Grecia Antigua S. VIII – S. IV

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una nueva concepción sobre la vida humana
Advertisements

Orígenes de Grecia y Grecia arcaica
EL MUNDO GRIEGO CLÁSICO
GRECIA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
La Antigua Grecia.
Espacio geográfico en que
LA CIVILIZACION GRIEGA
Tema 10: Grecia en la antigüedad Alberto Herranz Somoza 1ºB E.S.O.
HELLAS “ Grecia y sus fundamentos están construidos bajo la marca de la guerra, pero basados en el cristalino mar del pensamiento y su eternidad. Sus ciudadanos,
Evolución histórica de Grecia
REGIONES DE GRECIA ANTIGUA
Capitulo 1 Fuentes de la tradicion democrática 2000 a.c. a 1689 d.c.
Historia Antigua del Mundo Egeo Periodización Historia de Grecia
El Mundo Grecorromano Profesor Guía: Gerardo Galleguillos
Esparta y Atenas Datos geográficos
EL MUNDO GRIEGO UNIDAD DIDÁCTICA 11.
C Clase 18 de octubre,
Evolución histórica de Grecia
La civilización Griega
LA HISTORIA DE LOS GRIEGOS
Evolución histórica de Grecia
GRECIA CUNA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL.
Síntesis de contenidos: Mundo clásico Greco-romano
Períodos de la Grecia Clásica
GRECIA ATENAS - ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
La Grecia Antigua semestre..
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Profesor: Gerardo Ubilla S.
1.Las civilizaciones del Mediterráneo oriental 1.1. La civilización minoicaLa civilización minoica 1.2. La civilización micénicaLa civilización micénica.
ARTE EN LAS CULTURAS CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD.. INTRODUCCIÓN. La historia del arte occidental se denomina como arte clásico que floreció en Grecia, hacia.
Unidad 7.
Profesor Pablo Elgueta Henríquez 2. ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA.
1 Conceptos políticos de Grecia clásica “Porque tenemos una constitución que nada envidia a los demás Estados, y antes que meros plagiarios somos ejemplo.
Época arcaica. Siglos VIII-V a.C. Desde los primeros Juegos Olímpicos hasta hasta el comienzo de las Guerras Médicas S e van definiendo los rasgos de la.
Grecia en la Antigüedad
Alumno Darvis Márquez Tutora Hildemarys Terán Delgado UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE- RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS ESCUELA.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho Polis Griegas Ilvimar Adan C.I: Tutora. Hildemarys Terán.
Evolución política de la civilización griega
CIVILIZACIÓN GRIEGA Asignatura: Ciencias Sociales Profesora : Consuelo Meseguer.
Origen de la Cultura Griega Condiciones de la aparición del pensamiento filosófico.
LAS GUERRAS MÉDICAS Se llaman Guerras Médicas (o Guerras Medas, guerras greco- persas, Las guerras greco- persas y Guerras persas) A los conflictos armados.
Participante Montilla Lizbeth SECCIÓN: SAIA B Tutor. Hildemarys M. Terán D. Barquisimeto, 10 de Diciembre 2011.
El mundo clásico: Grecia
LA HISTORIA DE LAS CIVILIZACIONES
LA DEMOCRACIA GRIEGA.
Universidad de Antioquia
ESTRUCTURA SOCIAL Y POLITICA DE ATENAS Y ESPARTAS
GRECIA CLÁSICA Miss M . Paula Ossa V. 7mos
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Historia 1° de Secundaria
LA ANTIGUA GRECIA.
EVOLUCIÓN HISTORICA DEL ESTADO
Historia de Grecia.
Se desarrolló entre los siglos V y XV d
Las invasiones germánicas: el reino visigodo.
División de poderes tras la isonomía de Solón
Roma.
LAS POLIS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Edad Oscura. Edad Oscura. (siglos XII- VIII a.C). (siglos XII- VIII a.C). 1.- Desaparece la Civilización Micénicas Invasión de los dorios a la península.
Vocabulario Polis Ciudad- estado Deberes Derechos Homérico Procreación.
Síntesis de estudio para prueba de nivel
GUERRAS DEL PELOPONESO.
APARICIÓN DE LA POLIS GRIEGA
El territorio está dividido en dos regiones:
División de poderes tras la eunomía de Solón
LA GUERRA DEL PELOPONESO
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
GEOGRAFÍA DE GRECIA ANTIGUA
LA POLIS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
El sistema mundial europeo
ANTIGUA GRECIA LA EDAD DE ORO EN ATENAS LICEO EDUCATIVO ¨LOS DELFINeS”
Prof: Xiomara Brathwaite
Transcripción de la presentación:

Grecia Antigua S. VIII – S. IV Diego Alejandro Nieto S. Monitoria-Ideas Políticas I Octubre 2006

Introducción Interpretación Tradicional – Grecia y su democracia como imaginario político. Particularidades de una civilización –acontecimientos y estructuras sociales. Dificultades técnicas y fuentes Historia político-militar Literatura de la clase ociosa Arqueología vs. narrativa

Acercamiento - Orígenes Pueblos del Norte de África Civilización del Egeo: (Isla de Creta, Heládica). Invasiones de Norte: Aqueos, Jonios, Eolios. Llegada de los Dorios – colonización de Asia Menor 3 “Confederaciones”: Organización aldeana distintos grupos étnicos y diálectos. Monarquías Prehelénicas Oligarquías/Aristocracias de nobles que basan su poder y riqueza en la tierra

Mírada política Grecia Antigua 1.200 a.C. – mundo primitivo y rural (Homero) 800 a.C. – 500 a.C.: [Aristocracias Tribales (noblezas)] 650 a.C. – 510 a.C.: [Tiranías S. VI] Siglo V: [Democracia S.V]

800 a.C. – 500 a.C. [Aristocracias Tribales (noblezas)] Modelo urbano de civilización clásico Urbanización de ultramar S.VI Basadas en el dominio privilegiado de una nobleza hereditaria sobre el resto de la población urbana Gobierno de un consejo aristocrático

650 a.C. – 510 a.C. [Tiranías S. VI] Doble proceso: Expansión economía monetaria (vino y olivo) Comercio y población (colonización ultramarina S VIII-SVI) Tensiones sociales población rural – descontento, levantamientos de orden político, ruptura del círculo de dominio aristocrático. Transición a la Polis Clásica – define los cimientos económicos y militares Batalla de troya

Tiranías Fugaces – SVII y VI Fueron principalmente mediadores de las luchas entre ricos y pobres. La riqueza obtenida fue su forma de ascenso social. Utilización de reivindicaciones con reformas económicas populares. Apoyado en la clases bajas Bloqueo al monopolio aristocrático de la propiedad 1) Corinto S VII, 2) Reformas de Solón,3) Pisístrato

Atenas (formación social) Organización militar – <<Hopitas>> Nueva Base Económica = Propiedad Agrícola Media Se incrementa la autonomía y seguridad del campesinado

Templo de Apolo Teatro de Siracusa Templo de Minos

Esparta (desarrollo sin tiranías) Dominio monárquico = Generalato hereditario Mezcla arcaica y avanzada Hinterland del Peloponeso

Resto de Grecia Economía esclavista - Institución: trabajador esclavo Polis: Civilización urbana - libertad del ciudadano Legislación agraria + innovaciones militares = Polis S. V Esclavitud Sistema Político –nuevo- Tiranías: necesaria fase intermedia de desarrollo

Guerras Médicas

Siglo V: [Democracia] El consejo propone, la Asamblea popular vota (sin derecho a iniciativa) –Atenas-, magistrados del estado (elegidos) ejecutan –Esparta-. De su relación depende lo democrático u oligárquico del sistema Expulsión de los persas de Atenas Rivalidades y agresiones entre ciudades-estado. Expansión, conquista y tributo militar

Atenas democrática (imperial) Expansión al Egeo - Imperio (Temístocles-Pericles) Casi todos los ciudadanos eran propietarios Estructura Social de la Democracia (estratificación sin grandes abismos) La expansión financia la abundancia civil y militar Dos características económicas más: Flota Marítima Minas de plata

Sistema político Funcionarios Estado Asamblea Jurados Consejo de los 500

Límites y decadencia de la democracia griega-ateniense No hubo unificación institucional de los dominios, esto es, no existió un sistema político unificado que sostuviera el dominio ateniense Modelo basado en la democracia interior – dictadura exterior (servidumbre colonial) Resistencia de ciudades oligárquicas externas