LA SOCIEDAD ANONIMA. S.A. La sociedad anónima es una sociedad de capitales, con responsabilidad limitada, en la que el capital social se encuentra representado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOCIEDAD ANONIMA Tercera Sesión.
Advertisements

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN JURÍDICA
Mg. María Luisa Valdivia B. Facultad de Derecho USMP Mayo 2009.
CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD ANONIMA
Empresa Familiar: Dirección y Gestión
Sociedad de Responsabilidad Limitada comercial
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
Clase Derecho de Sociedades - Tipos
Unidad 2: Constitución de Sociedades
ABOG. ANA MILAGROS CERPA H.
LOS FONDOS COMUNES EN LAS COOPERATIVAS ART.24 A 36 L.DE C
» Se constituye como mínimo con dos personas y puede llegar a tener como máximo 20 socios. » Los socios no responden con su Patrimonio personal » Órganos.
29/10/2016Constitución de sociedades anónimas | Libro de contabilidad
U de M Auditoria III Tema 5 Auditoria de Capital Contable y de los Resultados.
Cómo elegir una sociedad mercantil Tipo de Sociedades Marco Legal.
LOGO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. OBJETIVOS Sociedad mercantil en la que el capital social está dividido en participaciones iguales, en el que.
Definición: Entidad legal separada y diferente de sus accionistas. Los accionistas gozan de responsabilidad limitada hasta por el monto aportado e incorpora.
DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES ALUMNOS: RAÚL GARCÍA MANUEL SUAREZ HERRERA MAESTRA: DELIA AURORA CADO DELFÍN Derecho Mercantil.
INDIVISIBILIDAD DE LAS ACCIONES Las acciones son indivisibles. Los copropietarios de acciones deben designar a una sola persona para el ejercicio de los.
5.- CONTROL DE ACCIONES: La sociedad puede adquirir sus propias acciones con cargo a beneficios y reservas libres en los casos siguientes: ADQUISICIÓN.
PASIVO Y PATRIMONIO SECCION 22 NIIF PYMES Seminario de Contabilidad.
Tributación del Mercado de Capitales
Capítulo 6: Patrimonio y Formas de Organización Empresarial
CONTABILIDAD II.
VALORES O TITULOS BURSÁTILES
SAS Jorge Luis Girón Cristian Giraldo Alejandro ladino
Norma de Información Financiera C-11
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
Transformación ION Concepto y clases
SOCIEDADES ART.: 2053 Código Civil
Universidad de Chile Facultad de Derecho Derecho Comercial
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
Sociedades mercantiles
DOMINIO ADMINISTRACION Y CONTROL
Porfirio Jiménez Rios Ph.D
PROCEDIMIENTOS Y TECNICAS PARA REALIZAR AUDITORIA DE PATRIMONIO
LIQUIDEZ.
DOCENTE Doctor LUIS DONATO REYES ARAUJO CATEDRA DERECHO COMERCIAL I TEORIA DE LA EMPRESA Y SOCIEDADES TEMA.
Clasificación de Las Sociedades
SOCIEDAD LIMITADA.
. TEMA: SOCIEDAD ANONIMA.
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR CAMPUS HUEHUETENANGO CIENCIAS ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORIA LIC. DEYBI ADOLFO HERNANDEZ DEL VALLE SOCIEDAD ANÓNIMA.
Definición Ley Nº 26887, Ley General de Sociedades, publicada en el con fecha 9 de diciembre de La Sociedad responsabilidad limitada es un tipo.
1 CONTABILIDAD DE SOCIEDADES FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROFESOR: C.P.C. ALFREDO ARMESTO GARCÉS VERSIÓN MATERIAL PREPARADO: C.P.C. ALFREDO.
MATERIA: ASESORIA CONTABLE TEMAS: TIPOS DE SOCIEDADES. PASOS PARA FORMALIZACION DE UNA SOCIEDAD.
Las Normas de Contabilidad Bancaria forman parte del marco normativo emitido por la Superintendencia del Sistema Financiero, con la finalidad de regular.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
EMPRESA EN EL PERÚ 2015.
SE CONSTITUYE MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA
SOCIEDAD COMANDITARIA POR ACCIONES
LA EMPRESA. ¿QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE UNA EMPRESA UNIPERSONAL Y UNA EIRL? FIFERENCIAS  EIRL  Forma una persona jurídica  Formalidad escritura publica.
CAPITAL NO PUEDEN SER INCORPORADAS EN TÍ­TULOS VALORES, NI DENOMINARSE ACCIONES. PARTICIPACIONES ACUMULABLES INDIVISIBLES SE PUEDE UTILIZAR ADEMÁS UN.
SOCIEDAD ANONIMA CERRADA (SAC) ALUMNOS :: Cesar, SOLDEVILLA CUBA David, CARDENAS ALARCON Henrry, CURASMA SANCHEZ Luz Maria, HILARIO VERGARA FACULTAD DE.
CAPITULO 3: Valoración de Acciones. Deuda a largo plazo, acciones preferentes y acciones ordinarias.
CONSTITUCION DE EMPRESAS Las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° Prof. Carlos Gavelán.
LEY GENERAL DE SOCIEDADES DERECHO EMPRESARIAL MG. GRACE DIAZ.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES E. P. CONTABILIDAD CONTABILIDAD SUPERIOR II REGLAS APLICABLES A TODAS LAS SOCIEDADESEXPOSITOR:
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
No te pongas límites, aprovecha la nueva Ley MYPE y CRECE !!! Lic. Fernández gamonal Elizabeth Curso: Organización y Constitución de Empresas Formalización.
Semestre: I Docente: Ing. CARRIÓN ABOLLANEDA Richard CURSOS: INGENIERÍA EMPRESARIAL Ciclo : VII.
10/14/ :13 PM ESTATUTO MODELO:
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES DE CAPITAL HEIDY PARRADO CAMILA TABORDA YULIANA MORENO 11-1.
SOCIEDAD ANONIMA solalv Naturaleza jurídica Sociedad capitalista, con un capital propio dividido en acciones, con una denominación social y un objeto social.
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA DERECHO CIVIL Y MERCANTIL INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA DERECHO CIVIL Y MERCANTIL.
EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ¿ QUÉ ES UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL)? La Empresa Individual de Responsabilidad.
SOCIEDAD ANONIMA CERRADA CON DIRECTORIO INTEGRANTES: Acuña Vargas Karol Arbieto Noa Zaida Mary Cárdenas Rivera Akemy Padilla Orbegoso Kiara ZambranoGamboa.
DERECHO COMERCIAL (SOCIETARIO) JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS.CLASES-CONVOCATORIA-QUORUM- MAYORÍA ABSOLUTA-MAYORÍA RELATIVA-ACUERDOS-APROBACIÓN Y EJECUCION.
Transcripción de la presentación:

LA SOCIEDAD ANONIMA

S.A. La sociedad anónima es una sociedad de capitales, con responsabilidad limitada, en la que el capital social se encuentra representado por acciones, y en la que la propiedad de las acciones está separada de la gestión de la sociedad.

CARACTERISTICAS SOCIEDAD DE CAPITALES CAPITAL REPRESENTADO POR ACCIONES RESPONSABILIDAD LIMITADA PROPIEDAD DIFERENCIADA DE LA GESTION

MODALIDADES DE CONSTITUCION SIMULTANEA SUCESIVA

Modalidades de constitución simultanea La constitución simultánea de la sociedad anónima se realiza por los fundadores, al momento de otorgarse la escritura pública que contiene el pacto social y el estatuto, en cuyo acto suscriben íntegramente las acciones. sucesiva La sociedad puede constituirse por oferta a terceros, sobre la base del programa suscrito por los fundadores.

INSTRUMENTOS PARA LA CONSTITUCION DE LA S.A. PACTO SOCIAL ESTATUTO SOCIAL

INSTRUMENTOS PARA LA Constitución DE LA S.A. PACTO SOCIAL Acuerdo expreso de los socios para constituir la sociedad comercial. ESTATUTO Declaración normativa que regula los derechos y obligaciones de la sociedad y de los socios.

1. Identificación de los fundadores. 2. La manifestación expresa de la voluntad de los accionistas de constituir una S.A. 3. El monto del capital y las acciones en que se divide; 4. La forma como se paga el capital suscrito y el aporte de cada accionista en dinero o en otros bienes o derechos,. 5. El nombramiento y los datos de identificación de los primeros administradores; y, 6. El estatuto que regirá el funcionamiento de la sociedad. Contenido del pacto social

 1. La denominación de la sociedad;  2. La descripción del objeto social;  3. El domicilio de la sociedad;  4. El plazo de duración de la sociedad  5. El monto del capital, el número de acciones en que está dividido, el valor nominal de cada una de ellas y el monto pagado por cada acción suscrita; Contenido del ESTATUTO

