Meiosis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autor - Departamento Fecha MITOSIS División equitativa del núcleo.
Advertisements

29/10/2016 Mitosis Meiosis Comparación Diferencias ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL.
REPRODUCCION CELULAR POR DIVISION MITOTICA INTERFASE TARDÍA  Los cromosomas duplicados se encuentran en estado extendido y suelto, mientras que.
MITOSIS Itzel Chávez Álvarez. Zuleyma Matadamas Romero.
Mitosis y Meiosis: Sus diferencias en cuadros comparativos En la Mitosis interviene el crecimiento y reproducción asexual y en la Meiosis la reproducción.
CICLO CELULAR.
EL CICLO CELULAR Mitosis.
MEIOSIS.
Meiosis Aprendizajes esperados
4. La perpetuación de la vida
Reproducción.
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
Mitosis y Meiosis Biología 4º ESO.
TEMA 2. El Ciclo celular 4º ESO - Biología Bonifacio San Millán
Dpto. Biología Prof. Javier Martínez Salinas. II Medio
Reproducción celular: Meiosis
Ciencias Naturales 8vo grado.
MITOSIS AMINAL Célula animal en interfase.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA DIVISIÓN CELULAR O MITOSIS? Asegurar que todas las células tengan la misma información genética.
EL CICLO CELULAR.
CICLO CELULAR Meiosis.
CICLO CELULAR Meiosis.
UNIDAD 2: REPRODUCCIÓN Y HERENCIA
TIPOS DE REPRODUCCIÓN La continuidad de la vida depende de la reproducción. A través de este proceso, los padres producen una nueva generación de células.
MEIOSIS Preu JCT.
MEIOSIS Y REPRODUCCIÓN SEXUAL
Fase M del cilco celular.
Meiosis.
División Celular Mitosis y Meiosis.
La meiosis n n n n 2n Recuerda que ya hemos visto que:
EL CICLO CELULAR Mitosis.
Meiosis Producción de células reproductiva
División celular.
UNIVERSIDAD ANTENOR ORREGO
Mitosis Proceso de reparto equitativo de DNA
MITOSIS: DIVISIÓN NUCLEAR
MITOSIS Y MEIOSIS CICLO CELULAR Gabriela Iglesias.
TEMA-18 REPRODUCCIÓN CELULAR Biología 2º Bachillerato Metabolismo
La meiosis.
MEIOSIS.
PROFASE I Es la etapa mas compleja y si divide en 5 subetapas:
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
PROCESOS PARA LA CONTINUIDAD DE LA VIDAD
MEIOSIS. La meiosis es importante en el Ciclo Biológico humano como generador de la condición 'haploide' de los gametos y el consecuente restablecimiento.
GAMETOGENESIS. ¿ Que es? ◦ Es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales. Mediante este proceso, el contenido genético.
Martina Rosas Velázquez
Aprendizajes Esperados
Mitosis y Meiosis.
Ciencias Naturales 8vo grado. REPRODUCCIÓN CELULAR 26 de febrero 2018
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
Meiosis.
Ciencias Naturales 8vo grado. División celular: Meiosis Fases .
Mitosis y Meiosis Biol 3300L.
Licda. Andrea Cifuentes
Mitosis.
Unidad: Material genético y división celular.
División celular División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma
Reproducción celular: Meiosis
LA REPRODUCCIÓN CELULAR. 2 La reproducción 2 Biología y Geología 1º BACHILLERATO El ciclo celular G2G2 S (fase de síntesis) G1G1 Interfase 10 horas 4.
División celular que conduce a la formación de gametos o células sexuales con la mitad de cromosomas de la célula madre gracias a la cual se mantiene constante.
Ciclo Celular Resultado de aprendizaje: Explica la importancia de la reproducción sexual y la meiosis en la transmisión de caracteres entre los seres vivos.
LA PERPETUACIÓN DE LA VIDA
Meiosis Producción de células reproductivas
División celular División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma
CICLO CELULAR ALUMNO: ANTONIO MIJAEL GASCA CASANOVA.
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
DIVISION CELULAR MITOSIS Y MEIOSIS.
Reproducción celular: Meiosis
Mitosis.
PROF. JIMENA LENS. Recordemos… CELULA CENTRIOLO CROMOSOMA CROMATINA Células somáticas (46) (Todas las células del cuerpo menos las células sexuales) Células.
Transcripción de la presentación:

Meiosis

Objetivos Resumir los eventos de Meiosis I y Meiosis II. Explicar entrecruzamiento y cómo contribuye a la producción de individuos únicos.

Meiosis La meiosis ocurre en la reproducción sexual cuando una célula germinal diploide (2n) produce cuatro células hijas haploides (n) que pueden madurar para convertirse en gametos (esperma u óvulo).

Meiosis Objetivo: reducir el material genético a la mitad ¿Por qué? n (mamá) + n (papá) = 2n (descendencia con variación) de mamá de papá hijo Demasiado! La meiosis reduce contenido genético Bien!

Color de ojo Mom #1 Dad #1 Verde Azul Estos cromosomas tienen los mismos genes en ellos, pero cada alelo podría ser diferente. Ejemplos: cabello castaño versus cabello rubio, ojos verdes versus ojos marrones

Meiosis: División celular en dos partes Gameto formado Hermanas cromátidas se separan Haploide Diploide Meiosis I (reduction Division 2n to n) Meiosis II Cromosomas homólogos se separan Hermanas cromátidas se separan 2n n n Result: one copy of each chromosome in a gamete.

