■ Introduccíon ■ Tipos de redes informáticas ■ Conexión ■ Funcionamiento ■ Elementos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
Advertisements

TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS.
Tipos de Redes y sus Topologias
Tipos de Redes y sus Topologias. ¿Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros,
Capa de Acceso de Red (Network Access Layer). Definición: Es la primera capa del modelo TCP/IP. Ofrece la capacidad de acceder a cualquier red física,
INTEGRANTES María Angélica Ortegón Meneses Jhonatán Peña Barrios Kelin Carolina García Yáñez ITFIP.
REDES INFORMÁTICAS Realizado por: Jero Silva Mulero, 2º Bachillerato A.
Introducción a las Redes Por Neyci Romero Ricardo Cherigo Julio Zuñiga.
¿Qué es una red? Conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas informáticos empleados para conectar dos o más computadoras.
Ing. Leonardo Párraga Teleprocesos. Ing. Leonardo Párraga Una red consiste en dos o más computadoras unidas que comparten recursos como archivos, CD-Roms.
REDES DE ORDENADORES ● Las redes incluyen: ● Conexión física: ➔ Hardware ➔ Medios de comunicación ➔ Conectores ● Conexión lógica: ➔ Software ➔ Protocolos.
Colegio de bachilleres del estado de Baja California Sur Capacitación: Informática Profesor: Cristóbal Cruz Vázquez Alumna: Andrea Gonsález Sánchez 3-C.
La red como plataforma Comunicación a través de redes Poder comunicarse en forma confiable con todos en todas partes es de vital importancia para nuestra.
Redes y medios de transmisión
Sistemas informáticos. Trabajo en red
Fuente inicial: Curso del CNICE: Redes en la educación.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 1
REDES INFORMÁTICAS.
TELEVISION DIGITAL TDT FORMAS DE ACCESO TDT SATÉLITE CABLE ADSL MÓVIL
CONCEPTOS BASICOS DE TICS
LAN, MAN Y WAM TELEPROCESOS.
¿QUÉ ES UN PROVEEDOR DE INTERNET? Por sus siglas en inglés se conoce como ISP (Internet Service Provider) El proveedor de servicios de Internet es un.
Tipo y topologías de una red
Redes de computadoras.
Sesión 2 - Principios de la computación Redes y comunicaciones
REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES.
Redes Informaticas. ¿Qué es una red informática? Es un conjunto de ordenadores conectados entre si para compartir recursos e intercambiar información.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
 Definición de red informática y características  Clasificación de las redes  Elementos típicos de una red LAN  Tipos de conexión a internet  Curiosidades.
Redes Informáticas Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el propósito de compartir información y recursos.
Redes de ordenadores Por: Amalia Ceica. ¿Qué es una red informática? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través.
REDES DE ORDENADORES
Rodrigo Mallo, Victoria Martín. Software Sistema operativo de red Software de aplicación Hardware Concentradores MAU Hubs Switch Componentes Tarjeta de.
Definición  Conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí a través de dispositivos físicos con la finalidad de compartir información,
Realizado por: Fernando López, Noel López y Alejandro Vega.
