Irregulares El Pretérito.
Los irregulares del pretérito
~El pretérito~.
Yo tú él, ella, usted nosotros ellos, ellas, ustedes 1 anduve
Unidad 7. EL TIEMPO ES ORO Español Regular 9
Unidad 7. EL TIEMPO ES ORO Español Regular 9
Escribe la fecha: Hoy es martes, 21 de mayo
Las conjugaciones del verbo en español
Transcripción de la presentación:

Semana # 8 Unidad 4

¿Fueron héroes o malhechores? Objetivos Identificar y analizar diferentes valores culturales. Profundizar tu conocimiento de la historia y personajes importantes de algunos países hispanos. Mejorar tu conocimiento metalingüístico del idioma español. Diferenciar el uso de ciertas palabras que parecen similares pero tienen diferentes significados en inglés y en español. La clase de hoy: Anuncios (extracrédito) Los acentos: repaso Algunos héroes hispanoamericanos Notas sobre la presentación final El pretérito La diéresis

El Che Guevara Sor Juana Santa Anna Simón Bolívar Eva Perón Vocabulario para hablar del gobierno y de personalidades políticas e históricas Sustantivos asesor ciudadano derecha ejército elección enemigo estabilidad fortalecimiento gobierno golpe de estado héroe/ heroína injusticia izquierda justicia ley liderazgo papel patria villano El Che Guevara Sor Juana Santa Anna Simón Bolívar Eva Perón Rigoberta Menchú Adjetivos abnegado cobarde débil dedicado desaparecido egoísta honesto humilde justo leal malevolente malhechor narcotraficante poderoso popular traidor valiente Verbos apoyar asesinar boicotear derrocar elegir luchar lograr vencer votar

A) La palabra necesaria Completa las oraciones con una palabra derivada de la lista. ¡Atención! Las palabras de la lista son una pista, pero no son necesariamente la respuesta. Por ejemplo, si la palabra es votar, la respuesta podría ser votación. Presta atención a la parte de la lengua que necesitas. abnegado apoyar asesor ciudadano héroe honesto humilde 1. Para ser un buen líder hay que actuar con ___________________. 2. Rigoberta Menchú ha defendido ___________________ los derechos de su pueblo. 3. Para conseguir la __________________ es necesario haber sido residente de EEUU por cinco años. 4. Eva Perón nació en el seno de una familia __________________ 5. El ejército de México defendió __________________ a su país de los franceses en la batalla de Puebla. 6. Sin el _________________ de los ciudadanos, es imposible ganar una elección presidencial. Incrementa tu vocabulario Verbo Sustantivo adjetivo   popular liderazgo votar

B) Relaciones Túrnate con un compañero para explicar la diferencia/semejanza entre cada par de palabras. 1. elección votación 2. derecha izquierda 3. asesinar derrocar 4. justo leal 5. malhechor villano 6. abnegado dedicado C) En contexto Escribe una oración lógica en la que uses en contexto cada una de las siguientes palabras.   1. malevolente 2. papel 3. liderazgo 4. patria 5. estabilidad 6. ley

1. Ayer vine a la universidad muy temprano. ¿Ya lo sabes? Observa las siguientes oraciones. La mitad son correctas y la otra mitad no lo son. Señala cuáles son las incorrectas y corrígelas. (Página 7) 1. Ayer vine a la universidad muy temprano. 2. ¿Tú oístes lo que dijo la maestra? 3. Cuando fui niño me encantaban los dulces. 4. Mi familia vivió en Puerto Rico por dos años. 5. Hubieron varios errores en el reporte. 6. Vosotros llegasteis tarde a la función. 7. La presentación de la biografía sobre Simón Bolívar fué un éxito. 8. Nosotros vinimos para discutir el libro de Rigoberta Menchú.

Verbos irregulares comunes: Ser Estar Tener Ir Dar Hacer Decir   -ar (cantar) -er (beber) -ir (vivir) yo canté bebí viví tú cantaste bebiste viviste él/ ella/ usted cantó bebió vivió nosotros cantamos bebimos vivimos vosotros cantasteis bebisteis vivisteis ustedes/ellos cantaron bebieron vivieron Verbos irregulares comunes: Ser Estar Tener Ir Dar Hacer Decir

Verbos irregulares cuya raíz cambia a u: andar anduve caber cupe poder pude poner puse saber supe tener tuve Verbos irregulares cuya raíz cambia a j (los verbos que terminan en -cir, cambian a "j"). conducir conduje decir dije, dijeron traducir traduje, tradujeron ¡Atención! En la conjugación de ustedes/ellos el final de la conjugación es -eron, no -ieron Verbos irregulares cuya raíz cambia a i: decir dije venir vine

Verbos con cambios en la raíz   Solamente los verbos del grupo -ir tienen cambio en el radical en el pretérito, y solamente en la tercera persona del plural y del singular. Verbos con o cambian a u solamente en la conjugación de la tercera persona del singular y plural dormir → dormí, durmió morir → morimos, murieron

A) ¿Qué dijeron? Trabaja con un compañero para completar con el pretérito lo que dijeron las personas. Después decidan en el año más lógico para que ocurriera el acontecimiento. Nota que todas las respuestas están en la primera persona (yo). ¡Atención a la ortografía!   Modelo Hernán Cortés: (yo/venir) a América en... Hernán Cortés: Vine a América en 1511. 1492 1520 1810 1910 1916 1946 1959 1. Fidel Castro: __________ (saber) que era el momento de empezar una revolución en Cuba en... 2. Cristóbal Colón: _________ (buscar) una nueva ruta a las Indias, pero _________(hallar) un nuevo continente en... 3. Pancho Villa: __________ (atacar) una población de los Estados Unidos en... 4. Evita: ___________ (querer) pelear por los trabajadores y __________ (pelear) por sus derechos en... 5. Miguel Hidalgo: __________ (dar) el grito para llamar a la independencia en México en... 6. La Malinche: _____________ (averiguar) que había un complot para asesinar a Hernán Cortés en...

  D) ¿Quién? Habla con todos para encontrar al menos un compañero que hizo una de las actividades. Modelo: Decir una mentira → ¿Dijiste una mentira? Dar un regalo traducir algo conducir el fin de semana ir al cine pelear con alguien poner fotos en FB dormir poco pedir algo a alguien viajar hacer tareas E) Verbos difíciles Los siguientes verbos presentan algunas dificultades. Usa la lógica (busca semejanzas con otros verbos) y decide cómo conjugarlos en el pretérito.   errar _______________________ forzar _______________________ llover _______________________ nevar _______________________ oler _______________________ satisfacer _______________________ seducir _______________________ traducir _______________________ zurcir _______________________

La diéresis DICTADO colocar llegar averiguar empezar yo coloqué llegué   colocar llegar averiguar empezar yo coloqué llegué averigüé empecé tú colocaste llegaste averiguaste empezaste él/ella/usted colocó llegó averiguó empezó nosotros colocamos llegamos averiguamos empezamos vosotros colocasteis llegasteis averiguasteis empezasteis ustedes/ellos colocaron llegaron averiguaron empezaron DICTADO