Primera consulta. En la elaboración de la historia clínica, la actitud y las palabras del médico tienen mucha importancia para el paciente quirúrgico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Terapia VAC (vacuum assisted closure): cicatrización asistida por vacío. A) Úlcera refractaria. B) Colocación del conducto TRAC y aplicación de presión.
Advertisements

La colocación de un dispositivo Amplatzer, para la oclusión de una comunicación interauricular. A) Catéter en una comunicación interauricular. B) Se libera.
A) Mastografía normal; B) mastografía que demuestra una neoplasia maligna. Cortesía de la Dra. Rosario García de la Unidad de Imagenología de CMN 20 de.
Esquema del campo estéril
Sinusitis crónica. En este plano axial de CT de un paciente con sinusitis crónica, se distingue evidencia radiográfica de inflamación. El conducto nasolacrimal.
Extensión de la resección de diversos segmentos del colon de acuerdo a la localización del tumor canceroso. A) Ciego; B) ángulo hepático; C) colon transverso;
Ejemplo de circulación colateral; el esquema (A) muestra una obstrucción segmentaria de la arteria femoral y las vías alternas que la arteriografía (B)
Calzado de guantes por medio de técnica asistida abierta
Limpieza mecánica y ultrasónica de los instrumentos
Esquema transversal donde se observa la disposición de las estructuras que conforman la médula espinal definitiva. De: Desarrollo del sistema nervioso:
Pinzas de disección. La pinza de disección con dientes de ratón (A), la pinza de disección sin dientes (B), la pinza de disección (C), y el modo correcto.
Detalle de una sutura de multifilamento, poliglactina 910 bajo el microscopio de luz a 10x. De: Suturas y cierre de heridas, Manual de obstetricia y procedimientos.
Especificidades de las agujas
Respuesta virológica sostenida con Peg/RBV en pacientes con infección por HCV genotipo 2 o 3 que nunca han recibido tratamiento, de acuerdo con la duración.
Pantalla de inicio del programa OSMOLARIDAD.
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Lóbulos del hemisferio cerebral izquierdo
Corte de los tejidos con bisturí y con tijera
Pirámide del método epidemiológico y su relación con la solidez científica. De: Introducción a los diseños epidemiológicos, Epidemiología y estadística.
Relación estructural entre el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, organización del Sistema Nacional de Salud y el Modelo de Atención Médica.
Aspiración nasotraqueal: el operador tracciona la lengua del paciente, la epiglotis se abre y la sonda estimula la tos al tiempo que se aspira. a) Fiebre.
Osteosarcoma con triángulo de Codman, un área nueva de hueso periostial formada cuando un tumor alcanza el periostio lejos del hueso. De: Cirugía ortopédica,
Se muestra la nomenclatura del examen cervical por ultrasonido, con los hallazgos respectivos. De: Insuficiencia cervical y cerclaje, Manual de obstetricia.
Legrado uterino. De: Área de ginecoobstetricia, Guía Nacional para el examen de Residencias Médicas, 2e Citación: González Martínez J, Espinosa Rey J,
A. Urticaria, grandes ronchas en el abdomen. B
Sutura con grapas. A) Sutura con aguja Reverdín
Modificada de Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia (ACOG)
Incisiones abdominales. A) Paramedia derecha. B) Jalaguier. C) McBurney. D) Subcostal de Kocher. E) De Kehr. F) De Marwedel. G) De Bevan (antigua). H)
Las tres figuras muestran otros sitios en los que suele herniarse la pared del abdomen: en la primera los músculos rectos del abdomen están separados (diastasis.
Anestesia tópica. A) El anestésico tópico en forma de aerosol suele usarse en la intubación y en laringoscopia. B) Gel intrauretral previo a cateterismo.
Intubación de la tráquea. A) Laringoscopia. B) Intubación
Nota de privacidad. Cualquier uso está sujeto a los Términos de Uso y Aviso. De: Pruebas diagnósticas y toma de decisiones médicas, Diagnóstico clínico.
Tipos de puntas de agujas quirúrgicas y aplicaciones.