Rodrigo Mallo, Victoria Martín. Software Sistema operativo de red Software de aplicación Hardware Concentradores MAU Hubs Switch Componentes Tarjeta de.
REDES LOCALES 1.Qué es una red informática 2.Los componentes y su funcionamiento. 3.Clasificación de las redes 4. Modelos de transmisión guiados 5.Modelos.
TELEMATICA Cuestionario de videos
HECHO POR:JESUS ALVAREZ LUNA
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN UMBVIRTUAL
UJED. CCH. TEMA: REDES… NOMBRE ALUMNO: JESUS PABLO FLORES GUZMAN
INTEGRANTES: ORLANDO ORTEGA ALBERT TORO DARIEN DIOSSA
RED DE COMPUTADORAS.
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CURSOS DE COMPUTACION.
Análisis para el Diseño de una Red de Área Local (Lan)
Redes de Comunicaciones de Datos. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión.
Redes de Comunicaciones. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión de datos.
Redes Informáticas ¿ Que es una red de ordenadores ? Una red informática o de ordenadores es un conjunto de ordenadores conectados entre sí para compartir.
REDES DE DATOS.. Redes de datos. 1.- Conceptos b á sicos de redes Elementos de la comunicación Vías de comunicación Componentes hardware.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS BÁSICAS
CONCEPTOS BASICOS DE TICS. ¿Qué ES UNA RED? Conjunto de computadores, equipos de comunicación y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí,
Clasificación de las redes Prof. Paulo César Quispe.
Redes.
Redes de Área Local Conceptos Básicos. Contenido Redes: Conceptos Básicos Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías.
Universidad Veracruzana
Diego Felipe Morales Cerón
¿QUÉ ES UNA RED? Es un conjunto de equipos informativos y software conectados entre si por medio de dispositivos físicos o inalámbricos que envían y reciben.
REDES INFORMÁTICAS TIPOS DE REDES Gonzalo Aparicio Muñoz 4ºA.
Heber Benítez Tipos de conexiones a Internet. Conexión mediante línea telefónica Aunque ya no se utiliza, era una conexión de fácil instalación, la línea.
Redes I Magistral Nro. 1 Comunicación de Datos. Es el proceso de comunicar información en forma binaria entre dos o más puntos. Requiere cuatro elementos.
Ing. Julio César Ccala Quispe TALLER TÉCNICO I: CABLEADO ESTRUCTURADO 1 REDES DE COMPUTADORAS Universidad Peruana Los Andes.
INTERNET Funcionamiento y Principales Virtualidades “…..En un lapso de 20 años, la tecnología ha venido cambiando radicalmente nuestra forma de vivir….”
Sistemas informáticos. Trabajo en red
Telecomunicaciones, Internet y la Tecnología Inalámbrica.
CAPITULO II REDES Y TELECOMUNICACIONES CONCEPTOS BÁSICOS.
C1 - Andres Camilo Castellanos Pinilla Topologías físicas de red - Redes de área local (LAN) - Redes de área amplia (WAN) - Redes de área metropolitana.
3.3 Terminales Móviles Objetivo básico: acceder a la red corporativa o a las redes globales (Internet) sin cables y con amplia libertad de movimientos.
Introducción a las Redes de ordenadores Administración de Redes ¡El que estudia triunfa!! Prof: Beltran Puma Ccaña
Medios. Transmisión a través de ondas de radio de alta frecuencia (En el rango de 1 a 30 GigaHertz) para comunicaciones de banda ancha. Requiere una estación.
Transcripción de la presentación:

