REPRODUCCIÓN CELULAR, UN CAMINO PARA EVITAR LA EXTINCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SANDRA VIANNEY FAJARDO
Advertisements

Ciclo Celular y Cáncer Dra. Mary Dominguez.
DIVISION CELULAR.
1 Ángel Miguel B.H..  El ciclo celular es el período de crecimiento y división celulares, que tiene lugar durante el ciclo vital de una célula.  En.
Ciclo Celular y Mitosis
La división celular y los mecanismos genéticos que gobiernan la mitosis en un tejido, confieren identidad y mantienen la continuidad de las funciones.
CITOLOGÍA El ciclo celular. Generalidades Se autoriza la utilización de este material con citación expresa del autor del mismo Javier Medina Domínguez.
Autor - Departamento Fecha MITOSIS División equitativa del núcleo.
NATURA 3 Biología y geología Tercer Curso.
Ciclo celular Sucesos citoplasmáticos y nucleares que se producen de modo repetido y que dan lugar a la proliferación celular, es decir a la formación.
CICLO CELULAR «Rueda interminable de crecimiento y división celular»
MITOSIS Itzel Chávez Álvarez. Zuleyma Matadamas Romero.
Los TELOMEROS son los extremos de los brazos cromosómicos eucarióticos. Contiene regiones de ADN no codificante y muy repetitivas: poseen extremos 3' simples.
Mitosis y Meiosis: Sus diferencias en cuadros comparativos En la Mitosis interviene el crecimiento y reproducción asexual y en la Meiosis la reproducción.
ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL DESORDEN DEL CICLO CELULAR  El ciclo celular esta mediado por señales intracelulares y extracelulares  Cuando el ADN.
TEMA 9 : ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES
Meiosis Aprendizajes esperados
4. La perpetuación de la vida
División Celular Repaso.
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
Mitosis y Meiosis Biología 4º ESO.
POLITÉCNICO MAYOR ANDINO EXAMEN FINAL DE BIOLOGÍA
CELULA PROCARIOTA y CÉLULA EUCARIOTA
TEMA 2. El Ciclo celular 4º ESO - Biología Bonifacio San Millán
La Célula Generalidades.
REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL
Desarrollo Embrionario II parte
CICLO CELULAR Meiosis.
TIPOS DE REPRODUCCIÓN La continuidad de la vida depende de la reproducción. A través de este proceso, los padres producen una nueva generación de células.
MEIOSIS Y REPRODUCCIÓN SEXUAL
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA.
División Celular Mitosis y Meiosis.
La meiosis n n n n 2n Recuerda que ya hemos visto que:
El cuerpo humano.
Nombre: Ludwig José Ajpú Camey Camey Grado: Séptimo B
Dra. Carmen Aída Martínez
División celular.
UNIVERSIDAD ANTENOR ORREGO
Mitosis Proceso de reparto equitativo de DNA
MITOSIS: DIVISIÓN NUCLEAR
MITOSIS Y MEIOSIS CICLO CELULAR Gabriela Iglesias.
TEMA-18 REPRODUCCIÓN CELULAR Biología 2º Bachillerato Metabolismo
División Celular Somática (Mitosis)
TIPOS DE CELULAS HUMANAS
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
PROCESOS PARA LA CONTINUIDAD DE LA VIDAD
Los orgánulos celulares
ADN Cromosomas Cromatina Material hereditario Seres vivos Células Genes Proteínas Alelos Recesivo Dominante.
LÁ CÉLULA. EL NÚCLEO Características Envoltura nuclear Cromatina
DIVISIÓN CELULAR El ciclo celular Replicación del ADN Mitosis
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Ciencias Naturales 8vo grado. REPRODUCCIÓN CELULAR 26 de febrero 2018
Biología Maestra: Cruz Pérez Paula integrantes: Ávila Rivera Juan Alberto Ortega Gómez Mc Jordán García Jiménez Rafael 3° “E”
Unidad I: La célula, unidad fundamental para los seres vivos.
Meiosis.
Ciencias Naturales 8vo grado. División celular: Meiosis Fases .
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La teoría celular La célula:
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Importancia de la división celular
Biologia II Dr. Yntze van der Hoek.
Diseño: Q. Adán Valenzuela Olaje
Importancia de la división celular
Episodio 3: el mundo habitado por reinos
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
Ciclo Celular Resultado de aprendizaje: Explica la importancia de la reproducción sexual y la meiosis en la transmisión de caracteres entre los seres vivos.
LA PERPETUACIÓN DE LA VIDA
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
Introducción Electivo.
Tipos de células Procariotas (antes del núcleo) Eucariotas (núcleo verdadero) Célula vegetalCélula animal.
Transcripción de la presentación:

REPRODUCCIÓN CELULAR, UN CAMINO PARA EVITAR LA EXTINCIÓN Lic. LUZ AMANDA ALVAREZ REPRODUCCIÓN CELULAR, UN CAMINO PARA EVITAR LA EXTINCIÓN

RECORDEMOS LOS TIPOS DE CÉLULAS PROCARIOTAS EUCARIOTAS 1000 veces mas material genético, Rodeado por membrana (núcleo definido) Poco material genético Sin núcleo definido Fueron las primeras células Se clasifican en Bacterias Archaea Agrupan a Agrupan a SERES SERES Cel. somáticas UNICELULARES COLONIALES PLURICELULARES Cel. sexuales

¿Y cómo son las células sexuales?

IMÁGENES REALES DE CÉLULAS SEXUALES

LAS CÉLULAS SE DIVIDEN PARA.. 25 millones de divisiones por seg. Dar origen a nuevos seres (Células sexuales en organismos) superiores) (célula procariota en Bacterias) Reemplazar células: .Glóbulos rojos (2,5 millones c/seg.) .Células nerviosas pocas veces se dividen . Células hepáticas: solo en condiciones especiales

Y UTILIZAN DIFERETES TIPOS DE DIVISIÓN MITOSIS MEIOSIS Se da en bacterias En plantas En animales En Humanos Se da en humanos. Erizos de mar Peces, algunas plantas

Y LA DIVISIÓN CELULAR SE DA A TRAVÉS DEL CICLO CELULAR (crecimiento y división celular) 1. INTERFASE: .Duplicación organelos .Replicación ADN. .Cromosomas se condensan 2. MITOSIS (División del núcleo) 3. CITOCINESIS (División del Citoplasma)

GRÁFICA DE LAS FASES DEL CICLO CELULAR

LA DIVISIÓN CELULAR IMPLICA ESTRUCTURAS COMO:

¿Cómo son los cromosomas?

¿y cómo se regula el ciclo celular? La división celular es controlada por factores externos como: Falta de nutrientes. Cambios de temperatura y de pH. La presencia de células contiguas. Hormonas (somatotropina) Y factores internos como: Enzimas reguladoras (ciclina) y catalíticas (cinasa)

¿Qué sucede cuando el ciclo celular falla?

Responde el cuestionario a partir de la lectura ¿En qué se diferencia una célula cancerosa de una normal? ¿Qué es un tumor? ¿Cuál es la diferencia entre un tumor benigno y uno maligno? Explica qué es la metástasis y cómo se produce Elabora un esquema que explique la clasificación de los tipos de cánceres (carcinoma, leucemia y sarcoma) utiliza dibujos.

LAS CÉLULAS NO SE DIVIDEN ETERNAMENTE Las células se dividen alrededor de 50 veces Luego entran en un estado llamado SENESCENCIA (envejecimiento celular) A mayor edad, menor número de divisiones (acortamiento telómeros) Finalmente se produce una muerte celular programada, llamada ADOPTOSIS la cual controla: número de neuronas en desarrollo S. Nervioso, elimina linfocitos, da forma a órganos, elimina células infectadas por virus o con mutaciones

CRECIMIENTO REPARARACIÓN AHORA ANALICEMOS LOS DIFERENTES TIPOS DE DIVISIÓN CEL. La función de la Mitosis CRECIMIENTO Animales plantas y humanos crecen a partir de una célula REPARARACIÓN Tejidos dañados se reparan Células viejas son reemplazadas GENERAR OTRO SER Permite la multiplicación de organismos unicelulares

LA FUNCIÓN DE LA MEIOSIS MANTENER ESPECIE Mantiene constante el número de cromosomas de generación en generación VARIABILIDAD Es fuente de combinaciones de material genético (entrecruzamiento) AZAR Los cromosomas que se han combinado Se distribuyen entre las 4 células hijas