Monograma. Adaptada del monograma clásico de Gamble
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Desarrollo embrionario del sistema nervioso central
A: exposición de un músculo extraocular durante la cirugía para corrección de estrabismo. B: excisión del músculo detrás de su inserción original, que.
De: Banco de sangre de cordón umbilical, Hematología
Causas comunes de la obstrucción intestinal mecánica
A. Examen directo con tinta china (40X, 100X). B
Valoración de la dilatación y borramiento cervicales durante la revisión pélvica digital. De: Manejo del primer periodo del trabajo de parto normal, Manual.
El punto de McBurney. La localización del punto de McBurney (3) es uno de los signos clásicos en la exploración quirúrgica del abdomen. 1) Ombligo; 2)
Niveles en los que puede encontrarse la enfermedad
Progresión cronológica del desarrollo de la motricidad gruesa.
Modo correcto de tomar la tijera
De: Estudios ecológicos, Epidemiología y estadística en salud pública
Esquema de los pasos que requiere una reacción de PCR in situ; esta prueba permite detectar DNA del parásito en tejidos fijados. De: Técnicas moleculares.
Hernia hiatal por deslizamiento grande
Resumen de las características de cada uno de los diseños de investigación clínica (modificado de Dawson B., 2006). De: Taxonomía de los diseños de investigación,
Cirugía de catarata con una aguja (grabado de 1353).
Ejemplo de la metodología de la selección de los estudios de un metaanálisis sobre el tratamiento antimicrobiano empírico ambulatorio en pacientes con.
Índices de donación de órganos en los distintos países europeos
De: Óptica y refracción, Vaughan y Asbury. Oftalmología general, 18e
Aspiraciín nasotraqueal: el operador tracciona la lengua del paciente, la epiglotis se abre y la sonda estimula la tos al tiempo que se aspira. a) Fiebre.
Algoritmo de la valoración y el tratamiento de la infecundidad del varón, con base en la estrategia de pareja. FNA, aspiración con aguja fina. De: Trastornos.
Amputación de pierna a un soldado herido durante la guerra con Estados Unidos en Historia de la fotografía en México. México: INAH, p De:
A. Acné antes del tratamiento. B. Acné postratamiento
Evolución de las búsquedas en salud en Internet en España y en la Unión Europea. Informe e-España Fundación Orange. De: Gestión de un servicio de.
Macroconidios de Thielaviopsis basicola (Sin: Chalara elegans)
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
Diagrama tridimensional y bidimensional de la escena de crimen, con el cuerpo de la víctima y manchas de sangre agregados. Fuente:
Transición de epitelios en el cuello uterino
Arquitectura básica de un sistema de telemedicina modular usando videoconferencia entre una estación de paciente y una estación de profesional. De: Telemedicina,
Evolución estimada de la mortalidad infantil y la mortalidad general
A. Candidiasis pseudomembranosa en lengua. B
Frecuencia de casos nuevos de cáncer y muertes en Estados Unidos en En el año 2010 se notificaron casos nuevos de cáncer y muertes.
Esquema que muestra el interior del corazón antes de la tabicación
Los músculos planos de la pared abdominal
Radiografías preoperatoria (A) y posoperatoria (B) del cuerpo del fémur de un paciente cuyo tratamiento incluyó fijación con un clavo intramedular cementado.
Corte transversal del colon. La musculatura longitudinal rodea al colon, pero se engruesa en el sitio de las tenias. Citación: Intestino grueso, Doherty.
Transcripción de la presentación:

Primera consulta. En la elaboración de la historia clínica, la actitud y las palabras del médico tienen mucha importancia para el paciente quirúrgico. Algunos de los elementos que deben estar presentes y abordarse en la primera consulta son los siguientes: 1) síntoma principal; 2) ficha personal; 3) antecedentes familiares y hereditarios; 4) antecedentes personales (patológicos y no patológicos); 5) aparatos y sistemas; 6) síntomas generales, y 7) exploración clínica completa. De: Preoperatorio, Cirugía 1. Educación quirúrgica, 6e Citación: García A. Cirugía 1. Educación quirúrgica, 6e; 2017 En: https://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/2194/archundia6es_ch13_fig-13-01.png&sec=167842475&BookID=2194&ChapterSecID=167842466&imagename= Recuperado: December 16, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved