Haz clic en tu ratón para avanzar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
Advertisements

DECLINACIÓN DEL PRONOMBRE RELATIVO
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
La segunda declinación: palabras en -us y en -ius
La voz: oraciones activas y pasivas.
Partes Mayores de la oración Sustantivo Sustantivo Concreto Ej.: Mesa Sustantivo Común Ej.: Libro Sustantivo Propio o Individual Ej.: Ecuador Sustantivo.
“Determinantes Demostrativos”
1. Presente Indicativo 2. Pretérito Indicativo
“El verbo. Conceptos básicos”
EL VERBO VOZ: Un verbo puede presentarse en voz activa o pasiva:
LA VOZ PASIVA pasivo, va. (Del latín passīvus).
PRONOMBRES PERSONALES
PREPOSICIONES ACUSATIVO / ABLATIVO : casos susceptibles de llevar preposiciones. PREPOSICIONES DE ACUSATIVO : IN = a, hacia (dentro)  Valor QUO. AD.
Pronombres en español.
Unidad 8 Los tiempos de pasado
Pasiva / Activa  No sinonimia
Haz clic en tu ratón para avanzar
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
MORFOLOGÍA LATINA Las palabras latinas pueden ser:
RELATIVO Desinencias pronominales (-d, -ius. –i, …)
DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Traducción: César tenía una gran esperanza de tomar la ciudad. Haz clic en tu ratón para avanzar Caesari magna spes erat oppidi capiendi Tercera persona.
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
Griego 1 Lección 5.
Oraciones subordinadas sustantivas enunciativas. Funciones
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Tema en consonante Tema en i
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
MORFOLOGÍA LATINA.
Haz clic en tu ratón para avanzar
Haz clic en tu ratón para avanzar
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
LATÍN NOCIONES PREVIAS.
Dualidad verbo / sustantivo
DIDÁCTICA DE LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL E IMPERSONAL DE INFINITIVO
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
PREPOSICIONES ACUSATIVO / ABLATIVO : casos susceptibles de llevar preposiciones. PREPOSICIONES DE ACUSATIVO : IN = a, hacia (dentro)  Valor QUO. AD.
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
(comparación de dos términos)
Gerundio Forma no personal del verbo Forma activa del verbo
PERSONALES Definición de pronombre personal:
Hannibal cum Romanis pugnavit eorumque exercitum vicit.
Haz clic en tu ratón para avanzar
DIDÁCTICA DE LAS CONSTRUCCIONES DE PARTICIPIO
Legiones magna vi pugnaverant castraque acriter defenderant.
Oración subordinada sustantiva. C.D.
Los Pronombres Los pronombres son palabras que se ponen en lugar del nombre para evitar su repetición.
Oración subordinada adverbial causal
César se detiene en esta región para preparar sus naves.
RELATIVO Desinencias pronominales Función fórica.
TIPOS DE ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
Oración principal Oración subordinada adverbial temporal
RELATIVO Desinencias pronominales Función fórica.
Pasiva / Activa  Non sinonimia
Oración subordinada adjetiva
Milites magna audacia pugnaverunt locumque defenderunt.
Milites ad hostes repellendos saxa conicere coeperunt.
Conjunción copulativa
RELATIVO Desinencias pronominales (-d, -ius. –i, …)
Ojalá aquél se hubiese llevado todas sus tropas consigo.
Oración subordinada adjetiva
Tarquinius forum fecerat et deorum templa aedificaverat
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
Hostes victi celerrime fugerunt ne caperentur.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Transcripción de la presentación:

Haz clic en tu ratón para avanzar Preposición con ablativo singular: complemento agente Nominativo plural: sujeto Pronombre relativo Oración principal Oración subordinada adjetiva Urbs a duce deleta est in quam cives fugerant. Nominativo singular: sujeto Acusativo con preposición: complemento quo Femenino singular Tercera persona del plural del pretérito pluscuamperfecto de indicativo. Tercera persona del singular del pretérito perfecto de indicativo de la voz pasiva Traducción: Fue destruida por el general la ciudad a la que habían huido los ciudadanos.