Hagamos una diferencia para protegernos a partir de

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de ¡HOY! Cada habitante del planeta ejerce algún efecto negativo sobre el problema del calentamiento.
Advertisements

¿QUÉ ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL? El dióxido de carbono y otros gases calientan la superficie de la tierra naturalmente atrapando el calor solar.
Disfruta al máximo el agua y la energía del hogar
Máfil, Región de Los Ríos, 2013
Silvia Smid Fundación Solydeus
Como ayudo a mejorar la ecología Machu-Pichu Perú.
El medio ambiente.
EN LAS MAÑANAS: No permitas que corra el agua mientras te afeitas, te lavas tu cara, o te cepillas los dientes. Usa una máquina de afeitar eléctrica o.
EL CAMBIO CLIMÁTICO CEIP ARTURO DUPERIER 2010.
Exploración y conocimiento del mundo
PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN LO QUE USTED HACE CUENTA!!!
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Calentamiento Global.
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de ¡HOY! Cada habitante del planeta ejerce algún efecto negativo sobre el problema del calentamiento.
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de ¡HOY! Cada habitante del planeta ejerce algún efecto negativo sobre el problema del calentamiento.
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL AHORRO DE ENERGÍA
CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Por: Carlos Eusebio Rodríguez Arciva.
ResponsabilidadECOLOGICA es responsabilidad deTODOS Hacer click para continuar.
Autor: Juan Pablo Galvis I.E.TCO.IND.SIMONA DUQUE Año:2011 Marinilla Antioquia.
Alumno: Marcos Sánchez Guimarey Materia: Ecoloxía Industrial Convocatoria: Maio 2014.
El cambio climático es una problemática ambiental que impactan nuestros recursos naturales y amenaza nuestro ecosistemas. El principal agente dañino es.
TOMA NOTA A LOS SIGUIENTES CONSEJOS QUE TE DAREMOS.. NUESTRO PLANETA LOS NECESITA…
Aprocximadamente doce mil toneladas Organicos, son restos de comida como cascaras de frutas,verduras y restos de comida.Inorganicos son botellas plasticas,
Doce mil toneladas de basura 75 Organicos son restos de comida como cascaras de frutas verduras y restos de Restos de comidas Inorgánicos son botellas.
Madeline Edwards H. Es darle un nuevo uso a ciertos materiales varias veces antes de botarlos. En Costa Rica se generan cerca de Doce mil toneladas.
AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA – UMATA PUERTO SALGAR CUNDINAMARCA 2015.
INSTITUTO GUATEMALTECO AMERICANO IGA. TIC´S LUIS IXCOT. LEY DE LAS 3R´s JOHANA VICTORIA CHÁVEZ TZOC 4to. BACHILLERATO “B” CLAVE: 3 GUATEMALA 23 DE ABRIL.
Doce mil toneladas de desechos por día Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente como las cascaras de verdura,
Sintoniza tu oficina con el medio ambiente Por:. Contenido Aspectos  Papel  Tinta  Impresoras  Computadoras  Celulares  Calefacción  Iluminación.
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN. Residuos son aquellas sustancias, productos o subproductos resultantes principalmente de las actividades humanas. Pueden ser.
María José SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS La importancia de reciclar EDICIÓN N: Pensamiento verde Causas y consecuencias de la contaminación JUEGO PALABRAS.
¿Que es un sistema climático? ELEMENTOS DEL CLIMA: ELCLIMAELCLIMA LLUVIA VIENTO TEMPERATURA HUMEDAD PRESION ATMOSFERICA PRESION ATMOSFERICA Las relaciones.
UNIDAD 7 Susana Martínez.
CAMPAÑA DE AHORRO HIDRICO
“Reduce, reutiliza y recicla”.
"Estamos padeciendo la sequía más importante de los últimos años"
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
Respeto al medio ambiente
La Selección Revista Digital. Por: Ariana Segura Fuentes 1
¿Que es el Consumo Responsable?
Green World.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
RESULTADOS DE MI HUELLA ECOLÓGICA
Un Planeta Azul en Aprietos
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
RESIDUOS URBANOS Son los Residuos generados en las casas, comercios, oficinas y servicios, que pueden ser reciclados o depositados en rellenos sanitarios.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
Reciclaje.
¿ Sabés qué pasa después ?
¿Qué es el Calentamiento Global?
Cierra el grifo mientras te enjabones las manos, te afeites o te laves los dientes.
CONSUMO RESPONSABLE DE ENERGIA
Reciclaje.
Protección Del Medio Ambiente
Jenifer Hernández Reyes
(Reduce, Recicla y Reúsa)
ESC SEC IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO CIENCIAS 2 FISICA PROYECTO DEL QUINTO MOMENTO Física y ambiente.
 Han existido un sin número de campañas dedicadas al cuidado del agua y del medio ambiente, sin embargo nos hace falta mucha conciencia de que esta problemática.
El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico,
Agua embalsada en el mundo
Cañón del Antílope, Arizona, en Estados Unidos. Cuevas Reed Flute (China).

Esther Ruiz Chércoles. Pediatra
DEBEMOS SER EFICIENTES EN EL CONSUMO DE AGUA Alrededor del 98% del AGUA DEL PLANETA, corresponde a agua salada que se encuentra en océanos. Del agua dulce.
PROCESO DE SALUD Y AMBIENTE DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALUD DE PICHINCHA LAS 5 Rs.
Recolecta el agua que usas para lavar frutas y verduras y reutilízala para regar tus plantas. Ajusta el nivel del agua en la lavadora al tamaño de la carga.
PRESENTADO POR : DERLY DAMARIS GUEVARA TECNICO: LABORAL ADMINISTRACIOZN CONTABLE FINANCIERA EL CALENTAMENTO GLOBAL.
El buen uso de energía y agua Alvaro Rosero 3ero Bachillerato Saint Patrick School.
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
Transcripción de la presentación:

Hagamos una diferencia para protegernos a partir de Cada habitante del planeta ejerce algún efecto negativo sobre el problema del calentamiento global Hagamos una diferencia para protegernos a partir de ¡HOY! Recomendamos ver el film “Una verdad Incómoda” ( “An Inconvenient Truth”)

Después de la reunión de expertos de la ONU sobre Cambio Climático, realizada en París, Francia, el 1 de febrero de 2007, se determinó que quedan 10 años para que entre todos podamos frenar la catástrofe ambiental y climática que se avecina. La responsabilidad NO es sólo de políticos y empresarios, así que lo que cada habitante de la Tierra haga para prevenir estos fenómenos es clave para salvar el planeta, nuestras vidas y las de nuestras futuras generaciones.

Contempla la ley de las 3 Erres: RECICLAR, REDUCIR el consumo innecesario e irresponsable y REUTILIZAR los bienes. Al recuperar cajas de cartón o envases contribuyes a que se talen menos árboles, encargados de capturar metano y de purificar el aire. Al reutilizar 100 kilogramos de papel se salva la vida de al menos 7 árboles. Usa papel reciclado y escribe por ambos lados y aprovecha el avance tecnológico usando correo-e. Usa envases RETORNABLES. Evita derrochar servilletas, pañuelos, papel higiénico u otra forma de papel. Puedes dividir las servilletas en dos partes. Elije siempre que puedas envases de VIDRIO en lugar de Plástico, Tetrapack o Aluminio. Recuerda que hay empresas dedicadas a la compra de materiales reciclables como papel periódico, libros viejos, botellas, etc. Infórmate donde puedes llevarlo.

Evita dejar la llave abierta Mejor ducha que baño: ahorras 7000 litros al año. Evita dejar la llave abierta mientras te lavas los dientes o te afeitas. Evita lavar los alimentos con la llave abierta, utiliza un recipiente. Al terminar, esta agua se puede aprovechar para regar las plantas. Utiliza la lavadora y el lavavajillas sólo cuando estén llenos. Reutiliza parte del agua que usa tu lavadora de ropa, esta te podría servir para los baños o limpiar pisos. Repara inmediatamente las fugas, porque diez gotas de agua por minuto suponen 2,000 litros de agua al año desperdiciados.

Usa agua caliente sólo de ser necesario y sólo la necesaria. Evita usar en exceso la plancha, el calentador de agua o la lavadora, que gastan mucha energía y agotan los recursos para generarla. Mejor cocinar con gas que con energía eléctrica. Apaga las luces de zonas comunes poco utilizadas. Utiliza focos de bajo consumo de energía. Evita usar o comprar productos de PVC, pues son altamente contaminantes y no son reciclables.

