Transporte a través de membrana Transporte El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transporte a través de membrana
Advertisements

TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA
Transporte a través de la membrana
TIPOS DE NUTRICIÓN 1.- Según la forma de captar el carbono (materia orgánica): Autótrofos: A partir de la materia inorgánica y del CO2 de la atmósfera.
Estructura y organización celular
TRANSPORTE DE MEMBRANAS
EL METABOLISMO Todas las formas de vida están basadas en prácticamente las mismas reacciones bioquímicas. Cada uno de los compuestos que se generan en.
EL METABOLISMO CELULAR
Membranas Biológicas Funciones: - Estructural - Transporte - Comunicación.
Hospital Maternidad Nuestra Señora De La Altagracia.
Transporte a través de membrana
TRANSPORTE CELULAR MARIO VASQUEZ.
EL METABOLISMO Todas las formas de vida están basadas en prácticamente las mismas reacciones bioquímicas. Cada uno de los compuestos que se generan en.
BLGO. JAVIER CARDENAS TENORIO FAC. CIENCIAS DE LA SALUD
METABOLISMO MICROBIANO
Transportes a través de la membrana
Unidad: Interacción célula-ambiente Transporte a través de membrana
Sistema de transporte celular.
UNIDADES METABOLISMO.
TRANSPORTE CELULAR MARIO VASQUEZ AVENDAÑO. EN LA CÉLULA OCURREN MILES DE ACTIVIDADES METABOLICAS 1.Los azúcares se rompen y liberan energía. 2.Se sintetizan.
EL METABOLISMO CELULAR La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
Es una bicapa lipídica que rodea a la célula, define su tamaño y mantiene las diferencias entre el interior celular y el medio externo. Mientras que las.
Mecanismos de transporte a través de la membrana plasmática.
Tema 3 Los seres vivos y la energía. INTERCAMBIO DE MATERIA ENTRE LA CÉLULA Y EL MEDIO
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
Grupo No.1 Integrantes: Jhoseff Emmanuel Linares Granja.
Transportes a través de la membrana
Interacción célula-ambiente
EL METABOLISMO CELULAR
Paso de agua a través de una membrana.
Transporte a través de la Membrana Plasmática
Estructura de la mitocondria
Transporte de Sustancias
Transporte celular.
Objetivo: Procesos catabólico
Y el transporte a través de la membrana.
RESPIRACIÓN CELULAR C6H12O6 + O2 CO2 + H2O + ATP
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
MODELO DE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA LAS CÉLULAS SE ENCUENTRAN EN CONTACTO CON EL MEDIO E INTERACTÚAN CON ÉL A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA.
La Membrana Biológica y Mecanismos de Transporte
BIOLOGIA SEXTA- SETIMA CLASE.
INTRODUCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
(Principios y bases fisiológicas)
Transportes a través de la membrana
TEMA 6: METABOLISMO CELULAR
SINTESIS DE ATP POR PARTE DE LA CELULA
RESPIRACION.
FUNCIONES CELULARES.
Membrana plasmática Transporte DRA DIANA MORENO
FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR La membrana plasmática debe desempeñar 3 funciones generales: 1.Aislar selectivamente el contenido de la célula del ambiente.
Transporte a través de la membrana. 8° básico. Objetivo de la clase. Identificar los principales mecanismos de transporte de sustancias en la célula.
INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso.
Respiración Aeróbica 1.- Respiración celular: en este proceso el sustrato (compuesto orgánico como carbohidratos, lípidos, proteínas, etc.) se oxida completamente,
QUÍMICA BIOLÓGICA METABOLISMO 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
EL TRANSPORTE CELULAR.
Articulo Tercero Constitucional Vespertina BIOLOGÍA Integrantes: Córdova Aburto Viridiana Rodríguez Morales Elizabeth Valdivia Morales Leticia Maestra:
MEMBRANA PLASMATICA y MECANISMO DE TRANSPORTE
EL TRANSPORTE CELULAR.
TEMA 16. METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos SOTO LOPEZ GABY ANGELICA CASTRO.
CARBOHIDRATOS Biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuya función en los seres vivos, es proporcionar energía.
Mecanismos de transporte a través de la membrana
TRANSPORTE DE MEBRANA Y TRANSPORTE VESICULAR
Membranas biológicas. Las membranas celulares, rodean, delimitan, dan forma y definen a las células como unidades independientes. Rodea a la célula.
Tema 2: Respiración Celular
RESPIRACIÓN CELULAR PROFESORA: MARJORIE CÉSPEDES R.
UNIVERCIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION DANIEL ALCIDESCARRION TEMA: METABOLISMO DEL FOSFATIDILINOSITOL DOCENTE: Giovana Isabel Gabriel F. ALUMNO:
METABOLISMO CATABOLISMO.
Tipos y Solutos Dr. Juan José Gutiérrez Álvarez UPSJB.
Transcripción de la presentación:

Transporte a través de membrana

Transporte El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana celular. TIPOS  Pasivo  Activo

Transporte Pasivo Es un transporte que ocurre a favor de la gradiente de concentración, no hay gasto de energía. Difusión simple Osmosis Difusión facilitada

Difusión

Difusión simple a través de la bicapa  Las moléculas atraviesan directamente la membrana plasmática.  Son moléculas de pequeño tamaño, como el oxígeno, nitrógeno, o el dióxido de carbono.  También moléculares apolares, de origen lipídico, como:  Hormonas esteroideas  Anestésicos (como el éter)  Fármacos liposolubles  Sustancias apolares (oxígeno y nitrógeno atmosférico)

Osmosis La difusión de agua a través de una membrana selectivamente permeable (una membrana que permite el paso libre de agua pero evita o retarda el paso de un soluto), el movimiento neto de agua ocurre desde el lado que contiene una menor concentración de soluto al lado que contiene una concentración más alta.

Difusión Facilitada El transporte de sustancias a través de la membrana de una célula o de una organela, desde una región de mayor concentración a una de menor concentración por moléculas de proteína insertas en la membrana; impulsada por el gradiente de concentraciónEl transporte de sustancias a través de la membrana de una célula o de una organela, desde una región de mayor concentración a una de menor concentración por moléculas de proteína insertas en la membrana; impulsada por el gradiente de concentración

DIFUSIÓN FACILITADA (A través de proteínas transportadoras) o Uniporte (una sola sustancia) o Cotransporte (dos sustancias, en el mismo sentido: simporte, o en sentidos opuestos: antiporte )

Transporte Activo El transporte de un soluto, con gasto de energía, a través de una membrana celular (o de la membrana de una organela) desde una región de mayor concentración a una de mayor concentración, es decir, contra un gradiente de concentración. En este proceso también actúan proteínas de membrana, pero éstas requieren energía, en forma de ATP, para transportar las moléculas al otro lado de la membrana. Se produce cuando el transporte se realiza en contra del gradiente electroquímico. Son ejemplos de transporte activo la bomba de Na/K, y la bomba de Ca

La bomba de Na+/K+  Requiere una proteína transmembranosa que bombea Na+ hacia el exterior de la membrana y K+ hacia el interior.  Esta proteína actúa contra el gradiente gracias a su actividad como ATP-asa, ya que rompe el ATP para obtener la energía necesaria para el transporte.

Resumen Transporte PasivoActivoDifusión Simple Difusion Facilitada Osmosis

Transporte molecular Pasivo Simple –Sin gasto de energía –A favor del gradiente osmótico –Pequéñas moleculas(agua) y moléculas apolares Pasivo facilitado –Sin gasto de energía –A favor del gradiente osmótico –Precisa de transportadores (proteínas) –Pequeñas moléculas polares (glucosa) e iones Activo –Gasto de energía (ATP) –En contra del gradiente osmótico

EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos

FASES DEL METABOLISMO CATABOLISMO Reacciones destructivas Moléculas orgánicas complejas (del ext. Heterótrofos) (Fabricación propia Autótrofos) Se obtiene energía ATP. Se producen moléculas sencillas de desecho. ANABOLISMO Reacciones constructivas Precursores sencillos se convierten en moléculas complejas Se gasta energía ATP.

CATABOLISMO DE AZÚCARES Es la primera fase del Catabolismo de los azúcares, tiene lugar en el citoplasma de la célula y no necesita la presencia de Oxígeno = Es un proceso Anaerobio. Lo realizan todas las células vivas = PROCARIONTES Y EUCARIONTES

Ciclo de Krebs El producto más importante de la degradación de los carburantes metabólicos es el Aetil-CoA, (ácido acético activado con el coenzima A), que continúa su proceso de oxidación hasta convertirse en CO 2 y H 2 O, mediante un conjunto de reacciones que constituyen el Ciclo de Krebs punto central donde confluyen todas las rutas catabólicas de la respiración aerobia. Este ciclo se realiza en la matriz de la mitocondria.

CATABOLISMO DE LÍPIDOS En el citoplasma los triglicéridos son hidrolizados por las lipasas en Glicerina+ Ácidos Grasos. La glicerina se transforma en Gliceraldehido 3P y se incorpora a la Glucolisis. Los Ácidos Grasos van liberando fragmentos de 2 carbonos en la matriz mitocondrial en forma de Acetil CoA en un proceso llamado:

CATABOLISMO DE PROTEÍNAS No se utilizan normalmente como fuente de energía. 1.Hidrólisis de la proteína produciendo aminoácidos libres. 2.Desaminación : el NH 2 se elimina de diversas formas. 3.Esqueleto carbonado: Acetil CoA