Roma milenaria Monarquía y República

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO BERRIO-OTXOA LATÍN 4º ESO
Advertisements

Veronica Espiñeira Lage
La monarquía romana 753 a.C.-509 a.C..
Pueblos de la región del Lacio y la Campania: Consulado Senado
SENATUS POPULUS QUE ROMANUS
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
LOS PRIMEROS TIEMPOS DE ROMA
Historia Universal Restauración, revoluciones liberales
ROMA. 771 a. C- 753 a. C SABINOS,SAMNITAS, MARSOS, VOLSCOS, CAMPANOS EN NÁPOLES, AUSONES Y OSCOS. TODAVÍA MÁS AL SUR, LOS LUCANOS Y BRUTTIOS.
El marco itálico.. LOCALIZACIÓN EN EL MAPA DE EUROPA: ● Sus principales cuencas hidrográficas el Po al norte, el Arno en la Toscana y el Tíber en el centro,
administración es: “el proceso de estructurar y utilizar conjuntos de recursos orientados hacia el logro de metas, para llevar a cabo las tareas en.
Profesora: María Susana Lagos G.. CHILE ES UNA REPÚBLICA Se denomina república a un sistema de gobierno que cumple con los siguientes principios:
EDAD ANTIGUA Generalidades
EDAD ANTIGUA Generalidades
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE
Hoja de trabajo de Roma desde el viernes.
LA SOCIEDAD ROMANA.
REALIDADES Y LEYENDAS DE LOS ORíGENES DE ROMA
Cultura Romana Cultura Romana.
LA REPÚBLICA ROMANA (Siglos VI- I a.C.)
Leyenda de los orígenes de Roma Los reyes de Roma ( a.C.)
Causa de la Segunda Guerra Mundial
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA: LA EDAD MICÉNICA
La administración política del Imperio colonial español
La sociedad romana. Creencias, actores, relaciones y tensiones.
Etimológicamente viene de:
EVOLUCIÓN HISTORICA DEL ESTADO
Grecia Antigua S. VIII – S. IV
Roma, La Civilización Eterna
Patricia Gómez y Selene García
La Independencia de Chile
La crisis de la República. De los triunviratos al ascenso de Augusto
La época de las revoluciones liberales ( )
LA REPÚBLICA ROMANA Latín 4º ESO.
La Antigüedad tardía Los últimos siglos del Imperio romano
La civilización Romana
Roma.
¿Como comienza el Deporte
ETAPAS DE LA HISTORIA DE ROMA
Vasco Rómulo omega Cuestores Ascanio Romanización X Rey Rhea Sylvia
Trabajo sobre roma TRABAJO:HECHOPOR ANA MARIA GAGEA 2 ESO A.
La monarquía romana 753 a.C.-509 a.C..
HISTORIA DE LOS PROCESOS SOCIOCULTURALES I Bloque I - B Roma: de la Monarquía al fin de la República ISFD Y T n° 8Bibliotecario Auxiliar.
LA EPOPEYA.
Antigua Roma Prof.Mauricio Añorga A..
Evolución de la población humana
CIVILIZACIÓN ROMANA.
El bilingüismo en España 2 Día 7, 2 feb 2018
UNA NUEVA GEOGRAFÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA
Profesoras de Sociales 3º de Ed. Primaria
Las reformas Borbónicas
Escribe Tu carrera, grupo y nombre
Rey de los Judíos y Aliado de Roma
Todos los caminos conducen a Roma
Evolución de la población humana
Antecedentes del proceso de Independencia
Evolución de la población humana
Evolución de la población humana
Evolución de la población humana
Objetivo: Identificar la ubicación espacio- temporal de Roma
Evolución de la población humana
Leyenda de los orígenes de Roma Los reyes de Roma ( a.C.)
ROMA.
HISTORIA DE ROMA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Saint Gaspar College Misioneros de la Preciosa Sangre
Recordemos… Roma nos hereda (al igual que Grecia) muchos caracteres culturales que replicamos en la actualidad. Algunos ejemplos son la República, la noción.
Evolución de la población humana
Evolución de la población humana
Roma Construye un imperio
CONSTITUCIÓN POLITICA 1991.
Transcripción de la presentación:

Roma milenaria Monarquía y República Profesor : Mauricio Rivera Curso : 7ºA

Objetivos de la clase. Caracterizar la evolución política y los principales acontecimientos de Roma durante el periodo monárquico y republicano. Denario de plata (I a. C.)

Fundación de Roma. Paulatino proceso de asentamiento de pueblos latinos, sabinos y etruscos. (Rapto de las sabinas) El medio: las 7 colinas y el río Tíber. La Roma quadrata. Invasión etrusca: - Inicio de la monarquía Figura Etrusca.

Roma monárquica Periodo que va desde la fundación (753 a. C.) hasta la expulsión de Tarquinio (509 a. C.). Servio Tulio (6to monarca), el fundador de la institucionalidad El Senado: un origen aristocrático. Derrocamiento de Tarquinio, “liberación” de Roma.

La Roma republicana. Periodo que va desde la liberación de Roma (509 a. C.) hasta el ascenso de Octavio como Emperador de Roma (27 a. C.). Se consolida Roma en el escenario itálico. Comienzo de la expansión de Roma en torno al Mediterráneo. Guerras Púnicas. Anibal.

El Mediterráneo antes de la Segunda Guerra Púnica.

La institucionalidad republicana. Identifica y caracteriza 3 instituciones del periodo republicano de Roma. En torno a la caracterización de las instituciones: ¿Reconoces dichas funciones en la actualidad? ¿Qué institución de nuestro presente lleva a cabo aquellas funciones? ¿Qué institución romana crees que está claramente desaparecida?

Próxima clase: luchas sociales e Imperio.