Cultiva plantas autóctonas, que requieren menos cuidados y menos agua. Evita vaciar la cisterna sin necesidad. Evita tirar el aceite por los fregaderos, flota sobre el agua y es muy difícil de eliminar. Evita arrojar basura al mar, ríos o lagos. El shampoo y los detergentes son contaminantes. Hay que usarlos con moderación y de ser posible optar por productos ecológicos.

Apaga los equipos electrónicos cuando no los utilices Simplemente apagando tu televisión, reproductor de DVD, estéreo y computadora cuando no los estés utilizando ahorrará gran cantidad de dióxido de carbono al año. Aún cuando están apagados, aparatos como secadoras de cabello, cargadores de teléfonos celulares y televisores utilizan energía. De hecho, la energía utilizada para los relojes de la pantalla y los chips de memoria trabajando equivalen al 5% del consumo total de energía doméstica y emiten 18 millones de toneladas de carbono a la atmósfera cada año.

Disminuye el consumo de carnes rojas, La cría de vacas contribuye en el calentamiento global. El metano es el segundo gas de invernadero más significativo y las vacas son uno de los más grandes emisores de metano. Su dieta de pasto y sus múltiples estómagos las hace producir metano, el cual exhalan con cada respiración. La obtención de un kilo de carne equivale al empleo de más agua que 365 duchas. Los productos enlatados utilizan muchos recursos y energía.  Evita consumir alimentos en lata especialmente atún porque está en extinción. Evita consumir alimentos "transgénicos" (OMG Organismos Manipulados Genéticamente) ya que su producción contamina los ecosistemas dañando el medio ambiente. Consume más frutas, verduras y legumbres que carnes.

Opta por un vehículo pequeño que provoque menor consumo de energía. Modera el uso del vehículo particular. Procura viajar en grupo o en el transporte público o en bicicleta (implicará que camines y favorece tu salud). Infla bien las llantas de tu auto para que ahorre combustible y el motor no lo queme en exceso. Opta por un vehículo pequeño que provoque menor consumo de energía. Revisa la emisión de gases de tu vehículo. Evita acelerar cuando el vehículo esté detenido. Reduce el consumo de Aire Acondicionado pues éste disminuye la potencia y eleva el consumo del combustible. Modera la Velocidad: en rutas y no excedas los 110 Km. por hora porque encima de esa velocidad se produce un exagerado consumo de combustible. Evita sobrecargar con peso tu vehículo: a mayor carga mayor consumo de combustible.

Protege nuestro Planeta Planta un árbol aunque sea una vez en tu vida. Un solo árbol absorberá una tonelada de dióxido de carbono en su tiempo de vida. Educa a los más jóvenes, a tus empleados, a tus vecinos y a todos los que conozcas sobre el respeto a la naturaleza y enseña las consecuencias que ya afrontamos por la carencia de cultura ambiental. Protege nuestro Planeta Todavía podemos modificar nuestros malos hábitos y ser sensibles a nuestro medio.  Deja de postergar y ser egoísta, porque el beneficio es para vos, para mí, para todos: personas, animales, plantas, todo lo que tiene vida.

Nuestras acciones para reducir el calentamiento global deben extenderse más allá de las reducciones de emisiones que hagamos de manera personal. Todos tenemos influencia en nuestras escuelas, centros de trabajo, empresas y sociedad de la forma en que hacemos compras, invertimos, tomamos acciones y votamos. Podemos extender nuestra influencia positiva sobre el problema calentamiento global más allá de casa persuadiendo de manera activa a otros a tomar acción. Te propongo hagas una lista anotando qué acciones estás llevando entre todas las que mencionamos en esta presentación. ¡Es AHORA el momento de hacernos responsables! Desde el amor y al servicio del Amor, ¡Refleja! por Marcela Parolin Si deseas recibir nuestras presentaciones semanales gratuitas envía un mensaje con tus datos, incluyendo tu país, a refleja@ciudad.com.ar Si gustas, puedes contarnos algo sobre tu vida y tus sueños. Envía mensajes positivos a los tuyos, será una manera más de demostrarles tu amor. Fuentes consultadas: ONU / www.climatecrisis.net/ www.stopglobalwarming.org – Música: Vicentico, “El árbol de la Plaza”.