 6. Clases de acciones, Nro. de cada clase, derechos especiales  7. El régimen de los órganos de la sociedad;  8. Requisitos para el aumento o disminución del capital u otra modificación del estatuto;  9. Formalidades para la aprobación de la gestión social y el resultado de cada ejercicio;  10. Distribución de utilidades;  11. Régimen para la disolución y liquidación de la sociedad. Contenido del ESTATUTO

a. Los demás pactos lícitos que estimen convenientes para la organización de la sociedad. b. Los convenios societarios entre accionistas que los obliguen entre sí y para con la sociedad. ADICIONALMENTE

Son bienes o derechos suceptibles de valorización económica que se transfieren a favor de la sociedad LOS APORTES EN LA S.A.

CLASES DE APORTES DINERARIOS NO DINERARIOS

APORTES EN LA S.A. DINERARIOS NO DINERARIOS INMUEBLESMUEBLESDERECHOS

DINERARIOS - Se deposita a nombre de la sociedad al momento de otorgarse la EE.PP. - Se reputa efectuado al momento de otorgarse la EE. PP.

BIENES NO DINERARIOS - En la EE.PP. donde conste el aporte debe insertarse un informe de valorización - Revisión por el directorio.

DERECHOS DE CREDITO Títulos valores: No se considera efectuado hasta que sea íntegramente pagado.

EFECTOS DEL APORTES TRANSFIERE PROPIEDAD OBLIGA ANTE LA SOCIEDAD

Imposibilita el voto respecto de las acciones no canceladas. No son computables para el quórum de la JGA. Imposibilita el ejercicio del derecho de suscripción preferente. Los dividendos de la parte pagada amortizan los pasivos. EFECTOS DE LA MORA

Se enajena las acciones Se anulan con la consiguiente reducción de capital y queda para la sociedad las cantidades ya percibidas. Se demanda en proceso ejecutivo. COBRANZA DE LOS APORTES EN MORA

CAPITAL SOCIAL Es el conjunto de las aportaciones de los socios que están representadas en acciones con un determinado valor nominal

UNIDADEFECTIVIDADESTABILIDADVINCULACION INTEGRIDAD Y DESEMBOLSO MINIMO PRINCIPIOS DEL CAPITAL SOCIAL

UNIDAD Representa una cifra unitaria y en él deben estar integradas todas las acciones que se emiten

ESTABILIDAD se busca mantener inalterada la cuenta capital social, y ella solamente puede ser modificada, aumentándola o reduciéndola, siguiendo el procedimiento de modificación de estatutos

EFECTIVIDAD Busca su existencia real, tanto en la constitución de la sociedad y el aumento de capital. Prohíbe la creación de capitales ficticios y que se emitan acciones que no correspondan a una efectiva aportación patrimonial

REGLAS DE PRINCIPIO DE EFECTIVIDAD Prohibición de emitir acciones que no correspondan a una efectiva aportación patrimonial Valoración de los aportes no dinerarios Prohibición de emisión de acciones bajo la par

REGLAS DE PRINCIPIO DE EFECTIVIDAD La prohibición de aumento del capital sin el requisito previo del total desembolso del valor de las acciones anteriormente emitidas

VINCULACION Busca mantener la correspondencia mínima entre el capital social y el patrimonio de tal manera que el Patrimonio neto no se reduzca por debajo del capital social

REGLAS DEL PRINCIPIO DE VINCULACION la prohibición de repartir dividendos ficticios la obligación de la sociedad de reducir el capital social cuando el patrimonio neto se haya reducido en más del 50% de la cifra capital y hubiese transcurrido un ejercido sin haber sido superado La disolución de la sociedad por pérdida patrimonial

INTEGRIDAD Y DESEMBOLSO MINIMO La emisión de acciones se condiciona a la suscripción íntegra de las acciones y el pago del valor de cada una de ellas en no menos de una cuarta parte

FUNCION GARANTIA PARA LOS ACREEDORES

LA ACCION

Como título valor Como expresión de calidad de socio Parte alícuota del capital social

Como expresión de la calidad de socio

Como título valor

CARACTERISTICAS NOMINATIVO INDIVISIBLE UNIDAD EN LA REPRESENTACION LIBRE TRANSMISIBILIDAD CONSTITUTIVO

NOMINATIVO

INDIVISIBLEIVO

UNIDAD EN LA REPRESENTACION

LIBRE TRANSMISIBILIDA D

CONSTITUTIVO