Interfase ocurre antes que la meiosis I.

Meiosis I : La división de reducción Profase I (temprano) (diploide) (tarde) Metafase I Anafase I Telofase I Núcleo Fibras del huso Envoltura nuclear

Meiosis : Profase I Profase temprano Profase tardy Cromosomas homólogos se emparejan Cromatides no-hermanas se cruzan. Se produce el antrecruzamiento. Crea variación Profase tardy Los cromosomas se condensan. Las fibras del huso se forman. La envoltura nuclear se fragmenta. Centríolos se mueven a polos opuestos Observe las similitudes y diferencias con la mitosis

Mamá Papá Tetrada Esto ocurre en profase I Chismata Tetrada Synapsis: cuando los cromosomas homólogos se emparejan cercamente. Los genes de mamá y papá se mezclan (creando variación)

Metafase I Los pares de cromosomas homólogos se alinean a lo largo del ecuador de la célula. (placa de metafase) La célula todavía es 2n El surtido independiente ocurre durante la metafase I dando incluso más variación. Observe las similitudes y diferencias con la mitosis En la mitosis 46 cromosomas individuales se alinean, sin embargo, en la meiosis, 23 pares de cromosomas se alinean

El surtido independiente dice que cromosomas homólogos se alinean al azar en la placa de metafase durante la meiosis I Mamá es azul Papá es rojo Toda lo de mamá de un lado y todo lo de papá de un lado 1 de mamá en un lado y 1 de papá en el mismo lado 2n = 4 n = 2

Anafase I Los cromosomas homólogos se separan y se mueven a polos opuestos. Las cromátidas hermanas permanecen atados a sus centrómeros Las células son haploides (n) Observe las similitudes y diferencias con la mitosis. En la mitosis, las cromátidas hermanas se separan, sin embargo, en la meiosis, los cromosomas homólogos se separan

Telofase I Las envolturas nucleares vuelven a montarse. El aparato del huso desaparece. Los cromosomas NO se desenrollan. La citoquinesis divide la célula en dos. Las células son haploides (n) Observe las similitudes y diferencias con la mitosis.

Meiosis II Gen X Cromátidas hermanas llevan información genética Meiosis II produce gametos con una copia de cada cromosoma y por lo tanto una copia de cada gen. Cromátidas hermanas llevan información genética idéntica. Observe las similitudes y diferencias con la mitosis. No hay interfase entre la meiosis I y la meiosis II. ¿Por qué?

Meiosis II : La división equacional Profase II (haploide) Metafase II Anafase II Telofase II Cuatro No-identicos haploide daughter cells Meiosis II es muy similar a la mitosis

No hay Interfase entre Meiosis I y II

Profase II La envoltura nuclear se fragmenta. Fibras del huso (aparato). Centríolos se mueven a polos opuestos Las células son haploides (n) Observe las similitudes y diferencias con la mitosis

Los cromosomas se alinean a lo largo del ecuador de la célula. Metafase II Los cromosomas se alinean a lo largo del ecuador de la célula. Observe las similitudes y diferencias con la mitosis

Anafase II Las cromátides hermanas se separan y se mueven a polos opuestos. Observe que las cromátidas hermanas no son genéticamente idénticas, ¿Por qué? Sólo 23 cromosomas (n) se mueven a cada polo opuesto Observe las similitudes y diferencias con la mitosis

Telofase II El sobre nuclear se ensambla. Los cromosomas se desenredan. El aparato del huso desaparece. La citoquinesis divide la célula en dos. Notice the similarities and differences with mitosis

Resultados de meiosis Cuatro células haploides genéticamente diferentes Variación Entrecruzamiento (profase I) Surtido independiente (metafase I) Podría ser 4 esperma Podría ser un óvulo Podría ser una espora si eres una planta   Una copia de cada cromosoma N = 23 (para un ser humano)

TU Un poco como tu mamá Un poco como tu papá "Ponerlo todo junto" - Meiosis, fertilización y reproducción sexual produce variación Papá 2n=46 n=23 TU Un poco como tu mamá Un poco como tu papá n=23 Mamá

Meiosis permite la creación de individuos únicos De qué se trata Meiosis Meiosis permite la creación de individuos únicos   mediante la reproducción sexual. Proporciona la variación que permite que la selección natural trabaje para permitir que la evolución ocurra

Comparando Mitosis a Meiosis Tipo de reproducción Asexual Sexual

Células Somáticas (diploide) Interfase G1 S G2 Fase M Mitosis Profase Células germinales (diploide) Interfase G1 S G2 Fase M Meiosis I Profase I Metafase I Anafase I Telofase I Citocinesis 2 células hijas haploides pasan a Meiosis II Profase II Metafase II Anafase II Telofase II 4 gametos haploides usados o reabsorbidos. NO vuelva a Interphase. Células Somáticas (diploide) Interfase G1 S G2 Fase M Mitosis Profase Metafase Anafase Telofase Citoquinesis 2 células hijas somáticas diploides vuelven a Interfase (G1)

Errores en Meiosis: La no disyunción ocurre cuando los cromosomas homólogos o cromátidas hermanas no se separan produciendo esperma u óvulo que no tiene el número normal de cromosomas (23) Observe que ninguno de los gametos es normal Observe que dos de los gametos son normales y dos no son