■ Introduccíon ■ Tipos de redes informáticas ■ Conexión ■ Funcionamiento ■ Elementos

Red de computadoras Una red de ordenadores, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

Según la zona geográfica que abarcan, se clasifican en: LAN (Local Area Network): Redes de Área Local MAN (Metropolitan Area Network): Redes de Área Metropolitana WAN (Wide Área Network): Rede s de Área Extendida Según el sistema jerárquico de red utilizado, se clasifican en : Redes Cliente-Servidor Redes Punto a Punto

Redes de Área Local: LAN Alcance : conecta ordenadores localizados en la misma oficina, departamento o edificio. Conexión: suele ser mediante cable (también inalámbricas) Redes Privadas: los medios de conexión de las líneas utilizadas son propiedad de la empresa.

Redes de Área Metropolitana: MAN Alcance: conecta varias LAN localizadas en la misma ciudad, área industrial, o varios edificios. Conexión: suele ser mediante cable (también inalámbricas) en las LAN, pero necesitan dispositivos repetidores de más alcance, alquilados a otras empresas públicas o propios. Redes Privadas o Públicas: los medios de conexión de las líneas utilizadas pueden ser propiedad de la empresa, utilizar una línea pública alquilada (Ej. ADSL de Telefónica o de ONO).

Redes de Área Extensa: WAN Alcance: conecta ordenadores localizados en cualquier sitio del mundo. Conexión: Líneas Telefónicas, Fibra óptica, satélites… Redes Públicas: los medios de conexión de las líneas utilizadas son propiedad una empresa de telecomunicaciones que las alquila al público y empresas en general.

Redes Cliente-Servidor Son redes en las que uno o más ordenadores (SERVIDORES), son los que controlan y proporcionan recursos y servicios a otros (CLIENTES). Redes Punto a Punto Son redes en las que todos los ordenadores tienen el mismo estatus en la red y deciden que recursos y servicios dan al resto. Cada PC puede hacer de CLIENTE o SERVIDOR.

Definición: La conexión es el enlace que se establece entre el emisor y el receptor a través del que se envía el mensaje. Comúnmente puede referirse al tipo de enlace: ADSL, Red Telefónica Conmutada (RTC), RDSI, etcétera. Los tipos de conexiones de la que hablaré seran las siguientes: Conexión a Internet.Conexión a Internet Conexión en caliente.Conexión en caliente Conexión por línea conmutada.Conexión por línea conmutada

Conexión a Internet Es el sistema de enlace con que el computador, dispositivo móvil o red de computadoras cuenta para conectarse a Internet, lo que les permite visualizar las páginas web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece Internet. Formas de acceso: Se puede acceder a Internet desde una conexión por línea conmutada, banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre), vía satélite, banda ancha móvil y teléfonos celulares o móviles con tecnología 2G/3G/4G/5G. esquema

Conexión en caliente Es la capacidad que tienen algunos periféricos de poder enchufarse o desenchufarse al ordenador, sin apagar el mismo, y funcionar correctamente. Entre las conexiones con capacidad "hot-plug" se encuentran las conexiones USB, Firewire, SATA y SAS.

dispositivos Hot-plug Ratones y teclados USB Memoria USB Discos duros portátiles Impresoras dispositivos Hot -Swap Memoria RAM Discos duros internos Fuentes de alimentación Tarjetas internas

Conexión por línea conmutada La conexión por línea conmutada o conexión dial-Up es una conexión que utiliza un medio telefónico analógico, como la red telefónica conmutada fija, o digital como GSM, pero que su objeto principal es la telefonía de voz.

En cualquier caso, los componentes que encontramos para que se pueda crear una red informática son los siguientes: Emisor Codificador Línea Decodificador Receptor

Los elementos de una red informática son: ESTACIÓN DE TRABAJO Computadora conectada con un servidor de red que solicita servicios y accesos a los recursos de la red (programas, archivos o periféricos). MEDIOS DE TRANSMISIÓN Elementos que permiten la transmisión de información entre los equipos de una red. Pueden ser inalámbricos o alambricos. SERVIDOR Administra los recursos y el flujo de información, pone a su disposición recursos y servicios para que los clientes los utilicen donde lo requieran.

Los elementos de redes se dividen en: hardware MODEM ROUTER CONMUTADOR CONCENTRADOR REPETIDOR Sofware SISTEMA OPERATIVO DE REDES PROTOCOLO TCP PROTOCOLO IP

Hardware MODEM Dispositivo que se encarga de la comunicación entre equipos a través dela línea telefónica, traduciendo señales digitales en analógicas y viceversa. ROUTER Dispositivo que se encarga de seleccionar la ruta que permite que los datos lleguen desde el origen al destino, aunque no exista una conexión directa. CONMUTADOR Dispositivo de conectividad entre segmentos que permite que la información llegue únicamente a su destino.

Sofware SISTEMA OPERATIVO DE REDES NOS (Network Operating System) permite la conexión entre equipos crea, comparte y respalda archivos, regula el flujo de información y da un soporte de equipo (detección de virus y control de seguridad). PROTOCOLO TCP (protocolo de control de transmisión) divide la información en unidades individuales (paquetes). Reestructura la información ensamblando los paquetes cuando lleguen a su destino. PROTOCOLO IP (protocolo de internet) etiqueta los paquetes en una dirección IP. Asegura que todos los paquetes lleguen a su destino.